Efectos del vuelo espacial en el ser humano Las condiciones de microgravedad afectan de forma importante al cuerpo humano
Los primeros astronautas fueron estrictamente seleccionados Los tiempos de estadía en el espacio fueron muy breves Gagarin: 1 órbita (1.5 h) Glenn: 3 órbitas (4.5 h)
Además los espacios para movilidad dentro de las naves espaciales eran casi inexistentes Gemini Mercury Vostok
Los efectos sobre el ser humano son de dos tipos: Físicos Psicológicos
Síndrome de adaptación espacial Descubierta cuando los astronautas comenzaron a tener un poco más de espacio para movilizarse La sufren aproximadamente la mitad de las personas Vomito frecuente Desorientación Ilusiones ópticas Dolores de cabeza Las causas tienen que ver con cambios en las fuerzas de gravedad Los síntomas duran entre 2-4 días
larga duración continua en el espacio: Record de vuelo de más larga duración continua en el espacio: (8 enero 1994-22 marzo 1995) 437 días y 18 horas Valeri Vladimirovich Polyakov Se demostró que es posible soportar un vuelo espacial por casi 15 meses
Se experimentan problemas de sueño
Redistribución de la sangre en el cuerpo
Los viajes a otros planetas son de larga duración De le menos peorcito que se puede visitar es al planeta Marte
Órbita de transferencia de Hohmann 2do impulso Marte (llegada) Órbita de transferencia de Hohmann Sol Marte (lanz.) Tierra 1 er impulso
Marte Sol Tierra Es claro que:
Recordar la tercera ley de Kepler Si se sabe el semieje mayor de la órbita, se puede conocer el período orbital Recordar la tercera ley de Kepler Para a = 1.25 u.a. se tiene Tp = 510 d Pero el viaje Tierra-Marte tiene una duración de Tp/2 = 255 días = 8.5 meses Y eso sin contar el tiempo de regreso (8.5 meses) y estadía (3 meses, para esperar la adecuada alineación)
Efectos físicos de larga duración Efectos de la microgravedad Atrofia de los músculos Pérdida de tejido óseo (1.5%/mes) Cabeza hinchada Congestión nasal Disminución del plasma de la sangre Vértebras, cadera y femur Efectos de la radiación Alto riesgo de desarrollo de cáncer Baja capacidad inmunológica Alta probabilidad de adquirir cataratas
Porcentaje de pérdida de tejido óseo
La pérdida de densidad de tejido óseo es muy alta para un vuelo a Marte
debe hacer ejercicio diario entre 1.5 a 3 h Para combatir la atrofia de los músculos y la pérdida de tejido óseo, se debe hacer ejercicio diario entre 1.5 a 3 h
Se presenta en largas estadías en el espacio Efectos psicológicos Se presenta en largas estadías en el espacio Ansiedad Insomnio Problemas interpersonales Depresión Ausencia de gravedad Falta de privacidad Rutina de higiene compleja Pérdida de sabor de la comida Ambiente ruidoso