Head of Connectivity Policy – Latam

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Armonización del espectro para banda ancha móvil en bandas sub 1 GHz Francois Rancy Director, ITU Oficina Radiocomunicaciones Conferencia Latinoamericana.
Advertisements

Marzo 2011 Informe Anual 2010 CITEL. CITEL EN RESUMEN Organismo intergubernamental que se ocupa de una variedad de asuntos estratégicos de política pública.
Conferencia Regional UNESCO de la Educación Superior Cartagena de Indias, Colombia, 2008 Desigualdad, Inclusión y Equidad en la Educación Superior en America.
De hacer más fácil la relación de los colombianos con el Estado a un Estado construido por y para las personas.
Pedro Huichalaf Roa, Subsecretario de Telecomunicaciones “Desarrollo de las Telecomunicaciones en Chile con Sentido Social”
Prospección de sitio para la implementación de Redes Inalámbricas Desarrollado por Alberto Escudero-Pascual y Louise Berthilson / IT+46 Revisado y ampliado.
Grupo de trabajo sobre la Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEA Programa de actividades Grupo de trabajo.
Resultados de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones CMR-15 François Rancy Director, ITU Bureau de Radiocomunicaciones.
Red de Medio Ambiente del Diálogo Regional de Política Bienes y servicios ecosistémicos: Relevancia para la agenda ambiental de la región, efectividad.
PRODUCTOS Y SERVICIOS PRODUCTOS Y SERVICIOS PRODUCTOS Y SERVICIOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUIENES SOMOS? QUIENES SOMOS? QUIENES SOMOS? QUIENES SOMOS? PROGRAMAS.
I.E. ALBERTO MENDOZA MAYOR POLITICAS DE ADOPCION DE LAS TIC.
Implementación de una Oficina de Proyectos INTEGRANTES:  Aspilcueta Guerra, Diana  Candioti Pacherres, Ivett  Paucar Núñez, Diego  Valencia Cusihuaman,
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales en un total de 17 en.
EMPRESAS Propuesta pensada en los intereses de su negocio COFIZA ATT. ENZO FIALLOS.
Tendencias en tecnología nuevos usos del espectro y áreas.
Aceleración del Comercio Digital en América Latina y el Caribe
Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones
NUTRIR EL FUTURO Programas de Alimentación Escolar Sensibles a la Nutrición en America Latina y el Caribe Un Estudio de 16 Países.
Cajamarca Digital e Innovador
Sesión 3: Uso de las TIC para la Eficiencia Energética y la Mitigación del Cambio Climático.
Telecom Advisory Services, LLC
Plan de acción eEurope 2005 Isabel de la Torre Díez
CONCLUSIONES MESAS REDONDAS
EL VALOR ECONOMICO DE ESPECTRO PARA USO NO LICENCIADO
Redes de Comunicaciones y Telecomunicaciones Curso: 6 I y 6 II
Oportunidades para dinamizar el desarrollo sostenible
Karla Patricia Rodríguez Hernández
Diagnostico regional Valles Centrales
Tipos de redes inalámbrica
Guayaquil, 5 de Noviembre de 2009
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
ESCUELA POLITECNICA DEL EJÉRCITO MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN.
El procedimiento de inducción
Sistema de Seguimiento de las Cumbres de las Américas (SISCA)
LENORE YAFFEE GARCÍA DIRECTORA OFICINA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
Infórmate: Qué es la OPTIC
Componentes Público y Privado
Pasos para la planificación de redes Alumno: Victor Oswaldo Salazar Vilchez Codigo: H Curso: Planificación de Redes 17-2.
TECNOLOGIA DE LA EDUCACION BRECHA DIGITAL
NOTA CONCEPTUAL.
SISTEMAS DE INFORMACION
Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes
Universidad tecnológica de la selva Materia: sistema de telecomunicaciones Tema: TDMA grado: 4 grupo: A Integrantes: Luis Miguel López Montejo Orlando.
PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
REDES MESH Pedro Moeller Davila Quiropractica Facultad De Medicina.
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Accesibilidad e Inclusión a la tecnología con perspectiva de género y derechos humanos Internet para todos.
Tecnología WIFI Fundamentos Técnicos
MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVINEDA 27 de febrero del 2018.
Sistema de Gestión de Tecnologías
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
AVANCES EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 EN LOS PAÍSES DE ALC
¿Qué debería incluir la política pública del próximo presidente, para integrar completamente a México a la economía digital? La visión estratégica para.
Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
El impacto del Precio del Espectro en México
ESTRUCTURA DE LA EXPOSICION
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
La pobreza energética en Latinoamérica y el Caribe: Caso Dominicano
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE IBARRA - ECUADOR FACULTAD INGENIERIA APLICADAS ENCIENCIAS Ingeniería en Electrónica Comunicación Materia: Comunicaci{on Nivel:
MICRO: Mejora de la Competitividad de Microempresas en Áreas Rurales
Proteger a los migrantes
La pobreza energética en Latinoamérica y el Caribe: Caso Dominicano
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
Head of Connectivity Policy – LATAM
Experiencias de gestión del espectro con impacto social
HACIA LA AGENDA DIGITAL ARGENTINA
Internet para Todos (IpT)
AMAZONAS. INTRODUCCION  La Amazonia con 7,4 millones de km2 representa el 4,9% del área continental mundial, y cubre extensiones de Bolivia, Brasil,
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Transcripción de la presentación:

Head of Connectivity Policy – Latam Aplicaciones HAPS y necesidades de conectividad en América Latina Lester Garcia Head of Connectivity Policy – Latam Facebook

Brecha digital en América Latina Mientras se discute 5G, buena parte de la región no tiene aún cobertura 4G. El acceso a Internet en los hogares continúa siendo muy limitado para la región Se mantienen deficiencias en la calidad de acceso en función de los ingresos y la ubicación geográfica.

Objetivos e Iniciativas de Politicas Públicas Con el fin de abordar los retos de conectividad en América Latina y el Caribe y cerrar la brecha digital, iniciativas de política internacional, como eLAC2020, se centran en la mejora de la infraestructura digital Fomentar la elaboración e implementación de planes de banda ancha haciendo énfasis en las zonas remotas Impulsar el despliegue y la operación de infraestructura y las tecnologías necesarias para el desarrollo de Internet Promover tecnologías digitales que den soporte en situaciones de desastres

Nuevas herramientas de conectividad Desde Facebook, y junto con otras empresas, trabajamos para hacer realidad una herramienta tecnológica que lleve conectividad de banda ancha a zonas rurales o de geografía de difícil acceso. Uno de los mayores retos en infraestructura de conectividad es llegar a donde la demanda no justifica aún el despliegue de fibra o donde no hay mercado para las tecnologías actuales.

HAPS Definidas por la UIT como "estaciones en un objeto a una altitud de 20 a 50 km y en un punto fijo, nominal y específico en relación con la Tierra" Diseños recientes toman la forma de aviones solares no tripulados que vuelan en la estratosfera; Pueden proporcionar conectividad de backhaul a áreas de cobertura muy amplias, a bajo costo y con poca necesidad de infraestructura terrestre; Tienen casos de uso importantes para aplicaciones de protección pública y operaciones de socorro y emergencias; Utilizan el espectro en el servicio fijo.

HAPS Una herramienta tecnológica estratégica para hacer frente a la brecha digital: Amplia área de cobertura: Cobertura de 100 km de diámetro Bajo costo: Bajos costos OPEX y CAPEX Infraestructura terrestre muy limitada Rápido despliegue y flexibilidad Tiempo de despliegue rápido, fácil mantenimiento y reconfiguración de payload Alcance geográfico: Puede alcanzar sitios remotos en tierra o en el mar Continuidad de servicio: Batería fuerte, puede operar continuamente por 12 meses Plataforma ecológica: Utiliza energía solar Casi no tienen impacto en el medio ambiente

Aplicaciones Banda ancha rural Servicios de ayuda en casos de desastre/emergencia Multidifusión Comunicaciones en locaciones temporales

Impacto social de HAPS Contribuir a cerrar la brecha digital conectando a Internet a más comunidades a bajo costo; Contribuir a hacer frente a situaciones de emergencia y catástrofe gracias a su flexibilidad y posibilidad de despliegue extremamente rápido; Es una tecnología que puede apoyar otros servicios, ya sea móviles o satelitáles; Facilitar la expansión de redes de 5G, para incluir zonas suburbanas y semirurales.

Acceso a espectro para HAPS Bajo el punto 1.14 del orden del día, la CMR-19 considerará medidas reglamentarias para proporcionar un mayor acceso a recursos de espectro para las HAPS El acceso a suficiente espectro armonizado es el elemento que falta para alcanzar el desarrollo y despliegue de HAPS de banda ancha; Las identificaciones de espectro HAPS existentes son insuficientes para soportar los usos de banda ancha debido al ancho de banda limitado, la cobertura geográfica limitada y distintas limitaciones técnicas; El Informe de la CPM incluye opciones para realizar identificaciones de HAPS co- primarias en todas las bandas de frecuencia propuestas; Los estudios del grupo de trabajo 5C en la UIT determinaron que las HAPS son compatibles, y pueden coexistir en la misma banda, con otros servicios.

Propuestas para identificaciones HAPS: CITEL Las administraciones de la CITEL están apoyando propuestas para regular más espectro en una serie de bandas de frecuencias: BAND PP DIAP IAP 6 GHz US Canadá, Bahamas - 22 GHz Bahamas, Brasil, Canadá, Dominican Republic, Guatemala, Mexico 26 GHz Bahamas, Brasil, Canadá, Colombia, República Dominicana, [Ecuador]* 28-31 GHz 38 GHZ Bahamas, Brasil, Canadá, República Dominicana, [Ecuador], Guatemala, México, [Perú] 47-48 GHz Bahamas, Brasil, Canadá, Colombia, México Art 11 & App 4 Bahamas, Brasil, Canadá

Conclusiones HAPS son ideales para ayudar a reducir la brecha digital en América Latina HAPS son una tecnología estratégica para impulsar objetivos de política publica A fin de maximizar el uso los recursos inalámbricos, debe facilitarse el acceso al espectro para nuevas tecnologías como HAPS En el marco de la CMR, los países latinoamericanos pueden desempeñar un papel importante en la armonización del espectro para las HAPS