Test de Campbell Dr. Daniel Rossi.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hola… Soy Diana García De EducacionDePerros.com
Advertisements

Olvido . Sonido: violín.
ENSEÑANZA PRESCOLAR: TÉCNICA DEL AISLAMIENTO (TIME-OUT)
CONVULSIONES Atención al alumnado de educación infantil y primaria que sufre determinadas patologías crónicas. Abril
MÁXIMA: ¡Oh, si supieseis cómo os ama! Una historia acerca de… lo que muestras. El perrito perdido.
Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
Alejandro José Ramón Manuel Carlos
Introducción La histerosalpingografía, como prueba ginecológica que es, conlleva en sí misma que se tomen ciertas medidas con el objetivo de preservar.
Principiantes Primer Nivel Al MedioEste paso se utiliza para que todos empiezan en el mismo pie. Todos comienzan en la posición tradicional del son y.
PROBLEMAS RESPIRATORIOS
LEVANTAR PESOS Flexione las rodillas, no la espalda. Levante los objetos sólo hasta la altura del pecho. Si la carga es pesada, pida ayuda y piense los.
Se dice que hace tiempo, en un pequeño y lejano pueblo,
Masaje Shantala (origen India)
UNIDAD 2: Iniciación Deportiva B) Reglas de los deportes abordados
¿QUÉ ES LA FISIOTERAPIA ?
TODOS VAMOS CAMBIANDO DE NIVEL, COMO EN UNA ESCALERA....
EDAD_ OTOÑAL.
La historia de mi ahijado Cooper
R E M A T E.
I.E. Escuela Normal Superior Sagrada Familia
¿Cómo pesar correctamente?
Conozca el lenguaje de su gato. La cabeza La posición de la cabeza de un gato nos indica varias cosas. Si la cabeza está estirada hacia adelante, el gato.
GIRA DE COSTADO El niño levanta por iniciativa propia y sin ayuda, varias veces por día, un hombro y la cadera, mientras que su peso se desplaza por la.
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Reglamentación Básica Gestos técnicos Táctica elemental
MANTENIMIENTO DEL TECLADO Y GIMNACIA PARA MANOS Y CUELLO
Técnicas de movilidad por traslado Cambio de posición decúbito supino a lateral El profesional se colocará en el lado contrario de donde está apoyado el.
PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DEFINICIONES:
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Medidas de autoprotección ante la amenaza de sismos AGOSTO 2014.
MOMENTOS FUNDAMENTALES EN LA VIDA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
TEMA 6. AIRES DEL CABALLO.
Técnicas de Levantamiento de Cargas
Medidas de autoprotección ante la amenaza de sismos
NATACIÓN: “ESTILO ESPALDA”
Lectio Divina para Niños
MANEJO Y MANIPULACION DE CARGAS
ESCUELA INFANTIL “EL PRAT”
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
Fuerzas en acción Prof. Aurora Leiva Lobos. Experimento No. 1 Prueba el siguiente experimento. Golpea una pequeña pelota con el dedo índice desde el borde.
MINIVOLEIBOL.
EL CÍRCULO El dueño de un local de ropa le gritó a su empleado, porque estaba enojado...
Ps Jaime Ernesto Vargas-Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C CONSEJOS GENERALES DE CRIANZA INFANTIL.
Clases de Cachorro Dr. Daniel Rossi. Fueron creadas por el Dr. Ian Dunbar buscando fundamentalmente 5 cosas: 1º.- Socializar al cachorro de manera que.
El Reflejo de tus Actos.
JUEGO DE ROLES PRESENTADO POR: DANIEL ANDRES CORAL RIASCOS
El Reflejo de tus Actos.
Este es un pequeño homenaje a
QUITÁNDOLE LA COLA A LA LIEBRE En parejas y de espaldas, uno de ellos se pone una cola, se sientan y a una señal salen corriendo, evitar que le quiten.
LAS CUATRO VELAS.
¿Por qué mi hijo Muerde? BEBE JUAN. Etapa Bucal / Exploran el mundo que les rodea con la boca. Morder es una conducta que algunos niños en edades comprendidas.
Que hacer cuando se encuentren con un perro Guía de personas ciegas AUTOMATICO.
“Imposible es que no vengan tropiezos; mas ¡ay de aquel por quien vienen!” Lucas 17:10.
Proyecto Mediaciones Comunicativas
DESAROLLO MOTOR Pediatría
NUEVAS INTERPRETACIONES REGLAS FIBA 2008 Las interpretaciones que se presentan en este documento son las Interpretaciones Oficiales FIBA de las Reglas.
Un carnicero estaba apunto de cerrar su negocio cuando vio entrar un perro. Trató de espantarlo, pero el perro volvió.
Empezaron los problemas se enganchá a la pena se aferró a la soledad ya no mira las estrellas mira sus ojeras cansadas de pelear. Olvidándose de todo busca.
Se dice que hace tiempo, en un pequeño y lejano pueblo, había una casa abandonada.
DESARROLLO FISICO Y SALUD
APUNTES DE VOLEIBOL.
Grooming Como engañan a las niñas y niños para abusar de ellos a través de Internet. Fuente: M. C. López, Abuso sexual. Como prevenirlo, como detectarlo,
REANIMACION CARDIO PULMONAR Melania mayol y jose enrique camacho
PRIMEROS AUXILIOS Son conocimientos básicos sobre la Salud y el saber que hacer y como reaccionar en situaciones de emergencia, para no poner en riesgo.
(1) Uno de los jugadores hace Jaque mate y gana. (2) Uno de los jugadores abandona y pierde. (3) Los jugadores empatan o hacen tablas. El final como etapa.
Recomendaciones que Usted debe seguir para tener una atención mas Segura Brazalete de identificación: 1.Verifique que los datos consignados en el brazalete.
ESTIRAMIENTOS (parte 1)
SAMUR. CURSO PRIMEROS AUXILIOS SAMUR ÍNDICE ¿CUÁNDO HABLAMOS DE EMERGENCIA? CADENA DE LA SUPERVIVENCIA POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD (PLS) SOPORTE VITAL.
Gesto formas de los Árbitros
PROF: CLAUDIO FLORES R. GOLPES DE TENIS. PROF: CLAUDIO FLORES R. DRIVE Golpe de derecho.
Cuando a los hijos les toca ser padres de sus padres. Padre no es solo el que te engendra si no aquel que se ocupó de ti desde pequeño debido a diferentes.
Transcripción de la presentación:

Test de Campbell Dr. Daniel Rossi

William Campbell Etólogo norteamericano fue su creador, y consiste en una fotografía del temperamento del cachorro en “ese” momento Se deben seguir las condiciones de su creador, sino no es el mismo test

*Deberá ser a las 7 semanas de edad *Se hará en un lugar tranquilo y sin distracciones para el perro, la sala no deberá ser grande (max. 9 mts2) *El técnico que lo realice debe ser un extraño para el cachorro y solo debe estar ellos dos *No se preparará al cachorro previamente y no se lo felicitará jamás

PRIMERA PARTE ATRACCION SOCIAL: Se coloca al cachorro en el centro del salón, en silencio. Nos alejamos unos pasos y palmeamos las manos suavemente para atraer su atención

RESPUESTA a) viene enseguida con su cola levantada dando saltos b) Viene sin problemas, con su cola levantada, tocando con su patas las manos de quien lo llama c) Viene sin dificultad pero con la cola baja d) Viene dudando e) No viene

SEGUNDA PARTE SEGUIR AL AMO: Nos paramos junto al cachorro y caminamos, asegurándonos que el mismo se de cuenta

RESPUESTA a) Nos sigue sin problemas , con la cola levantada, tratando de mordisquear nuestros pies b) Nos sigue sin dificultad, con la cola arriba pero no nos mordisquea c) Nos sigue, pero con la cola abajo d) Nos sigue titubeante con la cola abajo

TERCERA PARTE OBLIGACIÓN: Colocamos al cachorro boca arriba sobre el suelo, apoyando nuestra mano sobre su pecho entre 20 y30 segundos

RESPUESTA a) Lucha con fuerza y nos muerde b) Lucha vigorosamente, pero no muerde c) Se debate, pero luego queda quieto d) No lucha, lame nuestras manos

CUARTA PARTE DOMINANCIA SOCIAL: Nos arrodillamos al su lado, y le golpeamos suavemente la nuca, bajamos a lo largo de la columna y le acariciamos a contrapelo por unos segundos.

RESPUESTA a) Nos salta, rasguña, muerde y gruñe b) Solo salta y rasguña c) Se retuerce y nos lame las manos d) Se coloca boca arriba y nos lame las manos e) se aleja, pero no vuelve

QUINTA PARTE DIGNIDAD: Colocamos nuestras manos entrelazadas debajo del tórax del cachorro, y lo levantamos sin que sus patas toquen el suelo. Lo mantenemos así unos 20 o 30 segundos.

RESPUESTA a) Se debate con fuerza, a la vez que muerde y gruñe b) Se debete moderadamente, pero no muerde c) Se debate, se calma y lame nuestras manos d) No se debate y lame nuestras manos

RESULTADO DE LOS ANALISIS

DOMINANTE AGRESIVO Dos A con alguna B Cachorro dominante y agresivo. No es aconsejable para los niños. No se debe pegarle, ya que esto puede aumentar su agresividad.

SOLO DOMINANTE Tres o mas B Debe ser educado con suavidad pero firmeza, si se lo consiente demasiado se volverá insoportable. No es aconsejable para los niños

EQUILIBRADO Tres o mas C Relativamente equilibrado. Ni demasiado agresivo ni demasiado sumiso. Puede convivir con niños

SUMISO Dos o mas D con una o mas E. Necesita mucho afecto, es sensible a los retos. Puede morder por temor si se siente amenazado. Muy cariñoso, puede convivir con los niños

INDEPENDIENTE Dos o más E Muy difícil de educar. Solo hace lo que le da la gana. Puede atacar y morder si se lo castiga. Evite el contacto con los niños