La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El impacto del Precio del Espectro en México

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El impacto del Precio del Espectro en México"— Transcripción de la presentación:

1 El impacto del Precio del Espectro en México
Lucas Gallitto, Director de Políticas Públicas para América Latina, GSMA Ciudad de México – Mayo 2018

2 La digitalización, como parte de la 4ta revolución industrial, cambia el paradigma de las telecomunicaciones TRANSPORTE INTELIGENTE MULTI-MEDIA EN TODO LUGAR COMUNICACIONES ULTRA FIABLES APLICACIONES INDUSTRIALES Realidad aumentada APLICACIONES DE AGRICULTURA Higher Speed >10Gbps 30x 4G More Connections 1,000K/km² 100x 4G Lower Latency ~1ms 1/10th of 4G Network Slicing Multiple Virtual Networks Mobile Broadband and Verticals

3 El comportamiento de los consumidores evoluciona
Los patrones de consumo están cambiando rápidamente, lo que representa un desafío desde las políticas de planeación de espectro El comportamiento de los consumidores evoluciona Para 2020… El video representará el 75% del trafico móvil total (comparado con el 55% en 2015) El dispositivo promedio conectado a la red móvil generará 3.3GB de datos móviles por mes (comparado con 495 MB por mes de 2015) Fuente: PPT de Marco sobre Costa Rica (Cisco VNI Moible 2016)

4 Hoja de ruta de espectro de IFT
La cantidad de espectro requerido por la industria será más del doble en los próximos 4 años y aumentará más de 20 veces en mediano plazo 462 1007 8607 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 9000 10000 Hoy Hasta 2022 Después de 2022 MHz Espectro móvil en MHz 8.5 x Actualmente, en México, los servicios móviles utilizan 462MHz de espectro radioeléctrico. Hasta el año 2022, IFT planea asignar 545 MHz adicionales a servicios móviles, para llegar a un total de 1007MHz. Posteriormente al año 2022, las asignaciones en bandas altas, incluidas las de ondas milimétricas, aumentarán 8,5 veces. Hoja de ruta de espectro de IFT En el corto plazo, se agregarán 120 MHz al espectro utilizado por los operadores móviles en México, en la banda de MHz. Para el año 2020, el plan de México es poner 1007 MHZ a disponibilidad de los servicios móviles. Fuente: IMT en México, IFT, Febrero 2017 2.5 x Supporting Mexican digitisation, Coleago Consulting (2017)

5 Por lo cual es muy importante que el espectro sea asequible para que se puedan realizar las inversiones necesarias Tendencias de precios del espectro entre 2008 y 2016 Espectro cada vez más caro, desproporcionados requisitos de cobertura y calidad. Impuestos específicos que impiden la asequibilidad de la base de la pirámide. Fuente: GSMA – Spectrum Pricing

6 El costo del espectro en México
El costo del espectro en México* es el triple del promedio de países miembros de la OCDE Los Derechos anuales explican casi el 80% del costo total anual del espectro. El costo anualizado representa 12,8% de los ingresos de los operadores móviles, que es la relación más alta del mundo. Costo anualizado de asignación de espectro respecto al fee anual (como % del costo total de licencia) Canon anual/MHz/Pop estimado a 15 años para bandas PCS y AWS Urge disminuir las cargas anuales sobre el espectro, establecidas en la Ley Federal de Derechos, de manera que sea viable realizar inversiones sostenibles en redes de última tecnología, sobre el espectro asignado México México Fuente: GSMA – Spectrum Pricing

7 Este enfoque permitirá
Ante este escenario, será necesario que la próxima administración contemple la modificación de la Ley Federal de Derechos Recomendaciones Este enfoque permitirá Reducir los cánones anuales en todas las bandas de frecuencia. Dar previsibilidad a los cambios en los cánones anuales por ej. por indexación. Confiar en las dinámicas de la competencia, como mejor herramienta para determinar el precio del espectro en las subastas. Los operadores móviles contarán con mayores márgenes de inversión en conectividad. México podrá alcanzar sus objetivos de digitalización. El espectro debe tener un costo que permita que las inversiones sigan adelante y mantengan un mercado competitivo En tanto haya espectro que no se abra al mercado, los usuarios se verán perjudicados, habrá menor calidad de servicio y menos innovación Supporting Mexican digitisation, Coleago Consulting (2017)


Descargar ppt "El impacto del Precio del Espectro en México"

Presentaciones similares


Anuncios Google