Migración y Desastres Naturales DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA COSTA RICA Migración y Desastres Naturales Dirección General de Migración y Extranjería, República de Costa Rica
Vulnerabilidad de personas migrantes Falta de redes de apoyo en sociedad destino Pérdida de redes de apoyo en sociedad de origen Procesos de integración deficitarios Barreras culturales e idiomáticas Bajos niveles socio-económicas Irregularidad migratoria e insuficiencia (ausencia) identificación Temor a acudir a las instituciones en procura de ayuda Informalidad laboral o en condiciones de explotación Falta de acceso a servicios sociales y de salud Condiciones habitacionales en zonas de riesgo o precarias Vulnerabilidad por género, condición etárea y por discapacidad
Informe Mundial sobre Desastres: 2012 El Informe en cifras 15 millones son desplazados debido a proyectos de desarrollo 43 millones de desplazados por el conflicto y la violencia 73 millones de migrantes forzados en el mundo 49% de los migrantes forzados son mujeres y niñas 15 millones de personas son desplazadas por desastres naturales y tecnológicos 46% de los niños y niñas son menores de 18 años 2011 fue el año más costoso de la última década para los desastres naturales, $365,5 mil millones.
Experiencia de la DGME: Costa Rica Decreto de amnistía migratoria: con motivo de Huracán Mitch (1998) para los centroamericanos. Ley General de Migración y Extranjería (Ley No. 8764 vigencia 1 de marzo de 2010): Artículo 13 (Funciones Dirección General) 34) Repatriar a los costarricenses ubicados en el exterior, cuando causas humanitarias así lo ameriten, así como, repatriar a los costarricenses declarados muertos en el exterior, (…) Artículo 94 (Categorías migratorias): 12) Los demás que la Dirección General de Migración y Extranjería estime conveniente por razones humanitarias, de conformidad con los instrumentos internacionales de derechos humanos, así como los determinados en el Reglamento de la presente Ley.
Acciones inmediatas ante una emergencia 2009: terremoto de Cinchona Atención a las personas extranjeras afectadas Identificación de 232 personas nicaragüenses para brindarles una solución de permanencia legal 2010: deslizamiento del Cerro Lajas, Escazú Visita a albergues 194 personas extranjeras detectadas, en su mayoría en condición irregular con vínculo con costarricense Se informó acerca de requisitos y servicios, como bono de vivienda, ayuda sociales, entre otros. 2012: terremoto de Nicoya Visitas y servicios a través de “Migra-Móviles”.
¡Muchas gracias! www.migracion.go.cr krodriguez@migracion.go.cr