EL HIJO QUE ES FRUTO DE LA DESESPERACIÓN HUMANA .

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 4: ¡Nunca jamás! TEXTO ÁUREO
Advertisements

Lección 15: ¡Jubilosa! TEXTO ÁUREO
UN PUEBLO ELEGIDO POR DIOS
Curso Teología Avanzada del Antiguo Testamento
¿Qué describen los primeros libros de la >? El PENTATEUCO O LA CONSTITUCIÓN DE ISRAEL Parte 1ª Recorriendo las ideas claves de Ska para esta segunda sesión.
ABRAHAN.
ESCUELA BÍBLICA DOMINICAL
Los dos pactos Estudiamos hoy Gálatas 4,21-31.
Unidad 3: El Pacto de Dios con Abraham
Los dos pactos.
EL MATRIMONIO: Camino a la Santidad
Lección 10. SerSaberSostener Hacer «Pero la Jerusalén celestial es libre, y ésa es nuestra madre» Gálatas 4:12 (NVI)
LOS DOS PACTOS Lección 10 para el 3 de diciembre de 2011.
Realizado por : Padre Mamerto Menapace osb - Hno. Fernando Fortunato osb Clic para comenzar.
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
DIOS PROMETIÓ JESUCRISTO SU PROMESA POR MEDIO DE
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
Abraham Amigo de Dios. Objetivo Analizar la relación de amistad y confianza que Dios establece con Abraham y su descendencia.
Isaac El Hijo De La Promesa Bosquejo Isaac El Hijo De La Promesa Intro. I. Significado II. Impacto III. Virtudes IV. Fallas V. Lecciones Conclusion:
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 5.
DIOS NOS HABLA II UNIDAD : Dios se Revela OBJETIVO UNIDAD
ALEGORÍAS BÍBLICAS.
Lección 10 para el 2 de septiembre de 2017
Actitudes Que Le Agradan a Dios
Unidad III “Dios Amigo”
Encontrar una respuesta concreta a los desafíos de nuestro tiempo
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Versículo a memorizar Génesis 15:7 “Y le dijo: Yo soy Jehová, que te saqué de Ur de los caldeos, para darte a heredar esta tierra.” Génesis 15:7.
4º Domingo de Adviento A 18 de diciembre de 2016
Lección 10.
Los dos pactos Julio – Setiembre 2017
Los dos pactos Julio – Setiembre 2017
Versículo a memorizar Génesis 16:8 “Y le dijo: Agar sierva de Saraí, ¿de dónde vienes tú, y a dónde vas? Y ella respondió: Huyo de delante de Saraí.
El Tema De La Biblia Efesios 1:3-14
Lección 10 para el 2 de septiembre de 2017
Versículo a memorizar Génesis 17:7 “Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu descendencia después de ti en sus generaciones, por pacto perpetuo,
Sesión 3: Redimidos de las malas decisiones
Versículo a memorizar Génesis 15:6 “Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia.” Génesis 15:6.
Versículo a memorizar Génesis 25:5 “Y Abraham dio todo cuanto tenía a Isaac.” Génesis 25:5.
Versículo a memorizar Génesis 22:14 “Y llamó Abraham el nombre de aquel lugar, Jehová proveerá. Por tanto se dice hoy: En el monte de Jehová será.
La fe, en el Antiguo Testamento
LOS DOS PACTOS Lección 10 «EL EVANGELIO EN GÁLATAS»
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Amigos de Dios Dra. Emma de Sosa.
La Sobreabundancia de Dios
Hacemos un Pacto ABRAHAM.
El Tema De La Biblia Efesios 1:3-14
3 El Antiguo Testamento T LA R A M Lección Dios Revela Su Gran Plan
HIJOS DE LA PROMESA TEXTO CLAVE: Romanos 9:18 Lección 10
Hijo de Abraham y Sara nacido probablemente en Beerseba (Gen 21:14, 31) cuando su padre tenía 100 años y su madre algo más de 90 (Gen 17:17; 21:5). Cuando.
Patriarca y, según el libro del Génesis (11,27; 25,10), padre de los hebreos, que al parecer vivió entre los años 2000 y 1500 a.C. Llamado Abram originalmente,
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Lección 10 para el 2 de septiembre de 2017
Lección 10 para el 2 de septiembre de 2017
Lección 7 Trabajo constante
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
LOS DOS PACTOS Lección 10 para el 3 de diciembre de 2011.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Predestinado a Bendición Salmos 1:1 Salmos 139:16 Me viste antes de que naciera. Cada día de mi vida estaba registrado en tu libro. Cada momento fue diseñado.
DOCTRINA BASICA. I.INTRODUCCION Todo hombre que tiene un encuentro personal con el Señor Jesús, que se arrepiente de corazón, que se arrepiente de su.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
LECCIÓN 10: DE ABRÁN A ABRAHAM
LECCIÓN 14: SARA - AGAR Texto bíblico: Génesis 16 y 21
Doctrinas Bíblicas (Soteriología) Doctrina de la Salvación.
TAMAR: UNA MUJER QUE HACE VALER SUS DERECHOS.
LECCIÓN 12: ISAAC: EL CONFLICTO ENTRE EL HIJO DEL DEBER Y EL HIJO DE LA PROMESA . Texto bíblico: Génesis Texto áureo: Génesis Domingo 19.
Transcripción de la presentación:

EL HIJO QUE ES FRUTO DE LA DESESPERACIÓN HUMANA . LECCIÓN 11: AGAR E ISMAEL. EL HIJO QUE ES FRUTO DE LA DESESPERACIÓN HUMANA . Texto bíblico: Génesis 21.8-21. - Texto áureo: Génesis 21.17. Domingo 12 de Mayo del 2019.

Ideas previas a considerar: El énfasis principal, está en la segunda parte del capítulo 21 (9-21), donde quedan definidos los destinos de Ismael, en realidad legítimo heredero de Abrahán, y de Isaac, cuya herencia no es legítima sino más bien legitimada. Según la costumbre, el hijo de la concubina podía heredar junto con el hijo de la esclava, o bien podía ser desheredado por el padre. Esto último es lo que pide Sara para Ismael (10). El resto es la narración de una orden divina que recomienda a Abrahán proceder según el capricho de Sara, su mujer (12). Queda establecido que Ismael también participará de la bendición y promesa de una numerosa descendencia que continuará después de Abrahán por medio de Isaac (13b.18). La interpretación que estamos haciendo de cada uno de estos pasajes nos revela que aquí se comete una grave injusticia. Dios jamás podría, por su esencia misma de amor, de misericordia y de justicia, propiciar semejante atropello contra una mujer y un niño.

DIOS PROMETE A ABRAHÁN UN HIJO Y ESTABLECE UN PACTO CON ÉL (GN. 15) El patriarca debe aprender a esperar en Dios, ha luchado en el nombre de su Dios y con esta fe ha vencido en muchos conflictos de su vida, Dios no ha retirado su bendición sobre él, sólo que Abrahán no sabe esperar confiado en Dios, quien puede tardar, pero no olvida. La narración se inicia con la intervención de la palabra de Dios quien llama a Abrahán a confiar en él y dejar de lado sus temores. ‘No temas, Abram; yo soy tu escudo…’. La narración refleja un diálogo muy personal entre Dios y el patriarca, Abram regatea con Dios y le cuesta convencerse que la promesa de Dios se hará concreta en un futuro cercano, Dios lo convence mostrándole las estrellas recalcándole que así será su descendencia. Recién ahora, después de tanto diálogo y metáforas, Abram se convence y el texto dice: ‘Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia’ (v.6).

ISMAEL EL HIJO DE LA DESESPERACIÓN HUMANA (GN.16). Estamos frente a un relato en donde se funde la tradición Yahvista con la Sacerdotal, ahora es Sarai la esposa de Abrahán, quien ante su esterilidad decide aplicar la ley del Antiguo Cercano Oriente para darle descendientes a su esposo. Tal parece que Sarai no sabe nada de la promesa anterior. Sarai le cede a Agar, su esclava personal, como concubina a Abrahán, la que al poco tiempo queda embarazada. Según la ley de los pueblos de aquella época, los hijos de las concubinas son hijos legítimos y por lo tanto herederos del patriarca, por lo que la decisión de Sarai no ayuda a los planes de Dios, sino que por el contrario los complica, pues Dios tiene sus propios propósitos con Abrahán y su descendencia.

PROBLEMAS DE FAMILIA Este relato refleja las relaciones de poder en el interior de la familia de Abrahán, las relaciones en el harén del patriarca no son armónicas, pues se producen celos y rencillas entre las mujeres motivadas por el deseo de ocupar el puesto principal ante los ojos del patriarca. Sarai, como la esposa principal, se queja ante el patriarca para que él ponga orden y justicia en el harén, pero Abrahán se lava las manos y deja la responsabilidad de administrar la justicia en la familia a su esposa, la que se ensañó con la esclava (v.6). Frente al maltrato recibido, la esclava decide huir junto a su hijo de la casa de Abrahán. La decisión de la esclava es muy radical y refleja la violencia intrafamiliar en la familia de Abrahán, pues una esclava fugitiva con un hijo nacido en concubinato, la convierte en una secuestradora, y el peso de la ley sobre ella sería la muerte. La decisión de la esclava la podríamos comprender como: el anhelo de una mujer esclava, oprimida por sus amos, quien decide morir libre en el desierto, antes que morir en la casa de sus amos maltratada.

EL ROL DE DIOS EN ESTA HISTORIA. Pero Dios, testigo de estas acciones interviene no para salvar a Sarai ni a Abrahán, sino para bendecir a la pobre y desamparada esclava junto a su hijo, Ismael = Dios oye, el que también será padre de una gran nación. Dios siempre está de parte de los más débiles, y en el caso de los problemas de la familia de Abrahán, Dios interviene no para respaldar las acciones del patriarca, padre de la fe de Israel, sino para proteger a Agar y a su hijo. Dios demanda la conversión de Abrahán y los suyos y le cambia sus nombres como símbolo de esta ‘conversión’ (Gn.17). Abram (Dios enaltecido) pasa a llamarse Abrahán (padre de una multitud). Luego para sellar esta alianza perpetua, Dios hace circuncidar a Abrahán y a todos los varones de su casa. Sarai, su mujer, recibe el nombre de Sara (princesa) (v.15), y Dios le vuelve a recordar que de ella le dará un hijo a Abrahán. Pero el patriarca se ríe, pues aún debe aprender a confiar, ya no en el Dios Todopoderoso, sino en el Dios de los imposibles. El capítulo 18, continúa con el anuncio de la promesa a Abrahán de un hijo: Isaac. Ahora es Sara quien se ríe, pero Dios les revela una nueva dimensión: ‘Hay algo imposible para Dios’ (v.14). Dios ha demorado mucho su promesa, pero no la ha olvidado y, aunque Abrahan y Sara sean viejos Dios los hará fértiles, pues Él es un Dios de los Imposibles.

PREGUNTAS PARA EL DIÁLOGO ¿Cuál fue el principal error cometido por Abraham? ¿Cuál es la actitud de Sara frente a la demora de la promesa de Dios? ¿El nacimiento de Ismael era el plan de Dios? ¿Quién es el hijo de la promesa de Dios?