Mi persona Mi condición de discípulo de Jesucristo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mi persona Mi condición de discípulo de Jesucristo.
Advertisements

Salmo de Pablo a Cristo.
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
Jesús – El Dios Que Siempre Esta Presente
Gálatas 1:6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente.
XXXI Tiempo Ordinario «¡Hoy ha venido la salvación a esta casa»
PENTECOSTÉS XX DEL TIEMPO ORDINARIO. DIOS ESTA AQUÍ TAN CIERTO COMO EL AIRE QUE RESPIRO TAN CIERTO COMO LA MAÑANA SE LEVANTA TAN CIERTO COMO QUE ESTE.
Promesas del amor de Dios en Efesios Ef. 1:3-14. Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual.
CUANDO SOMOS NUEVAS CRIATURA. CUANDO NOS DESPOJAMOS DE VIEJO HOMBRE QUE ESTA VICIADO CONFORME A LOS DESEOS ENGAÑOS ES NECESARIO DESPOJARNOS DE TODA INMUNDICIA,
Armando Payares Jimenez Gracias Señor Jesus. Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras,
Hechos 11:18 Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento.
1.¿Qué significa unidad? 2.¿Por qué es importante mantener la unidad en tu lugar de estudio? ¿Y en el lugar de trabajo? ¿Y en la comunidad? ¿Y en los.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
¿Conoces las CINCO LEYES ESPIRITUALES
¿CÓMO TRANSITO EL CAMINO HACIA LA ACTIVACIÓN ESPIRITUAL?
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un tiempo.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!.
Virtudes Teologales Fr. Nelson Medina, O.P..
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! V DOMINGO DE PASCUA JESÚS, TU CAMINO.
La vida en el Espíritu Rom 8: 1-9.
EVANGELIZADORES CON ESPÍRITU
Libres del Pecado y Siervos de la Justicia
Revelación para tener PLenitud
El Misterio del Cuerpo Dra. Emma de Sosa.
La Importancia de la Mente
Música: Eternidad de Vangelis
La Trinidad es el término empleado para significar
Nº 7 Cerca del hogar que calienta mi alma
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
LA MISERICORDIA DEL SEÑOR
DOMINGO DE NAVIDAD - Ciclo A
Primer día EN LA EUCARISTÍA ESTÁ LA PRESENCIA DE DIOS PADRE, HIJO
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
EL CONOCER A DIOS.  Dios desea que yo crezca en mi conocimiento de Él. Desde mi nacimiento hasta que recibí a Cristo como mi Salvador, desarrollé hábitos.
Los Hijos de Dios Podemos y Debemos Disfrutar de Su Gran Amor Lo primero sería decir que le debemos la vida al Señor. Si él no hubiera creado a la humanidad.
  LAS METAS DEL CRISTI ANO. 1 PEDRO 2:21 ROMANOS 8:29 2 CORINTIOS 3:18 ESTOS TEXTOS NOS HABLAN DE SEGUIR LAS PISADAS DE CRISTO Y DE SER TRANSFORMADOS.
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
Miércoles de Ceniza Ciclo B LO SECRETO
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
Promesas del amor de Dios en los Gálatas
Dios El que cree en mí, tiene vida eterna. (Juan 6:47)
“El que come este pan, vivirá para siempre”
Lección 10 para el 11 de marzo de “Orar es el acto de abrir nuestro corazón a Dios como a un amigo. No es que se necesite esto para que Dios sepa.
DOCTRINA BASICA. I.INTRODUCCION Todo hombre que tiene un encuentro personal con el Señor Jesús, que se arrepiente de corazón, que se arrepiente de su.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
¡Gracias por la Eucaristía!
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA El Espíritu Santo y una vida santa 1Tesalonisenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y.
JESUCRISTO REY PENTECOSTÉS.
DOMINGO VII DEL TO DOMINGO II DEL T.O. DOMINGO VI DEL T.O.
DOMINGO II DEL T.O..
¡Gracias por la Eucaristía!
Cuarenta días caminando ¡Cuaresma! Hacia la Pascua de Jesús.
Fiesta de la Sagrada Familia. 31 de diciembre de 2017.
XXXI DEL TIEMPO ORDINARIO
¡Gracias por la Eucaristía!
NOS HACE SUS DISCíPULOS
Creyentes Perdidos Creyentes no salvos.
DOMINGO VIII DEL T.O. ¿PODRÁ UN CIEGO GUIAR A OTRO CIEGO?
ESTABLECIENDO la vision
XXX DEL TIEMPO ORDINARIO
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
XXVI DEL TIEMPO ORDINARIO
DOMINGO II DEL T.O. DOMINGO VI DEL T.O..
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
LA PERSONALIDAD DEL ESPÍRITU SANTO La Personalidad del Espíritu Santo Juan 14: 26 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará.
EL ESPÍRITU SANTO Y LA PALABRA El Espíritu Santo y la Palabra 2 Timoteo 3:16, 17 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para.
Sermón #23.-Si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.
EL SEÑORIO DE CRISTO Serie: Madurez HORA DE INICIO 7:30 En Punto.
Transcripción de la presentación:

Mi persona

Mi condición de discípulo de Jesucristo

Mi vocación al ministerio sacerdotal

Lectio Divina Lectura atenta y detenida de la Palabra (Lectio) Reflexión en torno a la Palabra (Meditatio) Apertura a Dios de mis pensamientos y sentimientos (Oratio) Apertura de mi espíritu en el silencio a la presencia de Dios (Contemplatio) Disposición a compromiso (Actio)

Mi persona

Texto de Referencia: Rm 12,1-2 Los exhorto, pues, hermanos, por la misericordia de Dios, que ofrezcan sus cuerpos como una víctima viva, santa, agradable a Dios: tal será su culto espiritual. Y no se acomoden al mundo presente, antes bien transfórmense mediante la renovación de su mente, de forma que puedan distinguir cuál es la voluntad de Dios: lo bueno, lo agradable, lo perfecto.

Puntos de reflexión 1. El culto espiritual: Soy ofrenda. 2. No acomodarse al mundo presente. 3. Transformarse mediante la conversión de la mente. 4. Distinguir la voluntad de Dios. 5. Lo bueno, lo que agrada, lo perfecto.

Texto de Referencia: Hch 22,6 Pero yendo de camino, estando ya cerca de Damasco, hacia el mediodía, me envolvió de repente una gran luz venida del cielo; caí al suelo y oí una voz que me decía: "Saúl, Saúl, ¿por qué me persigues?" Yo respondí: "¿Quién eres, Señor?" Y él a mí: "Yo soy Jesús Nazoreo, a quien tú persigues." Los que estaban vieron la luz, pero no oyeron la voz del que me hablaba. Yo dije: "¿Qué he de hacer, Señor?" Y el Señor me respondió: "Levántate y vete a Damasco; allí se te dirá todo lo que está establecido que hagas." Como yo no veía, a causa del resplandor de aquella luz, conducido de la mano por mis compañeros llegué a Damasco.

Puntos de reflexión 1. Yendo de camino: mis propios planes. 2. Caí al suelo: el resquebrajamiento de las seguridades personales. 3. Soy Jesús, a quien tú persigues: El encuentro que transforma los propios planes. 4. Conducido de la mano: la necesidad de ser llevado

Texto de Referencia: Ef 4, hasta que lleguemos todos a la unidad de la fe y del conocimiento pleno del Hijo de Dios, al estado de hombre perfecto, a la madurez de la plenitud de Cristo. Para que no seamos ya niños, llevados a la deriva, zarandeados por cualquier viento de doctrina, a merced de la malicia humana y de la astucia que conduce engañosamente al error, antes bien, siendo sinceros en el amor, crezcamos en todo hasta Aquel que es la Cabeza, Cristo...

Puntos de reflexión 1. La madurez del hombre en Cristo. 2. No ser niños llevados a la deriva. 3. Zarandeados por toda clase de doctrina. 4. Cuidado con la malicia y astucia que conduce al error 5. Crecer siendo sinceros en el amor.

Trabajo en grupos Recuperar al hombre interior... ¿Qué nos estorba para alcanzar una verdadera madurez humana?

Mi condición de discípulo de Jesucristo

Texto de Referencia: Rm 6,1-4 ¿Qué diremos, pues? ¿Que debemos permanecer en el pecado para que la gracia se multiplique? ¡De ningún modo! Los que hemos muerto al pecado ¿cómo seguir viviendo en él? ¿O es que ignoráis que cuantos fuimos bautizados en Cristo Jesús, fuimos bautizados en su muerte? Fuimos, pues, con él sepultados por el bautismo en la muerte, a fin de que, al igual que Cristo fue resucitado de entre los muertos por medio de la gloria del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva...

Puntos de reflexión 1. Fuimos bautizados en Cristo Jesús. 2. Fuimos bautizados en su muerte (contemplación de la Cruz). 3. Hemos muerto al pecado. 4. Para vivir una vida nueva 5. Vida nueva que es participación de la gloria del Padre (vida trinitaria)

Texto de Referencia: Ga 2,19-20 En efecto, yo por la ley he muerto a la ley, a fin de vivir para Dios: con Cristo estoy crucificado: y no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí; la vida que vivo al presente en la carne, la vivo en la fe del Hijo de Dios que me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Puntos de reflexión 1. Hemos muerto a la ley, a las seguridades humanas, a fin de vivir para Dios. 2. Estoy crucificado con Cristo. 3. No vivo yo: Es Cristo quien vive en mí. 4. Me amó y se entregó por mí.

Texto de Referencia: 1Co 2,19-20 Hablamos de una sabiduría de Dios, misteriosa, escondida, destinada por Dios desde antes de los siglos para gloria nuestra, desconocida de todos los príncipes de este mundo... Más bien, como dice la Escritura, anunciamos: lo que ni el ojo vio, ni el oído oyó, ni al corazón del hombre llegó, lo que Dios preparó para los que le aman. Porque a nosotros nos lo reveló Dios por medio del Espíritu; y el Espíritu todo lo sondea, hasta las profundidades de Dios. En efecto, ¿qué hombre conoce lo íntimo del hombre sino el espíritu del hombre que está en él? Del mismo modo, nadie conoce lo íntimo de Dios, sino el Espíritu de Dios

Puntos de reflexión 1.Una sabiduría de Dios. Lo que Dios preparó desde la eternidad para quienes lo aman: la gloria. 2.El conocimiento profundo del hombre en el espíritu, el hombre interior. 3.Hemos recibido el Espíritu que sondea las profundidades de Dios. (Nos hace decir “Padre”).

Trabajo en grupos Renovar la conciencia de discípulo... ¿Cuáles son los principales obstáculos que encontramos para mantener una relación profunda con Jesucristo como nuestro Señor?

Mi vocación al ministerio sacerdotal

Texto de Referencia: Ef 5,29-32 Porque nadie aborreció jamás su propia carne; antes bien, la alimenta y la cuida con cariño, lo mismo que Cristo a la Iglesia, pues somos miembros de su Cuerpo.Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos se harán una sola carne. Gran misterio es éste, lo digo respecto a Cristo y la Iglesia.

Puntos de reflexión 1.Nadie aborreció su propia carne. Mi Iglesia diocesana es mi propia carne. 2.Antes bien, la alimenta y la cuida con cariño. 3.Somos miembros de su cuerpo. 4.¡Gran misterio es este!

Texto de Referencia: 2Co 11,23-30 ¿Ministros de Cristo? - ¡Digo una locura! - ¡Yo más que ellos! Más en trabajos; más en cárceles; muchísimo más en azotes; en peligros de muerte, muchas veces. Cinco veces recibí de los judíos cuarenta azotes menos uno. Tres veces fui azotado con varas; una vez apedreado; tres veces naufragué; un día y una noche pasé en el abismo. Viajes frecuentes; peligros de ríos; peligros de salteadores; peligros de los de mi raza; peligros de los gentiles; peligros en ciudad; peligros en despoblado; peligros por mar; peligros entre falsos hermanos; trabajo y fatiga; noches sin dormir, muchas veces; hambre y sed; muchos días sin comer; frío y desnudez. Y aparte de otras cosas, mi responsabilidad diaria: la preocupación por todas las Iglesias. ¿Quién desfallece sin que desfallezca yo? ¿Quién sufre escándalo sin que yo me abrase? Si hay que gloriarse, en mi flaqueza me gloriaré.

Puntos de reflexión 1.El recuerdo apasionado del propio ímpetu apostólico. 2.Mi responsabilidad diaria: la preocupación por todas las Iglesias. 3.Gloriarse de las propias flaquezas

Texto de Referencia: Col 1,24-29 Ahora me alegro por los padecimientos que soporto por ustedes, y completo en mi carne lo que falta a las tribulaciones de Cristo, en favor de su Cuerpo, que es la Iglesia, de la cual he llegado a ser ministro... Por esto precisamente me afano, luchando con la fuerza de Cristo que actúa poderosamente en mí.

Puntos de reflexión 1.Llegar a ser ministro... 2.Me alegro por los padecimientos sufridos por ustedes. 3.Completo en mi carne lo que falta a las tribulaciones de Cristo. 4.Me afano, luchando con la fuerza de Cristo.

Trabajo en grupos Fortalecer la relación con mis semejantes de cara al ministerio sacerdotal ¿Qué aspectos de la vida de la Iglesia me generan ruidos en mi respuesta vocacional, y cuáles la favorecen?

Eulogía final

Texto de Referencia: Col 1,3-14 Damos gracias sin cesar a Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, por ustedes en nuestras oraciones, al tener noticia de su fe en Cristo Jesús y de la caridad que tienen con todos los santos, a causa de la esperanza que les está reservada en los cielos y acerca de la cual fueron ya instruidos por la Palabra de la verdad, el Evangelio, que llegó hasta ustedes, y fructifica y crece entre ustedes... Tampoco nosotros dejamos de rogar por ustedes desde el día que lo oímos, y de pedir que lleguen al pleno conocimiento de su voluntad con toda sabiduría e inteligencia espiritual, para que vivan de una manera digna del Señor...

Puntos de reflexión 1.Dar gracias a Dios por lo vivido en este tiempo. 2.Por la renovación en la fe, la esperanza y la caridad. 3.Palabra que hemos recibido, en la que hemos sido instruidos, en la que seguimos creciendo hasta llegar al pleno conocimiento, sabiduría e inteligencia espiritual.

Evaluación Final ¿Qué favoreció mi vivencia de este retiro? ¿Qué estorbó? ¿Qué frutos he obtenido de él?