Estilo CIAEM Una guía general para las ponencias de la XIII CIAEM Citas y referencias con APA, Sexta Edición.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

Como preparar una bibliografía utilizando el manual de estilo de la American Psychological Association (APA) Universidad Central de Bayamón Biblioteca.
Estilo APA PSIC 3002.
Elementos Preliminares
La configuración de la estructura medular del trabajo
REDACCIÓN DE MONORAFÍAS
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
Espaciado Interlineado
Prof Mario García Cardoni
Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico de Hermosillo Secretaría de Educación Pública.
Cybertesis Elementos de una tesis.
¿Cómo puede ayudarte Word 2007 crear y administrar documentos largos?
Modelo editorial APA El modelo editorial de la Asociación Americana de Psicología es usado ampliamente en las instituciones académicas y establece los.
Biblioteca Iberoamericana
Informes o Manuscritos
Integrantes: Ana Dubón Ana Ramirez Gigi Errázuriz Aldo Pecorelli
¿Cómo hacer mi posición oficial?
Una guía general para las ponencias de la XIII CIAEM
Inducción a Periodo de Estadía
Espacio para logotipo de organización o institución
NORMA APA (SEXTA EDICIÓN)
CITAS BIBLIOGRAFICAS Juan Zamora Romo
Estilo APA 6ta. Edición.
Para Referencias, Citas E Índices
¿Qué es una Bibliografía?
Nombre del autor 1, Nombre del autor 2, Nombre del autor N (Arial, Tamaño 40) Una línea en blanco (Arial, Tamaño 40) Institución de trabajo autor 1, Institución.
Asignatura: Proyecto I
NORMAS DE PUBLICACIÓN APA
Según la 6ta Edición en Inglés MANUAL DE ESTILO APA.
Semillero en Prospectiva Energética de Colombia
Tema: “Como preparar referencias”
PROYECTO INTEGRADOR ING. FREDDY BURGOS.
Estructura de la monografía
Requisitos para la presentación de trabajos escritos
Sistema APA Integrantes: Gabriel Muñoz Gallart A
NORMAS INTERNACIONALES DE PUBLICACIÓN APA JOSAHA CHAVARRÍA VALVERDE. Volumen, número (meses), año.
Formato APA Cristian García A Andrés Chávez A
Normas de presentación American Psychological Asociation-APA Basado en la síntesis de T.E. Peña. UN
Presentado por : Ing. Yony Gerardo Ccapa Maldonado
CURSO SOBRE EL FORMATO DEL REPORTE DE ESTADÍA
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Bibliografía Anotada American University of Puerto Rico
Juan Esteban Restrepo Henao 11°B
Guía para redacción en el estilo APA, 6ta edición
REALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
NORMA APA La norma APA es una propuesta de la American Psychological Association. La norma está vigente desde 1952 y ha sido actualizada seis veces.
Formato de Redacción en Estilo APA
Manual Normas APA Leidy Alejandra Sánchez.
NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA TRABAJOS ESCRITOS
Estilo editorial APA I Elementos básicos.
(American Psychological Association)
Quintero Portocarrero Rudy
APA 6ta ed. Citas y Referencias
Forma de cita bibliográfica conforme a la apa
NORMAS APA GUIA..
Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación
Liseth Andrea Rangel Angarita Curso Certificación Competencias tutoría Virtual.
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
Modelos de citación y referencia bibliográfica
Cuadro Comparativo Normas APA, UPEL y UFT
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
REDACTAR UN TEXTO EN FORMATO APA. Debes tener en cuenta lo siguiente: Fuente: Times New Roman 12pt. Interlineado: Doble en todo el texto Encabezado: No.
Exponentes: - Nancy Gómez Gómez - Esmerlyn Contreras.
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS NORMAS APA, UPEL Y UFT.
AUTOR: GUISSEPPINA RODRIGUEZ
Cómo elaborar referencias en formato APA
FORMATO APA Es el Modelo editorial de la Asociación Americana de Psicología, en él se recomienda un estilo de fecha-autor en el texto, las cuales remiten.
Formato Académico APA Citas y referencias con APA, Sexta Edición.
FORMATO APA Es el Modelo editorial de la Asociación Americana de Psicología, en él se recomienda un estilo de fecha-autor en el texto, las cuales remiten.
Transcripción de la presentación:

Estilo CIAEM Una guía general para las ponencias de la XIII CIAEM Citas y referencias con APA, Sexta Edición

Sobre esta presentación Usted encontrará en esta presentación algunas indicaciones generales para: Redacción de ponencias Redacción de ponencias Citas y referencias Citas y referencias Para más detalles consulte la documentación en la página web de la XIII CIAEM, en Ponencias.

Redacción de ponencias Ver lista completa de indicaciones en Ponencias de la página web de la XIII CIAEM. Normas Generales

Estructura del manuscrito completo Página inicial Página inicialTítuloAutores Afiliación institucional y s Resumen Palabras clave Texto (puede iniciar en la primera página) Texto (puede iniciar en la primera página) Bibliografía y referencias Bibliografía y referencias Apéndices Apéndices

Detalles página inicial Titulo de ponencia en mayúsculas, centrado Titulo de ponencia en mayúsculas, centrado Nombres de autores, y afiliaciones institucionales: use mayúsculas solo para la letra inicial del nombre o nombres cuando sea pertinente. Alineación: izquierda. Nombre de cada autor en una línea. Afiliación en una línea. en un línea. Nombres de autores, y afiliaciones institucionales: use mayúsculas solo para la letra inicial del nombre o nombres cuando sea pertinente. Alineación: izquierda. Nombre de cada autor en una línea. Afiliación en una línea. en un línea. Resumen: debe colocar el nombre Resumen para cada resumen que incluya (en el idioma del resumen) con minúsculas, letra negrita y centrado. Letra normal. Una sangría de 1 cm a ambos lados. Resumen: debe colocar el nombre Resumen para cada resumen que incluya (en el idioma del resumen) con minúsculas, letra negrita y centrado. Letra normal. Una sangría de 1 cm a ambos lados.

Palabras clave: también con márgenes iguales que el resumen: a lo sumo 1 cm a ambos lados. Separadas por comas. Palabras clave: también con márgenes iguales que el resumen: a lo sumo 1 cm a ambos lados. Separadas por comas.

Normas básicas de presentación Formato del papel : tamaño carta de 21,59 x 27,94 cm (8,5 x 11 pulgadas) Formato del papel : tamaño carta de 21,59 x 27,94 cm (8,5 x 11 pulgadas) Tipografía y tamaño Tipografía y tamaño Times New Roman, 12 Times New Roman, 12 Interlineado sencillo Interlineado sencillo Márgenes de 1 pulgada, 2,54 cm, en todos los lados Márgenes de 1 pulgada, 2,54 cm, en todos los lados Párrafos separados por 6 puntos, salvo en el caso de las tablas u otros elementos, donde no debe haber separación. Párrafos separados por 6 puntos, salvo en el caso de las tablas u otros elementos, donde no debe haber separación. Cada párrafo inicia con sangría de 1 cm. Cada párrafo inicia con sangría de 1 cm. Alineado a la izquierda Alineado a la izquierda

Niveles de títulos y subtítulos NivelFormato 1 Título Educación Matemática para todos (16 ptos) 2 Historia de la Educación Matemática (12 ptos) 3La reforma de la Matemática Moderna 4 La época de Dieudonné. 5 Implicaciones en la Geometría.

Citas y Referencias Normas Generales Se sigue el estilo APA, Edición Sexta

Formas de Citar Citas directas Citas directas Autor, Año, Página o párrafo Autor, Año, Página o párrafo 40 palabras o menos 40 palabras o menos Entre comillas Entre comillas 40 palabras o más 40 palabras o más Bloque, sin comillas, con sangría de 1 cm a ambos lados Bloque, sin comillas, con sangría de 1 cm a ambos lados

Formas de Citar EjemplosEjemplos –40 palabras o menos Menciona al autorMenciona al autor Robbins, el. Al. (2003) suggested that the therapists in dropout cases may have inadvertently validated parental … (p. 541) Robbins, el. Al. (2003) suggested that the therapists in dropout cases may have inadvertently validated parental … (p. 541) No menciona al autorNo menciona al autor Wherby medical need are met by those in the medical disciplines; nonmedical needs … (Csikai & Cahitin, 2006, p. 112) Wherby medical need are met by those in the medical disciplines; nonmedical needs … (Csikai & Cahitin, 2006, p. 112)

Formas de Citar Citas directas Citas directas 40 palabras o más 40 palabras o más Others have contradicted this view: Co-presence does not ensure intimate interaction among all group members. Consider large-scale social gatherings in which hundreds or thousands of people gather in a location to perform a ritual or celebrate an event. In these instances, participants are able to see the visible manifesattion of the group, the physical gathering, yet their ability to make direct, intimate connections with those around them is limited by the sheer magnitude of the assembly. (Purcell, 1997, pp ) In these instances, participants are able to see the visible manifesattion of the group, the physical gathering, yet their ability to make direct, intimate connections with those around them is limited by the sheer magnitude of the assembly. (Purcell, 1997, pp )

Formas de Citar Paráfrasis Paráfrasis Ejemplos Ejemplos Kessler (2003) found that among epidemiological samples Early onset results in a more persistent and severe course (Kessler, 2003). In 2003, Kesslers study of epidemiological samples showed that

Lista de Referencias Orden Alfabético (apellidos, iniciales) Orden Alfabético (apellidos, iniciales) Mismo autor, por fecha de publicación Mismo autor, por fecha de publicación Ejemplo Ejemplo Alleyne, R. L. (2001). Alleyne, R. L., & Evans, A. J. (1999). Upenieks, V. (2003). Upenieks, V. (2005).

Elementos de la Referencia Autor(es) Autor(es) Editor(es) Editor(es) Fecha de publicación Fecha de publicación Título Título Datos de la publicación Datos de la publicación Recuperación electrónica Recuperación electrónica Páginas Páginas

Ejemplos de las Referencias Libro Completo Autor, A. (Año). Título del libro. Lugar: Editorial Shotton, M. A. (1989). Computer addiction? A study of computer dependency. London, England: Taylor & Francis.

Ejemplos de las Referencias Revista Profesional Impresa Autor, A. (Año). Título del artículo. Título de la revista, Vol(#), pp. Light, M. A., & Light, I. H. (2008). The geographic expansion of Mexican immigration in the United States and its implications for local law enforcement. Law Enforcement Executive Forum Journal, 8(1),

Ejemplos de las Referencias Revista Profesional Digital Autor, A. (Año). Título del artículo. Título de la revista, Vol(#), pp. doi: # Herbst-Damm, K. L. & Kulik, J. A. (2005). Volunteer support, marital status, and the survival times of terminally ill patients. Health Psychology, 24, doi: /

Ejemplos de las Referencias Revista en línea Autor, A. (Año). Título del artículo. Título de la revista, Vol(#). Recuperado de URL Clay, R. (2008, June). Science vs. ideology: psychologists fight back about the misue of research. Monitor on Psychology, 39(6). Retrived from

Ejemplos de las Referencias Periódico Autor, A. (Año, fecha). Título del artículo. Título del periódico, pp. Schwartz, J. (1993, September 30). Obesity affects economic, social status. The Washington Post, pp. A1, A4

Ejemplos de las Referencias Periódico en línea Autor, A. (Año, fecha). Título del artículo. Título del periódico. Recuperado de URL. Brody, J. E. (2007, December 11). Mental reserves keep brain agile. The New York Times. Recuperado de

Créditos Algunas partes de esta presentación utilizan material preparado por la Biblioteca del Centro de Yauco de la Universidad del Este.