Instrumentos de medición Pie de metro – medición en pulgadas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Advertisements

Las Fracciones.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO DE APARATOS DE MEDIDAS
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
METROLOGIA INDUSTRIAL
METROLOGIA INDUSTRIAL
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Módulo Numérico.
Fracciones Una fracción, en general, es la expresión de una cantidad dividida por otra, y una fracción propia representa las partes que tomamos de un.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDAS
LABORATORIO Aparatos de Medidas
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
MEDICIÓN Efectuar una medición significa comparar la distancia entre dos puntos con una magnitud predeterminada conocida como patrón de medición PIEZA.
LOS NUMEROS FRACCIONARIOS
AMIGOS DE SANTIAGO VILA
Las Fracciones.
Calibradorvernier. EL CALIBRE Tambien llamado “pie de rey” quien fue inventado por el matematico frances Pierre Vernier ( ). Este es un aparato.
EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL El sistema métrico decimal o simplemente sistema métrico es un sistema de unidades basado en el metro. En este sistema, las.
LAS FRACCIONES ● Cuando nos referimos a una parte de algo usamos las fracciones. ● “Una o varias partes iguales en que se divide la unidad es una fracción”.
IES ALFACUARA (Yunquera) MATEMÁTICAS 2º ESO Departamento de Matemáticas. Tema 3º “Fracciones y decimales” (1ª PARTE) Estas dos fracciones: Representan.
FRACCION, RAZON Y PROPORCION. Fracción 0 Es la comparación entre dos números o cantidades enteras que se expresa en forma de cociente. 0 Es la porción.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO FRACCIONES.
PROGRAMA DE FORMACION EN PLANTA CICLO DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES.
METROLOGIA INDUSTRIAL
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
CALIBRADOR O PIE DE REY 1 2 mide diámetros y espacios interiores
Guía 10: Los Números Reales
INSTRUMENTOS DE MEDIDA MECÁNICOS.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Orden y Comparación. Ubicación en la recta numérica.
INSTRUMENTOS DE MEDIDA MECÁNICOS.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Funciones Racionales.
Pie de Metro y Micrómetro
mide diámetros y espacios interiores mide profundidades
PRIMER GRADO.
Medidas de posición Las medidas de posición dividen un conjunto de datos en grupos con el mismo número de individuos. Para calcular las medidas de posición es.
AMIGOS DE SANTIAGO VILA
(Teoría para 5º de Primaria)
PARTES DEL MICROMETRO Yunque Husillo Manguito Marco o cuerpo
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Introducción ACTIVIDAD: magnitudes Conceptos:
Cifras significativas
Potenciación de Números Enteros
Matemáticas : Fracciones
METROLOGIA INDUSTRIAL
1. Términos de un fracción 2. Equivalencia de fracciones
Fracciones Términos de una Fracción Son dos:  Numerador: indica el número de partes que se toman de la unidad  Denominador: indica el número de partes.
DIBUJO TÉCNICO. DIBUJO TÉCNICO DIBUJO ARTÍSTICO DIBUJO TÉCNICO: Representa objetos de forma objetiva. Tiene normas. DIBUJO ARTÍSTICO: Expresa sentimientos.
. Los hombres siempre han mirado el cielo como algo misterioso y secreto. Algunos de ellos han querido explicar ese misterio. Cuando el hombre sólo tenía.
Notación Científica, cifras significativas y redondeo.
Fracciones 4° Básico.
PARTES DEL MICROMETRO Yunque Husillo Manguito Marco o cuerpo
Luis Gonzalo Pulgarín Rendón
Carrera: electromecánica
PIE DE METRO Es un instrumento para medir longitudes que permite lecturas de fracción de milímetro, y fracción de pulgadas a través de una escala llamada.
EXPRESIÓN GRÁFICA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN. REPRESENTACIONES DE CONJUNTO Tipos de perspectivas Las perspectivas se obtienen como resultado de proyectar.
DIBUJO TÉCNICO. DIBUJO TÉCNICO DIBUJO ARTÍSTICO DIBUJO TÉCNICO: Representa objetos de forma objetiva. Tiene normas. DIBUJO ARTÍSTICO: Expresa sentimientos.
LAS FRACCIONES. LAS FRACCIONES Una fracción expresa partes iguales de una unidad. 5 numerador: número de partes coloreadas 8 .- denominador: número.
METROLOGIA INDUSTRIAL
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
Instrumentos de medición Clasificación de los instrumentos de medición
Instrumentos de Medición Micrómetro
Instrumentos de medición Pie de metro – medición en milímetros
Escalas Definición: es la relación numérica entre la unidad y el No. De veces que se requiere aumentar o disminuir esa unidad, cuando es necesario aumentar.
Ángulos. Ángulos Ángulo es la abertura formada por dos semirrectas con un mismo origen llamado vértice. Las semirrectas se llaman lados. Uno es el lado.
Transcripción de la presentación:

Instrumentos de medición Pie de metro – medición en pulgadas A D O T E C 2 0 1 4 MMB UNIDAD 3 PPT 3 Unidad 3 Instrumentos de medición Pie de metro – medición en pulgadas

? Al utilizar el pie de metro de la figura para medir un perno ¿En qué sistemas de medidas se puede leer la medida? R: Se puede leer en el sistema internacional (mm) o en el sistema inglés (pulg).

? Lectura de mediciones en pulgadas. ¿En qué parte del pie de metro se realiza la medición en pulgadas? R: La medición en pulgadas se realiza en la regla fija y el cuerpo móvil o nonio que se encuentra en la parte superior del pie de metro como indica la figura. nonio regla fija

1 pulgada 1/16” de pulgada La regla fija del pie de metro en la parte del sistema inglés, viene graduada en pulgadas y cada pulgada está dividida en 16 partes iguales, lo que implica que cada línea señala 1/16 de pulgada ó simplemente 1/16”.

2/16 4/16 6/16 8/16 10/16 12/16 14/16 16/16 1/16 3/16 5/16 7/16 9/16 11/16 13/16 15/16 Al avanzar una línea hacia la derecha se va aumentando en 1/16 de pulgada.

Ej: 2/16 se puede llevar a la mínima expresión, que es 1/8 2/16 4/16 2/8 3/8 6/16 4/8 8/16 5/8 10/16 6/8 12/16 14/16 7/8 16/16 8/8 1/16 3/16 5/16 7/16 9/16 11/16 13/16 15/16 Sin embargo, al leer las mediciones debemos utilizar su mínima expresión, o sea la fracción lo más simplificada posible. Ej: 2/16 se puede llevar a la mínima expresión, que es 1/8, ya que 2/16 simplificado por 2 es 1/8.

1/4 2/8 4/8 2/4 3/4 6/8 4/4 8/8 1/16 3/16 5/16 7/16 9/16 11/16 13/16 15/16 1/8 3/8 5/8 7/8 De igual forma 2/8, se puede llevar a la mínima expresión, que es 1/4 de ya que 2/8 simplificado por 2 es 1/4.

2/4 1/2 2/2 4/4 1/16 3/16 5/16 7/16 9/16 11/16 13/16 15/16 1/8 3/8 5/8 7/8 1/4 3/4 Y a los cuartos de pulgada que se pueden simplificar por 2 , los expresamos en medios de pulgada.

2/2 1 1/16 3/16 5/16 7/16 9/16 11/16 13/16 15/16 1/8 3/8 5/8 7/8 1/4 1/2 3/4 Finalmente, podemos simplificar los dos medios, que son equivalentes a un entero, osea 1 pulgada.

1 ? Lectura de mediciones en pulgadas. 1/16 3/16 5/16 7/16 9/16 11/16 13/16 15/16 1 1/8 3/8 5/8 7/8 1/4 1/2 3/4 Indique la fracción de pulgada que cada uno de los puntos que señala la flecha. a) Primera medida. R: 5/16 de pulgada. b) Segunda medida. R: 7/8 de pulgada. c) Tercera medida. R: 1/2 pulgada. d) Cuarta medida. R: 1/4 de pulgada.

1 ? Lectura de mediciones en pulgadas. 9/16 1 1/8 7/8 1/2 Indique la fracción de pulgada que cada uno de los puntos que señala la flecha. Exprese resultado con la fracción simplificada. R: 1 pulgada. e) Quinta medida. f) Sexta medida. R: 9/16 de pulgada. g) Séptima medida. R: 1/8 de pulgada. h) Octava medida. R: 7/8 de pulgada.

? Lectura de mediciones en el pie de metro en pulgadas. Para conocer el valor de la medida hay que observar si el 0 del nonio coincide con alguna graduación de la regla fija. Si es así, simplemente se lee la medida en la regla en ese punto.

? Lectura de mediciones en el pie de metro en pulgadas. Veamos cómo se realiza la medición con el nonio del pie de metro. a) Primera medida. R: 13/16 pulgada. b) Segunda medida. R: 1/4 pulgada. c) Segunda medida. R: NO SE PUEDE DETERMINAR.

? Lectura de mediciones en el pie de metro en pulgadas. ¿Qué se hace cuando el cero del nonio no coincide? 9/16 1/2 R: Se realiza una suma entre la medida entregada por la regla fija y la entregada por el nonio. La medida entregada por cada línea del nonio es lo que se conoce como resolución del instrumento. En este caso podemos leer 1/128 in, lo que implica que cada línea representa 1/128 de pulgada.

? = : = = Cálculo de la Resolución o Grado de Precisión. ¿Cómo se le asigna ese valor a cada una de las líneas del nonio? 8 divisiones R: El cuerpo móvil o nonio tiene 8 divisiones, que equivalen a 1/16” dividido en 8 partes iguales. 1 ” 1/16 ” 1 8 1 1 = : = X = 8 16 1 16 8 12 8 Esto significa que cada línea del nonio equivale a 1/128”, siendo esta la resolución o medida el grado de precisión de este instrumento.

? Cálculo de la Resolución o Grado de Precisión. ¿Cómo se le asigna ese valor a cada una de las líneas del nonio? 1/128 – 2/128 – 3/128 – 4/128 – 5/128 – 6/128 – 7/128 – 8/128 Simplificando las fracciones a su mínima expresión obtenemos: 1/128 – 1/64 – 3/128 – 1/32 – 5/128 – 3/64 – 7/128 – 1/16

? Lectura de mediciones en pulgadas. ¿Cuál es la medida que señala el pie de metro de la figura? 9/16 1/2 R: Se suma la medida entregada por la regla fija y la entregada por el nonio. La regla fija, en este caso, determina que mide más de 1/2 y menos de 9/16 . La medida será 1/2 +…… El nonio muestra que su línea n° 4 coincide con una de las líneas de la regla fija. Calculamos 4 x 1/128 = 4/128.

= = Lectura de mediciones en pulgadas. 2 1 4 128 64 32 Entonces esta medida sería 1/2” + 4/128”. Pero 4/128” se puede simplificar de la siguiente forma: 2 1 4 = = 128 64 32 Finalmente, esta medición se lee como 1/2 más 1/32 de pulgada.

? Ejercicios prácticos de medidas en pulgadas. Indique en pulgadas cada una de las medidas que señala la flecha. a) Primera medida. R: 1/2+ 1/64 de pulgada. b) Segunda medida. R: 1 + 1/32 de pulgada. c) Tercera medida. R: 3/8 + 5/128 de pulgada. 19

? Ejercicios prácticos de medidas en pulgadas. Indique en pulgadas cada una de las medidas que señala la flecha. d) Primera medida. R: 1 pulgada. e) Segunda medida. R: 1 3/16+ 1/128 pulgada. f) Tercera medida. R: 3/4 + 3/128 pulgada. 20

Le invitamos a visitar nuestro página web (www. portaletp Le invitamos a visitar nuestro página web (www.portaletp.cl) donde encontrará material interactivo de apoyo en el uso del pie de metro.

Fin de la presentación A D O T E C 2 0 1 4 Unidad 3 Instrumentos de Medición