¡Es hora de ponernos en marcha! ¡Deja que Jesús entre en tú corazón!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUARESMA: ¿Ezo qué es? ¡Hola!, me llamo Metanoia, que significa “conversión”. ¡Hola!, me llamo Cuaresma, que significa “cuarenta”. Que paranoia de nombre.
Advertisements

¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
CUARESMA: ¿Eso qué es?.
CANCIÓN DEL MISIONERO.
ORACIÓN DESNUDA PARA DESCUBRIRME EN CUARESMA
Ceniza... cuaresma Automático NO tocar el mouse.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
CUARESMA INTERIOR… Entra en tu y asciende hasta
¿Sabes quién soy?.
CUARESMA: ¿Eso qué es?.
Aquí Estoy....
El Buen Samaritano y la Eucaristía
No quisiera que TU fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber porqué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles de.
Se escucha música de fondo
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO…
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
PAN BAJADO DEL CIELO Juan 6,41-51 JHS.
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
MISA FAMILIAR NO OLVIDES APAGAR TU MÓVIL MISA FAMILIAR 2014.
“Una brasa con fuego debajo de la ceniza enciende la foresta” (dicho africano) El Señor está en medio de nosotras y luego…
Evangelio según San Juan
PRIMERA COMUNION 2014 Guías de Preparación.
                               
18 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia.
Lectio Divina para Niños
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
“HASTA EL final…” JUEVES SANTO 2009 Juan 13,1-15.
“YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”
ORACIÓN DESNUDA PARA DESCUBRIRME EN CUARESMA
MOMENTOS PARA AGRADECER... el curso… tan rico en recuerdos. el curso… tan rico en recuerdos.
esas excusas que te detienen para llegar a tus logros.
Vamos con gozo, alabemos a nuestro Señor
MORIR CUARESMA 5. PARA VIVIR Juan 12,20-33.
Cuando pienso en tu amor y en tu fidelidad,
El Libro de la Vida.
El amor está dentro de ti.
“Haced esto en memoria mía”
TESTIGO POR AMOR.
Jesús, mi fiel amigo Solamente enciende tus bocinas.
mi roca y salvación. (BIS) Tú me guías por sendas de justicia,
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
Hola Dios, estoy aquí. Gracias te doy por darme la vida Hola Dios, estoy aquí. Gracias te doy por darme la vida. Hazla nueva todos los días.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Evangelio según San Mateo
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Compartir la Cena no es sólo eso, es crear el clima de compartir la vida. Allí Jesús expresó su pasión por Dios Y su entrega total al hombre.
Es tiempo de caminar.
ALMA MISIONERA.
Con la MIRADA de PAULA ORACIÓN DE LA MAÑANA.
ALLÁ VIENE… Enero 16 Juan 1,29-34.
PRESENTANDO EL EVANGELIO PASTOR: GILDARDO SUAREZ
CANCIÓN DEL MISIONERO.
Primer Domingo de Cuaresma Ciclo B Ciclo B + Lectura del santo evangelio según San Marcos 1, Palabra del Señor Palabra del Señor En aquel tiempo,
Evangelio según San Juan
Te doy mis manos te doy mi voz
25 Aniversario Pilar y Javier Celebración Enlace Matrimonial del
Nazaret era un pueblito con casas de barro Allí vivía la criatura más perfecta salida de las manos de Dios: MARÍA.
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
Celebración del Miércoles de Ceniza. Celebración del Miércoles de Ceniza.
Noviembre 16 Mateo 25, VEN ESPÍRITU SANTO Mi alma está pronta, ven Espíritu. Ilumíname para que pueda comprender y vivir aquello que Jesús me quiere.
Hoy quiero darte gracias por tu amor por lo mucho que me has dado
Dios Un día Dios habló conmigo…… Un día, temprano por la mañana, me levanté para observar la salida del sol. ¡Es asombroso, la belleza de la creación.
Cuarenta días caminando
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!. Nº 7 Cerca del hogar que calienta mi alma Quiero yo saber lo que en comunidad tu quieres de mi. Sintiendo el calor que.
Hoy te hablaremos al CORAZÓN ¡¡BIENVENIDO!! Vamos a empezar un TIEMPO ESPECIAL:
Hola Dios, estoy aquí Gracias te doy por darme la vida Hazla nueva todos los días Buenos días mi Señor.
PENTECOSTÉS. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
Celebración imposición de la cruz. Dios esta aquí tan cierto como el aire que respiro, tan cierto como la mañana se levanta tan cierto como yo te hablo.
XI domingo del Tiempo ordinario Disponte a celebrar esta eucaristía. Recoge la plegaria eucarística. Concéntrate.
Transcripción de la presentación:

¡Es hora de ponernos en marcha! ¡Deja que Jesús entre en tú corazón! Jueves 06 de marzo de 2014 CELEBRACIÓN DE LA PENITENCIA E INICIO DEL TIEMPO DE CUARESMA ¡Es hora de ponernos en marcha! ¡Deja que Jesús entre en tú corazón! Cantamos Hola Dios, estoy aquí Gracias te doy por darme la vida. Hazla nueva todos los días. ¡Buenos días, mi Señor! Hola chicos. Aquí estamos de nuevo reunidos en el nombre del Señor Jesús. Ya sabéis que cuando dos o más están reunidos en el nombre de Jesús, Él está ahí reunido con ellos. Yo no sé vosotros pero yo sí que tengo bien claro quién está aquí con nosotros. ¿Alguien me puede decir quién es? Os doy una pista…. Los amigos de verdad le llaman Chechu. Muy bien… Jesús está con nosotros. Pues vamos a empezar este encuentro diciéndole que también nosotros estamos aquí y le damos gracias por la vida que nos da. Cantamos…. “Hola Dios…”

Yo creo que todos sabemos bien qué es la Cuaresma así que haremos un repaso rápido…. 1.. ¿Qué significa cuaresma? Representa el tiempo que Jesús ayunó en el desierto antes de comenzar su vida de entrega a los demás dando a conocer la Buena Noticia de que Dios nos quiere. 2.. ¿Cuánto tiempo dura? Son 40 días. 3.. ¿Qué se celebra al final de la Cuaresma? La celebración de la Pascua (el camino de la liberación del pueblo de Israel) y la Resurrección del Hijo de Dios después de haberse entregado a la pasión para el perdón de los pecados de todos los hombres. 4.. ¿Qué tres actitudes debemos trabajar de forma especial durante el tiempo de Cuaresma? Ayuno, entendido no como dejar de comer sino dejar un poco de nuestro tiempo libre (Xbox, Tv, Internet, Twitter…) y dedicarlo a conocer un poco más a Jesús y tratar de vivir como Él; limosna no entendida como dar un dinero al pobre sino como una dedicación personal a quien tenga una necesidad personal ya sea de soledad, de marginación, económica, etc; y la oración que debe ser más frecuente estos días y realizada desde el diálogo sencillo y abierto con Jesús, mirando en nuestro corazón lo que somos, lo que hacemos y hablando con Chechu para que nos diga si estamos haciendo lo correcto o no.

¡Es hora de ponernos en marcha! Ahora es el tiempo Está bien claro que tenemos un conocimiento claro de lo que significa la Cuaresma y resumiendo podemos decir que es un tiempo de cambiio personal, un cambio en el camino de la vida que nos lleva hacia Dios. Es un tiempo de ponernos en marcha y caminar hacia el corazón de Jesús. Es un viaje duro, complicado, difícil y para ello debemos prepararnos bien. ¡Es hora de ponernos en marcha!

No cabe duda que lo primero que debemos tener es una buena mochila en donde meter lo imprescindible, lo realmente necesario para el viaje. Deberemos meter amor, sencillez, solidaridad, bondad, caridad, perdón, oración, etc. Cuidado que no se nos ocurra meter chuches, egoísmo, envidia, maldad, etc… También necesitaremos llevar unos buenos bastones que nos ayuden a subir as cuestas y sobre todo unas buenas botas de goratex para cuando tengamos que cruzar bosques y zonas pantanosas.

y… lo más importante de todo: una buena brújula que nos indique si nos hemos desviado del camino. Para nosotros, los cristianos, la mejor brújula es la Palabra, La biblia, La Buena Noticia que nos indica qué debemos hacer para ser felices.

Dios nos dice a través de La Palabra, Su Palabra cómo debemos actuar, cómo debemos vivir. Vamos a descubrir cómo quiere Dios que recemos, por ejemplo.

Evangelio - Mateo 6, 1-7 LECTURA EVANGÉLICA Cuando hagas limosna, no lo vayas trompeteando por delante como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, con el fin de ser honrados por los hombres; en verdad os digo que ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. «Y cuando oréis, no seáis como los hipócritas, que gustan de orar en las sinagogas y en las esquinas de las plazas bien plantados para ser vistos de los hombres; en verdad os digo que ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando vayas a orar, entra en tu aposento y, después de cerrar la puerta, ora a tu Padre, que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. Y al orar, no charléis mucho, como los gentiles, que se figuran que por su palabrería van a ser escuchados. No seáis como ellos, porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis antes de pedírselo. «Vosotros, pues, orad así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre; venga tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra como en el cielo. Nuestro pan cotidiano dánosle hoy; y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores; y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal. «Que si vosotros perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas.

¡Es hora de ponernos en marcha! Ahora es el tiempo Veamos el vídeo Dicen que cantando se reza dos veces y que una imagen vale más que mil palabras así que vamos a ver un vídeo de Juanes titulado “Es tiempo de cambiar”. Seguro que os gustará y comprenderemos muy bien el significado de la Cuaresma. ¡Es hora de ponernos en marcha!

Ten piedad Señor, ten piedad Soy pecador, ten piedad. Porque nos hemos portado mal en casa. Porque a veces no decimos la verdad temiendo quedar mal. Porque hemos sido perezosos a la hora de estudiar o de ayudar a los demás. Después de haber leído la Palabra y ver este vídeo de Juanes debemos ver de nuevo nuestro corazón y ver si queda algo que debemos cambiar, ver si tenemos alguna deudas pendiente con alguien y pedir perdón. De esta forma podremos estar tranquilos, con la conciencia tranquila, sabiendo que no tenemos deudas pendientes en nuestro corazón. Por ellos vamos a pedir perdón a Dios por las faltas cometidas. A cada falta cometida cantamos todos: Ten piedad Señor, ten piedad; soy pecador, ten piedad. Leen dos alumnos de 3º y tres de 4º curso. Porque hemos peleado entre nosotros. Porque a veces dejamos de hacer el bien que podríamos perfectamente hacer.

ORACIÓN CONCLUSIVA: Leemos todos Danos valentía, Señor, para cambiar desde adentro, para arrancar lo que no sirve de raíz y con firmeza. Para cambiar de rumbo y de mentalidad. Para vivir el cambio en gestos concretos. Ponemos nuestras manos en tus manos: llena nuestra vida de tu Palabra. Leemos despacio todos juntos. Si se cree conveniente se aclaran algunos párrafos o se hace un momento de compartir la palabra o idea que más nos haya llamado la atención.

Transfórmanos desde dentro y danos una nueva oportunidad. Que la oración, la lectura de tu Palabra, los gestos de solidaridad y entrega, la Eucaristía y la Reconciliación, vayan abriendo nuestro corazón para que poco a poco podamos decir con más firmeza: Sí, Señor, yo, como Tú, quiero darme más.

De las cenizas nacen las flores, con mil colores y variedad y del silencio brotan las voces con mil sonidos en un cantar. Miro mis manos y están muy negras soy egoísta como el que más, quiero lavarlas, quiero ofrecerlas para que ayuden a los demás. Fuego, fuego, toda mi vida es un fuego, fuego, iluminada con fuego, fuego, para volver a empezar. fuego, para volver a empezar Y para terminar este encuentro, que nos ha llenado de auténtico fuego nuestro corazón, cantemos juntos: Fuego, fuego…

Que el espíritu del señor Jesús os acompañe a lo largo de este tiempo de Cuaresma. Chao. www.svplaredo.es