METABOLISMO CATABOLISMO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuente de energía para las células
Advertisements

Catabolismo Fermentación Respiración Aerobia Anaerobia
RESPIRACIÓN CELULAR Unidad 10
GLUCOLISIS Y FERMENTACION
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Los seres vivos y sus procesos energéticos
La fábrica celular. Misión: obtener energía La célula como unidad básica de los seres vivos: La fábrica celular. Misión: obtener energía.
Fuente de energía para las células
Procesos catabólicos aerobios
Respiración Celular.
METABOLISMO MICROBIANO
TEMA 13: CATABOLISMO DE GLÚCIDOS Y LÍPIDOS.
Respiración celular Objetivo:
METABOLISMO CELULAR. Durante el metabolismo la materia y la energía se transforman en el interior de las células, para generar energía y mantener las.
Como obtienen energía los organismos
TEMA 13 CATABOLISMO.
RESPIRACIÓN CELULAR.
UNIDADES METABOLISMO.
Tema 4. La fábrica celular. Misión: obtener energía.
 Ocurre en el Citosol.  No requiere de oxigeno.  Descompone la glucosa en PIRUVATO, captando la energía en dos moléculas de ATP  En condiciones anaeróbicas.
TEMA 8. El metabolismo (catabolismo)
RESPIRACIÓN CELULAR CÓMO OBTIENEN ENERGÍA LAS CÉLULAS.
PREGUNTAS PAU METABOLISMO. a)Fotosíntesis (oxigénica). b) 1.- H 2 O 2.- O H H ADP 6.- ATP 7.- NADP NADPH+H H + c)En los.
RESPIRACIÓN CELULAR. INTRODUCCIÓN Respiración celular es la obtención de energía a partir de glucosa y oxígeno  LA ENERGÍA LIBERADA ES RETENIDA EN FORMA.
TEMA 11: EL METABOLISMO.
Alumna: Griselda Chinchillas Valenzuela Grupo: C-1
Estructura de la mitocondria
SISTEMA TRANSPORTADOR DE ELECTRONES
En las células eucariotas, el metabolismo aerobio ocurre dentro de la mitocondria. La acetil-CoA, el producto de la oxidación del piruvato, de los ácidos.
METABOLISMO DE LOS GLUCIDOS El metabolismo es el conjunto de procesos físicos y químicos y de reacciones a las que está sujeta una célula. Catabolismo.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Objetivo: Procesos catabólico
Producción de Energía.
Explicar las reacciones Krebs y su regulación químicas del ciclo de RESULTADO DEAPRENDIZAJE:APRENDIZAJE: Relacionar el metabolismo de las distintas macromoléculas.
RESPIRACIÓN CELULAR C6H12O6 + O2 CO2 + H2O + ATP
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Transporte a través de membrana Transporte El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de.
METABOLISMO, RESPIRACION CELULAR Y FOTOSINTESIS
Repaso Metabolismo..
BIOLOGIA SEXTA- SETIMA CLASE.
INTRODUCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
METABOLISMO DE LA GLUCOSA
TEMA 6: METABOLISMO CELULAR
GLUCÓLISIS La obtención de Piruvato y otras moléculas a partir de azúcares.
SINTESIS DE ATP POR PARTE DE LA CELULA
TEMA 10 EL METABOLISMO I EL CATABOLISMO 1.
RESPIRACION.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
Metabolismo.
VISION SIMPLIFICADA DEL PROCESO El proceso comienza con la oxidación del piruvato, produciendo un acetil-CoA y un CO2. El acetil-CoA reacciona con una.
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Ciclo del Acido Cítrico o.
ATP TOTALES RENDIMIENTO ENERGÉTICO NADH= 6 H+= 3 ATP
Respiración Aeróbica 1.- Respiración celular: en este proceso el sustrato (compuesto orgánico como carbohidratos, lípidos, proteínas, etc.) se oxida completamente,
TEMA 12 CATABOLISMO.
Mitocondria y el Proceso de Respiración celular
Articulo Tercero Constitucional Vespertina BIOLOGÍA Integrantes: Córdova Aburto Viridiana Rodríguez Morales Elizabeth Valdivia Morales Leticia Maestra:
El metabolismo. Catabolismo
NOMBRE DE LA ESCUELA: Articulo tercero constitucional vespertina
Nutrición celular METABOLISMO CATABOLISMO.
TEMA 16. METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos SOTO LOPEZ GABY ANGELICA CASTRO.
CARBOHIDRATOS Biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuya función en los seres vivos, es proporcionar energía.
CICLO DE KREBS.
Tema 2: Respiración Celular
MITOCONDRIAS.
Nutrición celular CATABOLISMO METABOLISMO. Nutrición Incorporación de materia y energía, transformarla y eliminar los residuos. Se utiliza para crecimiento,
RESPIRACIÓN CELULAR PROFESORA: MARJORIE CÉSPEDES R.
Producción de ATP Podemos formar ATP a través de: -Metabolismo anaeróbico -Metabolismo aeróbico.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
Transcripción de la presentación:

METABOLISMO CATABOLISMO

CATABOLISMO Respiración. Interviene la cadena transportadora de electrones. Esto permite transferir electrones procedentes de la materia orgánica inicial a un aceptor final que es un compuesto inorgánico. En función del agente oxidante se distingue:   Respiración aeróbica. El agente oxidante es el oxígeno molecular (O2). Al reducirse el O2 y aceptar electrones y protones forma agua (H2O). Respiración anaeróbica. El agente oxidante no es el oxígeno molecular, sino iones. Fermentación. No interviene la cadena transportadora de electrones. Impide transferir los electrones de la materia orgánica inicial a un compuesto inorgánico, así el producto final es un compuesto orgánico.

CATABOLISMO DE LA GLUCOSA El proceso de oxidación de la glucosa se puede resumir en dos fases: 1ª Fase. En la mayoría de los seres vivos, la glucosa se oxida en una ruta metabólica llamada glucólisis, donde se obtiene ATP y dos moléculas de ácido pirúvico. 2ª Fase. El pirúvico se oxida de dos formas:   En condiciones anaeróbicas, mediante algún tipo de fermentación, en estos procesos, el ácido pirúvico se convierte en otras moléculas orgánicas más sencillas, y el aceptor de electrones es una molécula orgánica. En condiciones aeróbicas, se produce respiración celular, el ácido pirúvico es completamente oxidado a CO2 y H2O, actuando el O2 como aceptor final de electrones.

CATABOLISMO DE LA GLUCOSA La glucólisis es el proceso por el que una molécula de glucosa (seis átomos de C) se degrada a dos de ácido pirúvico (tres átomos de C), liberándose en la degradación una pequeña parte de la energía que contiene y que se conserva en dos moléculas de ATP y dos de NADH + H + .   El proceso se puede resumir en dos etapas:  La fase de seis carbonos o fase preparatoria. La fase de tres carbonos o fase de beneficios

CATABOLISMO DE LA GLUCOSA La respiración aerobia es el proceso por el que una molécula de glucosa se oxida totalmente hasta CO2 y H2O con intervención de O2. Esta ruta se realiza en las mitocondrias de las células eucariotas y en la membrana plasmática de las procariotas. En la respiración celular el piruvato obtenido en la glucólisis es degradado en tres etapas:   Descarboxilación oxidativa del ácido pirúvico a acetil CoA. Ciclo de Krebs o del ácido cítrico. Transporte de electrones en la cadena respiratoria y fosforilación oxidativa.

GLUCOLISIS

PASO PREVIO AL CICLO DE KREBS

CICLO DE KREBS

CICLO DE KREBS

CICLO DE KREBS

CICLO DE KREBS

CADENA RESPIRATORIA

RENDIMIENTO ENERGÉTICO DE LA OXIDACIÓN COMPLETA DE UNA MOLÉCULA DE GLUCOSA

CATABOLISMO DE LÍPIDOS

Hélice de Lynen

RENDIMIENTO ENERGÉTICO

CATABOLISMO DE LA ALANINA POR TRANSAMINACIÓN

CATABOLISMO DE LA ALANINA POR DESAMINACIÓN

ESQUEMA GENERAL DEL METABOLISMO