Apendicitis.. Definición  Es la inflamación del apéndice cecal,que inicia con la obstrucción de la luz apendicular, lo que trae como consecuencia un.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APENDICITIS ANATOMÍA APÉNDICE
Advertisements

Figura 1: Varón de 44 años con abdomen agudo. El TC con con contraste i..v. y oral nos muestra la presencia de gas extraluminal y contraste oral extravasado.
Sondas Vesicales Sondaje Vesical:
Anatomía de estomago e intestinos
Superficies extendidas (aletas)
Difracción de la luz. Redes de difracción.
VIA SUBCUTANEA ES UN PROCEDIMIENTO POR EL CUAL SE INTRODUCE UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE FARMACO MUY SOLUBLE DIRECTAMENTE DEBAJO DE LA PIEL ( cc.
Sistema Digestivo.
Esfuerzo en cilindros y esferas de paredes delgadas
Los sospechosos habituales
Título de lámina: Representación en lápiz 1 – Lam9

Apéndice normal Tubo sin salida, con origen en el ciego, de longitud variable. Diámetro menor de 6 mm. Origen entre la válvula ileocecal y vértice del.
Claves del diagnóstico Diferencial
TASA DE CRECIMIENTO PRODUCTO INTERNO BRUTO 1er TRIMESTRE EN PORCENTAJE (%)
CASO CLINICO Fernando Flores González.
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA CURSO DE PREPARACION PARA EL ENARM 2011 EXAMEN 2-A CIRUGIA ADULTO 21 ENE 11 DR. JOSE ASZ 1.- La arteria cólica media es.
APENDICITIS Sophia Hoyos.
Anatomía Estructura tubular que termina en fondo de saco cuya base está en el ciego (donde convergen las tres tenias cólicas). Irrigación: Arteria apendicular.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE : ARMANDO MENDOZA FRANCO. BIOLOGÍA II BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO.
APENDICITIS. Es una enfermedad aguda Una de cada 5-10 personas la padecerá Incidencia máxima en la pubertad De predominio en los hombres Es la causa más.
Xiomara Lizeth Intor Huaripata. DEFINICIÓN: El intestino grueso es la penúltima porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto.
TAC INTÉRPRETE-DEPENDIENTE MAYOR COSTE, RADIACIÓN CONTRASTE ORAL/IV DX: –APÉNDICE > 6 mm, ENGROSAMIENTO PARIETAL >3mm –HIPERDENSIDAD DE GRASA PERIAPENDICULAR.
Caso 2.
 MARIANA FERNANDA MALDONADO BARAJAS.  MAGALY GARCIA JIMENEZ.  EVELIN ARIANA FLORES GARCIA.  ALDO EMMANUEL BALLINAS THERAN.  ADDI HAZEL JASSO GARCIA.
El intestino grueso se inicia a partir de la válvula ileocecal en un fondo de saco denominado ciego de donde sale el apéndice vermiforme y termina en el.
ENFERMEDAD DIVERTICULAR Natalia Ledesma Ospina Cirugía 2016.
La vida.
El tamaño de las estrellas
BEZOAR M. J. Fernandez Ferrando, C. M. Aleman Navarro, M. Cerowski, M. J. Ruiz Lopez, P. Aleman Diaz, G. A. Gonzalez Alvarado HGU REINA SOFIA MURCIA.
ANATOMÍA CAVIDADES PARANASALES
MONOPLACÓFOROS = TRIBLÍDIOS
Gracias, Señor, por el día tan lindo de hoy
ABSORCIÓN Y TRANSFERENCIA DE SOLUTOS
La apendectomía por vía laparoscópica
Mujer de 18 años que acude por traumatismo abdominal hace 48 horas.
Drogas Ignacio Vega.
Apendicitis aguda. A. CT axil sin medio de contraste de la pelvis que revela apendicolito (flecha) en un apéndice ubicado en el hueco pélvico. En ocasiones.
PEDIATRIA. ANATOMIA En el primer año de vida, el apéndice tiene forma de embudo Los folículos linfoides alcanzan su tamaño máximo durante la adolescencia.
COLECISTITIS Y LITIASIS BILIAR R1MI Carlos Pech Lugo.
Enfermedades del sistema digestivo
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA IMAGEN ABDOMEN AGUDO APENDICITIS NOMBRE: STEFANY CAROLINA COSTA REA NIVEL: DÉCIMO PARALELO:
APENDICITIS AGUDA IM CLAUDIA CUEVA CHUQUIHUANCA. DEFINICIÓN Es la inflamación aguda de la apéndice vermiforme Principal y causa mas común de abdomen agudo.
Anatomía del pulmón.
LA VIDA.
Objetivos basicos del control interno.
APENDICITIS AGUDA CIRUGIA GENERAL. INTRODUCC
APENDICITIS MARIA MOVILLA. ANATOMIA DEFINICION obedece a múltiples causas, afecta a todas las capas del órgano, incluso la serosa.
Fisiopatologia del dolor. FISIOLOGIA DEL DOLOR.
Faringitis aguda.
ANATOMÍA HUMANA EL CORAZÓN.
Lic. Silvia Chia Acevedo
APENDICITIS. ANATOMIA EPIDEMIOLOGIA FISIOPATOLOGIA DX.
KOTO Planos.
ORIFICIO LARINGEO.
EFICIENCIA EN LÍNEAS DE AIRE, GASES Y VAPORES
Anatomía Coronaria Dr. Ricardo Gutiérrez Leal
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS INSTITUTO SUPERIOR DE POSGRADO MEDICINA FORENSE TEMA: ANATOMIA PATOLOGICA MD. BONIFAZ ESTEFANIA.
INT.MAMANI GUACHALLA MARIA EUGENIA CAJA NACIONAL DE SALUD-LUIS URIA DE LA OLIVA CIRUGIA GENERAL.
A0 (es un formato tamaño)= 841 x 1189 mm A1= 594 x 841 mm A2= 420 x 594 mm Se requiere el A0.
APENDICECTOMIA.. La apendicectomía es la técnica quirúrgica por medio de la cual se extrae el apéndice, habitualmente en casos de apendicitis aguda. Este.
INTERNA: LINSAYD IRMA VILLARROEL PEREZ. AIEPI Organización mundial de la salud -Disminuir la mortalidad infantil ( 40 millones de nacidos vivos)
Transcripción de la presentación:

Apendicitis.

Definición  Es la inflamación del apéndice cecal,que inicia con la obstrucción de la luz apendicular, lo que trae como consecuencia un incremento de la presión intraluminal por el acumulo de moco.

Salud Publica.  - La mayor parte de casos de apendicitis aguda la perforación se presenta antes de una evaluación por parte del cirujano.  A la fecha se siguen reportando tasas de perforación del 20 al 30%  Para disminuir las tasas de perforación es necesario promover la atención temprana.  2da y 3ra década de vida.  2:3 Varones

Anatomía  Prolongación del ciego que nace en su pared interna 2 a 3 cm por debajo de orificio ileocecal TAMAÑO: 5-10 cm DE LONGITUD. 4-8 mm DE DIAMETRO

Fisiopatología

Bibliografía.