La Célula La Teoría Celular. Todos los seres vivos están formados por unidades muy pequeñas, generalmente invisibles a simple vista llamadas CÉLULAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Advertisements

La Célula Unidad Fundamental de la vida
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
2. La organización de lo seres vivos Las bacterias también son células
LA CÉLULA PROCARIOTA.
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Unidad fundamental de los seres vivos.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
Profesora: Carol Barahona P.
La Célula Estructura Básica de la Vida Profesor: Miguel Contreras V.
Célula procariota y eucariota Enviado por Argentino_Estudioso.
C É L U L A. Clasificación  Existen dos tipos básicos de células: eucariotas y procariotas. eucariotas y procariotas.eucariotas.
VIDA CÉLULAS Pluricelulares Unicelulares Tejidos Órganos Aparato o sistema Organismo Animales Algas bacterias Procariotas Organismos Se organiza mediante.
El descubrimiento de la célula Antony van Leeuwenhoek (siglo XVII) fabricó un sencillo microscopio con el que pudo observar algunas células como protozoos.
Procariotas y eucariotas. Se considera a la célula como: Una unidad estructural, ya que forma parte de todo ser vivo. Una unidad funcional, ya que en.
CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CÉLULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida SALIRANTERIOR La célula. Unidad de vida Adaptado de La célula. Unidad de vida, de olmo.pntic.mec.es/esam0009/.../La%20celula%20unidad%20de%20vida....‎
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO. Célula procariota CELULA VEGETAL.
Células Eucariotas Estructura. La Célula  Es la Unidad Basica, fundamental y estructural de Vida.
Grupo No.1 Integrantes: Jhoseff Emmanuel Linares Granja.
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA
La célula.
CÉLULAS Estructura.
La Célula.
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
CITOLOGÍA.
La Célula Unidad de la vida
Célula. Mitocondrias Elementos redondeados u ovalados, limitadas por dos membranas, una externa, periférica y lisa, y una interna, con crestas que.
LA CÉLULA.
T4 – LA CÉLULA 1ª parte.
CÉLULA COMO UNIDAD DE VIDA
TEMA 1 LA CÉLULA.
La célula y sus orgánulos
T4 – LA CÉLULA.
CELULA.
ORGÁNULOS CELULARES.
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
Orgánulos celulares.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
MARTINA ROSAS VELÁZQUEZ
Los orgánulos celulares
Los orgánulos celulares
LAS CÉLULAS Cuento realizado por: Sayra Gasca Samano.
ESTRUCTURA CELULAR EUCARIOTA PROFESOR: Henry Garcia N.
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
ORGANELOS CÉLULA.
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
CIENCIAS PRODUCCIONES
¿QUÉ ES CÉLULA?.
LA CELULA EUCARIONTE Este documento es una modificación de Mª Pilar Vidal sobre el original “Célula didáctica”en: cursweb.educadis.uson.mx/.../biologia/enter.htm.
INSTITUTO AGUSTINA BERMEJO
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La teoría celular La célula:
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Las células de plantas y animales son eucariontes.
LAS CÉLULAS.
Presentado Por : Sergio Batista Lismary Sánchez Enmanuel Canela.
Las células procariotas
30/04/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
23/05/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
03/06/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
29/07/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR. Sumario  Historia de la teoría celular  Estructura y función celular 1. El núcleo 2. Los organelos citoplásmicos 3. Los.
El cuerpo humano se organiza a partir de las células. Cada una de ellas es una pequeña fábrica donde se producen sustancias nuevas que sustituyen las que.
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR. Sumario  Historia de la teoría celular  Estructura y función celular 1. El núcleo 2. Los organelos citoplásmicos 3. Los.
Transcripción de la presentación:

La Célula La Teoría Celular

Todos los seres vivos están formados por unidades muy pequeñas, generalmente invisibles a simple vista llamadas CÉLULAS. Este nombre fue dado por su descubridor Roberto Hooke, en 1665 y significa “celda pequeña”.

El estudio de las células a lo largo de la historias

El estudio de las células a lo largo de la historias

El estudio de las células a lo largo de la historias

POSTULADOS DE LA TEORÍA CELULAR 1.Absolutamente todos los seres vivos están compuestos por células o por segregaciones de las mismas. Pueden ser de una sola célula (unicelulares) o de varias (pluricelulares). Absolutamente todas las funciones vitales giran en torno a las células o su contacto inmediato. 2.Todos los seres vivos se originan a través de las células. Las células no surgen de manera espontánea, sino que proceden de otras anteriores. Las células contienen el material hereditario y también son una unidad genética. Esto permite la transmisión hereditaria de generación a generación. Los POSTULADOS son afirmaciones que se toman como verdaderas sin necesidad de ser demostradas

LAS FUNCIONES DE LA CÉLULA LA NUTRICIÓN: intercambian materia y energía con el medio externo, es decir que incorporan nutrientes, algunos de los cuales deben ser transformados en otras sustancias para obtener de ellos energía o producir otras sustancias, y liberan los desechos que producen al medio que los rodea. RELACIÓN: responden a cambios del exterior a través de la liberación de sustancias, y con movimiento. REPRODUCCIÓN: Toda célula es capaz de dar origen a células hijas.

DIFERENTES TIPOS DE CÉLULAS CÉLULAS PROCARIOTAS Las células procariotas son las unidades básicas de algunos seres vivos, como algunas bacterias y las algas verdeazuladas. Son simples y no tienen núcleo definido: su material genético (como el ADN) está libre en el citoplasma, es decir, el material que está dentro de la membrana plasmática en la célula CÉLULAS EUCARIOTAS Son más grandes que las células procariotas y su estructura es más compleja. Son las que tienen un NÚCLEO diferenciado donde se encuentra el material genético (ADN) de la célula. Existen dos tipos: las células animales y células vegetales. Son parte de organismos unicelulares como pluricelulares.

Partes comunes en los distintos tipos de CÉLULAS  Membrana celular: Es una pared muy delgada que permite a las células adoptar diferentes formas, protege el interior de la célula y permite la entrada y salida de sustancias.  Citoplasma: Es la sustancia gelatinosa del interior de la célula que contiene a todos los componentes. En él se llevan a cabo todos los procesos celulares.  Material genético: compuesto por el ADN, se encuentra dentro del citoplasma, libre o rodeado de una membrana (NUCLEO) según el tipo de célula. Contiene la información acerca de cada una de las características del ser vivo y del funcionamiento celular.  Ribosomas: Son los orgánulos encargados de fabricar proteínas

ESTRUCTURA INTERNA DE UNA CÉLULA EUCARIOTA El interior de una célula Eucariota está compuesta de una serie de estructuras complejas. Se las conocen como: ORGANULOS MEMBRANOSOS: son los que están formados por MEMBRANAS intercomunicadas Estructuras celulares independientes Pueden ser:

ESTRUCTURA INTERNA DE UNA CÉLULA EUCARIOTA Los ORGANULOS MEMBRANOSOS son: Membrana plasmática Su función principal es la de proteger y contener el citoplasma, la membrana celular también permite compartimentalización celular, controla la entrada y salida de moléculas de forma selectiva y hace parte importante de la comunicación celular. Ret í culo Endoplasm á tico :es una red de sacos aplanados o reservorios formados por membranas que presentan continuidad con la membrana externa de la envoltura celular Se encuentra adherido a la membrana nuclear y se caracteriza por no tener ribosomas en su superficie, sus funciones son:  la elaboración, almacenamiento y transporte de sustancias para “construir” membranas  la degradación de sustancias dañinas para la célula para permitir su desintoxicación RUGOSO LISO Es aquél que tiene su superficie cubierta por RIBOSOMAS. Su función es la fabricación y transporte de proteínas

ESTRUCTURA INTERNA DE UNA CÉLULA EUCARIOTA Aparato de Golgi El aparato de Golgi está formado por unas estructuras denominadas dictiosomas que son unos sacos aplanados, un poco curvados y con los extremos dilatados, estas no tienen comunicaciones entre ellas y están rodeadas de vesículas. Su función es clasificar, madurar, empacar y distribuir las proteínas hacia los lisosomas, membrana y vesículas excretoras. También elabora los lisosomas Son estructuras rodeadas por una membrana de forma esférica, producidas por el aparato de Golgi que tienen en su interior enzimas (sustancia que regula y favorece las reacciones químicas) que se utilizan para degradar lípidos (grasas) y proteínas, solamente se encuentran en células de origen animal. Su función es digerir partículas extrañas que ingresan a la célula y destruyen partes gastadas de la célula para que se puedan reutilizar. Lisosomas Los ORGANULOS NO MEMBRANOSOS son:

ESTRUCTURA INTERNA DE UNA CÉLULA EUCARIOTA Mitocondrias Las mitocondrias son unos org á nulos celulares compuestos por una doble membrana, la externa a í sla el interior de la mitocondria del citoplasma y la interior forma las crestas mitocondriales. Es el lugar de la c é lula donde se realiza la mayor parte de las reacciones de la respiraci ó n celular que transforma la glucosa o l í pidos en ATP (sustancia qu í mica que la célula usa como energ í a). En un lenguaje cotidiano la MITOCONDRIAS serian como las “ bater í as ” de las c é lulas. Cloroplastos Los clorosplastos son organelos VEGETALES que contienen la clorofila. Es el organelo encargado de la fotosíntesis que es la síntesis de glucosa. Consta de dos etapas, la primera una serie de reacciones que dependen de la luz y producen oxígeno, la segunda etapa comprende las reacciones independientes de la luz, donde se forman los carbohidratos.

ESTRUCTURA INTERNA DE UNA CÉLULA EUCARIOTA EL NÚCLEO Es un orgánulo membranoso el cual se encuentra normalmente en el centro de las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en varias moléculas extraordinariamente largas y lineales de ADN, contenidos dentro de lo que llamamos cromosomas. La función del núcleo es mantener la integridad de esos genes y controlar las actividades celulares regulando la expresión génica. Por ello se dice que el núcleo es el centro de control de la célula. El primer científico que descubrió que ciertas células poseen núcleo fue el escocés Robert Brown a comienzos del siglo XIX. ESTRUCTURA DEL NÚCLEO Membrana Nuclear Es una membrana que separa el núcleo del resto de los componentes celulares. Posee poros por donde se intercambian sustancias con el citoplasma. También se encuentra comunicado con el Retículo Endoplasmatico Rugoso.

ESTRUCTURA INTERNA DE UNA CÉLULA EUCARIOTA Núcleoplasma Es la parte interna del núcleo formada por un material gelatinoso un poco menos hidratado que el citoplasma. Conforma un material de sostén para las partes internas del núcleo. Núcleolo Es una estructura interna del núcleo muy relevante. No es un compartimiento delimitado por estructuras membranosas, es una zona más oscura del núcleo con funciones específicas como codificar el ARN ( Á cido R ibo N ucleico) y elaborar ciertas proteínas. ADN ( Á cido D esoxirrobo N ucleico) Es el material genético de la célula. Contiene la información para todas las características del Ser Vivo. Esta información está contenida dentro de fragmentos del ADN llamados genes. El ADN unido a proteínas conforma la cromatina. Al microscopio aparece como cordones.

CÉLULAS EUCARIOTAS ANIMAL Y VEGETAL Las células animales y las vegetales, por origen, características y estructura interna, son EUCARIOTAS, sin embargo presentan una serie de características que las diferencian entre sí. CÉLULA VEGETALCÉLULA ANIMAL Forma ligeramente hexagonal.Forma esférica. Tiene una gran vacuola con agua de reserva.Contiene poros para el intercambio de nutrientes y desechos. Cloroplasto que hace la fotosíntesis.No tiene cloroplasto. No posee centriolos.Con centriolos, por lo que pueden presentar cilios y flagelos. Núcleo, citoplasma y orgánulos en la periferia.Núcleo central.