SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social.
Advertisements

¿Que son los porros? Porro es un término popular que en varios países hispanohablantes se le da a un cigarrillo de cannabis o hachís. Los porros pueden.
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
Las drogas y la Marihuana A largo plazo ó crónicos
TABACO, ALCOHOL Y DROGAS
“Nadie viene a esta casa si no es porque María Auxiliadora lo quiere”: C a n t o s : “Hombres nuevos” “Amar es entregarse” MENTE SANA EN CUERPO SANO Dn.
LAS DROGAS Agustín Poquet Sáez.
LAS DROGAS Rocío Murga Pérez.
Protegiendo mi Proyecto de vida
Centro Escolar y Social Integrantes del equipo:
CONSUMO DE DROGAS, ALCOHOL Y TABACO EN EL EMBARAZO.
DROGAS.
Efectos del cigarrillo sobre la salud El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad.
SEGUNDA SESION TIPOS DE ADICCIONES.
LAS DROGAS MÁS CONSUMIDAS: COCAÍNA Y MARIHUANA. COCAÍNA Se obtiene de la planta de coca. Es un estimulador del sistema nervioso y supresor del hambre,
Factores de riesgo y protección
LAS DROGAS Y EL SISTEMA NERVIOSO
El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad que se realice, llegando a ser.
La dosis de marihuana Sebastián Carvajal.
Colegio de Bachilleres Plantel N.-6 NOMBRE: Jocelyne Prado Aguilar
USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN VIH
María camila coronado aguilar 7-2
“Todo exceso sin control, se convierte en adicción”.
Drogas y Sistema Nervioso Profesor: Miguel Contreras V.
Los vicios en los famosos Se sufre día a día con estos acontecimientos de que cada vez hay mas personas de la farándula con problemas de droga. ¿Qué causa.
Adicciones : Drogas Una adicción es una enfermedad física y emocional, es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido.
"Los daños provocados por adicción en el consumo de drogas" El problema del consumo de drogas constituye, en esta década, una de las principales preocupaciones.
 las drogas fueron el mejor negocio para algunos y la peor desgracia para otros. El consumo de sustancias es cada vez más permisivo, esto hace creer.
Cynthia Santiago Rivera Administración de Empresa Concentración en Contabilidad.
LAS DROGAS Por : Andrés Cifuentes. QUE SON LAS DROGAS Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural.
OBJETIVO DE LA CHARLA DAR A CONOCER A LAS Y LOS TRABAJADORES COMO AFECTA EL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRO TIPO DE DROGAS PARA CONCIENTIZAR Y MODIFICAR.
HABLEMOS DE DROGAS QUE SON DROGAS ? Son sustancias no alimenticias que alteran el funcionamiento de la mente y el cuerpo y pueden cambiar la forma de.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL LIC
Dependencia –fortaleza- tiempos
ASPECTOS GENERALES DE LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES
DROGADICCIÓN.
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS
TEMA: Tipos de drogas Área Académica: Licenciatura en Contaduría
Colegio San Vicente de Paúl “El uso de abuso de las drogas legales e ilegales” Estudiantes: Alejandra Cisneros Lileika Lai Enith Moreno Candy Ng Luo Nivel:
Consecuencias del Cacao Sobre la Salud
Por: Oscar Amestegui Elizabeth Elliot Andrea Quiroga
Drogas Ignacio Vega.
Saul segura espinoza Marco Antonio López campos
EFECTOS DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Dr. Willy González Ibarra 1.
Consumo de drogas y criminalidad Relación entre el consumo de drogas y la comisión de un crimen. Ya sea por el efecto de la droga o la dependencia de este.
La droga es considerada como una sustancia química terapéutica que una vez introducida en el organismo modifica una o varias funciones del ser vivo. Clases.
PREVENCIÓN CONSUMO DE DROGAS PARA EMPEZAR, UNA REFLEXIÓN “Droga” es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración,
Kilian Hernández. Yarima Suárez. Pablo Santana.
PSICOLOGÍA CLÍNICA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA I TEMA: “Trastornos de la personalidad inducidos por sustancias” GRUPO 7:  Dayana Isabel Vernaza Mendoza.
TEMA DE INVESTIGACIÓN EL ESTRÉS EN DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y LA INFLUENCIA EN SU DESEMPEÑO ACADÉMICO.
RIESGO PSICOSOCIAL aquellas condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la organización del trabajo y su entorno social,
TRASTORNO ORGÁNICO DE LA PERSONALIDAD ALUMNO: JUNIOR FORTTINI FERNÁNDEZ.
NBOMe. ¿Qué son las “Nuevas Drogas”?  Se trata de un conjunto de sustancias (psicotrópicas o estupefacientes) que no están controladas (fiscalizadas,
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Sembrando Frutos por Veracruz A.C.
Estrés Laboral.
EL ALCOHOL DEFINICIÓN La Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea: EL ALCOHOLISMO es un trastorno conductual crónico manifestado por ingestas repetidas.
CONSUMO DE sustancias psicoactivas (SPA) EN ADOLESCENTES: Causas Y CONSECUENCIAS.
Drogas 1° parte. Objetivo de la clase Conocer aspectos generales sobre las drogas.
FLUJOGRAMAS PROTOCOLOS DE ATENCIÓN. PROTOCOLO DE ATENCIÓN ES SITUACIONES TIPO I Conflictos abordados tempranamente.
Raul Santana, Cristian Suárez, Paula Santana.
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
Las drogas.
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
CAMPAÑA EDUCATIVA. PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA Integrantes: Luis Ángel Naranjo Pérez Adolfo Méndez Verona Charles Locarno Monsalve.
Transcripción de la presentación:

SUSTANCIAS PSICOACTIVAS ¿QUÉ SON SUSTANCIAS PSICOACTIVAS? Son productos naturales o sintéticos que introducidos al organismo por diferentes vías de administración alteran o modifican funciones del cuerpo y de la mente. Estas sustancias pueden afectar de manera negativa la salud física y mental, las relaciones sociales y el rendimiento laboral. ¿CUÁLES SON ESAS SUSTANCIAS? Marihuana Cocaína Alucinógenos Sedantes Alcohol Nicotina Opiáceos… entre otros CONSECUENCIAS DEL CONSUMO Alteración en el humor Problemas familiares y sociales Adicción Problemas pulmonares, cardiovasculares Disfunción sexual Ansiedad Insomnio Muerte…