Contexto de la acreditación en la UAGRM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informe de la Situación Actual
Advertisements

1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL E.E.E.S. CUPO GENERAL C.A. 2015/2016 Oficina de Información al Estudiante TWITTER:
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, junio de 2012.
ELABORACIÓN DEL PROYECTO DOCENTE Contextualización Institucional y Profesional PROF. DR. EDUARDO FERNÁNDEZ DE HARO.
Doctor Humberto Álvarez, UTP, Panamá Maestras: Zulema Mercedes Fiallos, UPNFM, Honduras Lidia Margarita Muñoz, UES, EL Salvador Zara Eledina Fiallos Varela,
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
“Calidad educativa para el desarrollo sostenible” PERU Ministerio de Educación SINEACE Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad.
De la estrategia a la acción DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO ITCA-FEPADE Rectoría, 2011.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
Babahoyo, 08 de octubre de Curso de Nivelación OBJETIVO Optimizar las capacidades de aprendizaje de los aspirantes al ingreso a la Universidad Técnica.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA. UNEFA NÚCLEO MÉRIDA.
Información académica Bachillerato
El COPAES Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez Mayo de 2017.
Avances en Acreditación y Certificación
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Avances en Acreditación y Certificación por Región Junín
Foro de discusión 2015 Programa U040 Carrera Docente
Grupo regional de INSARAG en las Américas
INCLUSIÓN EN EL CURRICULO
Propuesta de Indicaciones del Senado de la Universidad de Chile al Proyecto de Ley sobre Educación Superior Mayo 2017.
Marco de Referencia Es el documento que proporciona a las organizaciones acreditadoras, los elementos metodológicos básicos para la conducción en forma.
Clementina García Martínez José Manuel Valencia Moreno
Propuesta para el Depósito y Registro de investigaciones de Estudiantes Sistema de Pregrado 2013.
HACIA UNA NUEVA OFERTA DE POSGRADO EN EL ÁREA DE TRIBUTACION
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería
La Calidad en la UNAB.
PROGRAMA DE INGLÉS. PROGRAMA DE INGLÉS INCLUSIÓN EN EL CURRICULO POLITICA DE BILINGUISMO INSTITUCIONAL CONCEPTO CURRICULO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
Acreditación Internacional ABET
Convenio de Desempeño UCO1204 Armonización Curricular en la Universidad de Concepción: Gestión Efectiva del Modelo Educativo MAYO de 2014.
Avances en Acreditación y Certificación
VICERRECTORADO ACADÉMICO
VINCULACION CON LA SOCIEDAD UCE COMISION DE MONITOREO y EVALUACION
¿Quiénes somos? Somos un órgano operador desconcentrado del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa SINEACE.
Pnf en Electrónica iutc
Avances en Acreditación y Certificación
INVESTIGACION E INNOVACION FORMACION EXTENSION
Porcentajes en Cuartiles Grupo Superior 161
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia
Avances en Acreditación y Certificación
Resultados de Participación
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Avances en Acreditación y Certificación
2017.
Tecnológico Nacional de México
CARRERAS ÚNICAS REQUERIDAS
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
Planeación – Vicerrectoría Académica
Primer Comité Ejecutivo
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Las buenas prácticas de la Movilidad Estudiantil
San Marcos: Promoción de la Cultura de Educación con Calidad
Revisión 00 ANEXO 1 ORGANIGRAMA Página 1 de 1 ITGAM-CA-MA-001-A01
Áreas y Carreras Fabiola Gallardo Gabriela Oyarzún
CUMPLIMIENTO PROGRAMÁTICO
La Educación Superior como Sistema
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
EVOLUCION Y DESARROLLO UNGE
superación de un procedimiento de admisión
Nuevo Modelo de Acreditación
¿Qué viene después de la acreditación?
PRESIDENTE DE LA CONEAU
MAESTRIA EN DERECHO ECONÓMICO Y FINANCIERO
Gilberto Iglesias Rodríguez 98632
Combinación de optativas para segundo y tercer grado
Secretaría de Desarrollo Institucional
con María del Mar Campo Puerta con Yiseth Arboleda Trujillo
CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
ASAMBLEA estudiantil: 02 de noviembre de 2004
Estadísticas Institucionales - Agosto 2019
Transcripción de la presentación:

Contexto de la acreditación en la UAGRM Santa Cruz de la Sierra – Bolivia Mayo, 2019

EL DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN: Es el encargado de coordinar con las autoridades facultativas, los docentes y estudiantes los procesos de Autoevaluación, Planificación y Acreditación en nuestra universidad. Asesora, sigue, controla el trabajo de los equipos de acreditación en las diferentes carreras de la UAGRM de acuerdo con la etapa en que se encuentre. Apoyo a las Carreras Acreditadas en la implementación de las recomendaciones elaborada por lo pares evaluadores externos y que constan en los informes elaborados por los mismos. Revisión de las metodologías que se utilizan en los procesos de autoevaluación y evaluación interna.

ATRIBUCIONES DE LA OFICINA DE AUTOEVALUACION Y ACREDITACION Acompañamiento y asesoria en los siguientes procesos: Autoevaluación. Procesos de elaboración del Plan de Desarrollo Estratégico Rediseño Curricular Evaluación Externa con fines de Acreditación.

SUSTENTACIÓN LEGAL DEA) Se apoya en los siguientes documentos: Resolución ICU N° 007/2000 (Ilustre Concejo Universitario) de fecha 24/04/2000, que determina ser la Autoevaluación tarea prioritaria para la Universidad en todas sus carreras. La Ley del Congreso Nacional de Acreditación de Educación Superior/ 3009, Art. 15 manda: ‘‘la acreditación de las carreras y programas de formación profesional que se imparte en las universidades públicas y privadas serán obligatorias” La Ley N° 3058 Art. 58 y su decreto reglamentario 28421 de fecha 21/10/05 en su articulo 2 inciso C sobre los procesos de evaluación y acreditación para uso de los recursos del IDH, establece como competencia prioritaria: “Procesos de evaluación y acreditación bajo la normativa vigente”. Jornadas Académicas docente estudiantil (octubre 2006) Congreso universitario docente - estudiantil (noviembre de 2007)

SUSTENTACIÓN LEGAL del Estatuto Orgánico U. A. G. R. M SUSTENTACIÓN LEGAL del Estatuto Orgánico U.A.G.R.M. II CONGRESO UNIVESITARIO -2018 De la Evaluación y Acreditación Artículo 157.- (…) y certificarán periódicamente los programas de formación, de investigación o extensión e interacción social, los sistemas de gestión y unidades institucionales. Artículo 158.- Los programas de formación profesional son objeto de consulta y validación permanente con entidades de la sociedad civil, ….. Artículo 159 - Los procesos de autoevaluación. planificación estratégica, evaluación externa con fines de acreditación de los programas de formación profesional son obligatorios ….. Artículo 160.- La Universidad garantiza de manera prioritaria la dotación de la infraestructura y equipamiento, los recursos económicos, financieros, técnicos y humanos, necesarios y suficientes …. Artículo 161.- La Universidad lleva a cabo los procesos de autoevaluación, planificación estratégica y evaluación interna y externa con fines de acreditación ….. Artículo 162.- Se crea la Dirección de Calidad Académica y Acreditación (DICAA) y los departamentos respectivos en cada una de las facultades, ….. Artículo 163.- El nuevo modelo académico de la Universidad debe ser aplicado considerando …..

PROCESOS DE AUTOEVALUACION En la presente gestión 18 Carreras han concluido su procesos de autoevaluación. Actualmente se encuentran desarrollando dicho proceso las siguientes carreras: Mecánica de Producción (Facultad Politécnica) Electrónica (Facultad Politécnica) Ingeniería Agropecuaria (FINE) Ing. Agropecuaria (San Julián) Información Control y Gestión Sociología Trabajo Social Bioquímica Biología Ing. Forestal Administración de Empresas Ingeniería Informática Ing. Sistema Turismo Medicina (FINOR) Ing. Sistema (FINOR) Ing. Industrial (FINOR) Derecho (FINOR)

PROCESOS DE PLANES DE DESARROLLO En la presente gestión, 9 carreras han concluido su proceso de Plan de Desarrollo Estratégico. Actualmente las siguientes carreras se encuentran desarrollando dicho proceso. Ciencias Ambientales Ing. Petróleo y Gas Natural (Camiri) Ing. Agropecuaria (Camiri) Farmacia Ing. Petrolera

CARRERAS Y PROCESOS DE ACREDITACION Y REACREDITACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL EN LA UAGRM

NRO. CARRERAS CEUB MERCOSUR CONSUAN TOTAL 1 Ing. Agronómica 2 4 Forestal   3 Biología Ing. Química 5 Ing. Industrial 6 Ing. de Alimentos 7 Ing. Civil 8 Ing. Control de Proceso 9 Ing. Electromecánica 10 Ing. Ambiental 11 Ing. Informática 12 Ing. Sistemas 13 Veterinaria 14 Enfermería 15 Medicina 16 Ing. Comercial 17 Administración de Empresas 18 Economía 19 Psicología 20 Derecho 21 Ciencias Políticas 22 Contaduría Publica TOTAL PROCESOS 34

CARRERAS QUE SE ENCUENTRAN EN PROCESOS DE ACREDITACION Y/O REACREDITACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL EN LA UAGRM

CARRERAS QUE SE ENCUENTRAN EN PROCESOS DE ACREDITACION Y/O REACREDITACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL EN LA UAGRM N° CARRERAS CEUB MERCOSUR 1 Ing. de Alimentos 2 Ing. Petrolera 3 Ing. Informática 4 Ing. Redes y Telecomunicaciones 5 Ing. Sistemas 6 Economía 7 Adm. de Empresas 8 Ing. Financiera 9 Sociología 10 Relaciones Internacionales 11 Trabajo Social 12 Farmacia 13 Bioquímica TOTALES