CAMBIOS DE FASE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ESTADO LÍQUIDO CARACTERÍSTICAS GENERALES :
Advertisements

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA TRANSFERENCIA DE MOMENTO Y LABORATORIO “UNIDAD 1” EQUIPO 1.
Dr. FERNANDO ASTUDILLO O. BIOMATERIALES 2008
Las fuerzas intermoleculares y
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS
ESTADOS DE LA MATERIA.
GASES Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos.
Los mas comunes: Gases, Liquidos y Solidos
Punto de fusión y ebullición
FENOMENOS DE SUPERFICIE: INTERFASE GAS- SOLIDO
superficial de un líquido
Propiedades de líquidos y sólidos
CAMBIOS DE ESTADO.
Tres estados de la Materia
· Fuerzas de dispersión (London)
DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LA PRESIÓN DE VAPOR DE UN LÍQUIDO PURO
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS
Física para Ciencias: Fluidos
Camila bañados Matías Gajardo Natalia illanes Mariángel Yáñez
Fuerzas de cohesión en líquidos
FLUIDOS MECÁNICA DE FLUIDOS
Estados de la materia.
Ciencias Físicas 3.
PROPIEDADES COLIGATIVAS
Propiedades de los líquidos
FASES CONDENSADAS Basado en el trabajo del Prof. Víctor Batista
Líquidos y Sólidos » Propiedades de los líquidos · Viscosidad
Tensión superficial.
Propiedades térmicas de la materia
Calentar o reducir presión Existen Interacciones
NM3 Física Hidrostática
PRESENTACIÓN Año: Nombres y Apellidos: Noelia Allcca Aiquipa Tema:
FACULTAD DE INGENIERÍA Propiedades del Petróleo
Fluidos Hidrostática Pedagogía en Física.
LOS LÍQUIDOS Daniela Iglesias Nayith Morales Natalia Pantoja
Cambios de estado 2º semestre 2011.
Fundamentos Físicos de Hemodinámica
Origen de la tensión superficial: diferencia entre las fuerzas que actúan sobre una molécula en la superficie del líquido y en su interior.
QUÍMICA DEL AGUA.
FENÓMENOS SUPERFICIALES
Biomoléculas inorgánicas
Curso: PROCESOS DE MANUFACTURA I Tema: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Las fuerzas intermoleculares y
Estado de agregación de la materia
Las fuerzas intermoleculares y los líquidos y sólidos
FLUIDOS MECÁNICA DE FLUIDOS
Estados de agregación GasesLíquidosSólidos. Líquidos Viscosidad: medida de la resistencia a fluir Es una medida de la facilidad con que las moléculas.
QUIMICA Miguel Angel Gamboa Ruiz industrial 106. MATERIA.
Propiedades de las sustancias puras
CÁTEDRA DE QUÍMICA GRAL. Facultad de ingeniería- UNLZ
M en C Alicia Cea Bonilla
¿El agua está en todas partes?
Profesor Jorge Garcia Química General e Inorgánica UNNOBA
Concepto de Fluido María Luisa Lasso González
Fluidos en reposo y en movimiento
GASES, LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
MECANICA DE LOS FLUIDOS
CINETICA QUIMICA.
11.1 Comparación molecular de los gases, líquidos y sólidos
LÍQUIDOS María Fernanda Navarro Franco
UNIDAD III TIPOS DE FLUIDOS La presión debe 1.
GASES REALES Los gases reales sólo cumplen las leyes de Boyle-Mariotte y de Charles-Gay-Lussac a P↓↓ y T↑↑ A ↓T materia más condensada y no pueden despreciarse.
Energética de los cambios de fase
Biofisicoquímica Anfifilos
LOS ESTADOS DE LA MATERIA CURSO: 6ª ASIGNATURA: Naturaleza INTEGRANTES: Bastian M, Bastian j, Antonia M, Benjamín J PROFESORA: Carolina GONZALEZ.
Departamento de Ciencia y Tecnología QUIMICA 1 Comisión B Dra. Silvia Alonso Lic. Evelina Maranzana
FACILITADOR: ING.JOSUE ARREORTUA MARTINEZ ALUMNOS: PACHECO PAZ LAURA ITZEL ZARAGOZA LOPEZ VANESSA MENDEZ RAMIREZ KAREN ABIGALI BAUTISTA ACEVEDO BENJAMIN.
FUERZAS INTRAMOLECULARES: Fuerzas que se dan en el interior de las moléculas: Enlace covalente. La fuerza de atracción electrostática, mantiene unido.
Ebullición y condensación.
EQUILIBRIO DE FASES DE SUSTANCIAS PURAS
Transcripción de la presentación:

CAMBIOS DE FASE

Tres estados de la Materia Sólido Líquido Gas

P T LÍQUIDO SÓLIDO GAS

Tensión superficial Energía requerida para romper la superficie de una sustancia Las moléculas de la superficie perciben una fuerza neta hacia adentro. Incrementar la superficie aumenta la energía del sistema. La superficie trata de ser la menor posible para reducir la energía total del sistema.

Meniscos de agua y mercurio

Acción Capilar Tendencia de ciertos líquidos para ascender en un tubo delgado Hay competencia entre fuerzas adhesivas y cohesivas Si las fuerzas adhesivas son mayores que las cohesivas, la superficie trata de tener más moléculas (líquido “moja” la superficie) Si las fuerzas cohesivas son mayores, el líquido “escapa” de la superficie (líquido que no “moja” la superficie)

Fuerzas adhesivas y cohesivas sobre la superficie

Viscosidad Resistencia a fluir debido Fuerzas intermoleculares de cohesión dificultan la movilidad de las moléculas La viscosidad es inversamente proporcional a la temperatura

46

42

34

P V

Van der Waals P V Vapor sobrecalentado Líquido sobreenfriado Físicamente imposible Líquido sobreenfriado

PUNTOS CRÍTICOS Aumentan con las fuerzas intermoleculares Por encima de esa temperatura existen los fluidos supercríticos

ISOTERMAS DE VAN´T HOFF Extremos de la meseta Altura de la meseta Disminución de la longitud de las mesetas

47

ECUACIÓN DE CLAPEYRON PARA TODO EQUILIBRIO DE FASES

ECUACIÓN DE CLAUSSIUS-CLAPEYRON

T<Tc T=Tc T>Tc

Los puntos críticos aumentan con las fuerzas intermoleculares La temperatura crítica es la temperatura por encima de la cual el líquido no se puede licuado a ninguna presión La presión crítica es la necesaria para licuar el gas a la temperatura crítica Los puntos críticos aumentan con las fuerzas intermoleculares 40

Fluído Supercrítico Fluído que tiene la densidad de un líquido pero con la viscosidad de un gas