Liturgia de San Miguel (centro ). ¿QUÉ ES UN LECCIONARIO?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA SANTA MISA Estructura y partes.
Advertisements

¿Qué es? ¿Quién la inventó?
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
Directorio sobre la Piedad Popular y la Liturgia
Participar en el sacrificio de Cristo
El Año Litúrgico Hecho por.
LA EUCARISTÍA.
La Liturgia De los Sacramentos
1.- Ritos Iniciales Son ritos introductorios a la celebración y nos preparan para escuchar la palabra y celebrar la eucaristía.   Llegamos al templo y.
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTIA
SEMANA SANTA … tras los pasos de JESÚS
Liturgia Preparación para Misiones de Semana Santa.
Eduardo Cáceres Contreras
~.
Parte de la Santa Misa A.RITOS INICIALES
El Santo Sacrificio de la Misa es el mismo sacrificio de la Cruz pero aquí se reproduce de una manera real pero mística por mandato de Jesús en su última.
25 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
La vida, un puzzle incompleto.
(158) Prefacio: El matrimonio signo del amor divino.
“Haced esto en memoria mía”
Sacramentos Los sacramentos son signos sensibles instituidos por Jesucristo para darnos la gracia.
CRISTO REY DEL UNIVERSO ADVIENTO NAVIDAD Navidad Sagrada Familia Santa María Epifanía Bautismo de Jesús ADVIENTO.
La Eucaristía.
* Segundo modo. (52-54) …Recibir a los novios en el lugar que se les tiene preparado… Signo de la cruz y saludo (55-57). … (56) Se omite el acto penitencial.
TIEMPOS LITURGICOS.
Al comienzo de la Iglesia no existía el Año Litúrgico
4 a. C En Belén, (Israel), nace Jesucristo, fundador del cristianismo. Comenzó a predicar y a curar a los enfermos a los 30 años.
1.Dimensión Antropológica. El catecismo menciona las experiencias humana del niño: el trabajo, la escuela, el juego, la familia, las fiestas litúrgicas.
 A) CUARESMA:  Cada día cuenta con una Oración sobre el Pueblo para antes de la bendición final  Domingos Obligatoria.  Ferias Opcional.
RICA CHOLULA, 2009.
Calendario Litúrgico Tiempo de Navidad Tiempo ordinario
Preparando la Liturgia
Arquidiócesis de Guadalajara
. QUE DIJO EL PAPA BENEDICTO CENTRO SAN JUAN EUDES CONOCOTO-ECUADOR. L´OSSERVATORE ROMANO, RADIO VATICANO, ROMEREPORTS.COM P. Higinio A. Lopera.
+1ª PARTE: LUCERNARIO +2ª PARTE: LITURGIA DE LA PALABRA +3ª PARTE: LITURGIA BAUTISMAL +4ª PARTE: LITURGIA EUCARÍSTICA.
La Misa consta de dos partes:
Diversas partes de la Misa
T IEMPO L ITÚRGICO. Recuerdo: Todo acontecimiento importante debe ser recordado. Por ejemplo: el aniversario del nacimiento de Cristo, su pasión y muerte,
El Cristianism o Presentación elaborada por los alumnos del colegio Colegio.
Para reflexionar N ¿Que sabes del año litúrgico? N¿Para qué sirve el año litúrgico? N¿Qué aporta a tu vida? N¿Cómo lo haces realidad?
Domingo XIII del Tiempo Ordinario 26 de junio de 2016 Obolo de San Pedro y DÍA del PAPA.
Itinerario del Catecumendado Catecumenado de adultos Para adultos no bautizados.
Introducción Si tu eres miembro de esta iglesia, eres un Bautista – por lo menos por nombre!  Pero... ¿por qué eres un Bautista? Creo que es importante.
Origen de la Biblia Tradiciones Orales Primeros Textos Escritos
LAS VESTIDURAS SAGRADAS DEL SACERDOTE
CATEQUESIS PREVIA A LA VISITA Y DURANTE LA RUTA DEL DIA 14E
El mensaje DE JESÚS en los evangelios
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un tiempo.
A lo largo del año, la Iglesia celebra la vida de Jesús,...
“La Gran Fiesta Cristiana” Clase 2
Llegó navidad. Vívela en familia
¿EN QUE TIEMPO ESTAMOS?.
¿Tiene una misión la Iglesia?
A lo largo del año, la Iglesia celebra la vida de Jesús...
¿Nos estamos preparando adecuadamente para culminar este año?
ACADEMIA DE OPERACIÓN SANTO
5 LA EUCARISTÍA ❶_El tesoro de la Iglesia
A lo largo del año, la Iglesia celebra la vida de Jesús,...
ORNAMENTOS PARA CELEBRAR LA SANTA MISA
SEMANA SANTA CENTRO PASTOR AL UTE MISIONEROS EN ACCIÓN.
23. Entre los muchos signos y símbolos usados por la Iglesia para celebrar su fe, la música es de importancia preeminente. Como canto sagrado unido.
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
Taller: El Arte de Celebrar. Taller: El Arte de Celebrar.
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
LA EUCARISTÍA ❶ _El tesoro de la Iglesia ❷ _La Eucaristía como sacrificio ❸ _La Eucaristía como sacramento ❹ _La celebración de la Eucaristía ❺ _El culto.
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
A lo largo del año, la Iglesia celebra la vida de Jesús,...
Examen pequeño Según los católicos, ¿quién fue el primer papa?
La Santa Misa
Transcripción de la presentación:

Liturgia de San Miguel (centro )

¿QUÉ ES UN LECCIONARIO?

LECCIONARIO II PARA LAS FERIAS DE ADVIENTO, NAVIDAD, CUARESMA Y TIEMPO PASCUAL LECCIONARIO II LECCIONARIO III (PAR) PARA LAS FERIAS DEL TIEMPO ORDINARIO DE LOS AÑOS PARES LECCIONARIO III (PAR) LECCIONARIO III (IMPAR) PARA LAS FERIAS DEL TIEMPO ORDINARIO DE LOS AÑOS IMPARES LECCIONARIO III (IMPAR) LECCIONARIO IV PARA EL PROPIO DE LOS SANTOS Y LAS MISAS COMUNES LECCIONARIO IV

Para los domingos del Tiempo Ordinario hay establecido un ciclo de TRES AÑOS, conocido por las letras A, B y C. Ciclo A ciclo BCiclo C En el año A se lee el evangelio de Mateo En el año B se lee a Marcos En el año C a Lucas

LECTURAS PARA MISAS DOMINICALES Y FIESTAS MAYORES Primera Lectura - Tomada de los libros del Antiguo Testamento, con excepción de los hechos de los Apóstoles durante el Tiempo Pascual. Salmo Responsorial - Tomado del libro de los Salmos y a veces de otros cánticos bíblicos. Segunda Lectura - Tomada generalmente de las cartas del apóstol Pablo, pero a veces de otras cartas apostólicas o del Apocalipsis. Aclamación antes del Evangelio - Usualmente una cita bíblica o a veces un adaptación de un texto bíblico.

EVANGELIO: Ciclo A Ciclo B Ciclo C San Mateo San Marcos San Lucas El Evangelio de San Juan se usa principalmente en los tiempos litúrgicos de Cuaresma y Pascua.

LECTURAS PARA MISAS Y LITURGIAS ESPECIALES Santos - Existen cuatro categorías en orden decreciente de importancia: Solemnidades, Fiestas, Memorias y memorias Opcionales. Algunos santos tienen sus “Propios” (oraciones y lecturas específicamente seleccionadas para ese santo). Para otras fiestas los textos y plegarias son tomadas de los llamados “comunes”: Aniversario de la dedicación de una Iglesia, Bienaventurada Virgen María, Mártires, Pastores, Doctores de la Iglesia, Vírgenes, Santos y Santas. Misas Votivas - Santísima Trinidad, Santa Cruz, Santa eucaristía, Cristo Sumo Sacerdote, Santo Nombre de Jesús, Preciosa Sangre de Cristo, Sagrado Corazón, San José, San Pedro y San Pablo, todos los santos. Misas par los Difuntos - Incluyen Liturgias Fúnebres y Misas memoriales, Funerales para niños que murieron sin bautismo.

Misas Rituales - Incluyendo la Iniciación Cristiana (de adultos o niños, bautismo, confirmación y primera comunión), Ordenes Sagradas y otros ministerios, Cuidado Pastoral de los enfermos y moribundos, sacramento del Matrimonio, Profesión Religiosa, bendición de una Iglesia o un altar, etc. Misas para Varias Ocasiones - Cuatro subcategorías: por la Santa Iglesia (incluyendo al Papa, reuniones pastorales, unidad de los Cristianos, etc.), Necesidades Publicas (Lideres civiles, paz y justicia, en tiempo de guerra), Varias Circunstancias Publicas (Año Nuevo, Cosechas, Refugiados, Desastres naturales, etc.) y Necesidades Varias (promoción de la caridad, por la familia, una feliz muerte).