DIVISIÓN CELULAR I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIVISIÓN CELULAR I.
Advertisements

Mitosis y Meiosis Biol 3300L. Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
Ciclo celular Sucesos citoplasmáticos y nucleares que se producen de modo repetido y que dan lugar a la proliferación celular, es decir a la formación.
REPRODUCCION CELULAR POR DIVISION MITOTICA INTERFASE TARDÍA  Los cromosomas duplicados se encuentran en estado extendido y suelto, mientras que.
La reproducción celular. El ciclo celular  El ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos que culmina con el crecimiento de la célula y la división.
Mitosis. Es el proceso de división por el cual una célula madre forma dos células hijas iguales entre si e idénticas a la que les dio origen, conservando.
TEMA 2: CICLO CELULAR Y MITOSIS
Ciclo celular.
CICLO CELULAR.
EL CICLO CELULAR Mitosis.
Reproducción.
División Celular Repaso.
M I T O S I S.
ADN (composicion).
Ciencias Naturales 8vo grado.
MITOSIS AMINAL Célula animal en interfase.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA DIVISIÓN CELULAR O MITOSIS? Asegurar que todas las células tengan la misma información genética.
CICLO CELULAR Meiosis.
La mitosis CARIOCINESIS
CICLO CELULAR El ciclo celular es el periodo de tiempo comprendido desde que se forma una célula hasta que se dividen dos células hijas, agrupando.
“En Todo Amar y Servir” San Ignacio de Loyola
UNIDAD 2: REPRODUCCIÓN Y HERENCIA
MEIOSIS Preu JCT.
CICLO CELULAR: La teoría celular expresa que todas las células se forman a partir de células preexistentes. En crecimiento y desarrollo de los organismos.
Meiosis.
Introducción Las células están dentro de un ciclo, que presenta dos grandes etapas: la interfase y la división celular. El tipo de división está relacionado.
Mitosis y Meiosis Biol 3300L.
Dra. Carmen Aída Martínez
EL CICLO CELULAR Mitosis.
Meiosis Producción de células reproductiva
EL NÚCLEO CELULAR CÉLULAS EUCARIOTAS.
T4 – LA CÉLULA 2ª parte.
Biologia Carlos Cabrera Polit.
MITOSIS Y MEIOSIS CICLO CELULAR Gabriela Iglesias.
CICLO CELULAR.
Observación de mitosis en Allium sp.
PROFASE I Es la etapa mas compleja y si divide en 5 subetapas:
Mitosis y Meiosis Biol 3300L. Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
Reproducción celular Prof. Cristian Muñoz. Post- Preguntas de repaso Nombre la fase de cada célula Profase Interfase Anafase Telofase Metafase ABCDEABCDE.
MITOSIS Y MEIOSIS. Sumario  Mitosis y meiosis: 1. ¿Qué es la mitosis? 2. División de las células 3. La interfase 4. Las fases de la mitosis 5. Significado.
DIVISIÒN CELULAR “MITOSIS“. CICLO CELULAR  Conjunto de actividades de crecimiento y división celular  Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
Prof. Mac Donald Alvarez R.
MITOSIS ¿Qué es? Es el proceso mediante el cual se reparte equitativamente el material cromosómico entre las dos células hijas, con lo cual se asegura.
Ciclo celular.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
Mitosis.
Dra. Dora King de García Biologia Celular y Molecular
DIVISIÓN CELULAR I.
DIVISIÓN CELULAR I.
Licda. Andrea Cifuentes
Mitosis.
Unidad: Material genético y división celular.
División celular División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma
LA REPRODUCCIÓN CELULAR. 2 La reproducción 2 Biología y Geología 1º BACHILLERATO El ciclo celular G2G2 S (fase de síntesis) G1G1 Interfase 10 horas 4.
División celular que conduce a la formación de gametos o células sexuales con la mitad de cromosomas de la célula madre gracias a la cual se mantiene constante.
Ciclo Celular Resultado de aprendizaje: Explica la importancia de la reproducción sexual y la meiosis en la transmisión de caracteres entre los seres vivos.
Meiosis Producción de células reproductivas
División celular División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma
LA MITOSIS ES UN TIPO DE DIVISION CELULAR, QUE OCURRE EN TODAS LAS CELULAS SOMATICAS (Las células somáticas son aquellas que conforman el crecimiento.
CICLO CELULAR ALUMNO: ANTONIO MIJAEL GASCA CASANOVA.
Contenido 2 División celular en células eucariontes Célula Madre 2n Células hijas 2n.
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
DIVISION CELULAR MITOSIS Y MEIOSIS.
CICLO CELULAR Y GAMETOGENESIS. CICLO CELULAR El ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos en la vida de la célula que culmina con el crecimiento.
Mitosis.
Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
PROF. JIMENA LENS. Recordemos… CELULA CENTRIOLO CROMOSOMA CROMATINA Células somáticas (46) (Todas las células del cuerpo menos las células sexuales) Células.
Mitosis y Meiosis. Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
Mitosis y Meiosis Biol 3300L. Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
Transcripción de la presentación:

DIVISIÓN CELULAR I

Importancia mitosis. Desarrollo embrionario Crecimiento Regeneración de tejidos (cicatrización)

Mecanismos de reproducción asexual.Mitosis

Replicación de ADN

Mitosis y cáncer

CICLO CELULAR

La célula crece. Aumenta estructuras. ETAPA G1: Fase de crecimiento celular. La célula crece. Aumenta estructuras. Algunas células no harán mitosis si no que entrarán en fase de diferenciación celular(Tejido).G0 .

ETAPA S: Es el período de síntesis de ADN o replicación del ADN). ETAPA G2: Repara ADN Además, al final de este período se inicia la formación de cromosomas.

CICLO CELULAR

PROFASE Aparecen Se observan cromosomas Se forma el huso mitótico, con dos pares de centríolos, migran a los polos de la célula. Desaparecen La membrana nuclear El nucléolo

Formación del huso mitótico METAFASE Los cromosomas se ubican en el centro de la célula Formación del huso mitótico Las cromátidas hermanas están unidos a las fibras del huso mitótico

ANAFASE las cromátidas se van a los polos opuestos de la célula. Al final cromosomas o cromátidas se agrupan en cada polo de la célula.

Aparecen Desaparecen TELOFASE Los cromosomas toman el aspecto de cromatina Una membrana nuclear Nucléolo. Desaparecen El huso mitótico. Los cromosomas

CITOCINESIS División del citoplasma Formación de dos células hijas con la misma información genética que la célula madre

Mitosis

Anafase Profase Anafase Metafase Profase

Experimento de Walther Flemming 1843

Puntos de control del ciclo celular Punto de control G1, Se iniciará la fase S. Se evaluará la que el del ADN no este dañado y que la célula haya crecido. Punto de control G2, se pone en marcha el inicio de la fase M. Se verificará que ADN que no este dañado, errores y si el medio es favorable el entorno . Punto de control de la Metafase : verifica si los cromosomas están alineados en el plano metafásico antes de entrar a anafase.

Descontrol del ciclo: Cáncer y tumores.

Control del ciclo celular Genes protooncogenes : activan la proliferación celular. A veces ,los protooncogenes pueden experimentar mutaciones y se pueden transformar en oncogenes. Genes supresores de tumores : detienen la mitosis si se detecta alguna alteración ej . Proteína p53. (Apoptosis).