LOS PODERES DEL ESTADO. ManuSoci.blogspot.com En un estado democrático…. quienes elaboran las leyes (poder ejecutivo),…. quienes se encargan de ejecutarlas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno
Advertisements

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
PRECEDENTES DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
EL ESTADO DE DERECHO EL ESTADO DE DERECHO. LAS FUENTES DEL DERECHO.
JESSICA ANDREA BENITEZ IDARRAGA GRADO:10*4 DERECHOS SOCIALES ECONÓMICOS Y CULTURALES Estos se formularon en la primera Constitución Soviética de 1918,
CONSTITUCIÒN POLITICA DE COLOMBIA
DIVISIÓN DE PODERES SOFÍA ARROYO Nº1 4ºC.
CURSO DE DERECHO CONSTITUCIONAL. TRES BLOQUES 1) FUENTES DEL DERECHO. 2) ÓRGANOS DEL ESTADO. 3) DERECHOS FUNDAMENTALES Y SU GARANTÍA. # PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD:
División de poderes en los estados democráticos Paula Martínez 4ºB.
 En Puerto Rico se trabaja la Democracia.  Es la doctrina política favorable en donde interviene el pueblo con el gobierno.  En un Sistema Democrático.
I.E.S. “DOLMEN DE SOTO” 6 DE DICIEMBRE DÍA DE LA CONSTITUCIÓN MIREN F. MATEO CILUAGA.
UD 11. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE ELEMENTOS Y MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. Prof. Guillermo González R. Liceo Manuel Barros Borgoño.
La Unión Europea: Formamos parte de.... ¿Qué es España?
REGIMEN CONSTITUCIONAL DE COREA DEL SUR. La República de Corea. Política democrática presidencialista Limita al norte con la República Popular Democrática.
REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN. ELABORACIÓN CONSTITUCIONAL Proceso constituyente: Proceso constituyente: Diferencia con elaboración legislativa: Diferencia.
El Gobierno Americano Por el Sr. Espin.
Introducción al Derecho del Trabajo. Que es el Derecho  No es sólo un conjunto de leyes  Origen conceptual: separación de poderes del Estado  Distintas.
CONSTITUCION NACIONAL --PARTE DOGMATICA --PARTE ORGANICA
La organización política de las sociedades
Derecho Constitucional
Prof. Mauricio Añorga A. – Formación Cívica - Tercero de Secundaria.
5_EL ESTADO ESPAÑOL 5.1_EL SISTEMA POLÍTICO CONSTITUCIÓN DE 1978
Régimen Político y Constitucional
La constitución de 1925 y el fin de la República parlamentaria
SON TRES *PODER EJECUTIVO *PODER LEGISLATIVO *PODER JUDICIAL
Instituciones del Estado español
LOS NIVELES DE GOBIERNO
La organización del Estado chileno.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Sistema político Puerto Rico.
CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
Estructura del Estado Panameño
Lección 4 Objetivo de aprendizaje: Reconocer la organización democratica de Chile.
ESTRUCTURA DE ESTADO COLOMBIA.
RÉGIMEN JURÍDICO del PODER LEGISLATIVO.
Régimen Político y Constitucional
RAMA LEGISLATIVA.
La organización política de las sociedades

Ivonne Alejandra Plascencia Carbajal A Campus Cuernavaca
Sistemas Políticos Sistemas Políticos.
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
SISTEMA JUDICIAL CANADIENSE.
Margarita Monárdez Véliz. El Poder Ejecutivo El Presidente de la República de Chile encabeza este Poder. Es un Ejecutivo monista en cuanto el Presidente.
ESTRUCTURA DEL ESTADO.
Las características del Estado y los organismos que lo apoyan
Constitución Política de 1991
¿por qué y para qué la democracia?
Formación Ciudadana “Organización del Estado y Poderes Públicos” Paralelo Cuarto Básico Profesora Bárbara Baüerle Rojas.
Funciones del poder ejecutivo. PODER EJECUTIVOLEGISLATIVOJUDICIAL PODERES DEL ESTADO REPRESENTADO POR EL CONGRESO NACIONAL. BICAMERAL SENADORES DIPUTADOS.
¿A qué se le denomina Derecho Indiano? Al conjunto de principios filósofico-jurídicos, instituciones, y normas que fueron aplicadas al territorio.
Civilización básica España Francia.
EL PODER Derecho I Cd. Obregón, Sonora a 23 de noviembre de 2011.
U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E CANINDEYÚ FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
DIVISIÓN DE PODERES EN ESPAÑA
RAMA LEGISLATIVA La rama legislativa cuenta con dos cámaras: El senado
PERÍODO DE ORGANIZACIÓN NACIONAL
Características  Integradora, consensuada: Neutralidad y cierta ambigüedad al abordar problemas básicos Constante remisión a leyes Introducción de leyes.
LOS PODERES DEL ESTADO FUNCIÓN: elaborar y aprobar leyes
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
Órganos del gobierno nacional
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Contaduría y Administración Ejercicio Publico Gubernamental Docente: Alberto Díaz Chávez Elaborado.
Derechos y deberes Aprobada 1.978
Funciones y facultades de los poderes en México (Ejecutivo, Legislativo y Judicial)
Estructura del estado peruano.  El estado es definido como la nación jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno representado por.
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
Transcripción de la presentación:

LOS PODERES DEL ESTADO

ManuSoci.blogspot.com En un estado democrático…. quienes elaboran las leyes (poder ejecutivo),…. quienes se encargan de ejecutarlas (poder ejecutivo),…. quienes vigilan que las leyes se cumplan (poder judicial)… son personas distintas e independientes entre sí. (en teoría) Separación de los poderes del Estado Principio de la

LOS PODERES DEL ESTADO ManuSoci.blogspot.com “ Separación de los poderes del Estado ” JUDICIALEJECUTIVO poderes Función: LEGISLAR (Elaborar las leyes) Cámara Alta: SENADO (cámara territorial) Cámara Baja: CONGRESO DE LOS DIPUTADOS El funcionamiento del poder legislativo (Las Cortes Generales) queda regulado en el Título III de la Constitución de 1978 Institución: LAS CORTES GENERALES son Cortes Bicamerales al estar formadas por dos cámaras: LEGISLATIVO

LOS PODERES DEL ESTADO ManuSoci.blogspot.com “ Separación de los poderes del Estado ” LEGISLATIVOJUDICIAL poderes Función: Poner en práctica las leyes aprobadas por el poder ejecutivo (EJECUTAR las leyes) PRESIDENTE (es nombrado por la cámara baja) Institución: GOBIERNO DE LA NACIÓN Nombra y cesa a sus ministros EJECUTIVO

LOS PODERES DEL ESTADO ManuSoci.blogspot.com “ Separación de los poderes del Estado ” LEGISLATIVO JUDICIAL poderes Función: Poner en práctica las leyes aprobadas por el poder ejecutivo (EJECUTAR las leyes) Institución: GOBIERNO DE LA NACIÓN PRESIDENTE (es nombrado por la cámara baja) Nombra y cesa a sus ministros Las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales se regulan en el Título V de la Constitución EJECUTIVO

LOS PODERES DEL ESTADO ManuSoci.blogspot.com “ Separación de los poderes del Estado ” LEGISLATIVOJUDICIALEJECUTIVO poderes Función: Poner en práctica las leyes aprobadas por el poder ejecutivo (EJECUTAR las leyes) El funcionamiento del poder ejecutivo (El Gobierno) queda regulado en el Título IV de la Constitución de 1978 Institución: GOBIERNO DE LA NACIÓN PRESIDENTE (es nombrado por la cámara baja) Nombra y cesa a sus ministros

“ Separación de los poderes del Estado ” LEGISLATIVOJUDICIALEJECUTIVO poderes Función: Velar por el cumplimiento de las leyes Institución: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL (órgano de gobierno de los Jueces) Tribunales de jurisdicción nacional Tribunal Supremo Tribunal Constitucional El funcionamiento del poder judicial queda regulado en los Títulos VI (poder judicial) y IX (tribunal constitucional) de la Constitución de 1978