El soul Alba Pardiña Pecci.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El rock es un género musical del siglo XX y de la época contemporánea del cual nacen cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and.
Advertisements

ROCK HASTA LOS 60.
El son de tu vida Rock clásico.
FORMAS MUSICALES MARINA RUIZ – 2º B.
Estilos musicales del siglo XX
Sin olvidar nunca el nido. Martin luther king
Ángela Vivas Liceo Mixto La Milagrosa Grado: 9 Informática.
Música La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar.
Tipos de Música.
Victoria Cardozo Hualde,4ºC.
Paseo por el Rock and roll. Parte 2 El soul hace quizá, la aportación más importante al genero rock, gracias a la “sacrílega” mezcla de gospel y rhythm.
Un mundo musical. Quizá la mayor revolución del lenguaje musical contemporáneo la realizó Arnold Schoenberg. La escala occidental de sonidos está.
LA REVOLUCION EN LA MUSICA
La música Vega 6º de primaria.
 La música en la primera decada de los años cincuenta tenía la característica de la serenidad e inocencia. La mayoría de oyentes de este tipo de música.
JORDI SEBASTIAN GARCIA ANA VIDAL LLOPIS FRANCESC TUDELA DOMENECH
Rock n Roll.
Aplicación en Informática
C HAPTER 1 Música Popular (Popular Music). O BJETIVOS (G OALS ) Conocer uno de los tipos básicos de música: la música popular Reconocer sus orígenes Identificar.
♕ Elvis Aaron Presley: Periodo de actividad ( ) Estados Unidos.
Realizado por: Javier Fernández y Laura Mahugo.
Valeria De Los Ríos Manuela Vega María Alejandra Vargas Daniel Mugnier Carolina Naranjo Presentado a: William Cuenca.
En estas diapositivas mostraremos como es el blues
Ska Expresión Musical.
Genero POP.
Integrantes: Leslie Chávez Denisse De la Rosa Priscila Coronel Mariana Frias.
COUNTRY.
CORO Rosely Angelica Cruz López Claudia Perez Joseph Habib.
Música rock reggae reggae. Rock El rock es un género musical del siglo XX y de la época contemporánea del cual nacen cada uno de los diversos géneros.
La Mús ca Grupo: 2-01 Alumno: José Ramón López Escobar Rocio Degadillo
SILVIA MENDEZ 11. Peter Gene Hernández (nacido el 8 de octubre de 1985)más conocido por su nombre artístico Bruno Mars, es un cantante-compositor y productor.
Surge a fines de los años 70,en los barrios de Nueva York y en barrios latinos.
Shine Gospel. CONTACTO SHINE GOSPEL Madma T
ROCK
HISTORIA DE LA MÚSICA MODERNA
MÚSICA PROFANA DEL RENACIMIENTO
Texturas Musicales Nombres: Constanza Torres Camilo Azua Curso: 7ºB Asignatura: Música Nombre Prof.: Nadab Sandoval.
Rihanna la mejor me parce una persona muy linda , como cantante me parce sensacional todos lo que con su música Se ella saque la palabra disturbia Es.
Texturas Musicales Datos personales: Integrante: Francisca Alarcón
REGGAE Francisca Pantoja Antonia Valdebenito Valentina concha 8ºB
Bruno Cruz Carlos Escartín Alexia Ordaz Ivette lópez
El Blues.
Banda de rock.
Raúl Raymundo Romero Sánchez Andrea Mora Rodríguez
La música rock El rock es un término amplio que agrupa a una variedad de géneros musicales.
Rock and roll & Musica electronica
THE BEATLES.
Vida cotidiana.
Alejandro Solis Jiménez
RAP Aarón Solis Hernández Isaías Rangel Ordóñez
¿Qué es una banda? Tipos de banda de diferentes músicas 3 tipos de bandas Bring me the horizon: rock alternativo All time low: pop rock Fall out boy: pop.
laboutiquedelpowerpoint.
LA MÚSICA DEL BARROCO (SIGLO XVII Y PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVIII).
Géneros musicales. Raúl Cabrera Taxilaga. Carlos Ancona.
Isis Samantha Constantino Haro
Valeria Regina Dávila Reyes Expresión musical Actividad 8
Tarea 8 GENEROS MUSICALES.
EL Rock Fernando Imperial Ramírez Alejandro Granados Balderas
Banda de rock Nina Román. Caro Méndez. Daniel Monroy. Daniel Flores.
En 1836 la musica clasica se cree ser un género muy culto y formal
Armonia vertical Géneros musicales Estilos musicales Formas musicales.
Fernanda Godoy Camila Pantoja
Pop Nombres: Itala Manosalva, Catalina Rivas, Biera Cifuentes.
Fernanda Godoy Camila Pantoja
Amor por la música en vivo
Profesor: Nadab Sandoval
Profesor: Nadab Sandoval
Por: Abril Bonsignor Edad: 12 años Grado: 6 grado B.
La música pop Estela Andrés, Rodrigo García Gasco, Jorge Mateos, Andrea Miranzo, María Moreno y Rubén Ruíz.
Transcripción de la presentación:

El soul Alba Pardiña Pecci

¿Qúe es ? Es un género musical norteamericano surgido en los 60’s. Este mezcla varios estilos: Gospel, Doo-wop y R&B. Gospel Doo-wop R&B

Su historia Tras la Segunda Guerra Mundial, llegó un periodo lleno de pobreza, que afectó, sobretodo, a la raza negra. Ellos comienzan a migrar hacia el norte y el oeste por la inmensa presión de la población blanca. Es un tiempo de lucha por los derechos civiles, en el que estaba floreciente la conciencia racial y a la orden del día los motines callejeros. Cosa que recoge el soul en sus canciones. Así se fue expandiendo. Luego el género fue asimilado por los blancos, convirtiéndose en uno de los estilos más influyentes en la música, sobre todo en los comienzos del rock.

Características Instrumentos Guitarra. Bajo eléctrico. Batería. Teclados, piano, sintetizador y órgano. Vocales. Saxofón. Se distingue por una técnica vocal. El esquema que sigue es “ la respuesta”. El sonido Motown. Sus temas tocan desde el sufrimiento de la desigualdad hasta el amoroso. Todos cantados desde el “alma”. “Hit the Road Jack” dePercy Mayfield

El Motown Es una discográfica que alcanzó una gran fama, teniendo repercusión en la mayoría de los estilos actuales. Tiene ritmos pegadizos, acentuados por palmas y movimientos corporales espontáneos. Berry Gordy Jr The funk brothers “My girl” The Temptations

En 1967 llegó la revolución del soul En 1967 llegó la revolución del soul. En la que varias ciudades norteamericanas se disputaban el trono de la música soul. Cada una con sus peculiaridades y diferencias, pero todas con un mismo objetivo: acercar el soul al gran público. La revolución del Soul

«Hold on I’m comin’» de Sam & Dave El sonido Memphis Es un soul sureño, elegante y sensual; muy preocupado por la instrumentación. «Hold on I’m comin’» de Sam & Dave

«You can’t hurry love» de The Supremes El sonido Detroit Apuesta por un enfoque pop, con canciones cortas y sencillas, pero de melodías sofisticadas. El sonido es ágil y dinámico, “con la energía necesaria para ser bailado”. «You can’t hurry love» de The Supremes

“Monkey time” de Major Lance El soul de Chicago Bebe menos del blues y más del jazz. Es suave y relajado,pero a la vez vivaz. Está influenciado por el góspel y en su composición posee armonías vocales. “Monkey time” de Major Lance

El soul de Nueva York Con un sonido similar al de Memphis, pero mucho más alegre y hace más hincapié en los instrumentos de cuerda. “Think” de Aretha Franklin

El sonido Filadelfia Surge en los 70 como una evolución del sonido Motown, el “Philly Sound”. Es un soul más sinfónico. “Could It be I’m falling in love” de The Spinners