La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA ERA DE LAS REVOLUCIONES: La Revolución Francesa

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA ERA DE LAS REVOLUCIONES: La Revolución Francesa"— Transcripción de la presentación:

1 LA ERA DE LAS REVOLUCIONES: La Revolución Francesa
El siglo XVIII vivió dos grandes Revoluciones, la Francesa y la Industrial, que socavaron las bases del Antiguo Régimen y su sociedad estamental

2 LA INDEPENDENCIA DE LOS EEUU
Antecedentes Preparatorios: La difusión de las ideas ilustradas de libertad e igualdad. El espíritu de libertad y tolerancia. La falta de real libertad comercial establecida por el férreo monopolio comercial implementado por los ingleses. Monopolio Comercial Prohibición de exportar productos que compitieran con los ingleses. Se vende sólo lo que los ingleses quieren al precio que ellos estimen Autorización de comprar sólo productos ingleses 1773 Comienza la sublevación norteamericana del dominio ingles 1776 Ante las medidas represivas del rey los colonos reaccionan declarando la Independencia el 4 de julio

3 LA INDEPENDENCIA DE LOS EEUU Y SU IMPORTANCIA
Se instala por 1ra vez un sistema político liberal, basado en una serie de principios nuevos para los sistemas políticos de Occidente Redactó una Declaración de Derechos del hombre, en la que se establecía: que el poder reside en los ciudadanos, que eligen a sus gobernantes a través del voto la igualdad de todos los hombres las libertades para acceder a la propiedad o para expresarse libremente La redacción de una constitución -que promulgaba la separación de los tres poderes.

4 Antecedentes Sociales
Revolución Francesa Antecedentes Sociales Sociedad dividida en estamentos diferenciados por ley Primer Estado: Rey y los Nobles. No paga impuestos. Recibía rentas del gobierno, las que se agregaban a sus extensas propiedades. Eran dueños de las tierras y tenían siervos. Segundo Estado: conformado por las autoridades que eran hijos de nobles, y el alto Clero. No paga impuestos. La Iglesia cobra el diezmo. Estado Llano o “Tercer Estado”: comprendía desde riquísimos comerciantes, hasta modestos campesinos y siervos, carentes de privilegios políticos y que eran el soporte económico del Estado. Pagaban impuestos.

5 Revolución Francesa Antecedentes Políticos ABSOLUTISMO Monarquía de derecho divino Poder del rey sin limitaciones ni fiscalización. No hay separación de poderes.

6 Revolución Francesa Antecedentes Culturales Difusión de la Ilustración El siglo de las luces La doctrina ilustrada era anti absolutista, planteaban la separación de los poderes del Estado, la libertad de expresión, el Derecho a rebelión contra las tiranías. Estaba en contra de la existente de estamentos privilegiados Filósofos Ilustrados: Montesquieu, Rousseau, Voltaire

7 Revolución Francesa Antecedentes Económicos Crisis Económica Sequías y hambrunas Subida de precios En el campo los señores Nobles y clero suben impuestos y reinstauran otros El fisco presiona por el pago de impuestos Situación proclive para la propagación de las ideas ilustradas

8 Crisis Financiera Del Estado Francés
BANCARROTA Muchos campesinos no pueden pagar impuestos, esto disminuye los ingresos del Estado Propuesta Que la Iglesia y la nobleza paguen impuestos. No aceptan Situación limite El rey decide convocar los Estados Generales que no se convocaban desde 1614.

9 Proceso Revolucionario 1789-1800
1.- Estados Generales 5 de mayo de 1789, en el Palacio de Versalles Consistían en la reunión de los diputados de los tres estamentos, lo que no se efectuaba desde 1614. El Rey, manifestó en su discurso que los había convocado para reorganizar las finanzas y reafirmó su voluntad de mantener su autoridad. Sin embargo, el Estado llano se impuso y se constituyó en una Asamblea.

10 Etapas del Proceso Revolucionario
2.- Asamblea Nacional Se declaran nulas todos los impuestos que no hubieran sido consentidos por el pueblo. La Asamblea abolió los derechos señoriales (o feudales) como la servidumbre, los diezmos, la venalidad (venta) de los cargos, entre otros. Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano. Se estipulaba que los hombres nacían libres e iguales en dignidad y derechos, y que todos poseían derechos imprescriptibles como la libertad, la igualdad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión. Se estipuló la división de los poderes del Estado. El Poder Ejecutivo lo ejercería el Rey. El Legislativo estaría formado por una cámara de diputados. Se consagró un sistema de sufragio censitario, en beneficio directo de la burguesía. La asamblea expropió los bienes del clero, que pasaron al fisco.

11 Posteriormente el nuevo gobierno francés entra en guerra con las otras monarquías absolutas de Europa. Se suceden varios gobiernos revolucionarios hasta que Napoleón llega al poder. Napoleón impone un gobierno absolutista pero trata de llevar a cabo los ideales de la ilustración. Pierde la guerra en 1815 y un nuevo rey asume en Francia

12 Consecuencias y proyecciones de la Revolución Francesa
En Francia se terminó el Antiguo Régimen. Se propagan ideales ilustrados: el resto de Europa cambió también la mentalidad La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano inspiró las luchas sociales del siglo XIX Los reyes Otra vez en el trono Tuvieron aceptar conquistas revolucionarias Abolición de la servidumbre y los privilegios de la nobleza. Derechos de los burgueses a cargos públicos, garantía de la propiedad privada. Asamblea legislativa, etc.

13 Reduce su poder Crecen los partidarios de separarla del Estado IGLESIA En América Latina Ideas Revolucionarias: Inspiran a los criollos a exigir más derechos La invasión napoleónica a España: Precipitó los movimientos independentistas latinoamericanos Nuevas ideologías desataron movimientos opuestos al absolutismo El liberalismo: deseaba establecer constituciones que garantizaran los derechos y libertades individuales, la libertad económica y la protección de la propiedad privada. Fue la ideología de la alta burguesía.


Descargar ppt "LA ERA DE LAS REVOLUCIONES: La Revolución Francesa"

Presentaciones similares


Anuncios Google