Cómo elaborar una bibliografía: el estilo Vancouver Septiembre 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PUBLICACIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO
Advertisements

Para Referencias, Citas E Índices
¿Qué es una Bibliografía?
NORMA TECNICA DE VANCOUVER
Escribiendo y publicando un artículo
Titulo del proyecto Autores  Enunciado del problema 2 La problemática …
Cómo elaborar una bibliografía
Miembro de APECi y del Council of Science Editors (CSE)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ana Carolina Regino Amaydi Ríos.
Requisitos de Uniformidad. Definición Conjunto de pautas o requisitos básicos establecidos por el grupo Vancouver. Consiste en establecer los principios.
Cómo elaborar una bibliografía: el estilo Vancouver Septiembre 2008.
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE
CLAUDIA LUCIA CUELLAR RIVERA TUTOR VIRTUAL CONTENIDOS DE CLASES Semanas 12 Tema 12: SEGUNDA CORRECCIÓN POR EL JURADO EVALUADOR (22 al 28 de marzo) El JURADO.
Redacción de Referencias Manual de estilo de la American Psychological Association (APA) Libro Artículo de Internet Artículo de una Revista Preparado por.
Profesores: Arelys Borrell Saburit Mirta Prendes Guerrero Mercedes López Mantecón.
Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Programa de Alfabetización Tema: Manual de Estilo A.P.A. Prof. Gerinaldo Camacho M.L.S.
TEMA 59. Escritura científica Sergio Márquez Peláez Jesús Ruiz Aragón ABRIL DE 2008 Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía.
Importancia de la citación Bibliográfica
Información más detallada en:
Cómo elaborar referencias en formato APA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO VANCOUVER
Gestión de información para Investigaciones
La citación Es el procedimiento de mencionar explícitamente la fuente de la cual extraemos las ideas, teorías y/o conceptos que usamos en nuestro propio.
Cómo citar y referenciar los documentos
Como citar fuentes electronicas
Estilo de publicaciones APA
MANUEL FERRANDI LÓPEZ PILAR MARTÍNEZ DE LA ROSA
Bases de datos Bibliográficas
ADECUACION CUBANA DE LAS NORMAS DE VANCOUVER
¿Cómo tener acceso a las bases de datos de la biblioteca digital?
DANIELA GÓMEZ MAURA NAICIPA ROSSY GÓMEZ
Recopilación de la información
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
Investigación académica
Asociación de Lenguas Modernas
Normas de Vancouver: Referencias Bibliográficas
Citas y Referencias.
LUIS MEJIAS ING. DE
El catálogo de la Biblioteca
BIBLIOTECA DE MEDICINA Asignatura: FARMACOLOGÍA (3er. Curso)
Información especializada Guía de recursos-e Bibliografía recomendada
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA.
Referencias estilo Vancouver
Buscar una revista en papel en el catálogo de la Biblioteca
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
MANUAL APA GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA, 6ta. EDICIÓN Biblioteca de la Universidad Metropolitana Sylvia Zavala Trías, MLS Este Esta presentación,
INFORME CIENTIFICO Y TECNICO:  Documento que describe un progreso a los resultados de investigaciones científicas o técnicas, o el estado de un problema.
EL DOCUMENTO CIENTIFICO
Dra.Yadira Jiménez Jáuregui ISO ( Organización internacional de normalización )
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS OXAPAMPA, 05 DE ABRIL DEL 2017 DOCENTE:  Ing. Hugo, LOPEZ ALUMNO:  GARCIA ESCANDON, E. Elvis SEMESTRE:  VI.
Normas de Vancouver: Referencias Bibliográficas
Tema 9: Doctrina Jurídica
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Herramientas para apoyar selección
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Resumen de Normas APA Sexta Edición
Citas Bibliograficas Redactadas conforme a las normas internacionales de estilo de la American Psychological Association, adaptadas para el uso de la Asociación.
NOMBRE : ___________________________ MATRICULA ____________________ FECHA ____________ Ejercicio 1/2 Recupera un articulo de tu interés y requisita el.
Guía de referencias Formato APA
Tutoriales UAM Biblioteca y Archivo.
Biblioteca Virtual Mtra. Ana María Salazar Vázquez
Tutoriales UAM Biblioteca y Archivo.
13/04/2019 REFERENCIAS en el Estilo Vancouver. 13/04/20192.
de Publicaciones Seriadas de Ciencias de la Salud
Fuentes de información para la Investigación Prof. Cristián Ledezma Scuola Italiana Alcide De Gasperi Metodología de Investigación.
VICTOR Y YARI. Metodología Lista con todos los recursos y fuentes de información utilizadas en un informe o proyecto. Esta incluye el autor, título, edición,
MANUAL DE TRABAJOS ESCRITOS MANUAL APA 6 TA EDICIÓN CRUZ AGUILAR JUAN CARLOS.
CONGRESO PREVENCIONAR 2019
Transcripción de la presentación:

Cómo elaborar una bibliografía: el estilo Vancouver Septiembre 2008

UAM Biblioteca y Archivo Índice Introducción Referencias bibliográficas Monografías (libros) Partes de monografías (capítulo de un libro) Artículos Web Más información

UAM Biblioteca y Archivo Introducción El estilo Vancouver es el resultado de la reunión de los directores de las principales revistas médicas (más tarde el CIDRM, Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas) en 1978, para establecer las pautas relativas al formato de los manuscritos que llegaban a sus revistas.

UAM Biblioteca y Archivo Introducción (cont.) Estos requisitos de uniformidad incluían los formatos para referencias bibliográficas desarrollados por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. El texto resultante de esta primera reunión se conoce como Requisitos de uniformidad para manuscritos enviados a revistas médicas.

UAM Biblioteca y Archivo Referencias bibliográficas Monografías (libros) Autor/es. Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. Ejemplos Jiménez Murillo L, Montero Pérez FJ. Compendio de Medicina de Urgencias: guía terapéutica. 2ª ed. Madrid: Elsevier; Teresa E. de, editor. Cardiología en Atención Primaria. Madrid: Biblioteca Aula Médica; 2003.

UAM Biblioteca y Archivo Referencias bibliográficas (cont.) Monografías Notas La primera edición no es necesario consignarla La edición siempre se pone en números arábigos y abreviatura: 2ª ed. Si la obra estuviera compuesta por más de un volumen, debemos citarlo a continuación del título del libro: Vol. 3.

UAM Biblioteca y Archivo Referencias bibliográficas (cont.) Partes de monografías (capítulo de un libro) Autor/es del capítulo. Título del capítulo. En: Director/Coordinador/Editor del libro. Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. página inicial- final del capítulo. Ejemplo Mehta SJ. Dolor abdominal. En: Friedman HH, coordinador. Manual de Diagnóstico Médico. 5ª ed. Barcelona: Masson; p

UAM Biblioteca y Archivo Referencias bibliográficas (cont.) Artículos Autor/es*. Título del artículo. Abreviatura internacional de la revista. año; volumen (número**): página inicial-final del artículo. Ejemplo Medrano MJ, Cerrato E, Boix R, Delgado-Rodríguez M. Factores de riesgo cardiovascular en la población española: metaanálisis de estudios transversales. Med Clin (Barc). 2005; 124(16):

UAM Biblioteca y Archivo Referencias bibliográficas (cont.) Artículos Notas * Si los autores fueran más de seis, se mencionan los seis primeros seguidos de la abreviatura et al. (Nota: la National Library of Medicine en la base de datos Medline incluye todos los autores). ** El número y el mes es optativo si la revista dispone de una paginación continua a lo largo del volumen.

UAM Biblioteca y Archivo Referencias bibliográficas (cont.) Artículos Para consultar los nombres abreviados de las revistas existen varias fuentes Revistas internacionales Journals Database / US National Library of Medicina (PubMed) Revistas españolas Catálogo C17

UAM Biblioteca y Archivo Referencias bibliográficas (cont.) Web Autor/es. Título [sede web]. Lugar de publicación: Editor; Fecha de publicación [fecha de actualización; fecha de acceso]. Dirección electrónica. Ejemplo Fisterra.com, Atención Primaria en la Red [sede Web]. La Coruña: Fisterra.com; [actualizada el 3 de enero de 2006; acceso 12 de enero de 2006]. Disponible en:

UAM Biblioteca y Archivo Referencias bibliográficas (cont.) Web Nota: Una página de inicio se define como la primera página de una sede web.

UAM Biblioteca y Archivo Referencias bibliográficas (cont.) Existen otros tipos de referencias bibliográficas, dependiendo de la tipología del documento: Actas de congresos Patentes Artículos de periódico Material audiovisual CD-ROM Diccionarios y obras de consulta Artículo de revista en internet Base de datos en internet Etc.

UAM Biblioteca y Archivo Más información Para estos y otros tipos de referencias bibliográficas consulte Última revisión de “Requisitos de Uniformidad para manuscritos enviados a Revistas Médicas” s%20de%20Uniformidad.pdf s%20de%20Uniformidad.pdf Biblioteca Virtual Fisterra.com: Estilo Vancouver

UAM Biblioteca y Archivo Más información (cont.) Otros enlaces de interés: Journals Database / US National Library of Medicine nals Catálogo C17

UAM Biblioteca y Archivo Para más información, acuda a su biblioteca o escríbanos a

UAM Biblioteca y Archivo