La presentación de los problemas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sweet Queen.
Advertisements

@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS.
Los pasados en español. Ahora Antes 17:30 ayer
LIP SYNC BATTLE DATES LIP SYNC BATTLE PRACTICE TIME IN CLASS 13 Oct: Blocks 1, 2, and 6 purple day 14 Oct: Blocks 5 and 7 black day LIP SYNC BATTLE WITHIN.
¡No debes hacer eso! Escribe los mandatos negativos y positivos. Después hablen.  ¿Debo picar el arroz? (los ajos)  ¿Debo tirar la leche? (el agua)
MONTAJE: Paco Selección de chistes cortos que ví en Internet y como me gustaron les hago esta presentación.
¡Hola clase! Hoy es martes el 24 de febrero 2015
Reunión de padres 2010 Primer grado inglés/castellano
Materiales didácticos y Sistema de Numeración Decimal
Tacos Mexicanos La receta de tacos mexicanos Para cuatro personas
¿Tiene sentido? Tener.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
TALLER DE COCINA: CEIP “LA JOTA” curso
Le proponemos no tocar el ratón y disfrutar
Matemáticas 1º Bachillerato CT
PROPORCIONALIDAD U.D. 3 * 3º ESO Angel Prieto Benito
Ingredientes 100 gr margarina o mantequilla 80 gr de azúcar. 3 huevo
Los números uno 1 dos 2 tres 3 4 cuatro 5 cinco.
¡Mira que cantar eso !¡Que raros son esa familia!
Metamodelo de transformación
Valeria`s Bakery Tu mejor opción.
Día 6 9/15.
Secuencia didáctica en la presentación de problemas
U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Taller de Momentos de la Clase
Pastel de cono Tiempo: 2 horas Dificultad: fácil Raciones: 30.
Día 75-NS & NM el 12 de diciembre Horario Regular
DE TRANSFORMACIÓN 27 4) Cambia los datos que sean necesarios, y sólo si es necesario, del enunciado del problema para que el proceso de resolución que.
EL ESTUDIANTE QUE SACÓ 0 % EN UN EXAMEN
Cómo empezamos a ser amigos?.
CUPCAKES.
Chocolates Nombre: Renata Sánchez Curso: 6ºA Asignatura: Tecnología
Me llamo _______ Clase 702 La fecha es el 5 de octubre del 2017
2B Vocabulario: Preguntas Importantes
Enfoque Basado en el Proceso
El Método de Solución de problemas de Pólya. (Elaborado por la Dra
Definiciones de 2.1 ¿A qué hora es?- Pregunta para obtener el tiempo de un evento ¿Qué hora es?- Pregunta para el tiempo ahora A la(s)- Respuesta para.
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
Vocabulario de las clases
¡Tú eres el chef!.
Le proponemos no tocar el ratón y disfrutar
BIZCOCHO CASERO Consejos: Usa el vaso de yogur como medida
DESAFÍO DIARIO MATEMÁTICO
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES
U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
DE COMPOSICIÓN 40.- Componer el/los enunciado/s de un/os problema/s a partir de todos/algunos de los datos que se ofrecen, y resolver la situación problemática.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Las 11 reglas de Bill Gates
Le proponemos no tocar el ratón y disfrutar
Capítulo 3 En clase y después
MAMÁ NO TIENE NOVIO.
.- Es fácil observar que cuantos más puntos dibujamos sobre una recta, más segmentos diferentes se determinan. ____|_______|_____ Dos puntos (A y B)
Ellos están en la clase de ciencias y luego, van a al gimnasio para la clase de educación física a las nueve y veinte.
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS.
Palabras de uso frecuente 1er grado
La Historia de David y Allie
ACCIONES DIARIAS CAMINAR COMER VIVIR 1a Conjugación -ar
LAS FRESAS.
Presentación de Negocio
¡Hola clase! Hoy es jueves el 26 de febrero 2015
NO RELLENAR ESTE APARTADO
Presentación de Negocio
¿Quién continúa mi problema?
Contextualizar los problemas.
Antonio quiere construir un columpio en su casa, como el del dibujo.
El enunciado canónico María compró un cuaderno y un lápiz. El cuaderno le costó 3 € y el lápiz 1€. ¿Cuánto se gastó?
Tareas para mejorar la comprensión Taller de problemas
Luis elabora una composición plástica con forma poligonal irregular
Le proponemos no tocar el ratón y disfrutar
Transcripción de la presentación:

La presentación de los problemas

El enunciado canónico María compró un cuaderno y un lápiz. El cuaderno le costó 3 € y el lápiz 1€. ¿Cuánto se gastó?

¡No es de extrañar que no los lean! El enunciado canónico Nombre propio… Dos números… Verbo: o tiene, o compra, o se gasta… Un punto… María compró un cuaderno y un lápiz. El cuaderno le costó 3 € y el lápiz 1€. ¿Cuánto se gastó? Y la pregunta final. Y como éste, cientos. ¡No es de extrañar que no los lean!

Huir del enunciado canónico Evitar el enunciado canónico y variar la forma de presentación favorece La motivación La comprensión La representación Nos libra de El problema del capitán En cambio produce La ruptura del contrato didáctico. Perder consumir mucho tiempo.

Huir del enunciado canónico Actuar sobre la variable didáctica “soporte” Actuar sobre la variable didáctica “contexto” Variando la presentación de los problemas Contextualizando el problema

La presentación de los problemas

FORMAS DE PRESENTAR PROBLEMAS Enunciado escrito Enunciado gráfico. Material individual o material de equipo Mirando el ordenador o la PDI Webquest Ya resueltos (historias). Con datos incompletos. Problemas con datos innecesarios. Datos dispersos. Datos obtenidos de un plano. Problemas sin pregunta. Problemas con varias soluciones. Problemas para plantear el enunciado. Datos obtenidos de un panel. Problemas en audio, en vídeo. Problemas dramatizados.

1 € 3 € Enunciado gráfico

Enunciado gráfico

697 528 413

Encadenar A B C Una televisión nueva supergrande costaba «A» euros, pero me han hecho rebaja y sólo me ha costado « B » . ¿Cuánto dinero me han rebajado? Después de comprar la tele … 697 528 413

Enunciado gráfico

Historia matemática María compró un cuaderno y un lápiz. El cuaderno le costó 3 € y el lápiz 1€. En total se gastó 4 euros. ¿Qué te parece? Historia matemática

Datos dispersos ¿Cuándo es carnaval? Jornada 2. La liga Problemas para trabajar en equipo Son muy complejos. Todo el equipo tiene acceso a todos los datos. Puede tener una ficha con varias preguntas que contestar. ¿Cuándo es carnaval? Jornada 2. La liga Colón y los Reyes Católicos

Pueden compartirla hablando, pero no enseñarla. Datos dispersos Problemas en equipo en los que cada miembro tiene sólo una parte de la información. Pueden compartirla hablando, pero no enseñarla. ¿Cuánto gasto en la boda?

No parece que haya datos suficientes. Hay que buscarlos Faltan datos¿? El día en que Estela cumplió 9 años, sus papás, en vez de cantarle cumpleaños feliz, le empezaron a cantar: «un elefante se balanceaba sobre la tela de una araña, como veía que no se caía, fue a llamar a otro elefante» ¡Mira que cantar eso !¡Que raros son esa familia! Si los papás de Estela no hubieran dejado de cantar, ni de día ni de noche, desde aquel día hasta hoy ¿Por donde irían ya? No parece que haya datos suficientes. Hay que buscarlos

y problemas en Internet Webquest y problemas en Internet http://www.polavide.es/rec_polavide0708/recursos_propios_varios.html

Polavide.es

Datos incompletos María compró un cuaderno y un lápiz. El cuaderno le costó 3 € y el lápiz 1€. En total se gastó 4 euros. Datos incompletos

Datos incompletos El ticket de la compra

María tiene 8 años. compró un cuaderno y un lápiz María tiene 8 años. compró un cuaderno y un lápiz. El cuaderno le costó 3 € y el lápiz 1€. Llevaba en la mano un billete de 5 €. ¿Cuánto se gastó?. Datos innecesarios

Problemas sin pregunta En la tienda hay madalenas muy ricas, que vienen en paquetes de doce. Cada paquete vale 2,50 €. Yo siempre me desayuno tres madalenas con el vaso de Colacao. Voy a comprar tres paquetes.

Problemas itinerantes El toro Archie Problemas itinerantes

María fue a la papelería y se gastó 4 euros. ¿Qué se compró María? Problemas medio resueltos

Piensa un problema que se resuelva así: 350 x 3 = 750 750 + 2000 = 2750 Problemas medio resueltos

Problemas dramatizados En un ascensor de El corte Inglés entró una persona. Cuando el ascensor se paró en un piso, entraron otras tres. A la siguiente parada, salieron dos y entraron cuatro. En la siguiente parada, salieron cinco y se montaron otras dos. ¿Cuánta gente hay ahora en el ascensor?

Pero en casa somos cuatro Problemas en audio TORTITAS INGREDIENTES PARA DOS PERSONAS 1/2 bote pequeño de leche condensada. 200 g. de harina. 3 huevos. 3 cucharaditas de levadura en polvo. 100 g. de mantequilla. 50 g. de aceite. PREPARACIÓN: Mezclar la leche con los huevos batidos y una cucharada de aceite. Añadir la harina y la levadura,mezclarlo bien y pasarlo por un colador fino. Dejar reposar 30 minutos. Derretir un poco de mantequilla en una sartén pequeña. Verter 2 cucharadas de la preparación y dorar por ambos lados. Servirlas cubiertas de salsa de chocolate, mermelada o miel.. Pero en casa somos cuatro Problemas audio Ocho chuscos