Conferencia Regional sobre Migración (CRM) Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM Principios Orientadores para la Elaboración de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipo de actividad: Conferencia Tema: La Nacionalidad y el Domicilio en el DIPr. Msc. Gadiel Arce Zepeda Derecho Internacional Privado.
Advertisements

Gestión Social en el desarrollo de las actividades de hidrocarburos Trompeteros, 01 y 02 de Diciembre 2010 Oficina General de Gestión Social Lic. José.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 “ACCESIBILIDAD” 12 de Diciembre 2006.
Grupo de Gestión de la Política de Migración Laboral
Taller sobre Migración Laboral
Empleo y trabajo decente para la paz y la resiliencia
FORO NACIONAL DE MIGRACIÓN Y PAZ Montreal, Noviembre 2016
“Política de Acceso a Servicios Públicos”
Aumentar las Inversiones del sector privado para
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Propuesta para la Asamblea General FOCAP-2008
Contenido Mandatos de la OPS y OMS Marco operativo Esferas de acción.
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
Promoción del Manejo Integrado del Fuego
NOTA CONCEPTUAL.
DESCENTRALIZACION DE LA GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
Acto de Cierro del Proyecto Bosque Nativo
ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS AMHON
VICEMINISTERIO DE MOVILIDAD HUMANA
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
Conferencia Sudamericana Para Las Migraciones
Trabajo en Grupo (CdP):
El Sector Privado y las Migraciones
Presentación de Proyecto Octubre de 2002
Algunas conclusiones y recomendaciones
Principios del Interés Superior del niño, niña y adolescente migrante
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
PLAN DE DESARROLLO DE NARIÑO PROPOSITOS CRECIMIENTO E INNOVACIÓN VERDE: Hacer de Nariño un ejemplo de desarrollo sostenible en preservación del medio ambiente.
Mecanismo Regional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada.
ESTRUCTURA Y SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
28 y 29 de abril 2011 República Dominicana
Propósito General Iniciar la implementación de los “Lineamientos para el Establecimiento de Mecanismos Multi y/o Bilaterales entre los Países Miembros.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
“EL SECTOR PRIVADO Y LAS MIGRACIONES”
Resumen de los resultados de los “Talleres sobre Programas para Trabajadores Migratorios Temporales”, realizados en San Salvador, del 23 al 24 de abril.
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
Conferencia Regional sobre Migración
Conferencia Regional sobre Migración
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
Red de Funcionarios de Enlace para la Protección Consular
La Reinserción de Nacionales Retornados
Grupo Regional de Consulta sobre Migración, San Salvador
OIM Cooperación para las iniciativas estatales
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
IV REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC SOBRE MIGRANTES EXTRA-REGIONALES
Política Nacional de Atención al Emigrante
Migración y desarrollo
Costa Rica.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Políticas Publicas sobre Retorno, Reintegración e Integración
Migrantes Mujeres.
PROPUESTA EN CONSTRUCCIÓN
Ciudadanía e Inmigración de Canadá
XIII Conferencia Regional sobre Migración
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Taller sobre reintegración social de las personas migrantes Presentación sobre los avances de la CRM en el tema de reintegración de personas retornadas.
Manual para la Elaboracion de Politicas Migratorias sobre Reintegracion de Personas Migrantes Retornadas Grupo Regional de Consulta sobre Migracion Honduras,
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Opciones de cooperación entre sociedad civil y la CRM en materia de integración social de las personas migrantes, desde un punto de vista responsabilidad.
Panel 4: Estrategias de Reinserción e Integración Familiar y Social
Reintegración de niños, niñas y adolescentes, víctimas de trata y otros migrantes en condiciones de vulnerabilidad Guatemala, septiembre 2013.
Asociación Atlacatl Vivo Positivo
Encuentro para profundizar el diálogo y la cooperación entre la Conferencia Regional sobre Migración y organizaciones de la sociedad civil: una mirada.
Abelardo Morales Gamboa
Ciudad de Panamá, Panamá 4 de diciembre de 2012
Calidad de la Educación Superior y Autonomía Universitaria. Adrián Meza Soza. Rector UPF. Congreso de la Educación Superior en Nicaragua. 17,18 de Octubre.
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
Transcripción de la presentación:

Conferencia Regional sobre Migración (CRM) Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM Principios Orientadores para la Elaboración de Políticas Publicas sobre Integración, Retorno y Reintegración de la CRM

Retorno reintegración e integracion Manejo de flujos migratorios implica abordar las necesidades de reintegración retorno e integración de las personas migrantes Necesidad de enfoque integral para analizarlos y abordarlos Coordinación estrecha necesaria que defina roles y responsabilidades entre paises Retorno reintegración e integracion

Consideraciones Basicas Retorno Alta incidencia de emigración histórica Crisis financiera y aumento de retornos forzados recientemente Migración de retorno fenómeno poco explorado a nivel regional Efectos directos de migración de retorno en capacidad de absorción en el mercado laboral y estabilización socio – económica Sostenibilidad de los retornos se logra con adecuada reintegración (mercado laboral, familia, sociedad y cultura que promueva el arraigo. Retornos voluntarios asistidos mayor posibilidad de ser sostenibles que retornos forzados. Consideraciones Basicas Retorno

Principios orientadores para elaboración de Políticas de Integración Acceso a documentación idónea Intercambio de información y sensibilización que permeen los diferentes sectores de la población e instituciones de carácter publico y privado Diseminación de información a refugiados y personas migrantes sobre derechos y obligaciones. Participación activa de las personas migrantes y refugiados en formulación de acciones que favorezcan su integración. Principios orientadores para elaboración de Políticas de Integración

Principios Orientadores para Elaboración de Políticas de Retorno Promoción y coordinación de acciones para el retorno Gestión de flujos de retorno Sostenibilidad del proceso de retorno Principios Orientadores para Elaboración de Políticas de Retorno

Principios Orientadores para Elaboración de Políticas de Reintegracion Recepción debe darse enfoque derechos humanos Atención de retornados Políticas sustentadas en normativas Prevenir criminalización y estigmatización Principios Orientadores para Elaboración de Políticas de Reintegracion