TEMA 1: EL ANTIGUO RÉGIMEN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Empirismo e Ilustración: La Ilustración
Advertisements

HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA
La revolución francesa
TEMA 1 LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN
1 El Antiguo Régimen PARA COMENZAR PRESENTACIÓN RECURSOS INTERNET.
I. LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN
El siglo XVIII: La crisis del Antiguo Régimen
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
EL ANTIGUO RÉGIMEN.
LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Por Álvaro y Nicolás. Durante el siglo XVIII se perpetuaron los modelos feudales con respecto a la jerarquía social, caracterizada por estamentos cerrados.
LA REVOLUCION FRANCESA
CONTEXTO INTERNACIONAL DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO. 1)La Revolución Industrial. 2)La Revolución Francesa. 3)La expansión napoleónica.
El Antiguo Régimen y la Crítica Ilustrada Instituto Abdón Cifuentes
Adrián Nebra y Ainhoa Gutiérrez
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
LA MONARQUÍA ABSOLUTA Y SUS LÍMITES
La ilustración.
Familia campesina, por Louis Le-Nain
LA EDAD CONTEMPORÁNEA.
La Ilustración y el Naturalismo
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
EL ANTIGUO RÉGIMEN.
EL ANTÍGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
TEMA 1. LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Económicas, políticas y sociales.
Profesores: Carlos E. Sánchez Romero Edwin Pajuelo B. Curso: Historia, Geografía y Economía Tema: El Antiguo Régimen y Absolutismo Europeo Colegio Villa.
1.- Reconocer la influencia de los ideales dela ilustración en la actual valoración de la democracia y los DDHH. 2.-Evaluar la influencia del legado político.
EL ANTIGUO RÉGIMEN.
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 1 RECURSOSINTERNETPRESENTACIÓN Santillana INICIO 1 El Antiguo Régimen PARA COMENZAR PRESENTACIÓN RECURSOS INTERNET.
Siglo XVIII: La ilustración Epoca de reforma—política, social, artística Importancia de filosofía y filósofos: –John Locke, Montesquieu, Jean Jacques Rousseau.
Unidad III:Nuevos principios que configuran el mundo occidental: Ilustración, revolución e independencia.
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 1 RECURSOSINTERNETPRESENTACIÓN Santillana INICIO 1 El Antiguo Régimen PARA COMENZAR PRESENTACIÓN RECURSOS INTERNET.
TEST DE LA DINASTÍA BORBÓNICA. ¿Que guerra se inició por el problema de sucesión de Carlos II de España ?. la guerra de la independencia. la guerra de.
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES: La Revolución Francesa
LA ILUSTRACION.
LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN
El Antiguo Régimen.
LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Política en el antiguo régimen
El Antiguo Régimen.
1 El Antiguo Régimen PARA COMENZAR PRESENTACIÓN RECURSOS INTERNET.
Tema 1. La crisis del siglo XVIII
Tema 1º La crisis del Antiguo Régimen
CAPÍTULO I CARACTERÍSTICAS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
TEMA 1: La crisis del Antiguo Régimen
EL SIGLO XVIII. 1. EL ANTIGUO Y EL NUEVO RÉGIMEN
LA ECONOMÍA Y POBLACIÓNEN EL ANTIGUO RÉGIMEN
LA ECONOMÍA Y POBLACIÓNEN EL ANTIGUO RÉGIMEN
Revolución Francesa Objetivo: Analizar la Revolución Francesa a partir de sus causas, desarrollo y consecuencias.
TEMA: LA ILUSTRACIÓN.
LA ILUSTRACIÓN SIGLO DE LAS LUCES Europa en el s. XVIII
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES: La Revolución Francesa
TRANSFORMACIÓN DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS Y NUEVAS IDEAS
1 El Antiguo Régimen PARA COMENZAR PRESENTACIÓN RECURSOS INTERNET.
EL SIGLO XVIII: LA ÉPOCA DE LA ILUSTRACIÓN
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA ILUSTRACIÓN SIGLO XVIII
Conceptos históricos 4º E.S.O.
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 1 RECURSOSINTERNETPRESENTACIÓN Santillana INICIO 1 El Antiguo Régimen PARA COMENZAR PRESENTACIÓN RECURSOS INTERNET.
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
La Ilustración Saint Gaspar College
ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA DE POST GRADO “DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL” TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Docente: M.Sc. JOSE.
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
El Antiguo Régimen.
Transcripción de la presentación:

TEMA 1: EL ANTIGUO RÉGIMEN

1.1. POBLACIÓN, ECONOMÍA AGRARIA Y RÉGIMEN SEÑORIAL

1.2. UNA ECONOMÍA PREINDUSTRIAL DE BASE AGRARIA Openfield Bocage

Régimen señorial Señorío territorial Señorío jurisdiccional

Impuestos sobre los campesinos

1.3. UNA INDUSTRIA POCO TECNIFICADA Gremios Domestic system

1.4. EL COMERCIO Interior Internacional: Comercio Triangular

2. LA SOCIEDAD DE LOS PRIVILEGIOS

2.1. NOBLEZA Y BURGUESÍA

2.2 EL CLERO

2.3. PUEBLO LLANO O TERCER ESTADO

3. ABSOLUTISMO

Despotismo Ilustrado

3.2. PARLAMENTARISMO Inglaterra Provincias Unidas

5. ILUSTRACIÓN

5.3. GRANDES ILUSTRADOS John Locke Enciclopedia

5.3. ILUSTRADOS FRANCESES Montesquieu Voltaire Rousseau