Trabajo plásticos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manipulación de residuos sólidos
Advertisements

APRENDAMOS A RECICLAR 1.
Pensemos en nuestra casa
CADA RESIDUO EN SU SITIO : VAMOS A RECICLAR MAYO 2011.
MATERIALES QUE SE RECICLAN
I.E.PNP NEPTALI VALDERRAMA AMPUERO RECICLAJE
GENERACION DE ENERGIA APARTIR DE DESECHOS
¿QUE ES LA BASURA?.
EMBALAJES * Cajas de cartón * Tubos de cartón * Cajas de madera
¡RECICLAR MOLA! CEIP ARTURO DUPERIER.
Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo.
APRENDAMOS A RECICLAR 1.
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
CLASIFIQUEMOS LA BASURA PINTANDONOS DE COLORES
CLASIFICACION DE BASURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
RECICLAR Volver al ciclo de producción de algún material para que siga siendo el mismo material; se reciclan en Chile, el papel, el vidrio, el aluminio,
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
Empaque EMBALAJE Arma del marketing de gran importancia
SEPARAR PARA RECICLAR USA EL RATÓN PARA AVANZAR NO TIRES TUS ENVASES SEPÁRALOSSEPÁRALOS.
¿Qué hacemos con los residuos?
Conociendo los colores del reciclaje
Ciencias naturales.
Reciclaje de Residuos Urbanos Hecho por Andrea Ros.
Medidas de tendencia central
¿Qué es impacto ambiental? Se denomina impacto ambiental al efecto que las actividades humanas ejercen sobre el medio ambiente.
1. Sostenibilidad: Cualidad de sostenible, especialmente las características del desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer las.
Tierra, medio ambiente y humanidad: La ciudad produce residuos.
Tratamientos y reciclaje de plásticos
Instrucciones: 1-Leer cada pregunta antes de contestar. 2- Identificar que para que son útiles los contenedores. 3- Seleccionar la respuesta correcta.
Institución Educativa Santa Rafaela María PROYECTO INSTITUCIONAL: “ Eduquemos en conciencia ambiental en nuestra institución educativa y comunidad ”
ESTADÍSTICA ÍNDICE 1.Introducción.Introducción. 2.Población y muestra.Población y muestra. 3.Variables estadísticas:Variables estadísticas: Cualitativas.
Punto Limpio Móvil Entrada calle Mirador Horario: jueves a martes La instalación de Punto Limpio Móvil puede variar por motivos de fuerza mayor como restricción.
Reciclado Contenedor gris No debe echarse en él todo lo que debe ir a los otros contenedores o a los puntos limpios. Restos de comida y restos vegetales.
¿Qué es reciclar? Es un término empleado de manera general para describir el proceso de utilización de partes o elementos de un artículo que son desechados.
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN. Residuos son aquellas sustancias, productos o subproductos resultantes principalmente de las actividades humanas. Pueden ser.
Embalaje de Mercancías CorreosChile
Programa: Recicla-GES
Proyecto TIC’s Enfoque: Contaminación ambiental año: 2017
Vidrio Plástico Papel Cartón
Vidrio Plástico Papel Cartón
DEPARTAMENTO DE MARÍTIMO - PESQUERA
Reciclaje ¿En qué contenedores debemos tirar los residuos?
Revista El Informativo
Unidad: Comunicación y Distribución
La Importancia del Reciclaje para el mundo
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Realizado por: Ana María Abad Cecilia
¿QUE HEMOS APRENDIDO? SOBRE LA PESCA Y LAS RESERVAS MARINAS.
RECICLAJE RESIDUOS paso a paso… Belén Navarro 3ºA.
Grúa Julián José Lempel, Oliver Franco, Matías Lerman y
Moda en tu mundo.
Medidas centrales Por E. Skerrett.
Reciclaje.
¿Qué hacemos con los residuos?
Obligatoriedad de cobrar en las farmacias las BOLSAS DE PLÁSTICO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Pensemos en nuestra casa
SEMANA DEL RECICLAJE USACH 2018
COMPARATIVA PRODUCCIÓN RESIDUOS URBANOS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
USA EL RATÓN PARA AVANZAR
Aprendemos a reciclar.
Esther Ruiz Chércoles. Pediatra
PROCESO DE SALUD Y AMBIENTE DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALUD DE PICHINCHA LAS 5 Rs.
Alejandro, Laura, Daniella, Carla
Hecho por: Darío González David González Rafael Castillo
Transcripción de la presentación:

Trabajo plásticos

Índice -Portada _________________________________1 -Índice___________________________________2 -Introducción _____________________________3 -Tipos y cantidades de plásticos______________4,5 -Diagrama de barras 1 ______________________6 -Diagrama de sectores 1_____________________7 -Unidades de residuo por m__________________8 -Diagrama de barras 2 ______________________9 -Diagrama de sectores 2 ____________________10 2

Introducción Al igual que todos los grupos, hemos hecho una recogida de plásticos. Teníamos la zona 4. Al principio cuando llegamos parecía que habían limpiado, pero cuando nos fijamos mejor vimos que había muchos residuos.

Tipos y cantidades de plásticos Xi fi Fi hi Hi % Envoltorios 9 0.06 6% Envases plásticos 10 19 0.07 0.13 7% Bolsas 2 21 0.01 0.14 1% Colillas 20 41 0.28 14% Plástico duro 4 45 0.02 0.3 2% Tapones 7 52 0.05 0.35 5% Palitos de helados 62 0.42 Papel aluminio 1 63 0.007 0.427 0.7% Pajitas 65 0.1 0.437 Hilo de pesca 3 68 0.2 0.457

Xi fi Fi hi Hi % Goma espuma 12 80 0.08 0.537 8% Cinta embalaje 1 81 0.007 0.544 0.7% Otros 82 0.551 Botellas y frascos 83 0.558 Trozos de papel 9 92 0.06 0.618 6% Trapos 93 0.625 Cuerda 94 0.639 Orgánico 35 129 0.26 0.899 26% Vidrio 130 0.906 medicamentos 4 134 0.02 0.926 2% Mediana=67 Moda=35organicos CuartilesQ1=33.5 (bolsas) Q2=67 (pajitas) Q3=100.5 (cuerdas)

Diagrama de barras 1

Unidades de residuo por m 2 Xi fi Fi hi Hi % 1 7 0.06 6% 2 38 45 0.37 0.43 37% 3 25 70 0.24 0.67 24% 4 26 96 0.25 0.92 25% 5 101 0.04 0.96 4% X=1.84 Moda=1 Media=20.2 CuartilesQ1=25.25 Q2=50.5 Q3=75.75

Diagrama de barras 2

Diagrama de sectores 2

Trabajo realizado por: -Alicia Ruiz Moreno -Alba Serrano Tomé -Alba Triano Vaquero -Noelia Valverde Olaya 3ºB