DIVISIÓN CELULAR I
Importancia mitosis. Desarrollo embrionario Crecimiento Regeneración de tejidos (cicatrización)
Mecanismos de reproducción asexual.Mitosis
Replicación de ADN
Mitosis y cáncer
CICLO CELULAR
La célula crece. Aumenta estructuras. ETAPA G1: Fase de crecimiento celular. La célula crece. Aumenta estructuras. Algunas células no harán mitosis si no que entrarán en fase de diferenciación celular(Tejido).G0 .
ETAPA S: Es el período de síntesis de ADN o replicación del ADN). ETAPA G2: Repara ADN Además, al final de este período se inicia la formación de cromosomas.
CICLO CELULAR
PROFASE Aparecen Se observan cromosomas Se forma el huso mitótico, con dos pares de centríolos, migran a los polos de la célula. Desaparecen La membrana nuclear El nucléolo
Formación del huso mitótico METAFASE Los cromosomas se ubican en el centro de la célula Formación del huso mitótico Las cromátidas hermanas están unidos a las fibras del huso mitótico
ANAFASE las cromátidas se van a los polos opuestos de la célula. Al final cromosomas o cromátidas se agrupan en cada polo de la célula.
Aparecen Desaparecen TELOFASE Los cromosomas toman el aspecto de cromatina Una membrana nuclear Nucléolo. Desaparecen El huso mitótico. Los cromosomas
CITOCINESIS División del citoplasma Formación de dos células hijas con la misma información genética que la célula madre
Mitosis
Anafase Profase Anafase Metafase Profase
Experimento de Walther Flemming 1843
Puntos de control del ciclo celular Punto de control G1, Se iniciará la fase S. Se evaluará la que el del ADN no este dañado y que la célula haya crecido. Punto de control G2, se pone en marcha el inicio de la fase M. Se verificará que ADN que no este dañado, errores y si el medio es favorable el entorno . Punto de control de la Metafase : verifica si los cromosomas están alineados en el plano metafásico antes de entrar a anafase.
Descontrol del ciclo: Cáncer y tumores.
Control del ciclo celular Genes protooncogenes : activan la proliferación celular. A veces ,los protooncogenes pueden experimentar mutaciones y se pueden transformar en oncogenes. Genes supresores de tumores : detienen la mitosis si se detecta alguna alteración ej . Proteína p53. (Apoptosis).