Proyecto de Desarrollo Conjunto de Paquetes Integrando Objetos e Interfaces estructurados en paquetes contenidos en Librerías y Ficheros. Gestión de Referencias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 2 IDE Visual Studio.Net [UTN - Tecnologías de desarrollo de software IDE] [2009]
Advertisements

PRESENTA: Mizrain Cano Chico Profesor: Lic. Albino Petlacalco Ruiz
Lenguaje Unificado de Modelado
Supervisión del rendimiento de SQL Server
Microsoft SQL Server 2008 – SQL Server Integration Services
Access Programación IUP-0847
Tecnologías de soporte para e-learning UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA Departamento de Organización y Estructura.
Universidad Tecnológica OTEIMA
Visual Chart V La nueva interfaz
Especialista en Business Intelligence Integration Services SSIS (Sesión 7) Microsoft SQL Server 2008 R2 (2013) Suscribase a o escríbanos.
SQL Server Integration Services SSIS
DSOO - María Eugenia Valencia
"java del lado del servidor" Servlet y JSP Java Server Pages.
Framework Hexápodo PHP fácil, rápido y sin dolor
Módulo 1: Primeros Pasos
RMI Remote Method Invocation
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno.
© Manuel ColladoHerramientas software-1 Herramientas software Clasificación. Integración de herramientas.
Bienvenidos.
JULIO BERNA. Los procesos de usuario emiten peticiones de entrada/salida al sistema operativo. Las peticiones se procesan de forma estructurada en las.
TECNOLOGÍAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE INTERFACES DE USUARIO
Unified Modeling Language (Lenguaje de Modelamiento unificado)
Profesor: Miguel Angel Vidal
TEMAS DE ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE UNA RED. SEGUNDA EVALUACION.
Curso de Creación aplicaciones dinámicas web con PHP y MySQL Continuamos.
ASP.NET es una nueva y potente tecnología para escribir páginas web dinámica. Es una importante evolución respecto a las antiguas páginas ASP de Microsoft.
Contenido: 1- Que es el .Net Framework 2- Arquitectura en .Net
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Comienza a trabajar.
Características de la interfaz de desarrollo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO MODULO IV ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS Administración del DBMS E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga SEMINARIO.
(C) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Diseño de algoritmos La computadora puede realizar procesos y darnos resultados, sin que tengamos la noción exacta de las operaciones que realiza. Con.
Especialista en Business Intelligence Integration Services SSIS Tareas de Flujo de Control (Parte I) Microsoft SQL Server 2008 R2 Suscribase a
TIA /EIA 606A Estándar de Administración para la Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.
Computación en la Nube UASF.
Ejemplos de automatizacion en Word
Introducción a los Sistemas Operativos
INTRODUCCIÓN A AJAX. ¿Qué es AJAX? Acrónimo de Asynchronous JavaScript And XML No es ninguna tecnología, ni lenguaje de programación. Es una técnica de.
Despliegue de la aplicación Web
TEMA 10. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
INTRODUCCIÓN A JAVA. Índice ¿Qué es Java? La plataforma Java 2 La Máquina Virtual de Java Características principales ¿Qué ventajas tengo como desarrollador?
Los ensamblados y el código IL Contenido Módulo ¿Qué es un Ensamblado? El código MSIL.
ADMINISTRACIÓN DE REDES.
Tema 1 INFORMÁTICA 4ºESO 14/15
Programación de Sistemas 2003 Cambio de passwords en la RCE vía Web.
Bienvenidos. Desarrollo de Aplicaciones I Lic. Alfonso Felipe Lima Cortés
Programación Orientada a Objeto
Servicio Remoto de Monitoreo
CARACTERÍSTICAS Es un lenguaje de programación estructurado de propósito general. Está estrechamente asociado al sistema operativo UNIX, ya que el propio.
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Un S.O. es un.
Sistemas Operativos Tema 1 INFORMÁTICA 4ºESO 13/14.
Arquitectura de Sistema Operativo para Sistemas con múltiples núcleos Microprocesadores para Comunicaciones Jesús A. Díaz Sánchez Curso 2009/2010.
UNIVERSIDAD LATINA II. FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR.
ESCALABILIDAD Es un mecanismo que funciona en entornos pequeños o globales (número de máquinas, distancia, ancho de banda, capacidad, etc.)
Actividad 20. Métodos de prueba en entornos especializados M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus June, 2009.
Javier Rodríguez Granados
Castro Urdiales Castro Urdiales (Cantabria). CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES.
Jorge De Nova Segundo. Protocolo DHCP. El Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) es un estándar de TCP/IP que simplifica la administración.
Naime Cecilia del Toro Alvarez
 DHCP significa Protocolo de configuración de host dinámico. Es un protocolo que permite que un equipo conectado a una red pueda obtener su configuración.
Introducción a GDevelop
EL SOFTWARE CURSO: LAS TICS EN LA EDUCACION DOCENTE:MIGEL ANGEL ESPERICUETAS PERASALES INTEGRANTE: *FABIOLA MARISOL DIX GONZALEZ PRIMERO 1B.
¿ Por que utilizar Java y la POO
ING. JOSE M ESTARITA LEMOS. CRITERIOS DE EVALUACION  Saber realizar las diferentes configuraciones básicas, después de la instalación del servidor, cumpliendo.
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) IV. IMPLEMENTACIÓN DE COMPONENTES.
Entorno de Trabajo e Introducción a Java Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Versión Práctica 1.
Realizado por Lucia y Florencia.  Es el conjunto de programas encargado de la gestión interna de la computadora, controla el funcionamiento del hardware.
Diseño de tipos: clase PolinomioEntero Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Práctica 8 Versión
Programación en Java Introducción a Java. Reseña histórica Surge en 1991 por Sun Microsystems Desarrollado para electrodomésticos Se buscaba un código.
OBJETOS.
Transcripción de la presentación:

Proyecto de Desarrollo Conjunto de Paquetes Integrando Objetos e Interfaces estructurados en paquetes contenidos en Librerías y Ficheros. Gestión de Referencias Externas Gestión de Ficheros Gestión de Paquetes Gestión de Objetos Documentación

Objetos Para cada Objeto –Identidad –Propiedades –Eventos y Manejadores de Eventos –Metodos –Contenidos –Documentación Código Independiente Interfaces

Paquetes Propios De Entorno (Librerías Dinámicas, …) Gestión Dinámica de Referencias –Integración en: –Desarrollo –Depuración –Ejecución –Distribución (Instalación)

Jerarquia Paquetes object PaqA Paq2Paq3Paq4 PaqBPaqC

Paquetes y Objetos Paquete Objeto Propiedades Eventos Métodos Paquete

Estructura y Referencias Operador Punto Propiedad –PaqA.paq3.obj1.prop=6 –PaqA.paq4.obj2.prop=PaqA.paq3.obj1.prop Manejador Evento (Método) –PaqA.paq2.obj3.metodo() Referencias Simplificadas – paq4.obj2.prop2=Metodo(prop) This

Entorno : Gestión del Proyecto Identificación del Proyecto Referencias Globales Importaciones Espacios de Nombres Constantes del Proyecto Ficheros de Configuración Valores de Diseño Propiedades de Compilación y Montado

Gestión del Proyecto

Entorno de Trabajo Directorios Servidores Servicios Conexiones a Gestores de Datos Colas de Mensajes Monitores de Rendimiento Gestores de Eventos de Sistema

Gestión del Entorno de Trabajo