LEGISLACION EMPRESARIAL ING. COMERCIAL U DE C LOS ANGELES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: Isamar Claudia Yarixa Piña
Advertisements

Las normas.
DIVISIÓN DE PODERES SOFÍA ARROYO Nº1 4ºC.
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
 En Puerto Rico se trabaja la Democracia.  Es la doctrina política favorable en donde interviene el pueblo con el gobierno.  En un Sistema Democrático.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE ELEMENTOS Y MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. Prof. Guillermo González R. Liceo Manuel Barros Borgoño.
Modelo del Sistema de Justicia Jose García Martínez.
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
Mg. Eco. Efrain Pari Ortiz
La organización política de las sociedades
Derecho Constitucional
EL ORDENAMIENTO JURIDICO
Prof. Mauricio Añorga A. – Formación Cívica - Tercero de Secundaria.
Introducción a sus relaciones
4° AÑO MEDIO COLEGIO INTERCULTURAL TREMEMN
Régimen Político y Constitucional
¿Por qué las personas somos éticos políticos?
La constitución de 1925 y el fin de la República parlamentaria
Instituciones del Estado español
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
Partidos políticos.
LOS NIVELES DE GOBIERNO
La organización del Estado chileno.
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
¿Que es derecho? Es un conjunto de normas jurídicas que forman un sistema hermético (incomprensible o cerrado), las soluciones hay que buscarlas en las.
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Establecido en los artículos 4 y 82 de la Constitución Nacional
Lección 4 Objetivo de aprendizaje: Reconocer la organización democratica de Chile.
Los sucesos políticos y las Constituciones del período ( )
Régimen Político y Constitucional
La organización política de las sociedades
Educación Cívica: “Derechos de las personas y Constitución Política”
Objetivo General El Tribunal, es un Órgano Colegiado, integrado por Cinco Salas Ordinarias (cada una con tres Magistrados) y una Sala Superior (compuesta.
Tema 6.- El camino de la democracia
Sistemas Políticos Sistemas Políticos.
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
Margarita Monárdez Véliz. El Poder Ejecutivo El Presidente de la República de Chile encabeza este Poder. Es un Ejecutivo monista en cuanto el Presidente.
ESTADO LIBERAL SE LLAMA A CIERTA CONFIGURACIÓN EN EL ORDEN JURÍDICO POLÍTICO DE UN ESTADO CARACTERIZADO POR ASPECTOS TALES COMO LA SEPARACIÓN DE LOS PODERES.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
LIBRO CUARTO RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE INFRACTOR.
¿A qué se le denomina Derecho Indiano? Al conjunto de principios filósofico-jurídicos, instituciones, y normas que fueron aplicadas al territorio.
EL PODER Derecho I Cd. Obregón, Sonora a 23 de noviembre de 2011.
Compromisos y obligaciones del poder legislativo estatal en materia electoral frente a la reforma constitucional en derechos humanos.
DIVISIÓN DE PODERES EN ESPAÑA
Tema: CONCEPTO DE Estado Personificación jurídica de una agrupación humana que habita dentro de un territorio común, con individuos asociados.
PERÍODO DE ORGANIZACIÓN NACIONAL
LA FUNCION ADMINISTRATIVA
Características  Integradora, consensuada: Neutralidad y cierta ambigüedad al abordar problemas básicos Constante remisión a leyes Introducción de leyes.
LOS PODERES DEL ESTADO FUNCIÓN: elaborar y aprobar leyes
Saladehistoria.com PSU Historia, Geografía y Cs Sociales PPT14402.
CONTENIDOS DE REPASO 6° AÑO. UNIDAD I Democracia y ciudadanía.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
LAS FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. Lección III.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Prof. Luís E. Gandarillas Ángeles
Website
Marco Legal del Comercio Exterior UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS-QRO. MLI. LEONARDO RAMÍREZ.
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
Gobierno y Administración Manuel Aragón. GOBIERNO Y EL PODER EJECUTIVO De acuerdo con el entendimiento clásico de la división de poderes, el gobierno.
POLÍTICA.
LA ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA: ENSAYOS CONSTITUCIONALES Objetivo Entender el período post-Independencia como de aprendizaje político e intensa discusión.
Realizado por Dr. Jorge Soxo Derecho constitucional UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES.
EL PROCESO ELECTORAL EN PANAMÁ
EL CONCEPTO DE ESTADO PLURINACIONAL
Sistema electoral chileno. Objetivo Identificar y comprender el funcionamiento del sistema electoral chileno..
LA PERSONALIDAD Y REPRESENTACIÓN ORGÁNICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Mgs. Emy vilchez cerna.
Estructura del estado peruano.  El estado es definido como la nación jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno representado por.
LOS PODERES DEL ESTADO. ManuSoci.blogspot.com En un estado democrático…. quienes elaboran las leyes (poder ejecutivo),…. quienes se encargan de ejecutarlas.
Transcripción de la presentación:

LEGISLACION EMPRESARIAL ING. COMERCIAL U DE C LOS ANGELES

La constitución política de Chile esta organizada jurídicamente por el Estado, el cual garantiza el Bien Común y el derecho que poseen las personas Se entiende por Bien Común el sentido de pertenencia solidaria frente a la comunidad en que vivimos Los Derechos Humanos tienen como finalidad generar y promover condiciones óptimas para el desarrollo de todos los seres humanos en la sociedad. Da la dignidad

El Estado garantiza el bien común y los derechos humanos a través de los 3 poderes Poder Ejecutivo: Dirige y administra el país, hace ejecutar e implementar el cumplimiento de las leyes, atiende a todos los asuntos políticos internos, y conduce la política internacional. La dirige el Presidente. Poder Legislativo: Tiene por finalidad concebir y aprobar las leyes que rigen al Estado. Es dirigida por el Parlamento compuesto por la Cámara de Diputados y Senadores Poder Judicial: Se encarga de administrar justicia y aplicar la ley obligando a su cumplimiento, o castigando a los infractores: Se encargan de este poder los Tribunales

SISTEMAS NORMATIVOS Constitución Política Racionales, piensan y razonan por si solas Siendo capaces de aprender, o sea pueden ser cada vez mejores Poseen voluntad siendo capaces de dirigir su conducta Tienen afectividad, o sea sienten y poseen valores Son conscientes de si mismos, y además capaz de relacionarse con los otros Se orienta a las personas Se rigen por las Normas, que son pautas a seguir, obligatorias, y que poseen una sanción de no ser cumplidas Norma Religiosa Norma Moral Norma Jurídica Norma Trato Social Regula actos para Persigue el bien Ordenan y garan- Regula las Lograr santidad o personal y busca tiza el bien costumbres Salvación que la persona común. Se imponen para mejorar sea buena por la fuerza la convivencia

La constitución hoy en día posee XV capítulos y 129 artículos Evolución 1812: Jose Miguel Carera 1818 Bernardo O´Higgins 1822 Bernardo O´Higgins 1823 Ramón Freire 1826 Blanco Encalada 1828 Francisco Pino 1923 José Joaquín Prieto 1925 Arturo Alessandri Palma 1928 – 2011 Reformas Últimas reformas: Gobierno Augusto Pinochet quien se auto otorgan las facultades legislativas y ejecutivas. No existían partidos políticos faltaba libertad de expresión y reunión No existían registros electorales