Directrices modalidad de presentación oral y simposio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guia para presentaciones orales
Advertisements

TÍTULO DEL CASO Autor 1*, Autor 2*, Autor 3* *Formación y Filiación institucional Autor 1, ** Formación y Filiación institucional Autor 2, *** Formación.
Formato para los autores. Presentación de póster Apellido y Nombre 1, Apellido y Nombre 2, Apellido y Nombre 3, etc
TITULO DEL PROYECTO (En mayúsculas)
Formato para la presentación de informes escritos
I International Conference on Water and Sustainability
grupo de investigación
TÍTULO DEL TRABAJO. Participantes: Nombres y apellidos
TITULO DEL PROYECTO (En mayúsculas)
Escriba el nombre de la actividad o tema
Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense
4to Simposio del Posgrado en Ciencias Naturales e Ingeniería
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
Título iniciativa o postulación aceptada
LA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA
TITULO: ATRACTIVO DE UNA IDEA GENERAL DEL TRABAJO A PRESENTAR
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
Título del trabajo Introducción
Introducción ( Arial 28-30) Referencias (más importantes- máximo 5)
Relación de autores: Nombre Apellido1, Nombre Apellido1,
Título de la Investigación
NOMBRE Y APELLIDOS DEL EXPOSITOR
Título del trabajo Autor/es Institución/es de trabajo
Escriba aquí el título de su comunicación
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Sistema Cad / Cam Ingeniería en Telemática Período
TITULO: ATRACTIVO DE UNA IDEA GENERAL DEL TRABAJO A PRESENTAR
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
Título de la Investigación (arial 36): Área de especialidad (arial 28): Nombre del ponente (arial 28): Institución (arial 28): Fecha (arial 18):
Título de trabajo de titulación Nombre de estudiante Nombre de tutor del trabajo Fecha Ingeniería Ambiental.
Presentaciones orales
PARA LOS TRABAJOS EN PSICOANALISIS
Temas de exposición Tema o estudio de caso Fecha
Trabajo de Investigación Final
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
Autor(es) (nombres completos)
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
“Título del Prototipo”
Autor(es) (nombres completos)
Plantilla de presentación de comunicaciones
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
TITULO PRINCIPAL (LETRAS MAYÚSCULAS)
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
[Título de la presentación] [Autor]
PROBLEMA MÉTODOS OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Este templete es una sugerencia de guía sobre los aspectos a abordar para su presentación oral en el I Congreso de Determinación Social, Promoción de la.
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
TÍTULO DEL CASO Imagen 2 Imagen 1 INTRODUCCION DESCRIPCION DEL CASO
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
Logo Institución 2 Si se requiere TITULO NOMBRE DEL PROYECTO
Nombre de los autores Información adicional autores
TÍTULO Presentación.
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
TITULO DEL PROYECTO (En mayúsculas)
Plantilla de presentación de comunicaciones Modalidad de participación virtual La presentación de las comunicaciones bajo esta modalidad consistirá en:
Autor(es) (nombres completos)
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Indicaciones generales para el formato de presentación final de la tesis de grado de la Lic. en Educación UACJ-DMC. 1.- Usted deberá respetar el orden.
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Autor(es) (nombres completos)
VII FORO DE EXPERIENCIA RECEPCIONAL FACULTAD DE ODONTOLOGIA, VERACRUZ
Nombre del ponente: Director:
Instrucciones para reporte de investigaciones concluidas
Directrices modalidad póster
CONGRESO PREVENCIONAR 2019
Nombre del ponente: Director:
Autor(es) (nombres completos)
Título (Trabajo libre)
Transcripción de la presentación:

Directrices modalidad de presentación oral y simposio Utilizar las presentes diapositivas para la exposición de su trabajo en las modalidades “presentación oral” y “simposio”. Duración: 10 minutos. Mantener los logos del congreso y organizadores en cada diapositiva. Mencionar las ideas principales en cada apartado. Incluir gráficos o imágenes alusivas a las ideas o los apartados. Recuerde el uso adecuado de la ortografía y redacción. *Borrar esta diapositiva cuando tenga su presentación realizada.

Afiliación institucional Título del trabajo Ponente y co-autores Afiliación institucional Datos de contacto

Antecedentes

Objetivo(s)

Metodología

Resultados

Conclusiones

Referencias bibliográficas