Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SÍNDROME NEFROTICO Síndrome nefrótico
Advertisements

Es una hinchazón e inflamación súbita del páncreas.
Integrantes: Constanza Álvarez
La Respiración SI Importa
MIOPATÍAS INFLAMATORIAS
Síndrome de Fatiga Crónica
Sarcoidosis.
Migración cutánea errática de larvas.
Meningococo Integrantes: Angela Karina Marín Daniela Lyzeth Figueroa
Miopatías inflamatorias
Renaud Debras CÓMO EXAMINAR A UN ENFERMO.  Propósito : buscar señas y síntomas -> tipo de infermedad -> gravedad  Plan de trabajo 1.Preguntar 2.Mirar.
COPD. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, es una enfermedad progresiva que causa dificultad para respirar. La palabra “progresiva” indica que.
..... Definición Epidemiología Clasificación Manifestaciones clínicas Diagnóstico Manejo.
ARTRITIS. ARTRITIS. Es una enfermedad degenerativa de las articulaciones consistente en la inflamación o desgaste de una articulación. El término artritis.
Sífilis Integrantes: Valentina Opazo Valentina Contreras Carla Villalobos Natacha Saavedra Pilar Castro Javiera Soto Curso:8ºa Asignatura: Bio-quimica.
FIBROMIALGIA SINDROMES DE FATIGAS CRONICAS. ?Que es la Fibromialgia¿ La fibromialgia es una condición que causa dolores musculares y fatiga (cansancio).
Herpes Mujeres Tratamiento y Prevención– Aceites Esenciales Hola y Bienvenido. hoy hablaremos de: Herpes Mujeres Tratamiento Listo... Comenzemos. JuntosContraelHerpes.com.
CESTODOS.  Adultos: Son de tamaño variable 3 a 5 mm, hasta 10 m, color blanco en forma de cinta  Son hermafroditas  Necesitan de un huésped intermediario.
Datos importantes sobre las localizaciones más frecuentes del Cáncer
SISTEMA URINARIO Si se produce en la vejiga, el paciente sentirá presión en la región pélvica, dolor en la parte baja del abdomen y tendrá una fiebre leve.
SIFILIS.
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
CI Orientación Kinésica Datos curiosos.
INTEGRANTES MERCY QUIROGA LEIDY VILLALOBOS.
Zamora Cruz Héctor E. Infecciones de Vías Urinarias Altas Grupo 2OV2
Dengue, Zika, Chikungunya
TUBERCULOSIS.
Tratamiento de Fracturas (Trauma de huesos) Integrantes: Castillo López, Wilmer Arimel Méndez Calderón, Josué Mijail Monroy Cordón, Jonatan Esau Sierra,
ESTÓMAGO pliegues y en otras áreas como cara dorso de manos y mucosas Síndrome paraneoplásico hiperqueratosis e hiperpigmentación Se asocia principalmente.
Enfermedad autoinmune
¿Qué es el hipotiroidismo?
(Enfermedades venéreas)
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO
TUBERCULOSIS PULMONAR
ALTERACIONES POR HIERRO Y SU IMPACTO AMBIENTAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
CORTISOL INTEGRNATES: GARCIA CALDERON MARIA FERNANDA
Biología. La diabetes Que es la diabetes ? La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre.
PROSTATITIS Est. Enf. Sujey Jiménez Galván Septiembre 2017.
AMIGDALITIS Las amígdalas Las amígdalas son pequeños bultos de tejido que se encuentran en la parte posterior de la garganta, una a cada lado. Ayudan.
GLAUCOMA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Fisiopatología 1
DIABETES.
Enfermedades del Pericardio
PLOBLEMAS RELACIONADOS CON EL SISTEMA TEGUMENTARIO BRENDA ITZEL DEL TORO LÓPEZ 4TO SEMESTRE.
Faringitis aguda.
L I N F O M A S.
OSTEOMIELITIS.
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN DERMATOMIOSITIS HUACHO – PERÚ 2018.
ANATOMÍA DEL CORAZÓN. ES EL ÓRGANO PRINCIPAL DEL APARATO CIRCULATORIO, PROPULSOR DE LA SANGRE EN EL INTERIOR DEL ORGANISMO DE LA SANGRE EN EL INTERIOR.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
Enfermedad infecciosa causada por la espiroqueta Treponema Pallidum. Suele contagiarse durante las relaciones sexuales a través de las membranas mucosas.
ENFERMEDAD DE HANSEN O LEPRA
EPIDEMIOLOGIA PATOLOGIAS JULIANA SANDOVAL RUIZ 2C
HIGADO GRASO. EL HÍGADO ES EL ÓRGANO MÁS GRANDE DENTRO DEL CUERPO. AYUDA A DIGERIR LOS ALIMENTOS, ALMACENAR ENERGÍA Y ELIMINAR LAS TOXINAS. LA ENFERMEDAD.
INTRODUCCIÓN. La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que se contagia, durante la actividad sexual, por medio del contacto entre los órganos.
“Características variables metodológicas”
HISTORIA NATURAL DE RUBEOLA ENFERMEDAD INFECCIOSA PROVOCADA POR UN VIRUS QUE SE CARACTERIZA POR LA APARICION DE MANCHAS ROSADAS EN LA PIEL, FIEBRE Y EL.
Fiebre amarilla Emma Bray. También se llama “vómito negro” o “plaga americana”.
Miastenia Gravis La miastenia grave, también llamada Miastenia Gravis, es una enfermedad autoinmune: es decir, provocada por un fallo del sistema inmunitario.
NOMBRE: Adriana Cerrutti Aguilar GRADO Y SECCION: 1ª de secundaria. DOCENTE: Rosa Nelly García Suarez. 02/08/2019Hecho por: Cerrutti Aguilar Adriana Kristhel1.
RADIOGRAFIA DE TORAX.
¿QUE SON? SON ENFERMEDADES DE LARGA DURACIÓN Y POR LO GENERAL DE PROGRESIÓN LENTA. LAS ENFERMEDADES CARDÍACAS, LOS INFARTOS, EL CÁNCER, LAS ENFERMEDADES.
APENDICITIS Definición:Definición: –inflamación del apéndice vermiforme. Una de las enfermedades más comunes que provocan síndrome de abdomen agudo. Padecimiento.
EL CANCER. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? EL CÁNCER SE PUEDE ORIGINAR EN CUALQUIER PARTE DEL CUERPO. COMIENZA CUANDO LAS CÉLULAS CRECEN DESCONTROLADAMENTE SOBREPASANDO.
Transcripción de la presentación:

Miopatías inflamatorias

- La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los músculos. - La dermatomiositis es similar a la polimiositis pero va acompañada de inflamación de la piel.

Epidemiología Picos de edad entre 5-15 años y entre 40 y 60 años. Afecta mas a mujeres 2:1

Etiología Puede aparecer de manera aislada o asociada a otros trastornos del tejido conectivo. La etiología es desconocida.

El cáncer también puede desencadenar una reacción auto inmune. Alrededor del 15% de los varones mayores de 50 años que padecen polimiositis también tienen un cáncer. Hay fármacos que pueden ocasionar debilidad muscular proximal, incluyendo el alcohol y los corticoesteroides.

Hay enfermedades endocrinas que pueden ocasionar debilidad de los músculos proximales como el hipertiroidismo y el hipotiroidismo. La polimiositis puede ser una complicación de infección por HIV.

Síntomas y Signos Pueden comenzar durante o inmediatamente después de una infección. Debilidad muscular particularmente en brazos caderas y muslos. Dolor articular y muscular. Fenómeno de Raynaud. Erupción cutánea.

Dificultad para la deglución Fiebre. Cansancio. Pérdida de peso La debilidad puede comenzar de manera súbita ó lentamente y empeorar a lo largo de semanas y meses.

Generalmente los músculos de las manos, los pies y la cara no se ven afectados. Tampoco los órganos internos excepto la garganta y el esófago.

En la dermatomiositis hay erupciones cutáneas que pueden aparecer en la cara de color rojo oscuro y una hinchazón de color rojo púrpura alrededor de los ojos (heliotropo).

Signo de Chal: Eritema sobre la cara cuello hombros, parte superior de tórax y espalda.

Otro tipo de erupción puede ser escamosa, lisa ó en relieve en cualquier parte del cuerpo, pero más frecuente en los nudillos (Signo de Gottron: placas escamosas sobre el dorso de las metacarpofalángicas.)

Cuando las erupciones cutáneas se desvanecen dejan cicatrices ó manchas pálidas.

Criterios Diagnósticos: - Debilidad muscular en hombros y caderas. - Erupción cutánea característica. - Aumento en sangre de enzimas musculares (CPK). - Alteraciones electromiográficas que muestran anormalidades en la actividad eléctrica de los músculos. - Biopsia: infiltrado, inflamatorio y linfoide.

Tratamiento y Pronóstico Restricción de actividades si la inflamación es muy intensa. Un corticoesteroide vía oral restablece lentamente la fuerza, alivia el dolor y la inflamación controlando la enfermedad.

Cuando las enzimas musculares y la fuerza se recupera se diminuye la dosis del corticoesteroide. La mayoría delos adultos se ven obligados a utilizar corticoesteroides por varios años. Cuando la polimiositis está asociada a cáncer no responde bien a los corticoesteroides, sin embargo mejora si el cáncer es tratado con éxito.

Existe riesgo de muerte para los adultos con enfermedad grave y progresiva con dificultad para la deglución, desnutrición, neumonía o insuficiencia respiratoria.