Objetivo:  Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El continente Americano.
Advertisements

De LA Tierra AL Papel..
El Estudio de la geografíA
EL PAISAJE DE NUESTRA AMÉRICA 1
AMERICA, ESPACIOS Y RECURSOS
Relieve de México Golfo de México Océano pacifico
Relieve de América.
América. Un continente diverso.
Coordenadas, geográficas y Geografía De América
América cultural Latinoamérica América Anglosajona.
América: un continente diverso.
De LA Tierra AL Papel. Los Planos y los Mapas.
Factores físicos de los espacios naturales
Características generales del continente americano
La Ubicación De Argentina
¿Qué vimos la clase pasada?
Zonas climáticas de la Tierra.
Continentes, Océanos, Accidentes Geográficos, Clima
Ecuador se encuentro entre DOS PLACAS TECTÓNICAS: Sudamericana Nazca El choque de las placas y al subir la SUDAMERICANA forma la CORDILLERA DE LOS.
¿Cuál es la forma de la tierra?
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
Mis derechos, participación y organización del País 4to Básico A Domingo 28 de abril 2013 Cortesía de Bruno Guillen.
Unidad Repaso: Geografía..
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA
Geografía: ¿Un conocimiento necesario para la vida diaria? Paulina Magna – Abraham Leal.
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
Geografía de América.
La división política de América
La Tierra: relieve, agua y climas.
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA POSICIÓN GEOGRÁFICA DE AMÉRICA: VENTAJAS Y DESVENTAJAS LIMITES DE AMERICA FORMA, DIMENSIONES Y SUPERFICIE Prof. Paola Herrera.
Profesora Evelyn Armijo
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
¿Dónde esta América? Objetivo: Reconocer ubicación y características del continente americano.
Integrantes del grupo: Candela P, Julia D, Martina V, Florencia C.
Zonas de vulnerabilidad de la población
Posición geográfica y astronómica de Nicaragua.
DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Región Patagónica Neuquén Santa Cruz Rio Negro Tierra del Fuego Chubut.
CLIMA EN ESPAÑA La posición de la península en la zona templada del planeta: estan los cuatro estaciones que se llaman: primavera,verano,otoño y invierno.
Características Climáticas Generales de Chile
Bloque dos: Diversidad natural de la tierra
Istmo Centroamericano
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
REPRESENTACIÓN DE NUESTRO PLANETA.
Clasificación de ecosistemas: Regiones biogeográficas y biomas
América Latina contemporánea
Relieve de América.  América es un continente caracterizado por su gran diversidad natural. En su territorio es posible apreciar distintos tipos de relieves.
Características naturales de américa. EL PAISAJE AMERICANO  Se caracteriza por distintas formas de relieve, como las cordilleras, los macizos, extensas.
Área 1: El entorno espacial Geográfico de América en el mundo
BLOQUE I. NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE
EL CLIMA Y SUS FACTORES Juan Jose Pozo Muro.
By: Una samaria en Puerto Rico
Las Estepas Elementos y Factores.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
LOS CONTINENTES Y OCÉANOS ALUMNO: HERRERA IZQUIERDO, JORDAN.
Estudio de los cuerpos de agua sobre la superficie terrestre y debajo de ésta
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
AGUAS CONTINENTALES Y AGUAS OCEÁNICAS
Diversidad de paisajes. Objetivo: Clasificar y describir paisajes de las zonas naturales de Chile. Asociar la ubicación de los paisajes en las distintas.
COLEGIO POLIVALENTE SAN SEBASTIÁN DE QUILICURA 2019.
Los climas se configuran por la interacción de distintos elementos y factores
Objetivo de la clase: Identificar diversidad de recursos naturales en el territorio nacional.
Los océanos. ¿Qué son los océanos? Los océanos son superficies muy grandes de agua salada donde viven una gran variedad de animales y plantas marinas.
EL CONTINENTE DE ASIA Es el más extenso y poblado de la Tierra con cerca de 44,5 millones de km². Supone el 8,70% del total de la superficie terrestre.
GEOGRAFIA MUNDIAL CONTINENTE AMERICANO Clic en la flecha para ir al menú principal 1.
Paisajes de Chile. Chile tiene una gran diversidad de paisajes. Estos pueden ser desiertos, valles, montañas o bosques, entre otros. Esta variedad se.
¿ Qué relieves hay en América ? Cordilleras. Se ubica en la parte oeste de América, a lo largo de su recorrido toma distintos nombres:
 América es el segundo continente más grande del mundo, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el.
¡Niños, Conocen alguna forma o tipo de mapa! Seguramente lo han visto en alguna película de piratas y ¿Para qué nos sirven los mapas?
1.- Ubicación y extensión: Se encuentra ubicado en el Hemisferio Sur- Oriental. Poseeuna extensión de s 9 millones de Km 2 de tierras emergidas. IV- Unidad.
Transcripción de la presentación:

Objetivo:  Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas.

 ¿Cuántos Continentes existen?  ¿Cuál es más grande que América?  ¿Qué océanos rodean América?

 ¿Cuál es el Continente más cercano al nuestro?  ¿Qué países conforman América del Norte y América Central y el Caribe?  ¿Qué océanos bañan al continente americano?

América: delimita con el Océano glacial Ártico (N) y con el Atlántico por el Este y el Pacifico por el Oeste

¿Por qué estudiar la Geografía de un lugar? SERES HUMANOS MEDIO NATURAL Tiene la capacidad de transformarlo, adaptándolo a sus necesidades.

Situación Geográfica de América Posee una gran extensión, en tamaño es el segundo después de Asia, se ubica en el hemisferio occidental, desde el paralelo 80° latitud norte al paralelo 56° latitud sur.

Se pueden identificar tres áreas: AMÉRICA DEL NORTE: Gran masa de tierra ubicada entre los paralelos 20° y 80° latitud norte, aproximadamente.AMÉRICACENTRAL: Angosta faja de tierra que une A. del N y A del S, ubicada entre los paralelos 8° Y 20° latitud norte.AMÉRICA DEL SUR: Gran masa de tierra ubicada entre los paralelos 15° latitud norte y 56° latitud sur

América  La extensión latitudinal de América, la cercanía de los océanos y la desigual extensión de la superficie emergida en el norte, centro y sur del continente, son fundamentales para entender la diversidad natural y climática y biogeografía.  Esto hace de América una región extremadamente rica en recursos naturales.

América posee una gran costa del pacífico, en ella se producen los choques entre las placas tectónicas, este movimiento de placas ha generado a lo largo de los años, la forma del relieve en América y además sismos, terremotos, tsunamis y vulcanismo. En América, existe una gran variedad de climas, esto se debe a la gran extensión en latitud. Dándose una gran biodiversidad. Existen cinco tipos de climas: Cálidos, secos, templados, fríos y polares y por último de altura. SABIAS QUE…

Formas de Relieve y aguas de América El relieve en los mapas físicos es representado de la siguiente manera: Este color representa la gran altitud del relieve Este color representa la gran altitud del relieve (Se localiza en el sector occidental, cordilleras muy altas) (Se localiza en el sector occidental, cordilleras muy altas) Este color representa la mediana altitud del relieve Este color representa la mediana altitud del relieve (Mesetas o montañas más bajas, desgastadas por la erosión) Este color representa la baja altitud del relieve (Llanuras, extensos terrenos planos, asociados a grandes ríos) Este color representa la profundidad marina Este color representa la profundidad marina

Climas y Vegetación de América El clima de un lugar se define por las características generales que presentan las temperaturas del aire y las precipitaciones a lo largo del año, se determinan por registros realizados en un periodo de 30 a 50 años aproximadamente.

El Continente Americano  Si bien es un solo continente, es posible dividirlo en regiones a partir de criterios físicos, políticos o culturales:  Desde el punto de vista físico, puede distinguirse América del Norte, el istmo de América Central y las islas del Caribe y América del Sur.  Desde el punto de vista político, diferenciamos América del Norte, América Central y América del Sur.  En cuanto a lo cultural se pude diferenciar en dos regiones América anglosajona

Observa esta noticia 