MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INCREMENTO DE VIENTO EN LA COSTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El viento “Paraca” NIVEL 1 No es necesario tomar precauciones especiales.
Advertisements

Situación de la Vigilancia y Control vectorial Dirección de Inteligencia Sanitaria DIRECCIÓN REGIÓNAL DE SALUD SAN MARTÍN.
Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED COMO ARTICULAR Y FORTALECER LA GRD Y LA ACC EN LA AGENDA DE DESARROLLO.
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL COORDINACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS SUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICO ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO.
EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE NECESIDADES EN HOSPITALES.
18/04/16 SARA OLIVARES HUAPAYA.
Alerta Climática por efectos de El Niño/La Niña
Aviso Especial Por Norte-lluvia
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
Red Nacional de Caminos
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
Aviso Especial Por temporal lluvioso
OT OT L OT SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL H2 ‘Eugene’ OT 12 OT 13
Aviso Especial Por lluvia fuerte y evento de Norte
Por Surada-Ambiente cálido y seco
Aviso Especial Por Frente Frío-Norte
RECOMENDACIONES EN CASO DE GRANIZADAS
El Servicio Meteorológico Nacional Redes de Observación en México
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
Alerta Gris Por Frente Frío 45 –Norte-Lluvias
Aviso Especial Por temporal lluvioso
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS PRECIPITACIONES EN LA SIERRA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
Nota Especial Por Tormenta tropical “Harvey”
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
Alerta Gris Por Frente Frío-Norte
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
Ante tormentas, lluvias torrenciales o inundación
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
Por lluvias - evento de “Norte”, ambiente frío
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
AVISOS - ALERTAS - ALARMAS
SECRETARIA NACIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA CIVIL
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
Alerta Gris Por Frente frío No. 10- Lluvia-Norte violento
Por Frente Frío (lluvia) - evento de “Norte”
Alerta Gris Por Frente Frío (lluvia) - evento de “Norte”
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
Alerta Gris Por Frente Frío (lluvia) fuerte-evento de “Norte”
CENTRO DE ESTUDIOS Y PRON. METEOROLÓGICOS
Alerta Gris Por Frente Frío (lluvia) fuerte-evento de “Norte”
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
Por Frente No. 9- Evento de “Norte”
Lluvia muy fuerte a torrencial que puede ocasionar.
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
Alerta Gris por Disturbio Tropical 93L
Lluvia muy fuerte a torrencial que puede ocasionar.
ANALIZANDO LOS SISMOS Los movimientos sísmicos Los movimientos sísmicos se producen en las profundidades de la Tierra cuando las rocas se rompen y liberan.
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INCREMENTO DE VIENTO EN LA COSTA
Transcripción de la presentación:

MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INCREMENTO DE VIENTO EN LA COSTA NIVEL 2 BOLETÍN INFORMATIVO DE AVISO METEOROLÓGICO INDECI Nº 106 del 27-07-19 Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. Av. El Sol, Cdra. 4 - Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1685 www. indeci.gob.pe; Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts Twitter: https://twitter.com/indeciperu Fuente SENAMHI: 27 de Julio de 2019 Se informa, que desde la tarde del domingo 28 hasta las primeras horas de la mañana del martes 30 de julio se prevé el incremento de viento en la costa central. Los valores más altos se registrarán en el departamento de Ica con velocidades por encima de los 35 km/h y ráfagas superiores a los 45 km/h. Este incremento de viento generará levantamiento de polvo/arena y reducción de la visibilidad horizontal, en especial en la costa de Ica. Así mismo, se presentará llovizna y niebla/neblina en distritos costeros. Departamentos y Provincias Alertados: AREQUIPA: Caraveli. CALLAO: Callao LIMA: Barranca, Cañete, Huaral, Huaura y Lima ICA: Chincha, Ica, Pisco, Palpa, Nazca. RECOMENDACIONES SOBRE MEDIDAS DE PREPARACIÓN PARA LAS OFICINAS DE DEFENSA CIVIL Difundir el contenido del presente Boletín a la población, a través de los medios de comunicación Social. PARA LAS AUTORIDADES Y POBLACIÓN DE LAS REGIÓNES DE: AREQUIPA, CALLAO, ICA, LIMA,. POR VIENTOS FUERTES Asegurar y reforzar los techos de calaminas u otro de material liviano sobrepuesto o de lo contrario retirarlos. Asimismo, asegura los largueros y/o travesaños a las paredes. Asegurar los vidrios de las ventanas y colocar cintas adhesivas en forma de aspa. Permanecer en la vivienda alejado de equipos eléctricos enchufados y de materiales punzo cortantes. En lo posible tener cuidado al utilizar lámparas o velas, cuando los vientos estén fuertes, la caída de estos podría ocasionar un incendio. Asegurarse que alrededor de la vivienda no hayan quedado ramas de árboles, postes débiles, etc., que presenten peligro para tu seguridad. Mantenerse alejado de las estructuras afectadas por el viento. Evitar el contacto con cables o redes eléctricas caídas. Evitar en lo posible salir de tu vivienda. Alejarse de la playa, las elevadas mareas y oleajes suelen generarse por la fuerte intensidad de los vientos. Amarra y asegurar los barcos, botes, canoas y otras embarcaciones. INCREMENTO DE VIENTO EN LA COSTA NIVELES DE PELIGRO NIVEL 1 No es necesario tomar medidas de precaución. NIVEL 2 Sea prudente si realiza actividades al aire libre que puedan acarrear riesgos en caso de mal tiempo, pueden ocurrir fenómenos meteorológicos peligrosos que sin embargo son normales en esta región. Manténgase al corriente del desarrollo de la situación meteorológica. NIVEL 3 Se predicen fenómenos meteorológicos peligrosos. Manténgase al corriente del desarrollo de la situación y cumpla los consejos e instrucciones dados por las autoridades. NIVEL 4 Sea extremadamente precavido; se predicen fenómenos meteorológicos de gran magnitud. Este al corriente en todo momento del desarrollo de la situación y cumpla los consejos e instrucciones dados por las autoridades. Inicio del evento: Domingo, 28 de Julio de 2019 a las 18:00 horas (hora local) Fin del evento: Martes, 30 de Julio de 2019 a las 06:00 horas (hora local) Periodo de duración: 36 horas