CLASE 4: Factores de Emisión GESTION INTEGRAL DEL AIRE I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuentes de Contaminación del Aire
Advertisements

ASOCIACION DE EMPRESAS CONSULTORAS DE CALCULO DE EMISIONES TRANSABLES
Huella de Carbono.
Formato de Solicitud de Datos de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Instrucciones para cumplimentar el formato NICSA.
Método de Evaluación Rápida de la OMS y Aplicación al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) Darío R. Gómez Comisión Nacional de Energía Atómica Argentina.
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
Realizado por : Ángela, Darío, Eduardo y David.
Alumno: Marcos Sánchez Guimarey Materia: Ecoloxía Industrial Convocatoria: Maio 2014.
APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SITUACIÓN DE TRÁFICO EN LA ESTIMACIÓN DE EMISIONES VEHICULARES EN SANTIAGO Sergio Ibarra Espinosa – Margarita Préndez
ENERGÍA EÓLICA EVALUACIÓN METEOROLÓGICA DE SU APROVECHAMIENTO EN VENEZUELA Rigoberto Andressen Carlos La Rosa.
El gas natural en automóviles:
NORMATIVIDAD VIGENTE RESOLUCION 1023 DE  QUIENES SOMOS:
ADMISIÓN EN LOS MOTORES DE GASOLINA Un motor de gasolina puede admitir: Una mezcla de aire y combustible Aire, con inyección directa del combustible al.
Ciudad de México, 01 de julio de 2016 Programa de Calidad del Aire en Nuevo León.
Energías Renovables: Biomasa Ariadna Martín Gómez Antonio Serrano Fernández Tecnología Industrial I.
Mercedes-Benz Clase C. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA Equipo especializado y una amplia gama de productos y servicios que nos permiten adaptarnos a sus necesidades.
UNIDAD DE TRABAJO 6. PRODUCCIÓN 1. La producción 2. La productividad. 3. Los beneficios 4. Los costes de producción 5. Los ingresos 6. El umbral de rentabilidad.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
ICM PLANTAS DE FUERZA Profesor Ramón Aldunate Bareyre 2012 PLANTAS RANKINE.
La contaminación producida por el automóvil 1 ■ El automóvil es el principal responsable de la contaminación en las ciudades. ■ Los automóviles actuales.
INDICE ANTICONTAMINACION
Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero de Chile
Educarte - Docente : Ernesto Hernandez
La energía y su transformación
MÉTODOS DE CONTROL DE LA ILUMINACIÓN.
IMPUESTO VERDE VENTA DE AUTOS
Introducción a las Estadísticas
Estamos encantados de su visita
Metodologías de costos
Proyecto: Convertir CO2 en un producto útil
TURBINAS A GAS TURBINA EL GAS NATURAL TURBINAS A GAS TIPOS DE TURBINAS
Expone: Mauricio Osses
Sustitución Vehicular de Transporte de Pasajeros en la ZMVM
CALENTADOR A GAS CCE100GB Código EAN :
INDICADORES AMBIENTALES Y DE PROCESO APLICADOS A LA IMPLANTACIÓN DE PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.
VENTAJAS: -Es muy eficiente -Utiliza poco combustible -Genera mucha energía -No emite gases contaminantes -Se puede transformar en energía.
METODOLOGÍA DE PmL SEGUNDA PARTE
Aldo Signorelli, Coordinador de Transantiago
Plan de Prevención y Descontaminación R.M. (PPDA)
INTRODUCCIÓN ¿Que es contaminación?
ASIGNATURA: INGENIERÍA DE TRÁNSITO
FUNDAMENTOS DE TURBINAS DE GAS
La energía Sabrina Trocki.
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
ENERGÍA MAREMOTRIZ, UNDIMOTRIZ, GEOTÉRMICA Y BIOMASA
GF 515 Modelación atmosférica orientada a… Clase 4
M.A. Hiram Villalvazo González UNIDAD III COSTOS “Función de producción y costos”
Motores y Combustión interna
Diésel Joel Martínez Olarte Francisco Javier Guzmán Ortega
Medición y Estimación de Variables
Emisiones de CO2 y tráfico urbano vehicular
Pamela Vera Silva1 METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN.
Verificación vehicular
 Son aquellas materias generadas en las actividades de producción y consumo que no han alcanzado en el contexto en que son producidos ningún valor económico.
Ideas y conceptos esenciales de la Teoría cinético - molecular .
Plantas para Tratamiento de Aguas Residuales
Hoja de Ruta del Máximo Beneficio
Dosimetría de fuentes externas. Definiciones La dosimetría de las radiaciones ionizantes se ocupa de la determinación, ya sea por medición o por cálculo,
UNIVERSIDAD UTE Facultada de Ciencias de la Ingeniería Climatización Automotriz Cambio de fase (Gas – Plasma) Autor: Romero José Curso: 7mo “E”
SAG – Soluciones Avanzadas en Gas Co- Generación.
Centrales de ciclo combinado
MBA Gustavo Espinoza Gómez
PROBLEMA DE GENERACION ELECTRICA ENTERA MEDIANTE PROGRAMACION ENTERA MIXTA:
Motores y Combustión interna. ¿Qué es un motor? Motores térmicos (trabajo a partir de energía calórica)  motores combustión interna  motores combustión.
DIANOSTICAR EL SISTEMA DE INYECCION DE COMBUSTIBLE ¿Qué es un sistema de inyección? La inyección de combustible es un sistema de alimentación, de motores.
Jornada de Capacitación
Introducción. Antecedentes De acuerdo a la ISO 14040, el análisis de ciclo de vida (LCA por sus siglas en inglés) se define como: “La compilación y caracterización.
EQUIPOS DE INYECCIÓN DIÉSEL. DEFINICIÓN La bomba de inyección.
CORPORACIÓN UIVERSITARIA ATÓNOMA DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA PASTO-NARIÑO NICOLAS ESTRADA DEIVID IRUA ORTIZ.
Huella del carbono La Organización Internacional de Normalización (ISO) está desarrollando una nueva norma para la huella de carbono de los productos,
Transcripción de la presentación:

CLASE 4: Factores de Emisión GESTION INTEGRAL DEL AIRE I

FACTOR DE EMISIÓN Es un valor representativo que intenta relacionar una cantidad específica de contaminante emitido a la atmósfera con la actividad que lo genera. Es un valor representativo que intenta relacionar una cantidad específica de contaminante emitido a la atmósfera con la actividad que lo genera. Los factores son expresados como el peso de contaminante dividido por una unidad expresada en peso, volumen, distancia, unidades de producción o duración de la actividad contaminadora. Los factores son expresados como el peso de contaminante dividido por una unidad expresada en peso, volumen, distancia, unidades de producción o duración de la actividad contaminadora.

El valor correspondiente a la totalidad de contaminante emitido se obtiene multiplicando el factor de emisión específico por la cantidad de material cargado o combustible utilizado en el proceso. ¿COMO SE CALCULA?

METODOLOGÍA PARA LA ESTIMACIÓN DE EMISIONES Expresión general: E Ti = FE i · NA E Ti : emisiones totales del contaminante i FE i : factor de emisión del contaminante i NA: nivel de actividad de la fuente en estudio

NATURALEZA DE LOS FACTORES DE EMISIÓN De programas experimentales locales: - Vehículos livianos a gasolina - Polvo resuspendido desde calles - Algunas fuentes estacionarias puntuales de combustión De literatura internacional: - Fuentes móviles fuera de ruta - Vehículos livianos, medianos y pesados Diesel - Fuentes estacionarias de área y puntuales - Fuentes de emisiones fugitivas

PROGRAMA EXPERIMENTAL DE FACTORES DE EMISIÓN PARA FUENTES MÓVILES Modo de conducción <V< = 40 [km/h] Tiempo [seg] Velocidad [km/hr] PRIVATE CATALYTIC VEHICLES AVERAGE SPEED (km/h) CO (g/km) EXP. DATA COPERT II AP-42 BEST FIT

FACTORES DE EMISIÓN CARBÓN

¿EL FACTOR DE EMISIÓN ES SIEMPRE UNA TASA? Un factor de emisión representa la tasa media a la cual se emite un contaminante a la atmósfera como resultado de actividades como la combustión ó producción industrial, dividido por el nivel de esa actividad. Se clasifica de acuerdo con su grado de precisión en las categorías A, B, C, D, y E siendo A la categoría con mayor grado de precisión y E la de precisión más baja.

¿EL FACTOR DE EMISIÓN ES SIEMPRE UNA TASA? kg de contaminante / actividad Un único número Un único número Incluye variables que influyen sobre las emisiones Incluye variables que influyen sobre las emisiones

VENTAJAS Y DESVENTAJAS Ventajas Fácil uso Fácil uso Exige poco tiempo y recursos Exige poco tiempo y recursos Desventajas Falta de factores de emisión específicos Evaluación poco detallada

¿QUÉ INFORMACIÓN SE NECESITA? Tipo de fuente Tipo de fuente Unidad de la actividad (Toneladas, km, etc ) Unidad de la actividad (Toneladas, km, etc ) Magnitud de la fuente Magnitud de la fuente Particularidades del proceso y tipo de tecnología Particularidades del proceso y tipo de tecnología Antigüedad de la fuente Antigüedad de la fuente Mantenimiento y operación Mantenimiento y operación Calidad de la materia prima utilizada Calidad de la materia prima utilizada Tipo y antigüedad de los sistemas de control Tipo y antigüedad de los sistemas de control Condiciones meteorológicas Condiciones meteorológicas

METODOLOGÍAS PARA LA ESTIMACIÓN DE EMISIONES

FUENTES ESTACIONARIAS DE COMBUSTIÓN E = FE · CC · Na · (1-E ff ) E: Emisión anual de cada fuente [ton/año]. FE: Factor de emisión para un contaminante y combustible dado, por consumo de combustible. CC: Consumo de combustible diario de la fuente considerada. Na: Nivel de actividad diaria, semanal y mensual de la fuente estudiada. E ff : Eficiencia de equipo de abatimiento

Datos OMS Caldera F Turbina de gas Caldera T Potencia Nominal, MW kg NOx / T Turbinas Ciclos combinados FACTORES DE EMISIÓN DE NO X Calderas

GRANDES PROCESOS INDUSTRIALES E = FE · P · Na· (1-E ff ) E: Emisión anual de cada fuente [ton/año]. FE: Factor de emisión para un contaminante por unidad de producción. P: Producción de la fuente considerada. Na: Nivel de actividad diaria, semanal y mensual de la fuente estudiada. E ff : Eficiencia de equipo de abatimiento

E = N k · (  FE i,k · NA k ) E : Emisiones del contaminante i producidas por flujo vehicular NA k : Nivel de actividad de la categoría k (Distancia recorrida) FE i,k : Factor de emisión del contaminante i para las fuentes de la categoría k (tipo vehículo y velocidad) N k : Número de fuentes de la categoría k FUENTES MÓVILES

> 2000 cc Con catalizador Con catalizador y control Convencional g/km cc FACTORES DE EMISIÓN DE NO X < 1400 cc

Convencional Con catalizador Con catalizador y control g/km < 1400 cc cc > 2000 cc FACTORES DE EMISIÓN DE CO

ALGUNOS MODELOS DE EMISIÓN DE FUENTES MÓVILES Y FIJAS

TALLER EN CLASE TALLER EN CLASE