SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Comisión Capacitaciones COPASST EQUIPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Pereira,Diciembre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Secretaría de Higiene, Medicina y Seguridad en el Trabajo FAECYS VIII Semana Nacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo.
Advertisements

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION DE MAESTROS “ANGEL MENDOZA JUSTINIANO”
Formación de especialista 1ª Edición. OBJETIVO FORMACIÓN ESPECIALISTA.
PRIMEROS AUXILIOS PARA NIÑOS.
ECACEN Fundamentos de administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
S/. 600 CURSO S/. 600 CURSO S/.250 CURSO DURACION Cuatro (04) Fechas 24 hrs. Lectivas De 08:00 a 14:15 hrs. Una ó Dos por semana (sábado y domingo) Doble.
PROYECTO DE QUIMICA.
IDEAS PARA CHARLAS DIARIAS Seguridad con la electricidad en el trabajo Primeros Auxilios – Botiquín de obra Uso adecuado de protectores respiratorios –
CONDUCCIÓN Y SEGURIDAD VIAL PARA EL CICLISTA.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ESTATAL Y MUNICIPAL.
PLAN ESTRATÉGICO LICEO AGUSTÍN ROSS EDWARDS PICHILEMU.
Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la Ley
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, LA ESCUELA COMO UNA COMUNIDAD DE AUTONOMÍA DE GESTIÓN. EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MEXICO
Plan de Autoprotección en 5 pasos
Ministerio de Educación
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
EVALUACIÓN DE LA INDUCCIÓN III TRIMESTRE 2015
Buenas prácticas porcícolas
Funciones de los Departamentos de servicios al alumnado
Programa Vida Saludable
Gestión del Riesgo de Desastres MINSA
INSTITUCION EDUCATIVA FELIDIA
Rasgo: Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Mobiliario y.
“Formación universitaria integral: Transversa”
Opcionales y Transversales
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
PROTOCOLO DE TELESALUD PARA CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA.
Programa de Nutrición, Salud y Bienestar Nestlé México
¿Te gustaría participar como Brigadista de la Unidad de Gestión Integral del Riesgo de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Químicas? Informes e inscripciones:
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
Áreas Biológicas.
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS. CONTROL DE PLAGAS  ¿Qué es una plaga y porqué es necesario su control? Podemos definir una plaga como: "el aumento de la población.
DOCUMENTO REVISADO Y APROBADO
POBLACIÓN Estudiantes pregrado Postgrado y educación continua (apróx.) Colaboradores y docentes Comunidad de
19/07/2018 INFORME DE GESTIÓN 2015.
Programa de seguridad y salud laboral Graduaciones Togas Tao C.A Republica Bolivarina de Venezuela Cruz Roja Seccional Barinas Brinas Edo. Barinas Supervisora:
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
DOCUMENTO REVISADO Y APROBADO
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
NO DUDE EN PREGUNTAR! ES UN PLACER TENERLOS CON NOSOTROS!
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Motivación al aprendizaje.
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
SALUD OCUPACIONAL Diana Milena Ferla Rivera Inst: Salud Ocupacional Esp: Seguridad Industrial, Higiene Y Gestión Ambiental
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL OBI PROGRAMA DEL DIPLOMA ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL OBI PROGRAMA DEL DIPLOMA
Jomeinni Raúl Bringas Pérez Médico Cirujano Jefe del PS Casa Blanqueada Universidad Nacional de Trujillo.
I. NORMATIVIDAD VIGENTE Y ENTES DE CONTROL.
SG-SST Artículo 1°. Modificación del artículo del Decreto número 1072 de Modifíquese el artículo
BUENAS PRACTICAS PECUARIAS EN PRODUCCION DE BOVINOS CARNE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN CAMPO 4.
Centro de Salud Pública de Elche
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
PROCESO DE LA CAPACITACIÓN.
Experiencia nacional de la Comisión Técnica Nacional Asesora de Riesgo Tecnológico CNARIT SNGRD – CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD.
PROMESA DE VALOR INCOLBALLET
APORTACIONES DEL CONOCIMIENTO QUIMICO Y TECNOLOGICO NECESIDADES DEL SER HUMANO SALUD MEDIO AMBIENTE.
Responsable: Ing. Mario Roberto Rodríguez Rangel. Ced. Prof.: Agente Capacitador externo ante la S.T.P.S. RORM A Centro de Ingenieria.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA. Departamento Académico de Ciencias Biológicas Cátedra de Laboratorio Clínico Introducción al Curso. Conceptos Fisiología.
Reporte de Resultados Saber Pro 2018
MISIÓN CIENCIA Relación Componentes y Planos.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Comisión Inspecciones COPASST EQUIPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Pereira, Diciembre.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO INFORME GESTIÓN DEL COPASST AÑO 2018 EQUIPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Pereira, Diciembre.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO INFORME COMISIONES DEL COPASST EQUIPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Pereira, Diciembre.
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE APLICADA A LA ODONTOLOGIA.
MANEJO DE BALÓN DE OXÍGENO MEDICINAL Y USO DE BOTIQUÍN DE EMERGENCIA Paramédico: Gerónimo Ramos Quispe POSTA MEDICA SIERRA ANTAPITE SG. NATCLAR S.A.C.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Buscador de Información: Diseño Web. Servicios Tecnológicos Educativos y Empresariales
BRIGADAS DE EMERGENCIA
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Comisión Capacitaciones COPASST EQUIPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Pereira,Diciembre 2018

PLAN DE CAPACITACIONES 3813 Asistentes PLAN DE CAPACITACIONES 22 Temas de Capacitación 124 encuentros. 258 horas de Capacitación. Certificación escuela de formación para el manejo seguro de sustacias quimicas y de riesgo biológico.

3813 PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS INDUCCIÓN ESTUDIANTES OTROS MANEJO RIESGO BIOLOGICO 6.0% 37.7% 1.5% 11.5% RIESGO LOCATIVO REINDUCCIÓN 2.1% 11.4% 3813 2.7% 8.8% SALIDAS ACADEMICAS PLAN EMERGENCIAS 3.9% 5.2% 4.3% 4.4% ID. MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS QUIMICAS ESTILOS DE VIDA SALUDABLE. RIESGO BIOMECANICO SEGURIDAD VIAL PERIODICAS

31 CERTIFICADOS ESCUELA DE FORMACION 52 CERTIFICADOS DE BIOSEGURIDAD Certificación Escuela de formación para el manejo seguro de sustancias químicas y de riesgo biológico INFORMACIÓN GENERAL La oficina de Seguridad y salud en el trabajo de la Universidad Tecnológica de Pereira entrego los certificados de la Escuela de formación Para el manejo seguro de sustancias químicas y de riesgo biológico y del curso de Bioseguridad orientado por el SENA. certificados: 31 CERTIFICADOS ESCUELA DE FORMACION 52 CERTIFICADOS DE BIOSEGURIDAD

GRACIAS ! SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ED 15c Of. S113 seguridadysalud@utp.edu.co Ext 7472