Importancia y simbolismo del alimento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Advertisements

El Derecho a la SAN en Colombia
Pirámide de las necesidades motivacionales (Maslow)
Trastornos de la personalidad y de la conducta: I.E.S. Santiago Apóstol Dtpo. de Filosofía. Almendralejo.
Frustración y agresividad
Ciencia basada en la combinación de genética y nutrición
Conceptos introductorios al estudio de la Ética
La salud de las mujeres, una aventura proyectada en el tiempo Anna Freixas Farré Universidad Córdoba.
LA DIETA EQUILIBRADA Y SUFICIENTE
MOTIVACIONES HUMANAS Psic. Jackeline Pérez.
ASPECTOS PSICOLOGICOS EN OBESIDAD INFANTIL
NIÑO CON ENFERMEDAD GRAVE
5-FACTORES DE INTEGRACIÓN Y DESINTEGRACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR:
BUENAS NOCHES Presentado: VERONICA ALVARADO KEIRA RIVERA JEAN CAMAÑO.
SOBREPESO.
VÍNCULO DEL APEGO.
Dr. Julio I. Chestaro Breton 4 de Junio 2011
RELACIÓN PATOLÓGICA CON LAS DROGAS
Daño psicológico del tabaquismo
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
Motivación Dr. Sergio Maldonado Barba. Expresidente del Consejo de Gobernadores DMB, México.
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
AUTOCONTROL EMOCIONAL
LEY DE PENSIONES ALIMENTICIAS
EL ECOSISTEMA Y LA OBTENCIÓN DE LA ENERGÍA
Anorexia y Bulimia: Una realidad cada vez mas frecuente
Seguridad Alimentaria Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario.
Teoría de Abraham Maslow “Jerarquía de las Necesidades”
La alimentación en la adolescencia
LA MOTIVACIÓN.
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
se manifiestan a través de la conducta alimentaria
Tema: Los Alimentos Elaborado Por: Rosario Guillen.
Modelo Humanista.
Motivacion y crecimiento personal
Personalidad La personalidad puede definirse como el conjunto de rasgos emocionales y de conducta que caracterizan a una persona en su vida diaria y que.
TRASTORNOS ALIMENTICEOS
Integrantes: -Karina Quiroga -Amparo Pérez -Nicolás Gutiérrez.
CANASTA BASICA DE ALIMENTOS
Principios biológico y social Por: Vanessa V. Valdés S.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
SUJETOS DE DERECHO EN EL DERECHO ROMANO
VÍNCULO DEL APEGO.
Primeras manifestaciones Comunicación no verbal
Trastornos de Ansiedad
Orientación vocacional
LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
NUTRICION.
Políticas de Seguridad Alimentaria y Compromisos de Estado: Desafíos para el Fortalecimiento de los Esfuerzos Nacionales en el Marco de la Iniciativa América.
Es la fuerza interna que nos impulsa a alcanzar nuestros objetivos.
Equipo: 8 Integrantes: Alexis, Moisés, Edwin, simón. Ciclo escoloar:
Fuente: El Apego Fuente:
LA ANOREXIA.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
 La  La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria, es la pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición.
¿Cómo mejorar los hábitos alimentarios de niños-adolescentes?
...BULIMIA Er:TxEmA....
INDICE ¿Cómo ser chavos saludables? Situación de aprendizaje Toma de decisiones ¿Cuáles son los grupos de alimentos y su aporte nutrimental? ¿Cuáles son.
LOGO Relaciones biológicas en el ecosistema agropecuario Ecología poblacional Estrés social Dra. Aymara L. Valdivia Avila.
AMOR DE DIOS. PERSONAL.
A U O Satisfacción Funcionalidad  P9  P6  P1  P14  P10  P5  P2  P3  P15  P7  P12  P13  P4  P11.
EL HOGAR LA FAMILIA AMOR.
Prototipo de una red académica..
Transcripción de la presentación:

Importancia y simbolismo del alimento El alimento es el prototipo de toda satisfacción Alimento y amor están estrechamente vinculados

Las tres subversiones del orden nutricional La conducta alimentaria no está regulada sólo por la necesidad biológica sino también por una cuota hedónica La alimentación se aparta en parte de la necesidad A través de la conducta alimentaria el ser humano puede buscar un cambio corporal

Los cambios como proceso implican diferentes momentos frente al conocimiento Momento paranoide Momento fóbico Momento contrafóbico Momento obsesivo Momento confusional Momento depresivo

¿CÓMO PROPONER UN CAMBIO? Graduación de la ansiedad La ansiedad como señal de alarma Graduar el monto y el momento de la información para no provocar ansiedad confusional