EVOLUCIÓN E HISTORIA DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVOLUCIÓN E HISTORIA DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Advertisements

La tecnología existe desde hace muchísimos años atrás, pero hoy en día se ha ido evidenciando mucho mas su progreso por la cantidad de sofisticados medios.
Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
INTERIOR DEL PC Hecho por: Maria RodrÍguez e Inmaculada Aranda.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO. Computadores carecían de disco duro Almacenaban el S.O., procesador de texto y doumentos más utilizados en disquetes 360.
QUE ES EL PAPEL El papel es una delgada hoja elaborada mediante pasta de fibras vegetales que son molidas, blanqueadas, desleídas en agua, secadas y endurecidas.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
La evolución del libro Desde la Prehistoria hasta la actualidad
Dispositivos de almacenamiento
Introducción a la computación Dispositivos de almacenamiento secundario Presentación Objetivos Contenidos: Dispositivos y medios Tipos de dispositivos:
Tecnologías 2º ESO.
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
TRABAJO DE INVESTIGACION “ALFABETIZACION INFORMATICA II”
Telefono Primer Telefono creado por Alexander Graham Bell en 1857
¿Qué es el Disco duro? Es un dispositivo de almacenamiento de datos electromagnético, que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO.
Almacenamiento de Información por el hombre
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE ¿Qué es el almacenamiento en la nube? Almacenamiento en la nube (o cloud storage, en inglés) es un modelo de servicio en el cual.
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
Historia de las computadoras Dispositivos de entrada
Dispositivos que a creado el hombre
La Memoria Memoria de la computadora es el espacio de almacenamiento en la computadora donde datos va a ser procesada y se almacenan las instrucciones.
ALMACENAMIENTO DE DATOS
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
Conocer el computador y sus partes externas e internas
ALMACENAMIENTO DE DATOS
Dispositivos de almacenamiento 2016
Dispositivos de almacenamiento
Componentes básicos de computación hardware: almacenamiento
Tipos de procesador… Un procesador es la parte mas importante del ordenador por que es quien da las ordenes a los otros componentes para realizar acciones.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Por HENRY PARRA BEJARANO.
Laura Melissa Anaya López 10-3
Carolai Granados Villegas
☺HARDWAR.
Informática I Hardware.
Hardware: Evolución de los ordenadores
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Medios de Almacenmiento
Unidades de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
ESQUEMA DE LA MAQUINA ANALITICA
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Hardware y software Luna Valentina Torres Olivares 4°A.
Dispositivos De Almacenamiento Secundario
LIC Zamir eliecer Redondo.
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
TRABAJO PRACTICO DE INFORMATICA
Introducción a las Ciencias de la Computación
Almacenamiento Digital Dr. Jorge Cáceres Ugarte. Contents Click to add Title LOGO.
 La cuestión de la cantidad es simple, cuanto más memoria haya disponible, más podrá utilizarse. La velocidad óptima para la memoria es la velocidad.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTOS INTEGRANTES PEDRO VISNEY ANGULO SABANERO DAVINSON VALENCIA MINA ALIS YANETH MANTILLA JESSICA JOHANA PINILLO WILBERT RIVAS GRANADOS.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO-C.D.
Dispositivos de almacenamiento
Tecnologías 2º ESO.
COMPONENTES FISICOS INTERNOS DEL CPU
Computadora y sus Partes. Dispositivos de Entrada Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. La cual el procesador.
INTEGRANTES: -JUAN FELIPE HERNÁNDEZ -MELISSA TOVAR CABRERA -SOLVEY ISLENY SANTACRUZ PROFESOR: GERMÁN AUGUSTO OSORIO.
Dispositivos de almacenamiento
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Dispositivo de almacenamiento Gabriel Astudillo Contreras Juan P Belmar Vendaño Rhode Jara Labrín José Pradenas Cisterna N° Grupo:9 Profesor:Rosita Caniumil.
ABREVIACIONES Y SU SIGNIFICADO
ISAE UNIVERSIDAD LIC. Educación Preescolar Tema: Componentes físicos y operación de maquinas Facilitador: Danilo Castillo Presentador por: Darlenys Coba.
Repaso general de conceptos Mantenimiento de equipos de cómputo
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Informática- R.L.G.1 Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza.
Dispositivo de almacenamiento Gabriel Astudillo Contreras Juan P Belmar Vendaño Rhode Jara Labrín José Pradenas Cisterna N° Grupo:9 Profesor:Rosita Caniumil.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

EVOLUCIÓN E HISTORIA DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

QUE ES UN DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.

QUE SON LOS DISPOSITIVOS PERFORADOS Hay varios dispositivos perforados una de sus aplicaciones fue soportar la información entre estampados de tejidos entre los dispositivos perforados están: Tarjetas perforadas Cintas perforadas Etc. Hay varios dispositivos perforados una de sus aplicaciones fue soportar la información entre estampados de tejidos entre los dispositivos perforados están: Tarjetas perforadas Cintas perforadas Etc.

USO Y APLICACIÓN DE LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO Disco de vídeo digital, también conocido en la actualidad como disco versátil digital (DVD), un dispositivo de almacenamiento masivo de datos cuyo aspecto es idéntico al de un disco compacto, aunque contiene hasta 25 veces más información y puede transmitirla al ordenador o computadora unas 20 veces más rápido que un CD-ROM.

D ISPOSITIVOS MAGNÉTICOS Los dispositivos magnéticos son aquellos dispositivos de almacenamiento de datos en los que se utilizan propiedades magnéticas de los materiales para almacenar información digital, ejemplo: Cinta magnética Tambores magnéticos Disco duro Disquete Los dispositivos magnéticos son aquellos dispositivos de almacenamiento de datos en los que se utilizan propiedades magnéticas de los materiales para almacenar información digital, ejemplo: Cinta magnética Tambores magnéticos Disco duro Disquete

DISPOSITIVOS OPTICOS Los dispositivos ópticos son aquellos dispositivos de almacenamiento masivo de datos en los que el sistema de lectura/grabación es por medio de dispositivos ópticos (normalmente láser) en vez de ser por un sistema electro-magnético. Los dispositivos ópticos más usuales son los lectores y las regrabadoras de CD y de DVD. Los dispositivos ópticos son aquellos dispositivos de almacenamiento masivo de datos en los que el sistema de lectura/grabación es por medio de dispositivos ópticos (normalmente láser) en vez de ser por un sistema electro-magnético. Los dispositivos ópticos más usuales son los lectores y las regrabadoras de CD y de DVD.

La palabra piedra se usa en el lenguaje común y también en cantería, arquitectura e ingeniería para hacer referencia a cualquier material de origen natural caracterizado por una elevada consistencia. En geología se llama roca asociación de uno o varios minerales, natural, inorgánica, heterogénea, de composición química variable, sin forma geométrica determinada, como resultado de un proceso geológico definido.

Una pintura rupestre es todo dibujo o boceto prehistórico existente en algunas rocas y cavernas, de modo que, en un sentido estricto, rupestre haría referencia a cualquier actividad humana sobre las paredes de cavernas, covachas, abrigos rocosos e, incluso farallones o barrancos,entre otros. Desde este aspecto, es prácticamente imposible aislar las manifestaciones pictóricas de otras representaciones del arte prehistórico como los grabados, las esculturas y los petroglifos.

Las tablillas de barro (a veces también tablilla de arcilla) se utilizaron al menos desde 5500 a. C. (tablillas de Tărtăria de la cultura de Vinča). Estas tablillas de la cultura de Vinča podrían ser incluso más antiguas ya que según análisis de carbono-14 datan de 3000 a. C., pero no hay consenso sobre su interpretación

Papiro es el nombre que recibe el soporte de escritura elaborado a partir de una planta acuática, muy común en el río Nilo, en Egipto, y en algunos lugares de la cuenca mediterránea, una hierba palustre de la familia de las ciperáceas, el Cyperus papyrus.

Pergamino es un material hecho a partir de la piel de una res u otros animales, especialmente fabricado para poder escribir sobre él. La piel sigue un proceso de eliminación de la epidermis, de la hipodermis, dejando sólo la dermis [1], y de estiramiento, al final del cual se consiguen las hojas con las que se elabora un libro, una filacteria o los rollos que se conocían de la Antigüedad.

Los libros —una serie de pergaminos escritos y unidos en su costado— se inventaron en el siglo V. Hacer libros era una tarea lenta, complicada y muy cara, los escribanos profesionales podían tardar hasta cuatro o cinco meses en copiar un texto de 200 páginas; pero más costoso que este trabajo eran las 25 pieles de borrego necesarias para hacer los pergaminos donde se escribía el libro. Su valor comercial era altísimo, y sólo la gente muy rica podía comprárselos, porque eran objetos de lujo.

Las pieles de animales fueron usadas hace miles de años por nuestros antepasados para cubrirse y protegerse de las inclemencias del clima. En ese entonces, el primitivo ser humano no contaba con otro recurso para generarse calor.

El papel es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidas, blanqueadas y diluidas en agua, posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales. Las fibras que lo componen están aglutinadas mediante enlaces por puente de hidrógeno. También se denomina papel, hoja, o folio, a un pliego individual o recorte de este material.

Carpeta: objeto utilizado comúnmente para archivar cualquier tipo de información con facilidad. En informática, lugar en el que se agrupa información. Carpeta: objeto utilizado comúnmente para archivar cualquier tipo de información con facilidad. En informática, lugar en el que se agrupa información.

Un libro es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas. Según la definición de la Unesco, [1] un libro debe poseer 49 o más páginas (25 hojas o más), pues desde 5 hasta 48 páginas sería un folleto (desde tres hasta 24 hojas), y desde una hasta cuatro páginas se consideran hojas sueltas (una o dos hojas).

La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a un computador en los años 1960 y Las tarjetas perforadas fueron usadas con anterioridad por Joseph Marie Jacquard

La cinta perforada es un método obsoleto de almacenamiento de datos, que consiste en una larga tira de papel en la que se realizan agujeros para almacenar los datos. Fue muy empleada durante gran parte del siglo XX para comunicaciones con teletipos, y más tarde como un medio de almacenamiento de datos para miniordenadores y máquinas herramienta tipo CNC

la memoria de tambor es un dispositivo de almacenaje de datos. Fue una temprana forma de memoria de ordenador que extensamente fue usada en los años 1950 y 1960, inventada por Gustav Tauschek en 1932 en Australia. Para muchas máquinas, el tambor formó la memoria de trabajo principal de la máquina, con datos y programas cargados sobre el tambor, que usa medios de comunicación como la cinta de papel o tarjetas perforadas.

La cinta magnética es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos

( disquetes de 5 1/4 pulgadas). Antiguos disquetes flexibles, muy populares en los 70 y 80, que tenían forma cuadrada (13,3cm. x 13,3cm.) y solían ser negros. Venían con una capacidad de almacenamiento de 360 KB para los de baja densidad y 1,2 MB para los de alta densidad.

Un disquete o disco flexible es un medio de almacenamiento o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se puede utilizar en una computadora o laptop.

informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada, sobre cada plato.

CD-ROM es un prensado disco compacto que contiene los datos de acceso, pero sin permisos de escritura, un equipo de almacenamiento y reproducción de música. Pertenece a un conjunto de libros de colores conocido como Rainbow Books que contiene las especificaciones técnicas para todos los formatos de discos compactos

DVD es un disco de almacenamiento de datos. En sus inicios, la v intermedia hacía referencia a video (digital videodisk), debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares

Una memoria USB, es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se le conoce también con el nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de memoria, pen drive, entre otros.

En informática, PC Card (originalmente PCMCIA) es un periférico diseñado para computadoras portátiles. En un principio era usado para expandir la memoria, pero luego se extendió a diversos usos como disco duro, tarjeta de red, tarjeta sintonizadora de TV, puerto paralelo, puerto serial, módem, puerto USB, etc.

Los primeros discos de almacenamiento holográfico ya han salido al mercado. Estos sistemas tienen una capacidad de 300 GB y un aspecto parecido a un CD. Su capacidad, sin embargo, va a seguir creciendo y se espera que puedan almacenar en los próximos años hasta 1,6 Tbytes.

Blu-ray disc, también conocido como Blu-ray o BD, es un formato de disco óptico de nueva generación desarrollado por la BDA, empleado para vídeo de alta definición y con una capacidad de almacenamiento de datos de alta densidad mayor que la del DVD

Evidentemente, se trata de una solución de gran utilidad para todas aquellas personas que requieran de una constante movilidad por cuestiones laborales o profesionales. Es que estos servicios permiten efectuar copias de seguridad de los archivos y poder acceder a ellos desde cualquier computadora conectada a Internet.