La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA MITOSIS ES UN TIPO DE DIVISION CELULAR, QUE OCURRE EN TODAS LAS CELULAS SOMATICAS (Las células somáticas son aquellas que conforman el crecimiento.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA MITOSIS ES UN TIPO DE DIVISION CELULAR, QUE OCURRE EN TODAS LAS CELULAS SOMATICAS (Las células somáticas son aquellas que conforman el crecimiento."— Transcripción de la presentación:

1

2 LA MITOSIS ES UN TIPO DE DIVISION CELULAR, QUE OCURRE EN TODAS LAS CELULAS SOMATICAS (Las células somáticas son aquellas que conforman el crecimiento de los tejidos y órganos de un ser vivo pluricelular), DURANTES EL CUAL SE FORMAN CELULAS IDENICAS, DIPLOIDES (con dos juegos de cromosomas) HAY 2 TIPOS DE MITOSIS:  CARIOCINESIS (DIVISION DEL NUCLEO).  CITOCINESIS (DIVISION DEL CITOPLASMA)

3 Las diferentes etapas de la Mitosis, son consideradas como fases que comienza la final del periodo intermitotico, o interfase y termina al comenzar una nueva interfase. SUS ETAPAS SON:  INTERFASE  PROFASE  METAFASE  ANAFASE  TELOFASE

4 La interfase se caracteriza por la presencia de un núcleo con membrana nuclear intacta, predominio de eucromatina (cromatina laxa)y presencia de nucléolo. La Interfase es la fase más activa del ciclo celular, aquí se realiza la duplicación del ADN.

5 LA CROMATINA DUPLICADA EN LA INTERFASE, DA ORIGEN A LOS CROMOSOMAS. LA CROMATINA QUE CORRESPONDERIA A UN CROMOSOMA HUMANO PUEDE MEDIR EN LA INTERFASE HASTA 1cm, ESTA DEBE EMPAQUETARSE DURANTE LA PROFASE. EN ESTA ETAPA SE PRODUCE LA ESPIRALIZACION DE LA CROMATINA. SE ORGANIZAN LOS CROMOSOMAS, LOS CUALES ESTAN FORMADOS CADA UNO POR DOS CROMATIDES HERMANAS. LAS CROMATIDAS SE HACEN MAS CORTAS Y GRUESAS. LOS CINETOCOROS O QUINETOCOROS QUE ESTAN DENTRO DE LOS CENTROMEROS SE VUELVEN CLARAMENTE VISIBLES CUANDO LOS CROMOSOMAS SE ACERCAN A LA ENVOLTURA NUCLEAR CON SU MOVIMIENTO CENTRIFUGO NOS INDICA QUE SE APROXIMA LA DESORGANIZACION DE LA ENVOLTURA NUCLEAR.

6 El fenómeno citoplasmático mas destacado es la formación del huso mitótico.  Compuesto esencialmente por microtúbulos, que se extienden poco a poco de un polo al otro de la célula.  La aparición del huso mitótico esta relacionada con la existencia de los centrosomas (par de centriolos)que están rodeados por el áster.  Ambos pares de centriolos junto con los ásteres se desplazan hacia los polos formando un trayecto circular alrededor del núcleo.  El huso mitótico crece entre ellos por la incorporación de subunidades adicionales.

7  El desplazamiento de los ásteres continua hasta que estén en posiciones opuestas.  El huso mitótico y los ásteres están formados por microtúbulos (miden de 190 a 230 A).  El huso mitótico posee 4 tipos de fibras:  ASTRALES: Presentan microtúbulos cortos, ubicadas en las zonas de los ásteres y no se asocian con los cromosomas.  CONTINUAS: Atraviesan todo el citoplasma y van de polo a polo sin asociarse a los cromosomas.  CROMOSOMICAS: Unen a los Centrómeros de los cromosomas y los conducen a los polos.  INTERZONALES: Se observan en la anafase tardía y telofase entre los cromosomas o núcleos hijos en formación.

8 PERIODO DE TRANSICION ENTRE LA PROFASE Y METAFASE.  ES UN PERIODO MUY CORTO.  SE DESORGANIZA LA ENVOLTURA NUCLEAR.  LOS CROMOSOMAS QUEDAN LIBRES EN EL CITOPLASMA.  LA DESORGANIZACION DE LA ENVOLTURA NUCLEAR ES MUY RAPIDA PUDIENDO COMPLETARSE SOLO EN 2 MINUTOS.  LAS MEMBRANAS SE DISOCIAN EN FRAGMENTOS PEQUEÑOS QUE FACILITAN SU EMSAMBLAJE POSTERIOR ASOCIADO A LAS MEMBRANAS DEL RETICULO ENDOPLASMATICO.

9  La envoltura nuclear ya ha desaparecido.  Los cromosomas metafásicos ya están ya constituidos  Asociación de los cromosomas con el huso mitótico y su ubicación ordenada en el ecuador, formando la placa metafásica.  Las fibras del huso mitótico invaden el área central y sus microtúbulos se extienden rápidamente entre los polos.  Mediante el cinetocoro (centrómero) los cromosomas se unen a algunas fibras del huso mitótico y sufren movimientos oscilatorios y forman la placa ecuatorial o metafásica.  En esta etapa cada cromosoma es doble (esta formado por dos cromátides hermanas unidas por su centrómero). EL HUSO MITOTICO PERMITE EL DEZPLAZAMIENTO DE LOS CROMOSOMAS QUE EN ESTA ETAPA SE UBICAN EN EL PLANO ECUATORIAL DE LA CELULA

10  Los centrómeros se separan, esto ocurre simultáneamente en todos los cromosomas, rompe el equilibrio de fuerzas característico de la metafase.  Los centrómeros y la cromátidas se separan longitudinalmente y comienzan su migración hacia los polos.  El centrómero siempre precede al resto de la cromátida o cromosoma hijo.  Durante esta fase los cromosomas están formados por una sola cromátide.  Los cromatides migran a los polos opuestos a una velocidad que varia de 0,2 a 4 um/min.  La colchicina o colcemid evita la formación del huso mitótico, este de detienen en la mitosis en metafase, esto se utiliza para obtener los cromosomas metafásicos.

11  El principio de la telofase es la migración polar de los cromosomas hijos.  Los cromosomas comienzan a desesespiralizarse y la cromatina se dispersa.  Los cromosomas se agrupan en masas de cromatina rodeadas de segmentos discontinuos de la envoltura nuclear, que forman las 2 envolturas nucleares completas alrededor de los hijos.  El nucléolo aparece durante las etapas finales, por acción de los de los organizadores nucleolares.  El huso mitótico se desorganiza, quedando solo las fibras interzonales.  La viscosidad del citoplasma disminuye durante la telofase.  Los ásteres se reducen y tienden a desaparecer.

12 ES LA SEGMENTACIÓN Y SEPARACIÓN DEL CITOPLASMA CELULAS VEGETALES:  La separación de las células hijas es por tabicamiento.  Los dictiocitos en forma de vesículas se agrupan y se fusionan para formar el fragmoplasto o placa vesicular.  Las membranas de los dictiocitos originan la membrana plasmática y su contenido, que da origen a la pared celular. CELULAS ANIMALES:  La separación de las células se da por un estrangulamiento del citoplasma en el plano ecuatorial.  Se reparte el citoplasma en dos partes mas o menos iguales.  Esto termina con la formación y separación de las 2 células hijas.

13

14


Descargar ppt "LA MITOSIS ES UN TIPO DE DIVISION CELULAR, QUE OCURRE EN TODAS LAS CELULAS SOMATICAS (Las células somáticas son aquellas que conforman el crecimiento."

Presentaciones similares


Anuncios Google