Uruguay: Innovación y Desarrollo Social

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Naciones Unidas Grupo de Medio Ambiente y Energía
Advertisements

Agenda Antecedentes Impulsores Estrategia empresarial - Avances Reflexiones finales.
VI Congreso Internacional Minería, Petróleo & Energía
istema egional lanificación léctrica nificado de.
Ing. Miguel Causa – Ing. Juan Pablo Saltre
Real Decreto-ley 14/2010 Medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico Diciembre de 2010 Publicado en el BOE el 24 de.
28 de Abril de 2010 – Intendencia de Montevideo Hitos históricos del M.Modelo en la generación de información.
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
Escuela de Planificación y Promoción Social
Instituto Tecnológico de Buenos Aires WORKSHOP sobre ENERGIA y AMBIENTE 28 de septiembre de 2012 Instituto de la Energía REFLEXIONES SOBRE UNA MATRIZ ENERGÉTICA.
Datos del Sector Eléctrico
Uruguay Generación Energía Eléctrica
HANDELS UND FINANZ A.G. GESCAM S.A 468 Mw Región de Valparaíso
IBERDROLA RENOVABLES SA EN OAXACA
Javier Curiel Emiliano Sierra Andres Jorysz Beneficios de aumento de la capacidad de interconexión en Rivera-Livramento.
Energía Eólica 1ºBACH-A Precious Uzamere Adrián Dòniz.
Septiembre, Contenido 1.¿ Por qué los precios altos y volátiles son relevantes? 2.¿Qué tan vulnerables son los países? 3.¿Cuáles son algunas soluciones.
R ETOS T ECNOLÓGICOS EN EL S ECTOR E LÉCTRICO Héctor Beltrán Abril, 2014.
HISTORIA DE LA ENERGÍA EÓLICA
Chile y los dilemas de su política energética
¿ Por qué valorar los criterios de sostenibilidad en las estrategias de negocios? Gonzalo Flores Roca Business Development Manager Alwa Peru.
Un Sistema Eléctrico de Potencia es aquel donde se genera, se transmite, se distribuye y se comercializa la energía eléctrica. Los componentes básicos.
PROPUESTA PARA AFRONTAR LA CRISIS ENERGÉTICA FOMENTANDO INVERSIONES Y CREACIÓN DE EMPLEOS Junio 2004 Actualización de la propuesta de Febrero 2004.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
“Programas de Apoyo a la innovación en el Sector Empresarial” marzo 2010.
Desafíos Tecnológicos y Científicos de la Energía Eólica en Uruguay
CIUDADES SOSTENIBLES Contacto: Jorge E. Giraldo L. Dirección: Crr 35ª No. 15B-35 Of.610 Teléfono:
1º Taller del Proyecto Life + REGADIOX (LIFE 12ENV/ES/000426)
BARRERAS A LA IMPLEMENTACION DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
V REGIONAL ENERGY INTEGRATION FORUM FIER FIER ENERGY INTEGRATION BENEFITS V REGIONAL ENERGY INTEGRATION FORUM FIER FIER ENERGY INTEGRATION BENEFITS Sinval.
Generador eólico a pequeña escala. Indice Introducción Objetivos Desarrollo Conclusión.
PLANIFICACIÓN de las INVERSIONES en GENERACIÓN en URUGUAY. COSTO, RIESGO Y SOBERANÍA 4° ELAEE - Montevideo - Uruguay 8 y 9 de Abril 2013 Ing. Eliana Cornalino.
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL SECTOR ELECTRICO NACIONAL UNION DE INGENIEROS DE LA ANDE MAYO de 2010.
Las energías renovables en el contexto energético actual
Abril de 2015Energías Alternativas en la Provincia del Chubut1.
SimSEE Ruben Chaer Director proyecto SimSEE IIE – FING – UDELAR Asesor – Presidencia de UTE. Marzo 2013 Montevideo – Uruguay.
Dónde estamos y a dónde vamos. Ruben Chaer Director proyecto SimSEE IIE-FING-UDELAR Junio – 2013 – Montevideo Uruguay.
La energía eólica  ¿Qué es la energía eólica? Es la energía obtenida del viento, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas,
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES II Seminario de Modelos Matemáticos para Mercados de Energía Bogotá, Junio 09 de 2009.
Desempeño del sector energía en Costa Rica
EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LOS SISTEMAS EÓLICOS
LA ENERGÍA EÓLICA.
Energías Alternativas - Electricidad Integral Curso Descripción, Cálculos y Aplicaciones Destinado a profesionales, alumnos y público en general interesados.
Energía eólica Hernández Rodríguez Carlos Hernández Paredes diego Alberto Equipo: 17 Tic: 2.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA. NÚCLEO.
Proyectos de Energia Renovable e Inversiones Hector Ulloa Julio de 2010.
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
La energía eólica “.
1 17 Congreso de la Asociación Iberoamericana de Gas Licuado de petróleo de Gas Licuado de petróleo Situación Energética de América Latina y el Caribe.
LA ENERGÍA EÓLICA.
Implantación de procedimientos operativos más flexibles
COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA
Aspectos generales del proyecto. 2. Objetivo y Alcance 3. Criterios de contratación 5. Aspectos ambientales 1. Antecedentes 4. Aspectos técnicos 6. Cronograma.
El futuro es Eléctrico MW instalados MW instalados MW instalados VECINOS PODEROSOS PERO CON SUS PROPIOS PROBLEMAS HEMOS APRENDIDO.
3a. CONFERENCIA LATINO-ALEMANA DE ENERGÍA
Integración Regional - Principia. Al igual que en el Despacho Óptimo de los países, ningún contrado debe afectar el Despacho de los flujos por las interconexiones.
Energía Sostenible para Todos
8 de septiembre de 2015 Bases del Mercado Eléctrico.
EXPANSIÓN EÓLICA Curso Introducción a losMercados Energía Eléctrica 2012.
Planeación Estratégica Garantizar el abastecimiento de hidrocarburos y energía eléctrica 2.Crear una institucionalidad y mecanismos que.
1 Alejandro Sruoga Buenos Aires, Abril 2012 PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELECTRICO EN EL CORTO Y MEDIANO PLAZO UNION INDUSTRIAL ARGENTINA Departamento de Infraestructura.
Por: Antonio Escobar Z. Pereira – 2016 Noción de Mercado de Electricidad.
La Rentabilidad actual en el nuevo marco legal. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ VÉLEZ PRESIDENTE DE SOLYNOVA ENERGIA, S.A. PRESIDENTE DE GESTERNOVA, S.A. PRESIDENTE.
ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO Noviembre 2012 EL MERCADO MAYORISTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
TRABAJO DEL PARQUE EÓLICO Seño: Lorena lucero Alumnos: Tomas Gho Silva y Joaquín Arias.
II Congresso Latinoamericano de Energía Eólica y VII Jornadas Internacionales de Energía Eólica Marcelo Prais Asesor Directorio General ONS Montevideo,
Gamesa Los mejores productos para Latinoamérica.
Adolfo Linzmayer Traslaviña
Panel sobre Redes Inteligentes y Movilidad: El Plan de UTE 14 de junio de 2016 LATU.
Transcripción de la presentación:

Uruguay: Innovación y Desarrollo Social Oportunidades de Innovación en el sector de la Energía Eléctrica Gonzalo Casaravilla

Innovación “Innovación es la secuencia de actividades por las cuales un nuevo elemento es introducido en una unidad social con la intención de beneficiar la unidad, una parte de ella o a la sociedad en conjunto. El elemento no necesita ser enteramente nuevo o desconocido a los miembros de la unidad, pero debe implicar algún cambio discernible o reto en el status quo.” Michael West

Aerogenerador construido por La Cour (Dinamarca) instalado en la escuela de Askov 1891

Apuntes históricos sobre la innovación en energía eólica En 1891 el Paul La Cour construyo la primer turbina experimental que se acoplaba a un dinamo. A través de la electrolisis del agua, la energía generada se acumulaba en hidrogeno el cual se utilizaba para la iluminación de la escuela de Askov. Debido al incremento en el precio del barril de petróleo asociado a la primer guerra mundial, se genero una oportunidad en el mercado lo que implico que se instalaran en Dinamarca 120 aerogeneradores desde 1891-1918 Entre las dos guerras se llegaron a fabricar equipos tripala de hasta 70 kW (24 m de diámetro) en torres de hormigón.

Índice de Penetración Energía Eólica

Energía Eólica en Países con altos índices penetración eólica.

Uruguay-Potencia Instalada

Proyección índice de penetración de la energía eólica en Uruguay

Simulación Mayo-2010 Demanda de energía y 500 MW eólicos

Oportunidades de Innovación (1) Predicción de viento Despacho semanal Despacho a 24 a 48 horas Mejora continua de herramientas de simulación Modelos de bombeo y acumulación de agua Modelos de negocio e intercambios energéticos en las interconexiones (Argentina, Brasil y Paraguay!) Modelos de control/despacho de la demanda Modelos y estrategia de introducción de los autos eléctricos y el uso de su capacidad de almacenamiento. Mejora en algoritmos de optimización

Oportunidades de Innovación (2) Construcción en Uruguay de: Torres de hormigón Transformadores eficientes Uso de nuevos materiales compuestos para la fabricación de palas Adquiridores y transmisión de datos meteorológicos Predicción de precipitaciones a mediando plazo Disminución de incertidumbres del CAD ($$$) Predicción de irradiación solar Despacho semanal Despacho a 24 a 48 horas

Oportunidades de Innovación (3) En el seno de UTE, incorporando y aplicando: Soluciones novedosas y especificas desarrolladas en la empresa. Nuevo conocimiento desarrollado en la academia a partir del Fondo Sectorial de Energía (ANII), acuerdo UTE-CSIC(UdelaR) y convenios específicos. En el seno de empresas del sector que desarrollen aplicaciones innovadoras

Resumen Deberemos maximizar el uso racional de energías autóctonas con el objeto de disminuir costos, vulnerabilidades y dependencia externa Modelos de predicción  I+D+i Modelos de simulación y negocios  D+i Construcción local de componentes = I+D+i Todos los actores coordinados = i + pe