Protocolos de alto nivel DNS TELNET FTP WWW (HTTP) NCP.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicio DNS.
Advertisements

Protocolos de alto nivel
Servicios de red e Internet 27/09/20121Jesús Torres Cejudo.
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
Registros de recursos DNS: - Formato general
CAPA DE APLICACIÓN REDES I.
INTERNET GENERALIDADES NOV-2014
Instalación y configuración de servidores. 2 de 9 Servicios Internet (I) “El proyecto Apache es un esfuerzo conjunto para el desarrollo de software orientado.
Luis Villalta Márquez.  En noviembre de 1983 Paul Mockapetris lanzó la idea inicial del DNS, el sistema de dominios que conocemos actualmente, mediante.
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
Jorge De Nova Segundo. Formato general. SOA El registro SOA (Start of Authority) es el segundo registro que nos encontramos en un archivo de zona. Debe.
Servidores de nombres de dominio (DNS):
Otras aplicaciones1 FTP Telnet (y ssh) WWW. Otras aplicaciones2 FTP File Tranfer Protocol Protocolo de transferencia de archivos básico pero útil y fácil.
Espacio de nombres de dominio Jesús Torres Cejudo.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR ALUMNA: CLEMENTINA RANGEL ALMEDA MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS ABIERTOS 16 DE JUNIO 09,
CONCEPTOS DE REDES Y PUERTOS MAS CONOCIDOS
Servicios de Red e Internet
Punto 5 – Espacio de nombres de dominio
DNS Jesus Burga Jose Cabrera Maylin Dumes Denisse Pacheco Jose Ponce Ariana Sandoya.
Domain Name System Comercio Electrónico
Registros de recursos DNS.
Luis Villalta Márquez. Servidores de nombres de dominio (DNS)
PROTOCOLO TCP Y UDP.
Jorge De Nova Segundo. Componentes del servicio de nombres de dominio EL servicio que ofrece DNS se basa en los siguientes componentes -Espacio de nombres.
UNIVERSIDAD TECNOLOGÍCA DE PANAMÁ LICENCIATURA EN REDES INFORMÁTICAS
Gabriel Montañés León. Los servicios de red son programas de computación que respaldan la red humana. Distribuidos en toda la red, estos servicios facilitan.
Modelos de red. Modelo OSI Conjunto de reglas aplicables de forma general a todas las redes. Según la clasificación OSI, la comunicación de varios Equipos.
COMPONENTES DEL DNS. ESPACIO DE NOMBRE La estructura del sistema DNS se basa en una estructura de arbórea en donde se definen los dominios de nivel superior.
Sistema de Dominio DNS Por: Cesar Posada Octavio Sucerquia Yefferson Henao.
Lina María Barbosa Blanco Ana Gabriela Obando Cucaita Angie Mínela Rivera Acosta.
Protocolos de Transporte y Aplicación
Punto 9 – Resolución inversa Juan Luis Cano. La resolución inversa de DNS es el proceso de resolución de nombres encargada de obtener una IP a través.
Teoría sobre redes DNS DHCP UDP OSI HTTP MA C Switch Hub Router Ethernet IPIP LDA P Netbios BOOTP Puertos IMA P POP3 SMTP Telnet SSH Cortafuegos.
REDES DE ORDENADORES. Redes de ORDENADORES Objetivo: CompartIR recursos Información y dispositivos Impresoras, discos, etc.. Clasificación jerárquica.
Configuración de DNS, DHCP e IIS Conferencia 12. Sumario: Instalación del servicio DNS. Agregar y autorizar un servicio Servidor DHCP Internet Information.
Windows Server 2008 Desarrollado por Guillermo Verdugo Bastias.
MODELO OSI (CAPA FISICA) MODELO TCP/IP Integrantes:  MERO FLORES JUAN CARLOS  RAMOS RAMOS ARNALDO ALBERTO  DAVID AUGUSTO TOAPANTA GUALOTUÑA ASIGNATURA:
Cuestionario de Informática
UF0854: Instalación y configuración de los nodos de una red local.
DNS Domain Name System.
Domain Name System (DNS)
Paul Leger DNS Paul Leger
DNS Dinámico (DDNS o Dynamic DNS)
Windows server 2008.
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
Luis Alfonso Sánchez Brazales
Modelo OSI.
COMO FUNCIONA LA INTERNET
INTERNET Y OTRAS REDES Blanca Romero Silva 2ºGVEC
Dominio y Sud dominio en el internet
QUE ES UN SERVIDOR DE CORREO
Proceso de resolución de un nombre de dominio
Capa Aplicación: P2P ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González
Resolución inversa Gabriel Montañés León.
servidores DNS y DHCP Equipo 2 Gutiérrez Rodríguez Miriam
Clientes DNS (Resolutores –“resolvers” de nombres)
Punto 4 – Componentes del servicio DNS
Internet y sus servicios
REDES DE COMPUTADORAS I PROTOCOLOS Y ESTÁNDARES. ORGANIZACIONES DE ESTANDARIZACIÓN Ing. Angel Arce Ramirez, MSc.
Punto 12 – DNS Dinámico (DDNS)
Accesando Información en la Internet
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED
FTP File Transfer Protocol RFC 959
Capa de transporte y aplicación. HTTP El Protocolo de transferencia de hipertexto (en inglés: Hypertext Transfer Protocol o HTTP) es el protocolo de comunicación.
Asignar direccionamiento IP mediante el Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP)
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS Carbajal Rojas karla.
Intr. a la creación y gestión de páginas web
En la familia de protocolos de Internet UDP proporciona una sencilla interfaz entre la capa de red y la capa de aplicación. UDP no otorga garantías para.
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
Transcripción de la presentación:

Protocolos de alto nivel DNS TELNET FTP WWW (HTTP) NCP

250 Protocolos de alto nivel  Por encima del nivel de transporte  Sesión y presentación se suelen incluir en aplicación  También direcciones  Más cercanos a las necesidades de los ususarios

Sistema de nombres de dominio  Paul Mockapetris en 1980  RFC 882  RFC 883  DNS ( Domain Name System )  Convierte nombres de dominio, que son cadenas de caracteres ( ) en su dirección IPwww.jccm.es

Clasificación jerárquica  Nombres separados por puntos  Dominios (nombres) de primer nivel Nombre de segundo nivel Posibles subdominios Nombre del equipo ( www, ftp, pop3, irc )

Dominios de primer nivel  Hay dos tipos de dominios de primer nivel: genérico y código de país. Los dominios genéricos fueron creados para el uso del público de Internet y los dominios de código de país fueron creados para ser usados por cada país.Los dominios genéricos son:.com,.org,.net,.edu,.gov,.mil,.int  Los dominios de código de país son: (.es,.uk,.us,.de, etc.)  Los dominios.com,.net y.org están disponibles para personas físicas y para empresas en todo el mundo. Estos son los dominios básicos en Internet. Cualquier empresa o particular que realice negocios a través de Internet o que tenga intención de hacerlo debe registrarse en uno de estos dominios genéricos, dada la popularidad que han adquirido. Tienen tres letras, y son los dominios.com (inicialmente previsto para empresas comerciales),.org (inicialmente previsto para organizaciones) y.net (inicialmente previsto para empresas relacionadas con la Internet).  En españa RED.es gestiona el dominio.es

 En Noviembre de 2000 se incorporaron siete nuevos dominios:.biz para fines comerciales,.info no restringido,.name para nombres personales,.aero para el mundo de la aviación,.coop para cooperativas,.museum para los museos y.pro para las profesiones liberales.  Las inscripciones pueden hacerse a través de numerosas y competitivas entidades de registro. Si quiere acceder a una lista de registradores acreditados vaya al InterNIC site ( (InterNIC es un servicio del Departamento de Comercio del gobierno USA). Asimismo en el ICANN site ( encontrará información disponible (La organización supranacional ICANN es responsable de la administración, en el ámbito mundial, de los nombres y direcciones numéricas de Internet).

252 FQDN  Direcciones completas de dominio=nombres totalmente cualificados=FQDN  ¿Dónde se guarda la información?  Cada servidor define una zona  Un servidor por zona

Servidores DNS  Registro de recursos RR Tipos TipoDescripción A AAAA ATMA HINFO PTR

256 Servidores DNS  DNS Primario  DNS secundario con copias actualizadadas  Resolver una dirección Mira en su tabla local Si no, mensaje UDP a la dirección del servidor DNS Si no, consulta recursiva

Servidores DNS  Tabla local en el archivo HOSTS.SAM, se puede editar a mano  Correspondencias inversas, devuelven el nombre de dominio para una IP dada Tardarían mucho tiempo porque tienen que mirar en todos los dominios Se reserva el dominio in-addr.arpa, que debe definirse en una zona tantas veces como dominios existan en ella.

Servidores DNS  Actualización dinámica: la estación cliente notifica de forma automática al servidor los cambios de IP y o nombre de dominio  Resolución WINS menos prioritaria que DNS

Soporte de terminales  Tradicionalmente la única comunicación por red  Un programa emulador de terminal envía los comandos que se ejecutan en el servidor y este devuelve los resultados.  Los terminales no tienen proceso

TELNET  Protocolo muy simple. Las pulsaciones del usuario son enviadas al servidor por la red, la respuesta de este se vuelve a enviar por la red  Se suele hacer un login  Poco eficiente ( se envia letra a letra )  Poco seguro

Otras emulaciones de terminal  rlogin en linux  X-terminal en Unix/Linux  Terminal Server en Windows  VNC, etc