Uso seguro y responsable de las TIC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERNET: ¿ÚTIL O PELIGROSO? Enrique Martín Antona-2010
Advertisements

CIBERBULLYING ACOSO CIBERNETICO.
1
Yessica alexandra Zambrano.  Los bulo son virus y fraudes que se le pueden meter al computador por juegos,sistemas,imágenes etc.
SEGURIDAD EN INTERNET Y REDES SOCIALES.
Colegio “Cardenal Xavierre” Pza. San Francisco, 15, Zaragoza Martes, 12 de enero de 2.016, 10:10 Horas. JEFATURA SUPERIOR DE POLICIA NACIONAL DE ARAGÓN.
GESTIÓN DE LA PRIVACIDAD E IDENTIDAD DIGITAL Fuente: “Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de.
Fuente: “Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad” [Red.es]
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
Programa de Jornadas Escolares Promoción del uso seguro y responsable de Internet entre los menores Mediación parental Charla de sensibilización dirigida.
Programa de Jornadas Escolares Promoción del uso seguro y responsable de Internet entre los menores Uso seguro y responsable de las TIC Charla de sensibilización.
Programa de Jornadas Escolares Promoción del uso seguro y responsable de Internet entre los menores Ciberacoso escolar Charla de sensibilización dirigida.
Programa de Jornadas Escolares Promoción del uso seguro y responsable de Internet entre los menores Charla sensibilización al alumnado Gestión de la información.
Programa de Jornadas Escolares Promoción del uso seguro y responsable de Internet entre los menores Protección ante virus y fraudes Charla de sensibilización.
USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES. OBJETIVOS Saber qué son e identificar los diferentes tipos de redes sociales. Reflexionar sobre los riesgos y las.
Seguridad en las Redes Sociales. Contenido Redes sociales Características principales Principales riesgos Cuidados a tener en cuenta Fuentes.
Protección ante virus y fraudes
Uso seguro y responsable de las TIC
Gestión de la información y acceso a contenidos apropiados
Charla de sensibilización dirigida a familias y personal docente
Charla de sensibilización dirigida al alumnado
Privacidad, identidad digital y reputación online
Charla de sensibilización dirigida al alumnado
EDUCAR EN FAMILIA PARA PREVENIR EL ACOSO Y EL CIBERACOSO RECURSOS
Curso de control parental
Tips de Seguridad en línea
¡Haz un uso responsable de ellas!
Día de la Internet Segura, 07/02/2017
Beatriz Camarero López
La Internet en las instituciones educativas se convierte en una gran herramienta para los procesos educativos y administrativos puesto que acerca nuevas.
CUANDO USAMOS LAS TIC: PROTEJAMOS NUESTROS DERECHOS!!!
Día de la Internet Segura, 07/02/2017
POR TU SEGURIDAD Y LA DE LOS TUYOS, CUIDA TU IMAGEN Y TUS DATOS EN LA RED LAS REDES SOCIALES Y EL USO DE INTERNET EN GENERAL TIENEN MULTITUD DE.
CHARLA INFORMATIVA sobre riesgos en internet/ tic
SÉ LEGAL EN LA RED Definición de ciberacoso
UNIDAD CENTRAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Claves para usar internet con seguridad
Medios de Comunicación en Internet
Ciberbullying “la amenaza de los trolls”
¡Cuidado! No te enredes en las redes
Pautas De seguridad En la web
Claves para usar internet con seguridad
Privacidad, identidad digital y reputación online
CYBERBULLYING CYBERACOSO
CONSEJOS PARA NAVEGAR EN INTERNET DE MANERA SEGURA.
CIBERBULLING TRABAJO SOCIAL VIDEO ¿Qué es? Es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente)
Uso seguro y responsable de las TIC
Uso seguro y responsable de las TIC
Uso seguro y responsable de las TIC
¡APRENDEMOS SOBRE CIBERSEGURIDAD! (MENORES DE 9 A 13 AÑOS)
Pautas de seguridad, privacidad e identidad digital
Por Alba Pérez ciudad.
PAUTAS de SEGURIDAD y USO RESPONSABLE de la WEB
INTERNET ES DIVERTIDO, PERO…
Seguridad, privacidad e identidad digital en el entorno escolar.
FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO
Uso seguro y responsable de las TIC
USO DE INTERNET RESPONSABLE Y SEGURO. Malware: software elaborado con fines maliciosos correo electrónico: con adjuntos maliciosos Riesgos en los dispositivos.
Protección y seguridad en los dispositivos
¿HACES UN USO SALUDABLE DE INTERNET?
Usa internet y las redes sociales
PRIMEROS PASOS CON CIBERSEGURIDAD (MENORES DE 5 A 8 AÑOS)
CIBERBULLYING.
¿Cómo detectarlo y prevenirlo?
Seguridad en los Dispositivos
Internet ventajas y peligros Escuela de padres
REGRESO A LA ESCUELA Departamento de Educación de Puerto Rico.
USO RESPONSABLE DE INTERNET EN EL COLEGIO
Uso responsable de las Redes Sociales Subtítulo. Título y diseño de contenido con lista Agregue la primera viñeta aquí Agregue la segunda viñeta aquí.
Transcripción de la presentación:

Uso seguro y responsable de las TIC

Adivina quién es quién…

Adivina quién es quién….

¿Qué vamos a aprender hoy? Identificar los principales riesgos relacionados con el uso de las TIC. Identificar pautas para saber actuar ante ellos. Adquirir buenos hábitos en el uso de las TIC. Objetivos del taller

Acceso a contenido inapropiado Acceso a contenidos inapropiados

Riesgos de acceso a contenidos inapropiados Acceso a información, conductas y consejos no adecuados a su edad Víctima de ciberacoso y ciberbullying ‘Amistades’ poco recomendables Víctimas de potenciales engaños y estafas (anuncios publicitarios) Virus y programas espía (acceso no consentido a información personal) Acceso a contenidos inapropiados. Riesgos

Recomendaciones para su prevención Accede sólo a aquellos contenidos recomendados y adaptados a tu edad. No ofrezcas información personal, que permita rastrear tus datos, ni tuya ni de familiares, amigos y conocidos. Evita publicar fotos o conectar la webcam con desconocidos. Sé cauto y piensa antes de hacer clic. Debes ser consciente de infracciones legales asociadas al uso de Internet y sus consecuencias. Déjate ayudar cuando tengas un problema. Dialoga con tus padres y educadores. Acceso a contenidos inapropiados

Verificación de la información ¡Ojo! no toda la información publicada en Internet es siempre veraz, completa e imparcial. ¡Verifica SIEMPRE la información ANTES de creértela! Verificación de la información

Bulos, mitos y fraudes Bulos, mitos y fraudes

Mentiras en la red Errores ortográficos y gramaticales Hablan de forma genérica Errores ortográficos y gramaticales Sin dar datos Contradicciones Mentiras en la Red

Mentiras en la red Regalos caros, desorbitados, sin siquiera concurso Petición de reenvío (viralidad) Referencias a compañías e instituciones conocidas Falsa credibilidad Mentiras en la Red

Mentiras en la red Molestias y miedos Evita daños directos y a terceros Ante la duda busca e infórmate en fuentes de confianza: OSI, Policía, Guardia Civil, etc. Y NUNCA reenvíes estos mensajes Mentiras en la Red

¿Qué conoces de los virus? ¿Cuál es tu estrategia frente a ellos? Reflexiona. ¿Qué conoces sobre los virus? ¿Cuál es tu estrategia frente a ellos?

Principales vías de infección Correo electrónico Fallos de seguridad PÁGINAS WEB MALICIOSAS DISPOSITIVOS de almacenamiento DESCARGA DE Ficheros DE INTERNET REDES SOCIALES APPS MALICIOSAS Virus mecanismos y vías de infección

Ransomware. Un ejemplo de virus RANSOMWARE. BLOQUEO DE FICHEROS. CIFRADO DATOS Virus de la Policía Ransomware. Un ejemplo de virus

Conociendo algunos fraudes Ejemplos de fraudes Phishing Vídeos virales en redes sociales Falsas aplicaciones Conociendo algunos fraudes

Privacidad, identidad digital y reputación online El adivino Dave Privacidad, identidad digital y reputación online

Qué información voy dejando sobre mí en la red Lo que pienso, digo, publico. Lo que comparto: mis aficiones, gustos, intereses, etc. Lo que compro. Con quién me relaciono: contactos. Fotos y vídeos que subo. Privacidad

Privacidad en Internet “Ámbito de la vida privada que se tiene derecho a proteger de cualquier intromisión” Privacidad en Internet

Definición de Identidad digital Información sobre una persona publicada en Internet que le caracteriza y le diferencia de los demás. Reputación online Imagen de nosotros en Internet (identidad digital) que provoca en los demás una valoración. Definición de Identidad digital

Vulneración privacidad/intimidad ¿Qué pasa si alguien vulnera nuestra privacidad?, ¿puede ser un delito? Reenviar por WhatsApp una foto o vídeo de un compañero que alguien te ha enviado sin su consentimiento. Acceder a la cuenta de Twitter de un compañero que se ha dejado la sesión abierta. Vulneración privacidad/intimidad

Definiendo qué es el ciberacoso. Ciberbullying Acción de hostigar, perseguir o molestar a otra persona, generando incomodidad o disconformidad en ella. Ciberacoso Acción de acosar a otra persona mediante el uso de medios digitales. Ciberbullying. Ciberacoso escolar Daño intencional y repetido infligido por parte de un menor o grupo de menores hacía otro menor mediante el uso de medios digitales. ¿Qué es el Ciberacoso?

Características del ciberacoso Efecto desinhibidor: se actúa de manera impulsiva sin pensar en las consecuencias. Supuesto anonimato: capacidad para ocultar la identidad Viralidad: extender un mensaje masivamente a una gran velocidad. Conexión permanente: 24 horas, 7 días de la semana. Características

Cómo actuar ante un caso de ciberacoso No contestes a las provocaciones. Si te molestan abandona la Red. Si te acosan, guarda las pruebas. Informa o denuncia la situación de acoso ante el administrador del servicio Web (Twitter, Facebook, Instagram). No te sientas culpable. Es quien te acosa, quien está cometiendo un delito. Tú no tienes la culpa. Pide ayuda siempre a un adulto de referencia y confianza para ti. Si la amenaza es grave, pide ayuda con urgencia. Pautas actuación

Otras consideraciones sobre el ciberacoso (I) Comunica lo que piensas, de forma asertiva: hablando clara y honestamente sobre tus necesidades, emociones, intereses y opiniones. Trata a los demás con amabilidad y respeto. Fomenta la empatía, siendo capaz de ponerte en la piel del otro. No hagas en la Red lo que no harías en persona. Desarrolla tu pensamiento crítico: analiza y cuestiona la realidad, tomando tus propias decisiones. Pautas actuación

Otras consideraciones sobre el ciberacoso (II) No seas partícipe del sexting, ni creándolo, ni reenviándolo, ni fomentándolo. No calles ni ocultes el ciberacoso. Confía en familia, profesorado, mediadores. Si detectas o sospechas de una situación de posible acoso a tu alrededor, no dudes en ofrecer ayuda. Pautas actuación

Recomendaciones genéricas Sistema operativo, antivirus y programas siempre actualizados. Gestiona bien tus contraseñas. ¡No las compartas con nadie! Utiliza patrones de seguridad en smartphones y tabletas Ten precaución al usar dispositivos y wifi públicos. Evita navegar por webs sospechosas y analiza los enlaces cortos. Descargas siempre desde sitios oficiales. Revisa los permisos que solicitan las apps para instalarse Recomendaciones genéricas

Recomendaciones genéricas Siempre que puedas, conéctate a través de páginas seguras. Configura las opciones de privacidad de tus redes sociales y revísalas periódicamente. No publiques excesiva información personal. Piensa en las consecuencias. Valora cuando tener activados los servicios de geolocalización. Haz copias de seguridad de la información que te interesa. Recomendaciones genéricas

Dónde localizar más información https://www.osi.es https://www.is4k.es Más información