ÉTICA PARA AMADOR FERNANDO SAVATER ¿Qué es la ética? Aviso antipedagógico: ◦ “No creo que la ética sirva para zanjar ningún debate, aunque su oficio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos introductorios al estudio de la Ética
Advertisements

ÉTICA GENERAL El arte de vivir
Ética para Amador Fernando Savater 1991/2000 Ignasi Llobera
 Las teorías “no consecuencialistas” de la moralidad se basan en algo diferente a las consecuencias.  No deberíamos considerar las consecuencias sino.
EDINSON CARRILLO D JHON FREDY VILLANUEVA.
02/06/ ÉTICA Y MORAL Materia: Ética Profesional Profesor: Daniel Chaves Ramírez Instituto Superior de Ed. Física 02/06/20162.
Este acuerdo trata sobre no hacer suposiciones, porque la mayoría de veces que hacemos suposiciones o terminamos lastimados o nos envenenamos por dentro.
INGENIERÍA Y ÉTICA UCLA 2012-I LIC. MS. VÍCTOR MONTILLA.
ETICA o FILOSOFIA MORAL. INTRODUCCION ORIGEN E HISTORIA DEFINICIÓN Y OBJETO La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de.
Desigualdad, inequidad y salud
LA TOLERANCIA.
A PROPOSITO DE LA ETICA Carmen Masías CEDRO Curso Instructores Policiales en Prevención del Abuso de Drogas.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ÉTICA
EL MUNDO MORAL El rey Agamenón tenía que tomar una decisión: debía optar entre la armada aquea y la vida de su hija Ifigenia. No podía dejar de elegir.
TEMA 1 LA GÉNESIS DE LOS VALORES MORALES
Creced en Misericordia.
Bienvenidos a FILOSOFÍA
El Valor de Educar Fernando Savater.
Ética y valores dentro del aula
luego de tanto hablar de él, finalmente llegó…
Tema 4 Moral y Ética.
II UNIDAD EL PROBLEMA MORAL
ÉTICA PARA AMADOR CAP 1-4.
Etica y deontología PROFESIONAL
TALLER DE ETICA SIGA LAS INDICACIONES.
HACERSE PAN.
TEORÍAS DEL BIEN O DE LO BUENO PARA SER HUMANO
Tema 5 La argumentación moral.
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Teorías de lo bueno CONS & FER.
REFLEXIONES.
"APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES" IGLESIA BAUTISTA "MONTE MORIAH" DISCIPULADO PROGRESIVO.
FINALIDAD DE LA FILOSOFÍA:
examen de la virtud
Puede que sea bonito pero no es fácil HACERSE PAN. Significa que ya no puedes vivir solo para ti, sino también para los demás. Significa que ya no puedes.
Ley de la vida Es vivir y morir. ajbdjbc kndjknk.
ETÍCA MEDICA Y MORAL CLASE 1.
PRINCIPIOS DE ÉTICA SU NATURALEZA E IMPORTANCIA. ÉTICA Ciencia práctica y normativa que estudiaracionalmente lo bueno y lo malo de los lo malo de los.
15:52 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E.de la Puente.
EL DEBATE.
SÓCRATES a.c..
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA. 1.3 OBJETO DEL ESTUDIO DE LA ÉTICA. EQUIPO 3 [SEMANA 13 (11-14 DE SEPTIEMBRE) ]
Introducción a La Ética y sus problemas
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
LOS SOFISTAS Y SÓCRATES
Fernando Savater. Para qué sirve la educación
INTRODUCCIÓN. ACERCÁNDONOS A LA ÉTICA
EXISTENCIALISMO.
II UNIDAD EL PROBLEMA MORAL
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
Educación.
Critica al relativismo moral
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ
ETERNIDAD.
ÉTICA PARA AMADOR Fernando Savater. (San Sebastián, 1947) Filósofo y escritor español dedicado sobre todo a la reflexión sobre la ética. Profesor de Filosofía.
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL. INTRODUCCIÓN Nace en könisberg (Prusia) (s. XVIII) Ilustrado. Tiene influencias del racionalismo y el empirismo.
FUNDAMENTOS DE LA ETICA PROFESIONAL M.Sc. LUZ MARINA ACHARTE LUME UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE INGENIERIA.
ETICA PARA AMADOR ELECCIONES GENERALES CAPITULO IX ANGIE TATIANA RODRIGUEZ BERMEO.
LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN BIBLICA Rosemberg Sousa.
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
ARGUMENTACION FILOSOFICA INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION FISICA PROFESORADO DE EDUCACION FISICA 3 RO 1 RA ARAUJO, RAFAEL SILVA, MERCEDES SOLEDAD.
Comentarios de texto San Agustín
AUTOESTIMA El modo en que me valoro determina algo tan importante como la capacidad de rendimiento o la competencia social. Una baja autoestima puede.
Objetivo: conocen y distinguen los conceptos de mundo moral, la moral y la ética.
EL PECADO. ¿Qué es pecado? Pecado es todo lo que nos aleja de la armonía enla que fuimos creados, todo lo que nos aleja de nuestros semejantes, todo lo.
Capitulo 1 El mas importante de la vida.
ÉTICA EN LA ODONTOLOG ÍA SUSANA ALVAREZ FLORES. ¿QUÉ ES LA ÉTICA?
Transcripción de la presentación:

ÉTICA PARA AMADOR FERNANDO SAVATER 1991

¿Qué es la ética? Aviso antipedagógico: ◦ “No creo que la ética sirva para zanjar ningún debate, aunque su oficio sea colaborar a iniciarlos todos…” (p. 9) “La reflexión moral no es solamente un asunto especializado más para quienes deseen cursar estudios superiores de filosofía sino parte esencial de cualquier educación digna de ese nombre.” (p. 10)

¿Qué es la ética? Capítulo 1o: De qué va la ética ◦Capítulo 1o: De qué va la ética “[…] a lo que nos conviene solemos llamarlo «bueno» porque nos sienta bien; otras [cosas], en cambio, nos sientan pero que muy mal y a todo eso lo llamamos «malo».” (p ) “A ese saber vivir, o arte de vivir si prefieres, es a lo que llaman ética.” (p. 31)

¿Qué es la ética? Capítulo 3o: Haz lo que quieras ◦“[…] la cuestión de la libertad […] es el asunto del que se ocupa propiamente la ética […].” (p. 50) “«Moral» es el conjunto de comportamientos y normas que tú, yo y algunos de quienes nos rodean solemos aceptar como cálidos; «ética» es la reflexión sobre por qué los consideramos válidos y la comparación con otras «morales» que tienen personas diferentes.” (p. 55)

¿Qué es la ética? Capítulo 3o: Haz lo que quieras ◦“[…] a la puerta de la ética bien entendida no está escrita más que esa misma consigna: haz lo que quieras […]” (p. 59)

¿Qué es la ética? Capítulo 4o: Date la buena vida ◦“[…] cuando te dije «haz lo que quieras» lo que en el fondo pretendía recomendarte es que te atrevieras a darte la buena vida. […] la ética no es más que el intento racional de averiguar cómo vivir mejor.” (p. 71)