LAS DROGAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social.
Advertisements

DROGAS Y SUS EFECTOS EN EL SISTEMA NERVIOSO.
DROGADICCIÓN ANDRÉS MAURICIO IRAL Docente Orientador.
Carmen Mira y Belén Lobera
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
ADICCIONES Dra. Dell’Orfano Mabel
Prevención y Tratamiento en drogodependencia I
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
Tarjeta de respuesta N°1- sustancias
lAS DROGAS EN LA SOCIEDAD
TEMA 2 EPIDEMIOLOGIA DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS.
Desarrollo de los Adolescentes I
Las drogas y la Marihuana A largo plazo ó crónicos
La drogadicción Integrantes del equipo: Arturo Fabián Tableros Linares
EL Fenómeno de la Adicción M Ó D U L O 1 D r
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
TABACO, ALCOHOL Y DROGAS
Sustancias Psicoactivas
LA DROGADICCION Manuel Cruz
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
La drogadicción y sus causas
Usar drogas afecta la salud
CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia.
Yeirly Vanessa Orrego.  es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos, y se llama.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
IES Ramos del Manzano. Vitigudino Francisco Gómez Martín Digo...
LAS DROGAS Agustín Poquet Sáez.
LAS DROGAS Rocío Murga Pérez.
Comprenden que el consumo de drogas es un problema de salud y social, que se refleja en la magnitud y evolución que ha tenido en la población escolar urbana.
1 FRENTE A LAS DEPENDENCIAS Dr. R. Pérez Santos. 2 “…Porque separados de mi nada podéis hacer” “…Porque separados de mi nada podéis hacer” Juan 15:5 up.
ADICCIONES. DROGAS. DESINTOXICACIÓN.
Protegiendo mi Proyecto de vida
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
Luisa Cardona Natalia naranjo
DROGAS.
DROGAS.
Erika Julieth Galindo Ramírez
COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA
LAS DROGAS EN NUESTRO MUNDO
las drogas Introducción:
LAS DROGAS Y EL SISTEMA NERVIOSO
Las Drogas Realizado Por: Mariana Arcila Montoya Michelle Marín
LAS DROGAS NOMBRE:FIORELLA SAAVEDRA PROFESOR:VICTOR ESPINOZA
¿QUE SON LAS DROGAS? Conforme a la Organización Mundial de la Salud, OMS, “droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de.
“ Todo exceso sin control se convierte en adicción ”
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA.
DROGAS Y NEUROTRANSMISORES
LAS DROGAS NO A LAS DROGAS, SI A LA VIDA" si tu no te quieres, con la droga tampoco lo harás la droga no es la solución de ningún problema, solo te lleva.
Jennifer Diaz. Liliana Dominguez. Joceline Lozada. *ADICCIONES*
Profesora responsable: Lucía Muñoz
En farmacología, una droga es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos, y se llama.
¿QUÉ ES EL SEDENTARISMO?
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University of Massachusetts at Amherst diapositivas de Travis Langley Henderson State University Psicología del.
C ONCEPTOS BÁSICOS DE DROGODEPENDENCIAS Clasificación de las drogas.
Drogas Problema Social.
Ruth N Arce JUST INTRODUCCION  Drogas  Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o.
Drogas y Sistema Nervioso Profesor: Miguel Contreras V.
Mafe tellez 9-2 Colegio Nuestra Señora Del Rosario.
La droga es considerada como una sustancia química terapéutica que una vez introducida en el organismo modifica una o varias funciones del ser vivo. Clases.
Transcripción de la presentación:

LAS DROGAS

Concepto y Condiciones para que una sustancia sea considerada droga Materia prima de origen biológico que sirve para la elaboración de medicamentos, siendo el principio activo la sustancia responsable de la actividad farmacológica de la droga. Condiciones: Ser sustancias capaces de alterar funciones psíquicas de éste Inducen a las personas que las toman a repetir su autoadministración por el placer que generan. El cese en su consumo puede dar lugar a un gran malestar somático o psíquico.

Drogas duras y blandas Drogas duras: la cocaína, los opioides (morfina, heroína, etc.), el alcohol, o las anfetaminas son comúnmente descritas como drogas duras. Drogas blandas: El término es aplicado generalmente a los derivados del cannabais (marihuana, hachís, etc.), a la cafeína, etc.

Algunas Drogas Blandas Alcohol: Marihuna: Tabaco: Hachís:

Algunas Drogas Duras Cocaina: Ketamina: Anfetaminas: MDMA:

Drogas legales e ilegales alcohol, tabaco, psicofármacos, estimulantes menores y otras sustancias (heroína, metadona, etc.) bajo prescripción médica. Drogas ilegales: todas las que no forman parte del apartado anterior y a las que se accede a través del mercado negro (la metadona obtenida subrepticiamente): Derivados del cannabis, heroína, cocaína, etc.

Tipos de droga según sus efectos Estimulantes Depresores Alucinojenos sintéticos Alcohol Sedantes Ansiolíticos Narcóticos Idólicos Anfetaminas, inhalantes, esteroides o anabólicos LSD, campanillas, hongos, máquicos con psilocibina, hayahuasca, DMT naturales No idólicos Café, cocaína, crack, tabaco, yohimbe, betel, efedra, beleño, estramonio, belladona, amanita,etc Peyote, alucinogenos sintéticos (MDA,MDMA) Marihuana

Efectos de las drogas Pueden alterar de algún modo el sistema nervioso central. : excitar,tranquilizar, calmar o eliminar el dolor. Son susceptibles de crear dependencia ya sea psicológica, física o ambas.

Efectos de las drogas

Enfermedades infecciosas relacionadas con la droga Prevalencia y tendencias del VIH y el SIDA     Prevalencia y tendencias de la infección por el virus de la hepatitis C     Prevalencia y tendencias de la infección por el virus de la hepatitis B     Casos notificados de hepatitis B y C

Realizado por: Eva Casado Aceves Numero: 6 Curso:1ºH