La idea de occidente ¿ Qué es occidente ?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL HELENISMO.
Advertisements

ULISES Y EL CABALO DE TROYA
EL MUNDO GRIEGO CLÁSICO
GRECIA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Filosofía 8° Santiago, 2010.
La Antigua Grecia.
María González de la Vega BCT 1A
Julio Ferrero Martín Elieser 1º Bachiller B
MAR MEDITERRÁNEO GRECIA Y ROMA Berta Santelices.
EGIPTO.
Adivinación y oráculos en Grecia.
Tema 10: Grecia en la antigüedad Alberto Herranz Somoza 1ºB E.S.O.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Cultura Clásica Tu Optativa
Delfos: Antigua ciudad de Grecia, emplazamiento del famoso oráculo del dios Apolo, situada en la ladera suroccidental del monte Parnaso, en la región de.
LA PEPA Referentes Mitológicos del Monumento a la Constitución.
MITOLOGÍA.
Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
Mitologia Griega Realizado por: Amparo Ballester Cristina Belmar.
HELLAS “ Grecia y sus fundamentos están construidos bajo la marca de la guerra, pero basados en el cristalino mar del pensamiento y su eternidad. Sus ciudadanos,
LOS INCAS.
APOLO REALIZADO POR MACARENA SÁNCHEZ MARTÍNEZ 4ºB
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
UNIDAD 2 ORFEO Y EURÍDICE.
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
Roma Roma FLORENTINA CIFUENTES P..
LAS YEGUAS DE DIOMEDES..
Amores de Zeus (2): Dánae, Leda, Alcmena y Dione
Introducción a la filosofía
HISTORIA PARA NIÑOS 9: CIVILIZACIÓN AZTECA
Por: Iliana Rodríguez y Matías Rodríguez grupo: 1º1
GRECIA.
LOS GRIEGOS ROSA MARI GASQUE RUBIO BERTA PERALES ROZALÉN 1º DE E.S.O.
LA CIVILIZACIÓN MICÉNICA
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
La fundación de la civilización
Armando Leon Rios Erick Villafuerte Rivera
C Clase 18 de octubre,
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
HEBREO - ISRAELITA - JUDÍA Palestina ( Fenicia y desierto de Siria) Galilea al norte; Samaria en el centro de la civilización; Judea al sur.
INVESTIGACION IVAN FAJARDO
Los romanos.
“La organización política de la civilización griega”
Cultura Clásica Tu Optativa I.E.S. MELCHOR DE MACANAZ.
MAGIA Y RELIGIÓN.
Arte griego (1) MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
Polis griegas.
Latín I: Sergio Rodríguez Glez.
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
“Toda Luz viene del Este, toda Iniciación de Egipto”. Cagliostro.
UNIDAD II: EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSIca
HISTORIA PARA NIÑOS 4: LA ANTIGUA GRECIA
Períodos de la Grecia Clásica
LA CIVILIZACION GRIEGA La civilización Griega surge en el extremo oriental del mar mediterráneo. Este mar fué de gran importancia para los griegos, porque.
Restos de Grecia y Roma.
Los griegos
PREGUNTA 2 1) ¿Qué hay en Puerta de Tierra, a ambos lados de la calzada de entrada a Gades? Necrópolis o zona de enterramientos. 2) ¿Qué 2 emperadores.
¡pst, pst, te hablo a ti! 1-2. Este es el pasaje escrito en el más sonoro griego de todo el Nuevo Testamento, que habría sido el orgullo de cualquier.
LA GUERRA DE TROYA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
RELIGIÓN ROMANA Lucía.
Buenas tardes a todos. Mitologia griega La mitología de la antigua Grecia con su multitud de pintorescas deidades pasó a la cultura occidental como.
Unidad 7.
La llamada Región Helénica, se ubico en el extremo Sur Oriental de Europa en la Península Balcánica, caracterizada por ser una zona de terreno muy irregular.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO Participante: Lizandro José Carrillo Linares ESTRUCTURA SOCIAL Y POLITICA DE ESPARTA.
José Pablo Aparicio Kirwant Mitología Griega  La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan.
En Tierras sagradas del Nilo del Rayo Egipcio…
Origen de la Cultura Griega Condiciones de la aparición del pensamiento filosófico.
Transcripción de la presentación:

La idea de occidente ¿ Qué es occidente ? ¿ A qué se denomina cultura occidental ? ¿ Cuando y donde nació la cultura occidental ?

La idea de occidente En principio no habría ninguna esencia occidental sino simplemente la historia acontecida en una región determinada, que en un momento dado conquisto el mundo e impuso la historia y la cultura de los que mandan. Nosotros como obedientes niños la estudiamos. Pero desde la guerra de los Balcanes en los 90, esta hipótesis no termina de cerrar.

Los orígenes del pensamiento griego Un mismo tipo de organización social, un genero de vida análogo, una humanidad similar, se revelan en los escritos en lineal b de Cnosos, Pilos y Micenas y en los archivos en cuneiforme encontrados en Ugarit, Mari o en la Hattusa hitita. Por el contrario cuando se encara la lectura de homero el cuadro cambia: es otra sociedad, un mundo humano diferente.

La constancia y el cambio La religión y la mitología de la Grecia clásica hunden sus raíces muy directamente en el pasado micénico. Pero en otros dominios se evidencia una profunda ruptura. El hundimiento del sistema micénico desborda ampliamente en sus consecuencias, el dominio de la historia política y social. Repercute sobre el hombre griego mismo.

Los cambios comparativos Rey, palacio Omnipotencia sin control ni limite en el secreto del palacio Cosmogonías asociadas a rituales reales y a mitos de soberanía Polis, ágora La vida política quiere ser objeto de un debate publico a plena luz del día. Un nuevo pensamiento trata de fundar el orden del mundo sobre relaciones de simetría, equilibrio e igualdad entre distintos elementos del cosmos

La razón griega La escuela de Mileto no vio nacer la razón, ella construyo una razón, una primera forma de racionalidad. Aquella razón griega no fue la razón experimental de la ciendía de nuestros días, orientada hacia la explotación del medio físico. (…)La razón griega no se ha formado tanto en el comercio humano con las cosas, cuanto en las relaciones de los hombres entre si…” Dentro de sus limites como en sus innovaciones es hija de la ciudad.

Mito de Teléfo Hijo de Auge y Heracles. Su abuelo Aléo, al enterarse del embarazo, decidió matar a Auge; finalmente, fue vendida como esclava al rey Teutrante de misia. Auge acabo casándose con el rey, quien adoptó a Télefo. Télefo heredó el trono de misia. En una ocasión, cuando se dirigía a Troya , el ejército griego desembarcó en misia y se enfrentó a los hombres del lugar para que no pudiesen auxiliar a los troyanos. Télefo fue herido en un muslo por Aquiles. Los griegos también sufrieron muchas bajas y tuvieron que regresar a Grecia para reorganizar el ejército. Cuando emprendieron de nuevo la marcha, Télefo acudió a su encuentro en Áulide; un oráculo le había anunciado que su herida se la curaría lo mismo que se le había provocado. Les ofreció a los griegos acompañarlos a Troya si le curaban la herida. Aquiles se la curo con la herrumbre de su lanza y Télefo cumplió su promesa.

Delfos Antigua ciudad de Grecia, emplazamiento del famoso oráculo del dios Apolo, situada en la ladera suroccidental del monte Parnaso, en la región de Fócida, a 9,5 km del golfo de Corinto. Considerada por los antiguos griegos el centro de la tierra, Delfos fue sede del oráculo de la diosa de la tierra Gaya. Según la leyenda, Apolo derrotó a la monstruosa serpiente Pitón, que custodiaba a Gaya y la expulsó del santuario, el cual después compartió con el dios Dionisio. Los sacerdotes délficos desarrollaron un complicado ritual, centrado en la sacerdotisa principal llamada Pitia. Sus manifestaciones eran consideradas las palabras de Apolo y el oráculo era consultado tanto por ciudadanos particulares como por oficiales públicos. El camino sagrado al templo estaba alineado con ricas casas construidas con las ofrendas dadas por las ciudades-estado griegas.

Las constancias de occidente Hablar de esencias resulta riesgoso. Podemos hablar de constancias desde el punto de vista de Giedion: . El mito de origen. El antiguo oriente y Europa. “La historia comienza en Sumer” . . La lengua. El lenguaje indoeuropeo y la expansión de la agricultura en el cercano oriente y Europa.. . El mito: La figura del héroe occidental.