IV. L A LIBERTAD CONSISTE EN PODER HACER TODO AQUELLO QUE NO CAUSE PERJUICIO A LOS DEMÁS. E L EJERCICIO DE LOS DERECHOS NATURALES DE CADA HOMBRE, NO TIENE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que solo en ella puede desarrollarse libre y plenamente su personalidad.  En el ejercicio.
Advertisements

EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
 El aprendizaje experimental estimula el de pensamiento y habilidades perceptivas, a las que no se llega a través de los libros o las simples explicaciones.
Etica - Moral Moral: del latín “Mores”, costumbre. Etica: Del griego “Ethos”, costumbre. Moral - Señala lo que se debe y lo que no se debe hacer. Entrega.
Observaciones científicas hechas sobre individuos o grupos de individuos pertenecientes a sociedades animales, nos demuestran que su comportamiento esta.
Un ethos profesional sería la manera en que la persona podría encontrar en su profesión un modo de concretar su vocación de ser cada vez más humana, integrando.
DERECHOS HUMANOS.
Andrés Villegas Germán Martínez Diana Prada Isabel Bedoya
Política y participación
Z. z Que es la clonacion Clonar es aislar y multiplicar en un tubo de ensayos un determinado gen o, en general, un trozo de ADN. Otro concepto es:
EL CONCEPTO DE PERSONA Y DE DIGNIDAD
INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
TEMA 1 LA GÉNESIS DE LOS VALORES MORALES
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
MODULO 1. CUERPO Y EMOCIONES
Valores Los valores son esas cualidades o actitudes que una persona tiene para mejorar en su dignidad, para vivir y compartir con la sociedad. Los valores.
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
II UNIDAD EL PROBLEMA MORAL
ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO
Etica y deontología PROFESIONAL
Declaración Universal de Derechos Humanos.
LIBERALISMO VIEJO Y NUEVO
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
Actividad: Tratados Internacionales de los cuáles forma parte México.
DÍA DE LA PAZ.
Thomas Hobbes ( ) Universidad Francisco Marroquín Facultad de Derecho Filosofía del Derecho II Licda. María José Lamuño de Mendoza Lic. Juan.
La equidad de género es un derecho
LA COMUNIDAD HUMANA Y LA LEY DE DIOS LA PERSONA Y LA SOCIEDAD  Todos los hombres son llamados al mismo fin: Dios  El amor al prójimo es inseparable del.
SUMARIO: ATENCION EN SALUD REPRODUCTIVA. LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. AUTORA: A DISNAY R ODRÍGUEZ P LASENCIA. L ICENCIADA EN ENFERMERÍA. E SPECIALISTA.
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
ESCUELA DE DERECHO IDEOLOGÍA Y ESTADO Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Teorías de lo bueno CONS & FER.
6.4 Grados de libertad Nazira Calleja.
SOCIEDAD DISCIPLINARIA
Ética y si relación con otras ciencias
Etica Tarea Segundo Parcial. Que Significa Obrar Bien  La ética discute y juzga las normas morales y jurídicas, siendo las primeras las que regulan lo.
ETICA Angulo Guzmán Esmeralda M. Camacho Rodríguez Yulissa E. Ramos Mireya Alejandra. Páez Sarabia Cristina.
Características y principios de los derechos humanos
Unidad III - Definición del rol del psicólogo en la construcción del sujeto Presentado por: Ángela Viviana Melo Leyi Samira Fernández Luisa Fernanda González.
PORTADA KARLA LIZETH COTA PÉREZ NOMBRE ALUMNA: 3 MÓDULO PROBLEMAS SOCIALES NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: 22 DE FEBRERO DEL 2018 FECHA DE ELABORACIÓN:
Etapas del desarrollo moral
Fahrenheit 451 Ray Bradbury. Personajes Montag Al principio era un bombero, es decir, se dedicaba a buscar y quemar libros, los cuales estaban prohibidos.
UNIDAD 6: La prescripción (cáns ) Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... Es un modo de adquirir un derecho subjetivo.
2 Responsabilidad Básica Definición: Actuar con diligencia para evitar la violación de los derechos humanos. La motivación que subyace es evitar escándalos.
INDEPENDENCIA Cuando ejerce su función con libertad e independencia sin otros limites que la Ley y las Normas. Evitar cualquier influencia externa que.
PRINCIPIOS DE ÉTICA SU NATURALEZA E IMPORTANCIA. ÉTICA Ciencia práctica y normativa que estudiaracionalmente lo bueno y lo malo de los lo malo de los.
Mateo 5, Mateo 5, 1-12 «No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento. Sí, os lo aseguro:
« Alabado seas » PRESENTACIÓN.
Autores contractualistas
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Autores contractualistas
Tema 1.- El desafío de ser persona
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
Sentido de vida.  Vivimos en una sociedad donde llegar a la meta lo más pronto posible – y si es viable, sin obstáculos – es el mayor logro del hombre.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
SOCIEDAD DISCIPLINARIA
Solo una frase creativa puede hacer pensar a los demás.
Unidad Gómez palacio Dgo.
II UNIDAD EL PROBLEMA MORAL
Introducción: A. La falla de no distinguir.
LA TEORÍA POLÍTICA DE THOMAS HOBBES
ORDEN TEOSÓFICA DE SERVICIO
(Valores de enfermería). VALORES son aquellas cualidades, virtudes o características de una acción, una persona o un objeto que se consideran típicamente.
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL. INTRODUCCIÓN Nace en könisberg (Prusia) (s. XVIII) Ilustrado. Tiene influencias del racionalismo y el empirismo.
LIBERTAD.
EL SISTEMA POLÍTICO.
UNIDAD 6: La prescripción (cáns ) Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... Es un modo de adquirir un derecho subjetivo.
LA TELEOLOGIA EN LA EDUCACION. "La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimientos, sino el hecho de rehusarse a adquirirlos" (Karl Popper)
Transcripción de la presentación:

IV. L A LIBERTAD CONSISTE EN PODER HACER TODO AQUELLO QUE NO CAUSE PERJUICIO A LOS DEMÁS. E L EJERCICIO DE LOS DERECHOS NATURALES DE CADA HOMBRE, NO TIENE OTROS LÍMITES QUE LOS QUE GARANTIZAN A LOS DEMÁS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD EL DISFRUTE DE LOS MISMOS DERECHOS. E STOS LÍMITES SÓLO PUEDEN SER DETERMINADOS POR LA LEY.

Q UE EL ÚNICO PROPÓSITO PARA EL CUAL EL PODER PUEDE EJERCERSE LEGÍTIMAMENTE SOBRE CUALQUIER MIEMBRO DE UNA COMUNIDAD CIVILIZADA, EN CONTRA DE SU VOLUNTAD, ES EVITAR DAÑOS A OTROS. S U PROPIO BIEN, YA SEA FÍSICO O MORAL, NO ES UNA GARANTÍA SUFICIENTE... S OBRE SÍ MISMO, SOBRE SU CUERPO Y MENTE, EL INDIVIDUO ES SOBERANO.

1. LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y EMOCIÓN. E STO INCLUYE LA LIBERTAD DE ACTUAR DE ACUERDO CON DICHO PENSAMIENTO, ES DECIR, LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN ; 2. LA LIBERTAD DE BUSCAR TUS GUSTOS ( SIEMPRE QUE NO DAÑEN A OTROS ), INCLUSO SI SE LOS CONSIDERA " INMORALES "; 3. LA LIBERTAD DE UNIRSE SIEMPRE Y CUANDO LOS MIEMBROS INVOLUCRADOS SEAN MAYORES DE EDAD, LOS MIEMBROS INVOLUCRADOS NO SEAN FORZADOS Y NO SE HAGA DAÑO A LOS DEMÁS