“El mundo de Dios y el humano están en contacto y la escalada de comunicación con Él está plantada, no en el templo, ni en un santuario, ni en un altozano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evangelio según San Lucas
Advertisements

Hola, somos Marta y Lázaro; juntos os vamos a presentar...
Los clarinetes del Requiem de Britten invitan a la VELA
Es sorprendente la insistencia con que Jesús habla de la actitud vigilante y despierta con que debemos enfrentarnos a la vida. Se podría decir que concibe.
Con el “Padrenuestro” de Tchaikowski pidamos que llegue el Reino
“ESTÉN PREPARADOS” Domingo 19C.
Lucas 12, XIX domingo Tiempo Ordinario –C-
“El mundo de Dios y el humano están en contacto y la escalada de comunicación con Él está plantada, no en el templo, ni en un santuario, ni en un altozano.
Ciclo C Jesús les acababa de hablar a sus discípulos sobre Dios, que es nuestro Padre y vela por nosotros. Y les había dicho: “Buscad su reino y todo.
Ciclo C XIX Domingo Tiempo Ordinario 11 de Agosto de 2013 Música:Éxodo.
Galilea Los clarinetes del Requiem de Britten invitan a la VELA EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
19º domingo del tiempo ordinario
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 19 año C El “Padrenuestro” de Tchaikowski (2’18) nos invita a velar esperando el.
Ciclo C Decimonoveno domingo Del Tiempo Ordinario Decimonoveno domingo Del Tiempo Ordinario 7 de agosto de 2016 Música del Éxodo La Creación (Chagall)
Ciclo C Entre los temas que podemos deducir de las palabras del evangelio, podemos destacar el pensar sobre el sentido de la vida, para qué estamos aquí.
XV domingo del Tiempo ordinario. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO.
Los clarinetes del “Requiem” de Britten invitan a VELAR EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS HIJO MIO,
XVIII domingo del Tiempo Ordinario LA AVARICIA ESCLAVIZA.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
El Evangelista.
¿CÓMO TRANSITO EL CAMINO HACIA LA ACTIVACIÓN ESPIRITUAL?
Día del catequista los catequistas no están guiados sólo por su buena voluntad sino que tienen el mandato misionero para mostrar a todos en nombre de la.
¡ Tú eres mi hijo-a amado-a !
“ESTEN PREPARADOS” Lucas 12, de Agosto 2016
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! V DOMINGO DE PASCUA JESÚS, TU CAMINO.
“Salid al encuentro del Señor que viene”
“Salid al encuentro del Señor que viene”
Domingo 19º del Tiempo Ordinario
22 Luego, dirigiéndose a sus discípulos, dijo: «Por eso les digo que no se preocupen por la vida diaria, si tendrán suficiente alimento para comer o suficiente.
Domingo 17B Multiplicación de cinco panes y dos peces.
El divorcio entre la fe y la vida diaria de muchos
ALERTA AMARILLA Lucas 12,35-40.
CREER EN EL CIELO Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
DOMINGO XXX DEL T.O:.
· Lucas 17, "El Reino de Dios está dentro de vosotros"
Por nuestro bien, ¡que den frutos nuestros talentos!
Adviento domingo 1º Marcos 13,33-37 Lectura del Evangelio
Quien mejor nos ayuda a prepararnos para la venida de Jesús es la Virgen María, la madre, que esperaba al Salvador del mundo.
I N T O A D V E.
Y A CADA UNO DE USTEDES.
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
DOMINGO XIX Tiempo Ordinario – Ciclo C
I N T O A D V E.
LA MUERTE DE LOS SANTOS. TEXTO: SALMOS.116:15.
I N T O A D V E.
BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.
Hola amiguitos: empezamos un nuevo año litúrgico y cambiamos estilo
Es sorprendente la insistencia con que Jesús habla de la actitud vigilante y despierta con que debemos enfrentarnos a la vida. Se podría decir que concibe.
Lectura del santo Evangelio
FELIZ DÍA DE LA VIDA CONSAGRADA.
VENDRÁ Coment. Evangelio Domingo I Adviento Ciclo A. 27 Noviembre Francisco.
“Estén vigilantes porque no saben qué día vendrá su Señor”
“Salid al encuentro del Señor que viene”
Mateo 24, Estén prevenidos, porque ustedes no saben qué día vendrá su Señor. Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué hora de la noche.
Los clarinetes del Requiem de Britten invitan a la VELA
“Salid al encuentro del Señor que viene”
Ama a Dios y ama a tu prójimo
Los clarinetes del “Requiem” de Britten invitan a VELAR
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
¿ Quieres entrar al cielo?
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Decimonono domingo 11 de agosto 2019 del Tiempo Ordinario Ciclo C
Los clarinetes del “Requiem” de Britten invitan a VELAR
Madre y Reina de la Anuncición.
YO PRIMERO Lucas 14,
El pan que no usas es el pan del hambriento.
XIX Domingo Tiempo Ordinario
Estad preparados Lectio divina domingo XIX. T. O. Ciclo C.
I N T O A D V E.
Transcripción de la presentación:

“El mundo de Dios y el humano están en contacto y la escalada de comunicación con Él está plantada, no en el templo, ni en un santuario, ni en un altozano o en cualquier otro lugar sagrado, sino allí donde los hombres y mujeres transitan, van de camino, descansan o se echan a dormir” Dolores Aleixandre Lucas, 12, 32-48 // 19 Tiempo Ordinario –C- Autora: Asun Gutiérrez. Música: Mozart. Sinfonía, nº 29.

No temáis, pequeño rebaño, porque vuestro Padre ha querido daros el Reino. Vended vuestras posesiones y dad limosna. Acumulad aquello que no pierde valor, tesoros inagotables en el cielo, donde ni el ladrón se acerca ni la polilla roe. Porque donde está vuestro tesoro, allí está vuestro corazón. El Reino es el regalo que el Padre ha hecho ya a la humanidad en Jesús. Nuestra alegría y nuestra tarea es acoger ese don y mostrarlo al mundo. Cuando hayamos llenado nuestro corazón con lo fundamental, podremos desprendernos y abandonar lo superfluo y secundario. No por obligación o deber, sino por la alegría de sentirnos más libres y más felices. El corazón humano se centra siempre en su tesoro, por eso es tan importante elegir bien ese tesoro. ¿Dónde tengo puesto mi corazón, mis intereses, mis anhelos?

tiempo de discernimiento. Tened ceñida la cintura, y las lámparas encendidas. Sed como los criados que están esperando a que su amo vuelva de la boda, para abrirle en cuanto llegue y llame. Dichosos los criados a quienes el amo encuentre vigilantes cuando llegue. Os aseguro que se ceñirá, los hará sentarse a la mesa y se pondrá a servirlos. Vigilar es un estilo de vida, es no instalarse, no estar satisfech@s con lo conseguido. Vivir en esperanza activa. Dejar sitio a Dios. Tener la mirada en la meta sin descuidar el camino, siendo protagonistas, no sólo de la "espera" del Reino, sino de su construcción, ya ahora. Tiempo de vigilancia y de espera es tiempo de gozo, de trabajo, tiempo de servicio y de responsabilidad, tiempo de discernimiento.

Si viene a media noche o de madrugada, y los encuentra así, dichosos ellos. Tened presente que, si el amo de la casa supiera a qué hora iba a venir el ladrón, no le dejaría asaltar su casa. Pues vosotros estad preparados, porque a la hora en que menos penséis vendrá el Hijo del hombre. Los criados son ya dichosos. No porque serán recompensados, sino por la alegría, la preparación y el deseo de la espera y del encuentro. No saber el momento de la venida del Señor es motivo de confianza y de paz, es saber que cada hora es una ocasión para amar a Dios y a l@s demás, que en cada instante resuena su llamada de formas múltiples y variadas.

Pedro dijo entonces: –Señor, esta parábola ¿se refiere a nosotros o a todos? Pero el Señor continuó: –Vosotros sed como el administrador fiel y prudente a quien el dueño puso al frente de su servidumbre para distribuir a su debido tiempo la ración de trigo. ¡Dichoso ese criado si, al llegar su amo, lo encuentra haciendo lo que debe! Os aseguro que lo pondrá al frente de todos sus bienes. También se refiere a nosotr@s, a tod@s. Es una invitación a vivir con los ojos bien abiertos para conocer donde está el verdadero bien. Luego, obrar en consecuencia para ser felices. Vivir siempre con perspectiva de futuro, potenciando al mismo tiempo la responsabilidad de cada día.

Pero, si ese criado empieza a pensar: “Mi amo tarda en venir”, y se pone a golpear a los criados y a las criadas, a comer, a beber y emborracharse, su amo llegará el día en que menos lo espere y a la hora en que menos piense, lo castigará con todo rigor y lo tratará como merecen los que no son fieles. Jesús puede referirse a su última venida, al momento de nuestra muerte y también a la vida de cada día, para que no desaprovechemos las múltiples ocasiones que se nos presentan de ver su presencia, en la Palabra, en las personas que encontramos en nuestro camino, en los acontecimientos de cada día donde se hace presente...

“Dios Padre ha tenido a bien daros el reino” (v.32) El criado que conoce la voluntad de su dueño, pero no está preparado o no hace lo que él quiere, recibirá un castigo muy severo. En cambio, el que sin conocer esa voluntad hace cosas reprobables, recibirá un castigo menor. A quien se le dio mucho, se le podrá exigir mucho; y a quien se le confió mucho, se le podrá pedir más La exhortación a la vigilancia y responsabilidad no puede hacernos caer en el miedo o agobio. Al contrario, debe llevarnos a la serena y profunda certeza de que estamos en manos del Padre que nos quiere y nos regala el Reino, plenitud de Vida. “Dios Padre ha tenido a bien daros el reino” (v.32)

Amén A tu disposición Señor, quiero ponerme a tu disposición, para el servicio de tu Reino, para el trabajo que creas conveniente. Deseo servirte y me pongo a tu disposición con lo que tengo, con lo que soy. Cuenta conmigo también hoy, porque para mí poder servirte es un premio, es una bendición. Juanjo Elezkano Amén