Las drogas Elia Moyano Jaime Kayser 1ºC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DROGAS Y SUS EFECTOS EN EL SISTEMA NERVIOSO.
Advertisements

Carmen Mira y Belén Lobera
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Universidad Autónoma de Zacatecas
LAS ADICCIONES.
La drogadicción Integrantes del equipo: Arturo Fabián Tableros Linares
Las Drogas.
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Daniela Londoño Figueredo.
Sustancias Psicoactivas
DROGAS.
Drogadicción.
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
LAS DROGAS.
Tabaquismo UNEA Gizeh Contreras Aguilar
Una droga social: TABACO....
RIESGOS PARA LA SALUD.
La drogadicción y sus causas
Usar drogas afecta la salud
TRABAJAR CON SEGURIDAD... Y CALIDAD
Es una sustancia química que posee la característica de alterar el funcionamiento mental (pensamiento, juicio, razonamiento, memoria.)
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
LA DROGADICCION Y SUS ESCLAVOS
LAS DROGAS Agustín Poquet Sáez.
Adicciones: ¿sabremos manejarlas?
ADICCIONES. DROGAS. DESINTOXICACIÓN.
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
ALCOHOLISMO fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo.
Luisa Cardona Natalia naranjo
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
DROGAS.
Prevención del uso de las Drogas
Cocaína Profesor Jorge Rojas Chaparro
Ana Córdoba Valentina Ospina 10ª 25/07/2012
Efectos negativos del Cigarrillo
Drogadicción en adolescentes
LAS DROGAS NOMBRE:FIORELLA SAAVEDRA PROFESOR:VICTOR ESPINOZA
Todo exceso sin control se convierte en adicción.
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
¿QUE SON LAS DROGAS? Conforme a la Organización Mundial de la Salud, OMS, “droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de.
LAS DROGAS.
USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN VIH
ALCOHOL , TABACO y DROGAS
Angelica Julieth Narvaez Sanchez Semestre VC Programa de Formación Complementaria 2015.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
El MAL DEL CONSUMO DE DROGAS…
Rocío Cadenas Ávila Lucia Delgado García Lydia Domínguez Atienza
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Es una planta que introdujeron en España los españoles que volvían de América después del descubrimiento.
CLORHIDRATO DE COCAÍNA No te pases de vueltas, este dato te puede servir. /// 2.
LAS ADICCIONES... UN DESAFÍO SOCIAL. INTRODUCCIÓN Aunque la adolescencia es la etapa vital con menor tasa de mortalidad, sin embargo es afectada por muchos.
Ruth N Arce JUST INTRODUCCION  Drogas  Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o.
Stefanny Rosales Pardo y Angelica Rozo Rodriguez.
PRESENTA: L.E.B. NORMA GUADALUPE NIETO HERRERA. Hoy día es un privilegio entre las nuevas generaciones lograr vivir con salud, paz y felicidad. Rosa Mc.
ÍNDICE 1. ¿Qué son las drogas? ¿Quién las inventó? 2. Tipos de drogas.
Mafe tellez 9-2 Colegio Nuestra Señora Del Rosario.
Transcripción de la presentación:

Las drogas Elia Moyano Jaime Kayser 1ºC

Drogas blandas y drogas duras ¿ Qué son las drogas ? Una "Droga" es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración produce una alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas. Drogas blandas y drogas duras Se han intentado clasificar las drogas en dos grupos, las blandas y las duras. Se ha dicho que las blandas solamente crean una dependencia de tipo psicológico, que no afectan demasiado al organismo, como por ejemplo el tabaco o los porros, mientras que las duras producen dependencias muy fuertes con grandes efectos negativos en el cuerpo, como por ejemplo la cocaína o el alcohol. Esta separación no ha sido muy aceptada, ya que depende de la persona y la cantidad de droga que se consuma, los efectos que estas tendrán serán diferentes en cada organismo.

¿ Cómo actúan las drogas ? Las drogas producen cambios en el sistema nervioso central. En general estos cambios se traducen en una serie de sensaciones placenteras en el organismo que son, en la mayoría de la ocasiones, las que inducen a repetir el consumo de estas sustancias. A medida que se consume una droga se producen los tres fenómenos que caracterizan el proceso de drogadicción: -La dependencia: definida como la necesidad imperiosa de consumir una sustancia que es valorada como la mas importante para la vida de la persona drogodependiente. -La tolerancia: Es la necesidad de tomar cada vez mayores dosis de la droga para que esta produzca los efectos deseados. -La adicción: Es la necesidad de consumir la droga para que la persona pueda encontrarse física o psicológicamente bien. La intensidad de este fenómeno dependerá del poder adictivo de cada droga. Unas veces se manifestara en forma de necesidad psicológica, otras veces en forma de necesidad psíquica, y algunas veces de las dos maneras.

Tipos de drogas: Estimulantes: ·Sintéticos: -Anfetaminas -Inhalantes -Esteroides -Anfetaminas -Anabólicos ·Naturales: -Café -Coca -Cocaína -Crack -Cacao -Belladona -Tabaco -Otras plantas venenosas como Belladona, Betel, etc.. -Tabaco -Cocaína

Tipos de drogas: Depresoras: Alucinógenos: -Alcohol -Sedantes -Ansiolíticos -Narcóticos -Peyote Alucinógenos: -Alcohol -LSD -Campanillas -Hongos mágicos -Ayahuasca -DMT -Peyote -Alucinógenos sintéticos (MDA, MDMA) -LSD

Algunas drogas: MARIHUANA -Marihuana y derivados Es… Es una droga depresora, a veces alucinógeno-perturbadora. Su principio activo es El THC (Tetra Hidro Cannabinol) que proviene de la planta del cannabis. Se conoce también como… María para designar a la Marihuana y hash, chocolate, china o polen en el caso del hachís. Luego, están todos los nombres que se usan para designar el cigarrillo que se usa para fumarla: porros, petas, petardos, canutos… Formas de consumo Se fuma. Suele mezclarse con tabaco(link) y liarse en cigarros. También oral: en infusiones, tortillas y repostería.

¿Cómo sube? Efectos. ·Sube rápido, a los pocos minutos de haberla consumido. ·Dosis bajas ·Primera fase: -Produce sensaciones placenteras de calma y bienestar -Euforia -Risa fácil -Desinhibición -Leves alteraciones de la percepción del tiempo y los sentidos. -Los ojos se ponen rojos y se cierran -La boca se seca -Hay dificultades de coordinación y no puedes pensar en cosas complejas. ·Segunda fase: -Aumento del apetito -Depresión -Somnolencia ·Dosis altas -Baja la tensión -Puede provocar confusión y letargo -Percepción alterada de la realidad -Aunque es poco frecuente, puede provocar estados de ansiedad y pánico.

COCAÍNA Es… La cocaína es un alcaloide que se obtiene de la planta de coca. Es un estimulador del sistema nervioso y supresor del hambre.   Métodos de consumición: -El mas usado suele ser el de inhalar por la nariz,(se esnifa), pero se puede dañar la nariz. -El otro método es el la inyección de esta sustancia en vena, pero conlleva muchos más riesgos (SIDA, Hepatitis, etc.)

  Riesgos y daños de la cocaína: - Llega de forma muy rápida al cerebro, y tras su consumo frecuente produce cambios graves en el funcionamiento cerebral. - Produce dependencia y altera la personalidad de los individuos que la consumen. - Producen paranoias, alucinaciones y psicosis. - Al consumirlo de forma que se inyecta puede producir mayor riesgo de infecciones, o trombosis, abscesos y septicemias. También conlleva a infartos de miocardio, derrames cerebrales, etc. -Al consumirlo por vía nasal destroza el tabique, congestión nasal y ulceración de la membrana mucosa. - Es una droga ilegal, y su comercio, tráfico, producción o posesión está penado por leyes. Curiosidad: Anteriormente se usaba como anestésico, pero se prohibió por la adicción que producía y por la toxicidad.

TABACO Es… El tabaco obtenido de la planta del mismo nombre Nicotiana originaria de América en la actualidad formado por hojas de varias plantas del género, en concreto Nicotiana tabacum. Efectos: Generalmente, a las personas no les gusta fumar o masticar tabaco en un principio. -El cuerpo es inteligente y sabe cuándo esta siendo envenenado. -Cuando las personas intentan fumar la primera vez, suelen toser mucho y sienten dolor o ardor en la garganta y los pulmones. -Esta es la forma como tus pulmones tratan de mantenerte libre de cigarrillos. -También, muchas personas dicen que sienten malestar estomacal o ganas de vomitar. -Si una persona traga accidentalmente el tabaco de mascar, puede sufrir nauseas y vómitos durante horas, algo bastante desagradable.

Efectos nocivos… -Menos oxígeno para los órganos -Se dañan los vasos sanguíneos -Paraliza los cilios respiratorios -Ulceras -Daña los ojos -Te hace envejecer -Problemas de fertilidad -Impotencia -Afecta negativamente a la salud de los niños, y de todo el que este alrededor de un fumador. -Aumenta el riesgo de padecer cáncer -Cansancio con poco esfuerzo Pulmón de una persona sana. Pulmón de una persona fumadora.

ALCOHOL Es… Son bebidas que contienen etanol. Los alcoholes obtenidos de una forma natural tienen alrededor de los 7 y los 12 grados (cerveza, vinos, etc.). Para obtener una graduación mayor es necesario destilar los alcoholes naturales que producen una mayor concentración de alcohol hasta llegar a los 95 grados (whiskys, rones, etc.).  Un consumo moderado de alcohol es bueno para ciertas funciones del organismo, pero un exceso de este induce al alcoholismo.   Efectos del alcohol: Tras el consumo de alcohol se producen a corto plazo una serie de efectos o síntomas, depende de la dosis ingerida: ·        1- Fase de euforia y excitación.. Locuacidad, euforia, desinhibición, conducta impulsiva y agresiva. ·        2- Fase hipnótica o de confusión. Irritabilidad, agitación, somnolencia, cefalea, disimetría, nauseas y vómito, etc. ·        3- Fase anestésica o de estupor y coma. Lenguaje incoherente. Disminución marcada del nivel de conciencia (obnubilación y coma) y del tono muscular. Incontinencia de esfínteres. Dificultad respiratoria. ·        4- Fase bulbar o de muerte. Shock cardiovascular. Inhibición del centro respiratorio. Parada cardio respiratoria y muerte.

Hígado sano El alcohol afecta a: -Cerebro y Sistema. Nervioso. -Corazón y Sistema. Circulatorio -Aparato Digestivo -Riesgo en el embarazo y al feto -En la sangre y en los Sistema. Inmunológicos y Reproductor Hígado con cirrosis, producido por el alcohol

Videos Anuncios del consumo de cocaína http://www.youtube.com/watch?v=MiEdvfqckL4&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=L9lswIh5TY0&feature=related Anuncios del consumo del tabaco http://www.youtube.com/watch?v=DNDHqmD6WX8 http://www.youtube.com/watch?v=KxXkoMZhS-A&feature=related Anuncios sobre el consumo de alcohol http://www.youtube.com/watch?v=UavRgh61o9A&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=HcHZAgmFkJ8

Bibliografía www.botanical-online.com/drogas/drogastipos.htm www.paritarios.cl/especial_efecto_tabaco.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Alcohol www.drugabuse.gov