CONCEPTOS DE INTERPRETACION Y HERMENEUTICA. Interpretacion ◦ Buscarle sentido a algo (Darle sentido) ¿Quiénes interpretaban en el comienzo ? Rta: Los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Herramientas para el Desarrollo del Pensamiento Crítico en Etica
Advertisements

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, UNT 2013
METODOS JURIDICOS.
Abg. Alexander Joao Peñaloza M..  Derechos de Configuracion Constitucional Poseen un grado de concrecion mas cerrado que finiquita la descripcion del.
JUEZ Y NORMA JURIDICA La mayoría de autores sostiene: El juez al proferir una sentencia efectúa una actividad mental expresada en un silogismo cuya premisa.
NORMAS JURÍDICAS (KELSEN)
LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY LABORAL
INTRODUCCIÓN Se exponen cuestiones básicas de Derecho provenientes del Título preliminar del Código civil Título preliminar.
Hermeneútica y Exégesis Bíblica. Seminario de capacitación. “Hermeneútica Bíblica”, José M. Martinez. CLIE 1.
G UILLERMO G ÁLVEZ C ASTRO DERECHO PROCESAL CIVIL.
REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN. ELABORACIÓN CONSTITUCIONAL Proceso constituyente: Proceso constituyente: Diferencia con elaboración legislativa: Diferencia.
Es aquella disciplina que estudia los problemas, las implicaciones, las cosas, detalles, mentiras, objetivos, cosas, casas y todo aquello concerniente.
EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL ¿AFECTA AL DERECHO DE LA NAVEGACIÓN Y AL DERECHO AERONÁUTICO? Alberto C. Cappagli Congreso Internacional de Derecho de.
Fuentes del derecho administrativo
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
Fuentes legales del Contrato de Trabajo
Tema VI La aplicación de las normas jurídicas
Derecho Privado I BOLILLA II
EL ORDENAMIENTO JURIDICO
INTERPRETACIÓN DE LA LEY
FUENTES DEL DERECHO.
UNIDAD N° 5/ FUENTES DEL DERECHO
INTERPRETACIÒN DE LA LEY PENAL
I. Introducción 1. Ordenamiento jurídico que regula el problema DIP / D. Interno - Constitución fija validez y aplicabilidad: validez de normas internas.
Contexto de la interpretación constitucional
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Edwin Figueroa Gutarra
HERMENÉUTICA FORMACION INTEGRAL “INTRODUCCION AL PENSAMIENTO HUMANO ”
INTERPRETACIÓN, INTEGRACIÓN & APLICACIÓN DEL DERECHO
TEORÍAS DE LA INTERPRETACIÓN constitucional
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
Unidad VI: Técnica jurídica.
POLÍTICA CRIMINAL Y PROCESO LEGISLATIVO.. Política criminal. Es considerada como el estudio del conjunto de medidas empleadas por los órganos de gobierno,
CLASIFICACIÓN DE LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL Por el sujeto que la realiza Interpretación Auténtica. Es la que hace el legislador sobre el contenido.
INTRODUCCION AL DERECHO UNIDAD XX APLICACIÓN, INTERPRETACION E INTEGRACION DEL DERECHO.
Hermeneútica y Exégesis Bíblica. Seminario de capacitación. “Hermeneútica Bíblica”, José M. Martinez. CLIE 1.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
FUENTES DEL DERECHO CIVIL TIC Y HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION Joseline Barraza Javiera Iglesias.
Las Fuentes del Derecho. Sistema Jurídico - El fenomeno jurídico consiste de una serie de reglas institucionales y organizativas, que exprimen determinados.
LOS LÍMITES DE DISPONIBILIDAD DEL TESTAMENTO VITAL
Edwin Figueroa Gutarra
Derecho Procesal Constitucional
Unidad VI: Técnica jurídica.
La norma penal.
TIPOS DE ENUNCIADOS JURÍDICOS
El recurso de casación Control del establecimiento y apreciación de los hechos (Casación sobre los hechos)
PRINCIPIOS PROCESALES EN MATERIA PENAL REYNA CALDERÓN PRINCIPIOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.
Alumno: Elvis Ramos FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS.
Principios de Derechos Humanos
FUENTES DEL DERECHO ADMINISTATIVO
PROFESOR (A): CARACTERÍSTICA Y ESTRUCTURA DE DEBATE.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
LAS FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. Lección III.
Derecho fiscal Fuentes. Fuentes del derecho fiscal Formales Materiales Históricas Ley Decreto Reglamento Circular Jurisprudencia Doctrina Tratados Costumbre.
ELABORACIÓN Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
DECRETO LEGISLATIVO Concepto y naturaleza jurídica
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
Título Preliminar del Código Civil : Art. III y IV UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO.
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
Fuentes de la Historia del Derecho.
Multivocidad. Concepto abstracto y, muchas veces, subjetivo.
Interpretación de planos de Ingeniería Dibujo industrial.
Consulta de Constitucionalidad
Unidad VI: Técnica jurídica.
Las leyes solo pueden ser derogadas por otras leyes
FUENTES DEL DERECHO y LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE
La Oratoria. LA ORATORIA.  La oratoria es parte de la retorica. Se acepta conceptualmente como el arte de la elocuencia cuyo fin es convencer. Es el.
El acto jurídico debe ser interpretado de acuerdo con lo que se haya expresado en el y según el principio de la buena fe. INTERPRETACIÓN OBJETIVA Las clausulas.
Transcripción de la presentación:

CONCEPTOS DE INTERPRETACION Y HERMENEUTICA

Interpretacion ◦ Buscarle sentido a algo (Darle sentido) ¿Quiénes interpretaban en el comienzo ? Rta: Los curas (sacerdotes) Clases de interpretación Son múltiples interpretaciones 1)Histórica 2)Política 3)Económica 4)Filosófica

Interpretación jurídica Sentido estricto Sentido amplio El texto jurídico es ese algo (o sea, vamos a busca sentido a un texto jurídico) 1.En sentido Estricto : (Dogtrina) Solo hay interpretacion presenta duda (cuando el texto no es claro) 1.En sentido Estricto : (Dogtrina) Solo hay interpretacion presenta duda (cuando el texto no es claro) 2. En sentido Amplio : Solo no hay interpretacion en textos oscuros, pero para ver el texto claro tenemos que darle un sentido amplio 2. En sentido Amplio : Solo no hay interpretacion en textos oscuros, pero para ver el texto claro tenemos que darle un sentido amplio

Hermenéutica o Es la teoría por la cual hacemos posible la técnica. (ósea, el arte de la interpretación) Etapas de la hermenéutica o Teológica o Romana o Renacentista o Romántica Circulo hermenéutico: (Argum. Circular) - anteriormente oradores = retóricos. - a mediados del siglo xx, Gadamer escribió un libro llamado verdad inerte que habla sobre la nueva verdad retorica. -el termino de retórica, se explica con el circulo hermenéutico el dialogo hermenéutico, surge entre la norma y la interpretación

Interpretación jurídica Puede ser vista: o Actividad: es mental, ponemos a funcionar el cerebro, respecto a un texto jurídico. Ej. Trotamos (hacer ejercicio) o Producto de esa actividad: Ej. Por trotar, sudamos Ambigüedades Interpretación juridica Actividad: proceso mental Producto: argumento Abstracto: normas Concreto: normas vs. hechos Cognición: Aplicación del derecho Decisión: creación del derecho Sentido estricto: presentar dudas Construccion juridica

Sistemas de interpretación Reglado: es aquel donde hay una regla de interpretación, para evitar la arbitrariedad No reglado: Son aquellos sistemas que no tienen leyes escritas para efectos de interpretación. Teorías estándar de la interpretación jurídica o T. intermedia: la teoría depende de que sea caso fácil o difícil A veces los jueces son: A) aplicadores de derecho (F) B) creadores de derecho (D) o T. cognitiva: - las palabras tienen un significado propio -hacer un sentido para un significado que se amolde más a la interpretación - se busca un significado y la identifica. o T. Escéptica: - concepción de los jueces - sistema jurídico: incompleto e incoherente - palabras: no tienen significado propio - acto de creación de derecho

NIVELES DE LA HERMENEUTICA o Pre-hermeneutica: -antecedentes a cualquier concepto de act. -no es ni neutral, ni objetiva. - obedece conceptos pragmáticos e ideológicos. o H. de primer orden: -es la interpretación que se le hace a los textos escritos. - hay una relación directa con el lenguaje o H. de segundo orden: -es la interpretación de la interpretación. - es la interpretación que se le hace a la de primer orden. o H. de tercer orden: - esta lleva a cabo a la dogmática. (critica de la dogmática a la jurisprudencia)

Objeto de la interpretación ​ a)Enunciado jurídico b)Norma jurídica c)Derecho Tiene 3 posiciones sobre aquello que se quiere interpretar  Aquellos que ven la interpretación como una actividad, el objeto de ella es el enunciado jurídico  Quienes lo ven como un producto  Es el que interpreta

¿QUÉ ES LO QUE INTERPRETA ? 1.Enunciados o disposiciones jurídicas 2.Normas jurídicas 3.Derecho 1.Enunciados o disposiciones jurídicas Interpretan E.J Actividad N.J1 N.J3 N.J2

¿QUE ES EL DERECHO? Hart Reglas VS Divorian Principios Son normas que se cumplen en prácticamente posible Reglas es de carácter :( los principios ) Cerrados Abiertos Explicito Implícitos Se cumplen en la medida de lo jurídico y factico posible Principio Explícito : Ejemplo según la constitución es BUENA FE …... Principio Implícito : S e sacan varias normas de la tinción ​

Clases de interpretación jurídica Según SUJETO EXTENSION Y ALCANCE Doctrinal Legal o autentica Judicial Declarativa Correctiva Extensiva Restrictiva Para hablar de ambas ; hay una teoria subjetiva y otra objetiva

Clases de interpretación Doctrinal Legal auditiva Judicial mantiene fuerza jurídica vinculante o la realiza los doctrinante (no obliga) o Congreso de la republica ley : forma (especie); materia (genero) o jueces Derogaciones: - expresas: las expresas - taxita: las contrarias

Interpretación legal es aquella que hace el legislador Ley? Debe entenderse como ordenamiento jurídico Corte constitucional ley o Formal legislador congreso o Material o Congreso: (las (las demás con Fuerza de ley) o Decretos o Acuerdos o Ordenanzas de carácter general

El derecho de los jueces Capitulo I : Jurisprudencia del siglo xlx Jurisprudencia y doctrina española (su llegada a colombia ) capitulo ll : "La corte constitucional presenta precedentes por su propio peso" sentencia S.C S.T S. Unificación estas si tienen fuerza jurídica vinculante abstracto concreto varias salas De S.T Honra S.T1 S.T2 S.T3 ABCABC

o Regla de relevancia o Fuerza vinculante o Regla de cambio Capitulo lV Precedente vinculante son muy similares en cuanto a los hechos, porque los temas son iguales pero los hechos no son los mismos Ej. Niños hermafrodita (sentencia ) Jurisprudencia indicativa no tienen tanta relación