PRIMER GOBIERNO DE ARTURO ALESSANDRI PALMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CUESTIÓN SOCIAL Es el proceso por el cual la clase obrera lucha por el respeto de sus derechos. Malas condiciones de vida: hacinamiento, falta de higiene,
Advertisements

El fin de la época parlamentaria
LA REPUBLICA PARLAMENTARIA
EL SEXENIO REVOLUCIONARIO  Es, aparentemente, un corte radical: España isabelina y la Restauración.  Triunfo del liberalismo radical y democrático. 
Chile en el siglo XX.
HISTORIA CHILE SIGLO XX
( ).  Programa  Elecciones Tribunal de Honor  Alianza Liberal 179  Unión Nacional 175  Gobierno.
«La Crisis del Parlamentarismo y el Advenimiento del Presidencialismo»
Crisis del parlamentarismo
«La Crisis del Parlamentarismo y el Advenimiento del Presidencialismo»
La República Parlamentaria ( )
Elecciones presidenciales en 1920
¿Porqué se llama parlamentario? Predominó en la política chilena durante 34 años, recibe este nombre pues el poder del Estado fue ejercido principalmente.
TÍTULO: LA INCORPORACIÓN DE LOS MILITARES EN LA POLÍTICA. EL PRIMER GOBIERNO DE CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO ( ) Objetivo: Caracterizar el primer gobierno.
HISTORIA DE CHILE República Presidencial Colegio de los SS.CC - Providencia Sector: Historia, Geografía y C. Sociales Unidad Temática: Chile.
La constitución política. ¿Qué estipula una constitución? La constitución tiene por objetivo estipular: La forma del Estado (unitario o federal) y la.
Repaso prueba de nivel 2° medio. Período entreguerras: Rol de la mujer  Rol de la mujer : Debió tomar el puesto que los hombres dejaron e las fábricas.
«El Segundo Gobierno de Arturo Alessandri Palma».
Profesor: Giordano Gamboni Liceo Manuel Barros Borgoño Departamento de Historia y Ciencias Sociales EL QUIEBRE DEL REGIMEN PARLAMENTARIO (
LOS ACUERDOS DE PAZ, CHAPULTEPEC, 16 DE ENERO DE 1992 Y ANALISIS DE SU CUMPLIMIENTO.
LA REPUBLICA PARLAMENTARIA
La crisis del régimen político argentino entre 1955 y 1983
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
EL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA Mapa Conceptual
«La Crisis del Parlamentarismo y el Advenimiento del Presidencialismo»
La constitución de 1925 y el fin de la República parlamentaria
Gobierno de Juan Esteban Montero
Del liberalismo al parlamentarismo
NUEVAS FORMAS DE SOCIABILIDAD
«La Crisis del Parlamentarismo y el Advenimiento del Presidencialismo»
Pregunta oficial PSU Bajo la presidencia de Arturo Alessandri Palma, se redactó la Constitución de 1925 que entró en plena vigencia a partir de Uno.
PERIODO RADICAL.
GOBIERNO DE ARTURO ALESSANDRI
Crisis del parlamentarismo
“Primer gobierno de Arturo Alessandri Palma”
Colegio Madre Paulina Chiguayante
Las Elecciones de 1932: CANDIDATOS PORCENTAJE
El fin del parlamentarismo
Creación de una Nueva institucionalidad
Unidad Popular Vía chilena al socialismo.
1931, 64% Motín de la armada 1931 Levantamiento de comunistas en Copiapó -desempleo -escasez de circulante Intentos de golpes de estado 1932, fin.
«La Crisis del Parlamentarismo y el Advenimiento del Presidencialismo»
«La Crisis del Parlamentarismo y el Advenimiento del Presidencialismo»
Origen dela Constitución 1980
Repaso de contenidos Objetivo: Rememorar contenido de segundo medio.
EL PARLAMENTARISMO. La revolución de 1891, que derrocó al Presidente Balmaceda, significó la consagración del régimen parlamentario de gobierno defendido.
Profesor : Cristóbal Espinoza. Ob: Comprender el fin de la época parlamentaria y el comienzo del desarrollo presidencia.
República Parlamentaria ( )
Arturo Alessandri Palma
Constitución política de la República de Chile
Del golpe militar al período de transición a la democracia ( )
PRIMER GOBIERNO DE ARTURO ALESSANDRI PALMA
CHILE EN EL SIGLO XX PERÍODO Liceo Marta Donoso Espejo
CARACTERÍSTICAS DEL PARLAMENTARISMO EN CHILE
PRESIDENTES DEL PERIODO LIBERAL
José Manuel Balmaceda El último liberal ( )
PARLAMENTARISMO EN CHILE
 Caracterizar los principales procesos políticos de Chile tras la crisis del liberalismo y parlamentario.  Valorar los aportes que distintos sectores.
LA REGENCIA DE ESPARTERO Y LA DIVISIÓN DEL LIBERALISMO ESPAÑOL
9.3LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA ( )
ANTECEDENTES REPUBLICA PARLAMENTARIA REPUBLICA LIBERAL DEMOCRATIZACIÓN DELAS INSTITUCIONES REFORMAS CONSTITUCIONALES LEY ELECTORAL PROBLEMAS.
«La Crisis del Parlamentarismo y el Advenimiento del Presidencialismo»
República Parlamentaria ( )
Tema 01: «El Primer Gobierno de Arturo Alessandri»
Unidad: La Crisis del parlamentarismo El Gobierno de Sanfuentes, Alessandri y los movimientos sociales.
LA CONSOLIDACIÓN DE LA CAUSA INDEPENDENTISTA.
Parlamentarismo : El Ejecutivo es encabezado por un presidente, los ministros desempeñan su cargo con la venia del parlamento Guerra Civil de 1891 Progresiva.
Arturo Alessandri Palma ( y ) Integrantes: Sergio Pilquinao Ángela Carrasco Curso: 2°A Profesora: Zenia Ojeda.
Transcripción de la presentación:

PRIMER GOBIERNO DE ARTURO ALESSANDRI PALMA 1920-1925

ARTURO ALESSANDRI PALMA

ARTURO ALESSANDRI PALMA Hechos y obras relevantes de su gobierno _ Alessandri era el candidato de la Alianza Liberal (radicales, demócratas y liberales doctrinarios) y venció en las elecciones a Barros Borgoño, candidato de la Coalición (conservadores, nacionales, liberales democráticos y liberales). _ También se vio afectado por la rotativa ministerial, la oposición del Senado y la indisciplina de los partidos políticos. _ La economía se vio afectada por la crisis salitrera y la cesantía obrera. Faltaba una legislación protectora de los asalariados. _ La fina intuición de Alessandri le hizo comprender la gravedad del momento y apreciar la justicia de la

causa obrera; supo encauzar en un programa el gran descontento que existía contra el régimen político y social imperante. Sin embargo, el Congreso sólo aprobó la ley de Dieta Parlamentaria por lo que la oficialidad joven del Ejército se presentó en el Parlamento para imponer las reformas sociales y políticas necesarias. (Ruido de sables) _ Pronunciamiento militar (5 de septiembre de 1924) Alessandri nombra Ministro de Interior al general Luis Altamirano. _ El Congreso debió aprobar los siguientes proyectos entre los cuales destacaban los proyectos de leyes sociales: Contrato de trabajo, Seguro obrero, Ley de accidentes de trabajo, tribunales de conciliación y arbitraje, ley de organización sindical, ley sobre sociedades cooperativas, caja de empleados particulares.

_ El presidente Alessandri creía que los militares volverían a sus funciones luego de aprobadas las leyes pero el comité militar continuó en sus funciones y exigió la disolución del Congreso. _ La fuerza armada ya no obedecía y el Presidente abandonó la Moneda y se refugió en la embajada de USA, enviando desde allí su renuncia al Congreso. Este la rechazó y le concedió licencia para ausentar- se del país por seis meses. El presidente abandonó el país y el Congreso fue clausurado (01 / 09 / 1924) _ 11 de septiembre de 1924, se forma una Junta militar de Gobierno integrada por Altamirano, Bennet y Nef. _ 23 de enero de 1925, asume una nueva Junta de Gobierno.

ARTURO ALESSANDRI PALMA

_ Esta nueva Junta estuvo formada por Emilio Bello Codesido (civil), el general Dartnell y el almirante Ward. Esta Junta llamó a Alessandri y éste reasumió dos meses después. _ Creación del Banco Central, Caja de Empleados Públicos, Superintendencia de bancos. _ Se nombró una Comisión Consultiva para elaborar un proyecto de una nueva Constitución. Este proyecto fue sometido a plebiscito y aprobado por mayoría. _ 18 de septiembre de 1925, se promulga la nueva Constitución. Esta Constitución de 1925 decretó la separación entre la Iglesia y el Estado. _ La nueva Constitución puso término legal al sistema parlamentario y robusteció en cambio, las atribuciones del Presidente de la República. _ Se inicia la República Presidencial.

PROMULGACION DE LA CONSTITUCION DE 1925