Sistema Linfático Es una red de conductos y vasos linfáticos, ganglios y órganos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Linfatico “Kinesiologia”
Advertisements

Sistema linfatico CARLOS ZAMORA.
Por Isabel Etayo Salazar
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LAS AVES – PARTE II
Contreras Martínez Rodrigo. 5° C
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema circulatorio humano
Tipos de aparatos circulatorios
Sistema Linfático e inmunológico
ORGANOS LINFOIDES PRIMARIOS
Aproximadamente ¿Cuántos litros de linfa hay en el cuerpo humano?
SISTEMA LINFÁTICO Moisés Casado Ayuso.
S I S T E M A L I N F Á T I C O.
Universidad de Ciencias Medicas. Manuel Soto Gamboa.
UD 3. LA RESPIRACIÓN, LA CIRCULACIÓN Y LA EXCRECIÓN
TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS
El sistema inmunológico
SISTEMA LINFATICO ERIKA VIVIANA TROCHEZ MARIBEL VARGAS ANGELICA OSORIO
Sistema Circulatorio. Formado por: Corazón Vasos sanguíneos – Arterias – Venas Sistema linfático.
Sistema linfático.
Por: José Pablo Ramírez Indiana Sáenz
El Aparato CARDIOcirculatorio
Sergio Alejandro Giraldo Llanos 8-C
JUAN ESTEBAN HENAO GALVIS 8c INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CALDAS BIOLOGIA PROFESORA: ANDREA ALVAREZ MORALES.
♥ LAURA NATALY IDARRAGA VALENCIA ♥ Y ♥ MICHEL PAOLA HOYOS LOPEZ ♥ ♥ INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CALDAS ♥ ♥ 8ª ♥ ♥ ANDREA ALVAREZ MORALES ♥
Sistema Linfático Fabiana Fernández.
TIPOS DE INMUNIDAD María Eugenia Muñoz Jara. TIMO Maduran los timocitos o células T BAZO: Almacena y madura los linfocitos T y B, filtra la sangre,
SISTEMA LINFATICO.
Profesora Karina Fuica 4° MEDIO COMÚN. Objetivos Comprender como actúa del sistema inmunológico innato Conocer el origen y función de los componentes.
S ISTEMA CIRCULATORIO Prof. Judith Valerio Sepúlveda S.S.C.C. Agosto, 2016.
Inmunidad: Conjunto de mecanismos que permiten la defensa.
  Son 5 tipos de vasos sanguíneos  Arteria  Arteriolas  Capilares  Vénulas  Venas  Los grandes vasos sanguíneos están irrigados por sus propios.
Sangre.
Sistema Circulatorio El sistema circulatorio transporta los gases entre los puntos en que se produce la respiración externa y la interna. Gracias a el.
CIRCULACIÓN LINFÁTICA
Diez diapositivas presentadas en PowerPoint
SISTEMA DE TRANSPORTE PARTE III.
La Sangre Solange Concha.
ORDEN ESTRUCTURAL DE LA VIDA
Inmunidad adquirida Existe 2 formas de inmunidad adquirida
Frotis de sangre : linfocitos.
Órganos Linfoides y enfermedades autoinmunes
El aparato excretor.
Inmunidad: Conjunto de mecanismos que permiten la defensa.
DR GONZALEZ GONZALEZ J TERAPIA OCUPACIONAL
APARATO CIRCULATORIO: EL CORAZÓN
Sistema circulatorio humano
Tejido Conectivo Especializado
APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
Sistema Linfático y Tejido Linfático
EL APARATO CIRCULATORIO
Componentes de la sangre
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Asignatura: Ciencias Naturales y su metodología II Tema: El sistema circulatorio Lic.: Gina Lagos Alumno:
TEMA 7 LA CIRCULACIÓN EN ANIMALES
Generalidades de Grandes Vasos
TIPOS DE CIRCULACION. CIRCUITO SISTÉMICO O MAYOR Este tipo de circulación inicia cuando el ventrículo izquierdo bombea sangre a todas las células del.
Sistema linfoide primario especializado del sistema inmunológico. Dentro de la glándulatimo, maduran las células T o linfocitos T. Las células T son imprescindibles.
Sistema circulatorio.. El sistema circulatorio en el ser humano, comprende:
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
REACCIONES MEDIADAS POR CELULAS
SISTEMA CIRCULATORIO el medio.
 La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido.
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 23/02/2019.
INMUNIDAD INMUNIDAD Prueba Inmunidad: pág. 67,68 y 69 , 72 a Prueba Biología 20 Agosto. Mecanismos generales que utiliza el organismo para.
DESARROLLO DEL SISTEMA LINFÁTICO ♥ Comienza al final de la semana 6 ♥ Se desarrollan de manera similar a los vasos sanguíneos y establecen conexiones.
Pregunta 3- ¿Cuáles son las células encargadas de hacer la presentación de antígenos? Autor: Carlos Alberto D’Angelo Toledo.
aparatos circulatorio
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
Transcripción de la presentación:

Sistema Linfático Es una red de conductos y vasos linfáticos, ganglios y órganos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo. Formado por las siguientes estructuras: Capilares y vasos linfáticos Bazo Timo Amígdalas La médula ósea y el timo producen las células que se encuentran en la linfa

Sistema Linfático

* Mantiene un estado de equilibrio osmótico entre el espacio existente entre las células y los capilares sanguíneos (espacio intersticial). * Recolecta las grasas absorbidas en el intestino delgado (quilo), para luego volcarlas en la sangre. * Maduración de dos tipos de glóbulos blancos (linfocitos B, en Ganglios Linfáticos y linfocitos T en el Timo) * Los linfocitos B, producen anticuerpos toda ves que contactan con un antígeno (inmunidad humoral)

Sistema Linfático * Los linfocitos T, son los encargados de la inmunidad celular (forma de defensa que sirve para atacar virus y ciertas bacterias intracelulares) * Filtra los cuerpos extraños y los microorganismos que ingresan al organismo y afectan la salud. * En todas estas funciones interviene la linfa, (fluido liquido de consistencia acuosa que circula por los vasos linfáticos, provenientes de la sangre y regresando a ella)

Sistema Linfático La linfa La linfa es un líquido entre transparente blancuzco compuesto de: 1.Glóbulos blancos, especialmente linfocitos (las células que atacan a las bacterias en la sangre) 2.Líquido proveniente de los intestinos, llamado quilo, que contiene proteínas y grasas

Sistema Linfático Sistema Linfático El sistema linfático filtra líquido proveniente de los alrededores de las células. Es parte importante del sistema inmunológico. El sistema linfático recoge el exceso de fluido en los tejidos corporales y lo regresa al torrente sanguíneo. Corre en conjunto con el sistema venoso. La formación de linfa tiene lugar a nivel microscópico.

Sistema Linfático Vasos linfáticos * Los vasos linfáticos son los encargados de transportar la linfa desde el intersticio hacia la vena cava superior * Los vasos linfáticos terminan en dos grandes conductos: el conducto torácico y el conducto linfático derecho * El conducto torácico es el principal tronco colector del sistema linfático. * Se inicia en la cisterna de Pecket (cisterna del quilo), entre la arteria aorta y la columna vertebral y termina su recorrido en la vena subclavia izquierda

Sistema Linfático

* El otro conducto importante es el Conducto linfático derecho, de menor tamaño del conducto torácico, que desemboca en la vena subclavia derecha

Sistema Linfático Los ganglios linfáticos Los ganglios linfáticos son estructuras pequeñas, suaves y redondas o en forma de habichuela que por lo general no se pueden ver ni sentir fácilmente. Los ganglios linfáticos Los ganglios linfáticos juegan un papel importante en la defensa del cuerpo contra las infecciones. Puede haber inflamación aun si la infección es trivial o no aparente.

Sistema Linfático Los ganglios linfáticos Los ganglios linfáticos producen células inmunes para ayudar a combatir las infecciones.(Producción y maduración de linfocitos para formar anticuerpos) Filtran el fluido linfático y remueven materiales extraños como bacterias y células cancerígenas. Estos ganglios pueden hincharse a causa de condiciones inflamatorias, un absceso, cáncer y más comúnmente por infecciones. Las áreas comunes donde los ganglios se pueden palpar incluyen la ingle, las axilas, la parte posterior de las orejas y de la cabeza, a los lados del cuello y debajo de la mandíbula y del mentón.

Sistema Linfático

Los nódulos linfático * Los ganglios linfáticos pueden tener una ubicación superficial como en la cara, cuello, axilas o ingle o en áreas más profundas donde son más numerosos Nódulos periféricos Cervicales Axilares Ulnar Inguinales Poplíteos Nódulos Internos Mediastino Esofágico Peripancreáticos Para-aórticos Iliacos Retroperitoneal Inguinales

Sistema Linfático El Bazo * Es un órgano de forma alargada y plana, que se halla en el área superior izquierda del abdomen (hipocondrio izquierdo) Funciones: * 1. Defensa: destrucción de gérmenes en la sangre por fagocitosis (por macrófagos). * 2. Hematopoyesis: Los leucocitos agranulares(monocitos y linfocitos) terminan su desarrollo en el bazo. * 3. Destrucción de glóbulos rojos y plaquetas. * 4. Almacén de sangre.

Sistema Linfático El Timo * Es un pequeño órgano linfático formado por dos lóbulos. Ocupa el espacio mediastino, entre el corazón y el hueso del esternón. * La función del timo es la producción y maduración de linfocitos T, que son enviados al torrente sanguíneo con destino al bazo, a las amígdalas y a los ganglios linfáticos * Fuente de linfocitos antes del nacimiento. * Poco después del nacimiento, el timo segrega timosina y otros reguladores, que permiten a los linfocitos transformarse en células T.

Sistema Linfático Amígdalas * Son órganos linfáticos situados en la faringe que contienen numerosos folículos linfáticos. * Su función es proteger al organismo de los gérmenes (virus, bacterias, hongos) que puedan ingresar por las vías digestivas o respiratorias. * Contiene linfocitos que reaccionan rápidamente ante la presencia de microorganismos que ingresen por las cavidades bucal y nasal. * Amígdalas faríngeas: están cerca del orificio superior de la cavidad nasal * Amígdalas palatinas: están en ambos lados de la faringe * Amígdalas linguales: están cerca de la base de la lengua

Sistema Linfático