ÍNDICE DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO (IBGC)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

Portafolio de inversion
Aclaraciones de la Realización del Producto
INGENIERÍA ECONÓMICA.
Flujos de Efectivo de Proyectos Simples y Complejos
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN
PROCESO DE SELECCIÓN PERUPETRO Mayo 14, 2010.
Seminario Sofofa y Arthur Andersen le invitan a ser grande Exposición Mercado Bursátil como Alternativa de Financiamiento José Antonio Martínez Zugarramurdi.
Nuevo Reglamento de Seguro de Grupo y Colectivo.
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
Trámites finales para egresar
RESOLUCIÓN Nº 4043/09 RÉGIMEN ACADÉMICO MARCO JURISDICCIONAL
Sistema Dinámico de Control de Riesgo
BIBLIOTECA VIRTUAL DEL EMPRENDEDOR.
El Gobierno Corporativo y
GRUPO 8 WEB Designers. I ntegrantes Equipo Natalia Almodóvar Arlene Acosta Irvin de la Paz Yamiretsy Pagan Ovidmary Bayron Barón Zapata Patrocinador:
“Experiencias en la adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera en el Perú” Mireille Silva 24 de junio de 2013.
AGENDA Metodología Alcance Actualizaciones –Disposiciones Generales –Ingreso a la Universidad Ingreso a primer semestre Múltiple Programa Traslado Transferencia.
Programas de Empresas de Intermediación Financiera
Índice Coparmex del Uso de Recursos Índice Estatal
Un Programa de Gestión del Conocimiento para E&P
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ROQUE PLATICA INFORMATIVA DEL PROCESO DE RESIDENCIAS PROFESIONALES ENERO – JUNIO 2012.
Las tareas de la empresa
EVALUACION DE PROYECTOS
Estimación de la prima de control / decisiones claves
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
05 de junio del 2014 Recurso de Reconsideración contra la Resolución OSINERGMIN No OS/CD 1.
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
Marco Conceptual de la Información Financiera
2014 CONCURSO DE PROMOCIÓN. Se aplica para la provisión de las vacantes que no correspondan al último grado, en las plantas de: Directivos de carrera.
DICIEMBRE 2011 P.P. PROTEGIDO RENTA CM II 2014 (Antes PP Rentabilidad Objetivo 2014) Audio Conferencia.
Diciembre 2011 PLANES DE PENSIONES PROTEGIDOS RENTA FIJA Audio Conferencia.
DANEC Sistemas 2010 Evaluación opciones cambio de ERP Evaluación opciones cambio de ERP ANTECEDENTES: CRONOLOGÍA HISTORICA BAAN-Danec  Año 1996 se instala.
ANTECEDENTES: CRONOLOGÍA HISTORICA BAAN-Danec
¡Punto de partida! CFGS UNIVERSIDAD Bachillerato
A quiénes está dirigido? A nuestros clientes que deseen estar protegidos a un costo razonable e incrementar sus ahorros. A nuestros asegurados que desean.
Royal Points ¿Qué es ROYAL POINTS? Es un programa de fidelidad a largo plazo pensando en los “Asesores de Viaje”, para apoyarlos con sus objetivos.
EL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA LEY 964 DE 2005 CARLOS FRADIQUE – MÉNDEZ NOVIEMBRE 9 DE 2005.
El Informe de autoevaluación
ENCUESTA DE SATISFACCION USUARIOS ISP 2009 PRODUCTO COSMETICOS
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
Octubre 2011 PLANES DE PENSIONES PROTEGIDOS RENTA FIJA Audio Conferencia.
Licenciado en Administración de Empresas Turísticas
Julio 2011 PROTEGIDO RENTA 2021 Audio Conferencia.
PROCESO DE CONTRATACIÓN MÍNIMA CUANTÍA 0 ≤ x ≤ 500 (UAA) 0 a 200 SMLMV SOLICITUD COTIZACIÓN OFERTA - Estudios Previos - Mínimo 2 proveedores - Solicitud:
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
ESTUDIOS & CONSULTORIAS Santa Fe de Bogota, Octubre 10 de 2002 Traslado del precio de compra de la energía a la tarifa a usuario final regulado ASOCODIS.
ASOCODIS Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica DISCUSIÓN PROPUESTAS REGULATORIAS DE CARGO POR CONFIABILIDAD CON EXPERTOS CONSULTORES.
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES (Julio 2011)
Programas del MCPEC PUESTA EN MARCHA IDEAEXPANSIÓNESTABILIDADDECLIVE Programas del MCPEC.
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
DIRECCIÓN NACIONAL MAESTRÍA EN DOCENCIA PROFESIONAL TECNOLÓGICA PARA INSTRUCTORES.
Gestión de Riesgos en Aseguradoras: Conceptos relacionados al nuevo Modelo de Supervisión Ernesto Ríos Carrasco División Técnica y Normativa SVS Diciembre.
ALBERTO ROSALES Conceptos de Finanzas ¿Què concepto tienes de Finanzas?
Matemáticas Financieras CONTABILIDAD SISTEMATIZADA.
CONVOCATORIA 2015 La Dirección General de Investigaciones, invita a todos estudiantes de nuestra Universidad a participar en la segunda edición del Programa.
Planificación de la auditoría Lymaris Díaz Meléndez, CFE Valerie Pagán Sosa Adiestramiento Auditores Internos del Gobierno 2 de mayo de 2008 Lymaris Díaz.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS JUNIO PLANIFICACION DE EVALUACIONES Primera Prueba: ELA Sábado 20 de Junio del 2015 Segunda Prueba:Jueves 02 de julio.
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
Diagnóstico y plan de acción Puerto Triunfo
COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CMPC) DE NOVIEMBRE.
APERTURA DIPLOMADO BIENVENIDOS
Definición de estado de perdidas y ganancias
Metodología para la Priorización de Medidas de Adaptación frente al Cambio Climático Presentación Fecha.
EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN: LA TRANSFERENCIA COMO EVIDENCIA DE VALOR Subdirección de Desarrollo de las Personas 2016.
-Consiste en la realización de un período de estudios en otro país europeo ( estancias semestrales y anuales) - Al final del mismo se reconocerán académicamente.
Transcripción de la presentación:

ÍNDICE DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO (IBGC) Gerencia de Desarrollo de Proyectos| Febrero, 2008

Contenido Objetivo del proyecto. Pasos a seguir para formar parte del IBGC. Validación de información presentada por empresas emisores. Metodología de selección de valores. Índice de Buen Gobierno Corporativo. Conclusiones.

Objetivo del proyecto Crear un indicador que permita dar mayor visibilidad a aquellas empresas que adoptan prácticas de buen gobierno corporativo. Inversionistas tendrán una herramienta adicional para su toma de decisiones. Empresas que formen parte del IBGC deberían beneficiarse por la mayor apreciación del precio de sus acciones. El mercado se desarrollará pues habrá un incentivo adicional para que las empresas mejoren sus prácticas de gobierno corporativo y puedan ingresar al IBGC

Caso: BOVESPA

Formar parte del IGBC es voluntario El futuro IBGC es un producto de la BVL Las empresas que estén interesadas en ser parte del IBGC deberán cumplir con los requisitos establecidos por la BVL. Las empresas que no estén interesadas en ser parte del IBGC NO tienen que presentar información adicional a la que actualmente presentan a la BVL.

Pasos a seguir para formar parte del IBGC Carta de Validación 2 3 Cuestionario y Carta de Validación Validador Empresa Validación de la Autocalificación Recepción de validación Fecha límite: 30/Mayo 1 4 Documentos: Respuestas a cuestionario de “Principios de Buen Gobierno Corporativo” de CONASEV. Parámetros de Evaluación. Documento: “Carta de validación de los PBGC. Empresa BVL Autocalificación cuestionario de CONASEV Evaluación de las respuestas al Cuestionario Documento: Cuestionario de CONASEV. Documento: Metodología de selección de Valores 6 5 BVL BVL IBGC Selección de Valores Mayor visibilidad y valoración de los inversionistas Documento: Metodología del cálculo del IPGC. Documento: Metodología de selección de Valores

Validación de la información ¿Qué documento se valida? : Las respuestas otorgadas por los emisores al cuestionario “Información sobre el Cumplimiento de los PBGC para las Sociedades Peruanas” (26 Principios). ¿Quiénes validan?: La consultoras acreditadas por la BVL para realizar la validación. ¿Cómo se valida?: La consultora confirmará la validez de la auto calificación de acuerdo a los parámetros BVL.

Validación de la información

Metodología de selección de valores La evaluación correspondiente tomará en cuenta 3 criterios en el siguiente orden: Criterio por scoring Criterio por liquidez Criterio de selección de valores

Definido por la BVL (basado en el modelo CAF) Criterio por Scoring Mide el grado de adhesión de las empresas a los PBGC. La ponderación se realiza en base a las respuestas otorgadas a los 26 Principios del Cuestionario y el grado de necesidad/importancia que tiene cada principio. Cuestionario Respuestas Pond. 0: No cumple el principio 0% 1: Cumple parcialmente el principio 25% 2: Cumple parcialmente el principio 50% 3: Cumple parcialmente el principio 75% 4: Cumple totalmente el principio 100% No aplica Principio Necesidad Puntaje Máximo Imprescindible 54 Importante 9 Conveniente 3 Deseable 1 Definido por la BVL (basado en el modelo CAF) Respuestas del cuestionario (CONASEV) Definido por la BVL

Respuesta cuestionario Criterio por Scoring Ejemplo Nº Principio Necesidad Respuesta cuestionario Resultado 1 Importante (9) 3 9 x 0.75 = 6.75 2 Conveniente (3) 4 3 x 1 = 3.00 Imprescindible (54) 54 x 0.25 = 13.5 …. … 26 Deseable (1) 1 x 0.25 = 0.25 Total 290 Puntaje máximo por empresa: 312 puntos Puntaje mínimo para ser reconocida por la BVL en un cumplimiento adecuado: 187 puntos (60% del puntaje máximo). Bonificación de diez puntos adicionales a aquellas empresas que tengan una sola clase de acción (una acción un voto).

Mínimo será establecido por BVL Criterio por liquidez Se considera sólo acciones de empresas listadas en la BVL Sólo se seleccionará un valor por empresa, el más líquido. El valor deberá tener nivel mínimo de liquidez. Mínimo será establecido por BVL

Criterio por selección de valores Se seleccionan como mínimo 8 empresas y como máximo 10 con el mayor puntaje obtenido bajo el scoring y que cumplan el criterio de liquidez. Se excluyen del IBGC: Acciones listadas en el segmento de capital de riesgo (compañías juniors)

Metodología de selección de valores Criterio Scoring + Criterio de Liquidez + Criterio de selección de valores Valor en el IBGC Tipo de Valor BGC Criterios de Selección Acciones SI NO No Acciones Valores Se incluyen al IBGC Difusión en la página web Difusión en la página web No se difunde

Índice de Principios de buen GC El IBGC reflejará el rendimiento de una cartera compuesta por valores de empresas que adoptan adecuadamente los PBGC. El peso de las acciones en el IBGC se determina en base al market cap y el puntaje recibido en el scoring. La evaluación de valores que integran el IBGC se realizará anualmente en el mes de Junio. La fecha límite para la entrega del Cuestionario y la carta de validación es el 30 de Mayo. Difusión en web de BVL: Metodologías, empresas con BGC, entre otros.

CONCLUSIONES El IBGC beneficiará al inversionista porque tendrá una herramienta adicional para identificar a las empresas que adoptan adecuadamente el buen gobierno corporativo. El IBGC beneficiará al emisor porqué, teóricamente, el inversionista preferirá comprar acciones de empresas con BGC y ello permitirá una mayor valoración de su acción. EL IBGC servirá de incentivo para que las empresas busquen mejorar sus prácticas, pues ahora tendrán un incentivo adicional: integrar el IBGC. El IBGC servirá para evaluar, sostenidamente, el grado de desarrollo del mercado de capitales peruano.

Muchas gracias…. Consultas: Alberto Arispe aarispe @ bvl.com.pe Liliana Casafranca Lcasafran @ bvl.com.pe 619-3333 (a) 2522